dibujo de tuberías

9
Dibujo de tuberías INTRODUCCION Los distintos servicios que se utilizan en una construcción edilicia (agua, sanitarios, electricidad, gas, etc.), o en una instalación industrial, o agro-industrial (productos que se elaboran, aceites, vapor, óleo hidráulica, aire comprimido, etc.), son transportados en la actualidad mediante tuberías o cañerías, que según el tipo de elemento a transportar dependerán sus características de diseño.- Con el desarrollo de nuevas tecnologías, cada día aumente la oferta de diferentes materiales y diseños, para cada servicio a satisfacer. Tal es el caso de las tuberías en P.V.C., con sus diversos tipos de uniones y accesorios.- Esta multiplicidad de materiales y multiplicación de elementos que un dibujante debe representar, ha llevado a desarrollar Normas específicas en para cada aplicación, de carácter internacional, a los efectos de unificar criterios y poder así confeccionar planos que puedan ser interpretados porcada una de las personas que participen en los distintos programas de desarrollo productivo.- Se plantea pues la necesidad de simplificar la representación de las instalaciones, esto llevo al desarrollo de símbolos convencionales para la representación de tuberías, cañerías, accesorios y válvulas, empleados en la confección de los planos industriales para la representación de circuitos en forma simplificada o esquemática, ya sea en proyección ortogonal, en perspectiva axonométrica o en desarrollo TUBERÍAS: La tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando el líquido transportado es

Upload: franz-calisaya

Post on 15-Feb-2015

412 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dibujo de tuberías

Dibujo de tuberías

INTRODUCCION

Los distintos servicios que se utilizan en una construcción edilicia (agua, sanitarios, electricidad, gas, etc.), o en una instalación industrial, o agro-industrial (productos que se elaboran, aceites, vapor, óleo hidráulica, aire comprimido, etc.), son transportados en la actualidad mediante tuberías o cañerías, que según el tipo de elemento a transportar dependerán sus características de diseño.- Con el desarrollo de nuevas tecnologías, cada día aumente la oferta de diferentes materiales y diseños, para cada servicio a satisfacer. Tal es el caso de las tuberías en P.V.C., con sus diversos tipos de uniones y accesorios.- Esta multiplicidad de materiales y multiplicación de elementos que un dibujante debe representar, ha llevado a desarrollar Normas específicas en para cada aplicación, de carácter internacional, a los efectos de unificar criterios y poder así confeccionar planos que puedan ser interpretados porcada una de las personas que participen en los distintos programas de desarrollo productivo.- Se plantea pues la necesidad de simplificar la representación de las instalaciones, esto llevo al desarrollo de símbolos convencionales para la representación de tuberías, cañerías, accesorios y válvulas, empleados en la confección de los planos industriales para la representación de circuitos en forma simplificada o esquemática, ya sea en proyección ortogonal, en perspectiva axonométrica o en desarrollo

TUBERÍAS:

La tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando el líquido transportado es petróleo, se utiliza la denominación específica de oleoducto. Cuando el fluido transportado es gas, se utiliza la denominación específica de gasoducto. También es posible transportar mediante tubería materiales que, si bien no son un fluido, se adecúan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etc.

SISTEMAS DE TUBERÍAS:

Normas, especificaciones y aprobaciones

• Tuberías y conexiones FlowGuard Gold®.

• Tuberías y conexiones de CPVC Corzan®

Page 2: Dibujo de tuberías

• Tuberías y conexiones FlowGuard™ Flex PEX

TIPOS DE TUBERIA

Tuberías de acero galvanizado

El acero galvanizado tiene su principal aplicación cuando se encuentre sobre la superficie del terreno, ya que si se entierra empieza a corroerse. Según la ASTM (American Society for Testing and Materials), la tubería de acero galvanizado, debe cumplir con la norma ANSI-ASTM A 120-79. Las siglas ANSI se refieren a American Nacional Standard Institute y 79 al año en que se puso en vigor la norma

Tubería PVC

cloruro de polivinilo (PVC) es el material que más se emplea en la actualidad, esto es debido a que es más económico, más liviano, fácil de instalar, durable y no se corroe, pero también tiene muchas desventajas, es más frágil y no se puede dejar en la intemperie, ya que se vuelve quebradizo. La tubería PVC se fabrica según la Norma ASTM D-1785, bajo la clasificación de cédulas 40, 80 y 120. De ellas, la que más se emplea para pequeños y medianos sistemas de abastecimiento de agua es la de cédula 40.

Uniones

La tubería de PVC cuenta con dos tipos de uniones, la unión con campana y la unión de junta rápida. Para la unión con campana se requiere utilizar cemento solvente, para lo cual deben limpiarse perfectamente los bordes de la tubería y luego colocar el cemento solvente y empalmar los dos tubos. La unión de junta rápida trae un empaque de hule, el cual permite una unión más firme. La ventaja de la unión con campana está en su costo y la ventaja de la junta rápida está en el tipo de unión que es más segura

Page 3: Dibujo de tuberías

Accesorios

Los accesorios en un sistema de abastecimiento de agua son todas aquellas piezas que son necesarias para poder unir lo tubos de conducción y de distribución, unir ramificaciones, para cambiar diámetros y tipos de tuberías y cambio de direcciones, entre otras cosas.62

Entre los principales accesorios se pueden encontrar: codos de 45 y 90 grados, reducidores, bushing, adaptadores machos y hembras, tapones machos y hembras, tees, uniones, coplas y uniones universales

Uso de accesorios de PVC

ACCESORIO USO

Codo de 90 Cambiar la dirección de la tubería a 90

Codo de 45 Cambiar la dirección de la tubería a 45 grados

Reducidores bushing Para cambiar el diámetro de la tubería

Adaptadores machos Para cambiar tubería de PVC a Hg y éstos entran en la tubería

Adaptadores hembras Para cambiar tubería de PVC a Hg y la tubería entra en el adaptador

Tapones machos con o sin rosca Para terminar un conducto

Tapones hembras con o sin rosca Para terminar un conducto

Tees Para conectar tres tuberías

Unión universal con o sin rosca Para efectuar reparaciones

Page 4: Dibujo de tuberías

Copla con y sin rosca Para unir tuberías

UNIONES

a.- uniones roscadas.

b.- uniones soldadas.

c.- uniones estañadas.

d.- uniones con bridas.

e.- uniones pegadas.

Las uniones roscadas son utilizadas cuando se trabaja con presiones bajas y en pequeños diámetros.-Las soldadas se usan cuando las conexiones deben ser permanentes y en líneas de alta presión y temperatura.-Las bridas proporcionan una forma rápida de desmontar la tubería. Las caras de las bridas se acoplan mediante bulones cuyo tamaño y espaciamiento dependerán de la presión de trabajo a soportar.-Las pegadas y estañadas son utilizadas en las instalaciones sanitarias o aquellas instalaciones que funcionan por gravedad.-

FUNCIONES DE LOS DIBUJOS DE TUBERIA

Los dibujos de tuberías cumplen la función de indicar longitudes ya demás de la localización de las instalaciones e indicaciones de cada uno delos componentes a utilizar, como así también indicar las cantidades de los componentes y accesorios utilizados en la misma.- Existen dos formas de representar en una hoja de papel (dibujo) las distintas instalaciones industriales y de servicios en edificios, y son:

a. El dibujo a doble línea.-

b. El dibujo a simple línea.-

Page 5: Dibujo de tuberías

DIBUJO A DOBLE LINEA El dibujo a doble línea se utiliza, en general, cuando se debe representar una instalación con detalles especiales, en estos casos se dibuja en proyección ortogonal o en dibujo plano

Figura 18. Accesorio de PVC

Coplas Copla roscadaCodo a 90 Codo a 45Tee reducidora Tee reducidora con roscaReducidor bushing Reducidor bushing con rosca64

Page 6: Dibujo de tuberías
Page 7: Dibujo de tuberías
Page 8: Dibujo de tuberías

Falta Dibujo de planos para instalación sanitaria de planta industrial.