diarreas

Upload: octavio-flores

Post on 09-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ppt de diarreas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESATENCIN DEL NIO CON TRASTORNOS DIARREICOSDOCENTE.-LIC. GLADYS FLORES BRAVO

ALUMNO.-MARIO FLORES HUAPAYA6to CICLOA88675B

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERAA00-A09 Enfermedades infecciosas intestinalesClasificacin Internacional de Enfermedades CIE-10A00 CleraA01 Fiebres tifoidea y paratifoideaA02 Otras infecciones debidas a SalmonellaA03 ShigelosisA04 Otras infecciones intestinales bacterianasA05 Otras intoxicaciones alimentarias bacterianasA06 AmebiasisA07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoariosA08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificadosA09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso

la diarrea, al igual que el estreimiento, no es una enfermedad en s, sino un sntoma de un trastorno cuya gravedad depende de la causa que lo origine. La diarrea se caracteriza por la evacuacin frecuente de heces acuosas, sin formar, lo que provoca una escasa absorcin de agua y nutrientes. Puede ir o no acompaada de dolor, debilidad, nuseas, vmitos, espasmos abdominales (retortijones), fiebre o prdida de apetito.

El trastorno puede tener su origen en la dieta, infecciones, medicamentos, enfermedades crnicas, estrs emocional, etc. Los medicamentos antidiarricos van dirigidos a curar los sntomas de la diarrea o bien los trastornos tales como la prdida de lquidos o electrolitos. Sin embargo, es mejor tratar poco que sobretratar la diarrea, y a veces hay que buscar la causa que la motiva.

Si los sntomas no remiten en un periodo breve de tiempo (48 horas) o hay fiebre alta, dolor abdominal agudo, heces sanguinolentas o malestar intenso, acuda al mdico inmediatamente. Igual sucede en casos de diarrea crnica o diarrea aguda grave, en pacientes con historia de enfermedad crnica, como asma, lcera pptica, enfermedad cardiaca o diabetes. Tambin ser necesaria la intervencin mdica en diarrea de nios menores de tres aos, por el mayor peligro de deshidratacin que padecen.

Inquietud o irritabilidad Ojos hundidos o llora sin lagrimas Boca y lengua secas y saliva espesa Respiracin rpida o profunda Sed aumentada o bebe con avidez

SNTOMASCausasLos agentes que causan ms frecuentemente diarreas son las bacterias especialmente laEscherichia coli. Tambin pueden estar implicados los rotavirus o protozoos como giardia lamblia. El germen ms frecuentemente implicado es Escherichia coli enterotxica, que coloniza el intestino en unas 24-48 horas, se adhiere a lasparedes intestinalesy produce lastoxinasresponsables de la sintomatologa.

SntomasEl cuadro clnico, generalmente leve, consiste la emisin de tres o msdeposicionesdiarias,acuosas, acompaadas de:nuseasy/ovmitos,dolor abdominalcon intensidad variable,fiebreo sensacin de defecacin incompleta (tenesmo). Es un proceso que generalmente dura menos de cuatro das en ausencia de tratamiento. Si la deposicin tiene presencia de sangre indica que el germen causante de la infeccin pertenece al grupo de los enteroinvasivos y obliga a consultar al mdico.

TRATAMIENTOEl objetivo primordial es corregir la deshidratacin y los trastornos hidroelctricos y mantener la homeostasia durante el curso de la enfermedad; para ello se recomienda la solucin de rehidratacin oral, la cual puede ser salvadora en los nios y en los ancianos. La composicin por litro de agua consiste en: cloruro de sodio 3,5 g; cloruro de potasio 1,5 g; bicarbonato de sodio 2,5 g; glucosa 20 g. Su uso es ms eficaz. Un adulto con diarrea profusa debe beber entre 700 y 1.000 ml cada hora, segn el peso, la edad y la severidad de la enfermedad.