diario de la juventud cubana pm cts vengan tiempos … · «quizá la apk sea todo lo buena que...

8
»04-05 VIERNES 15 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:00 P .M. | 20 CTS Año 55 | No. 19 A FAVOR DE EVO EN LA PAZ, COCHABAMBA, ORURO, POTOSÍ Y SANTA CRUZ EL 22 SILVIO SE «MUDA» A LOS SITIOS 03 06 La paz y el derecho a una vida confortable y digna deben ser para todos. Esto no nos será concedido de modo espontáneo. Como todas las grandes conquistas del género humano, requiere de nuestra unidad, de nuestro esfuerzo, de nuestro tesón. Fidel Castro INTERNACIONAL CULTURA Su Majestad el Rey de España realiza visita de cortesía a Raúl EN horas de la mañana de este jueves, Su Majestad Felipe VI, Rey de España, realizó una visita de cortesía al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su Majestad Felipe VI se encuentra en Cuba como parte de una visita oficial a nuestro país, la cual coincide con las celebraciones por el aniversario 500 de la fundación de La Habana. Las positivas relaciones existentes entre Cuba y el Reino de España se basan en lazos históricos y culturales. Vengan tiempos mejores o peores, seguiremos luchando Las jornadas de trabajo del Pre- sidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su segunda visita de Gobierno a Guantánamo, comenza- ron por Caimanera, primera trinchera antimperialista de la Revolución «El pueblo siempre espera de nuevo por aquí al Presidente, es una alegría y un compromiso», señalaron repetidamente a la prensa los habi- tantes de esta oriental provincia Foto: Estudios Revolución Foto: Estudios Revolución Amplia agenda de labor del Vicepresi- dente de la República, Salvador Valdés Mesa; vicepresidentes del Consejo de Ministros, ministros y viceministros Analizan estado actual y perspectivo de los principales programas de desarrollo de la provincia Fructíferos intercambios con dirigen- tes, trabajadores y pueblo guantanamero en general Foto: Abel Rojas Barallobre »08 (Más información sobre la agenda de Sus Majestades en la página 7) El encanto de una ciudad añeja

Upload: others

Post on 04-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

»04-05

VIERNES 15

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:00 P.M. | 20 CTSAño 55 | No. 19

A FAVOR DE EVO EN LA PAZ,COCHABAMBA, ORURO, POTOSÍY SANTA CRUZ

EL 22 SILVIO SE «MUDA» A LOS SITIOS

03 06

La paz y el derecho a una vida confortable y digna deben ser para todos. Esto no nos será concedido de modo espontáneo.Como todas las grandes conquistas del género humano, requiere de nuestra unidad, de nuestro esfuerzo, de nuestro tesón.

FFiiddeell CCaassttrroo

INTERNACIONAL CULTURA

Su Majestad el Rey de España realiza

visita de cortesía a RaúlEN horas de la mañana de este jueves,Su Majestad Felipe VI, Rey de España,realizó una visita de cortesía al Generalde Ejército Raúl Castro Ruz, PrimerSecretario del Comité Central del PartidoComunista de Cuba.

Su Majestad Felipe VI se encuentra

en Cuba como parte de una visita oficiala nuestro país, la cual coincide con lascelebraciones por el aniversario 500 dela fundación de La Habana.

Las positivas relaciones existentesentre Cuba y el Reino de España sebasan en lazos históricos y culturales.

Vengan tiempos mejores o peores, seguiremos luchando

•Las jornadas de trabajo del Pre-sidente cubano Miguel Díaz-CanelBermúdez, en su segunda visita deGobierno a Guantánamo, comenza-ron por Caimanera, primera trincheraantimperialista de la Revolución

•«El pueblo siempre espera denuevo por aquí al Presidente, es unaalegría y un compromiso», señalaronrepetidamente a la prensa los habi-tantes de esta oriental provincia

Foto: Estudios Revolución

Foto: Estudios Revolución

•Amplia agenda de labor del Vicepresi-dente de la República, Salvador ValdésMesa; vicepresidentes del Consejo deMinistros, ministros y viceministros

•Analizan estado actual y perspectivode los principales programas de desarrollode la provincia

•Fructíferos intercambios con dirigen-tes, trabajadores y pueblo guantanameroen general

Foto: Abel Rojas Barallobre

»08

((MMááss iinnffoorrmmaacciióónn ssoobbrree llaa aaggeennddaa ddee SSuuss MMaajjeessttaaddeess eenn llaa ppáággiinnaa 77))

El encanto de una ciudad añeja

Page 2: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

Amigos…MIS amigos son como los sellos: su valorno radica en su antigüedad sino en surareza. Algo así dice un poema de MaydaPérez Gallego. En el café Les Amiss, enHolguín, uno lo lee y recuerda a esas per-

sonitas tiernas que entran al corazón y ahí quedan, ani-dadas con nuestras pasiones, miedos e ilusiones.

De vez en cuando el poema me asalta. En la guaguamientras regreso de la universidad, entre los mensajesde Facebook o en el instante de tomar un cafecito yrecordar a A, con su manía de ir a Tres Lucías para con-tarme sus males entre un trago de café y una músicabohemia de fondo.

Mis amigos son un amanecer en la beca capitalina deF y 3ra., en el piso 22, con el mar enfrente —como miquerida C y su calma infinita o S y sus consejos de her-mana—, pero también son tormenta y rayos y centellas—como D, que me regaña si dejo de escribir; o R, que

enciende en mí la pasión por el debate y por no conformar-me con una Cuba menos bella— y también son tardesde lluvia y tristeza en las que sale el arcoíris, como aque-lla vez en la que estaba a punto de rendirme y F, con deli-cadeza, tocó el punto del alma donde quedaban fuerzas.

O puede ser todo a la vez, amistad, amor, pasión, enun abrazo infinito del muchacho que amo.

Mis amigos, como los de Mayda, no se miden por lacantidad de años, meses, días, horas o la cercanía físi-ca. Algunos llegaron casi ayer justo antes de echarle unaflor a Camilo o en medio de una rotativa antigua dondese piensan estrategias modernas.

¡No importa! Otros ya no están cerca, al alcance deuna merienda en la cafetería de la esquina y andan, di-gamos, de doctorado en Chile o en una misión porVenezuela. Incluso pudieron no conocerme nunca y lle-gar a mis manos en un libro de poesía y ayudarme aentender mejor mi realidad y, por qué no, a vivirla.

FRENTEAL ESPEJO

YYUUNNIIEELL LLAABBAACCEENNAA [email protected]

ACUSE DE RECIBO

JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍGGUUEEZZ [email protected]

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019OPINIÓN02 juventud rebelde

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTOR: Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova y Yoelvis Lázaro MorenoSUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO: Edelmis Cruz Hernández

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

LACRÓNICA

por DDAAIILLEENNEE DDOOVVAALLEE DDEE LLAA [email protected]

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

Banco Metropolitano acoge sugerencia de clienteque «el cliente tiene razón; a la opción enla aplicación Trasfermóvil relacionada conel pago de impuestos, es necesario agre-gar un menú de ayuda. Se elaboran algu-nos contenidos y se coordina con Etecsasu actualización».

Explica que los pagos a partir decuentas bancarias son servicios a terce-ros, que se rigen por la política del orga-nismo rector de cada actividad. Y la dela ONAT es una de las últimas transac-ciones incorporadas a Transfermóvil, enla que se ha identificado complejidad,pues se realizan pagos por diversos con-ceptos y frecuencias.

Igualmente, precisa que al inicio deaplicada cada transacción se labora jun-to al organismo rector de la actividadpara perfeccionar el servicio. Precisa-mente es en esa etapa en la que seencuentran con la ONAT.

Opina que la sugerencia de Lázaro esde gran utilidad. Y al propio tiempo, ase-vera que, aunque en el proceso deimplementación de las transacciones deTransfermóvil se han identificado algu-nas dificultades, ese servicio ha sido

«Por esas mismas razones Transfermóvilno es el único medio de pago. Las per-sonas mayores que no se sientan capa-citadas para usarlo lo pueden hacer porTelebanca con la operadora del centro,que le indica los pasos y le realiza la ope-ración».

Así, Lázaro intentó hacer la operación,con la explicación impresa por delante. Yno resultó.

«Me asombra, decía, que aplicacio-nes como Qvacall escuchen a los usua-rios y simplifiquen complejidades en posde ganar adeptos, perfeccionar su traba-jo y hacernos la vida más llevadera; y loscreadores de Transfermóvil, el Banco y laONAT no logren escuchar ni entender».

Es más bonito e inteligente, acotaba,añadir una ayuda totalmente actualiza-da, con ejemplos claros, quitar nombrestécnicos que posee la APK (como NIT) yhacerlos entendibles… Necesitamospersonas que entiendan que se llegamás lejos siendo menos complicados.

Al respecto, responde Karelia del Porti-llo Raveiro,del Departamento de Atencióna la Población del Banco Metropolitano,

EL pasado 3 de octubre, el habaneroLázaro C. Ríos Aldama contó aquí quehacía dos años instaló el Transfermóvilen su celular, para aliviar trámites pre-senciales. Y no tuvo problemas parapagar por esa vía la electricidad. Perotodo se complicó cuando quiso cumplirsus adeudos con la Oficina Nacional deAdministración Tributaria (ONAT).

«Hasta la fecha, decía, nadie queconozco lo ha podido hacer de esemodo. Me dicen que es imposible. Hepreguntado en el Banco y amablemente,pero con un gesto de pena, me dicenque no saben usar la opción de la ONAT.

«Quizá la APK sea todo lo buena quedicen, pero, ¿los avances tecnológicos noson para hacernos la vida más fácil y lle-vadera? ¿Por qué asumir que cualquierapuede entender todo, lo simple y lo com-plicado? ¿Acaso mi vecino de 70 años de-be sentirse marginado por un software quees difícil de entender? Nadie te enseña ausarlo. No es entendible, y para colmocarece de ayuda lógica y con ejemplos».

Refería que escribió al Banco y le res-pondió la directora de Banca Telefónica:

muy aceptado por la población, a másde que reporta un acelerado crecimien-to, lo que los compromete a seguir per-feccionándolo.

Y señala que sostuvieron encuentroscon el cliente, revisando y rectificandolos pasos a seguir para el pago de los tri-butos, con resultados superiores.

¿QUÉ RUMBO LE DIERON?Jesús Rodríguez Vinent (Rius Rivera 58A,

Palma Soriano) cuenta que el 10 de di-ciembre de 2018 presentó queja por es-crito en la Fiscalía Provincial de Santiagode Cuba,y la recibió la recepcionista Yami-la Alfaro Despaigne, quien la asentó en ellibro de recepción como EP 43. Le solici-tó su número telefónico para localizarle, ylo escribió al dorso del documento.

«Hasta el día de hoy, no sé qué rum-bo le dieron a mi queja, afirma. ¿Cuál esla excusa para haberme limitado la Fis-calía de Santiago de Cuba en el ejerciciode un derecho constitucional? Ni un tra-tamiento o respuesta oportuna en el pla-zo, y según el procedimiento establecidoen la Ley».

«ADMIRABLE Eusebio Leal ytodo lo que hace por La Habana.(El poema infinito de la lealtad,Mario Cremata Ferrán, 10 denoviembre). Esta ciudad no mevio nacer, pero cumple años elmismo día que yo, salvando lacantidad y las distancias. Fue mimami, quien me enseñó a admi-rar y querer a mi bella Habana. Ysí, la siento mía como la sentía

Mi bella Habanaella, desde que la conoció ensus años de adolescencia, sien-do apenas una guajirita de preu-niversitario. Y a golpe de costum-bre aprendió y me enseñó,comodiría Gerardo Alfonso, a andarsus calles, sus barrios y suslugares. Gracias Eusebio porconservarla para nosotros. Situviera la oportunidad, este 15de noviembre, mientras le diera

la vuelta a la ceiba,también pedi-ría tiempo, tiempo y más tiem-po… Gracias,Mario,por la entre-vista». ((DDeelliicciiaa)).

«El Ministerio de Salud Públi-ca investigó y publicó los resulta-dos sin ocultar nada (Cuba, lo quecuesta una vida, Ricardo Ronqui-llo Bello,12 de noviembre). Se tra-ta de una negligencia que costóla vida de una niña, dolorosa

pérdida, irreparable para esospadres,pero desafortunadamen-te los humanos cometemoserrores,si lo comete un carpinte-ro, quizá el banco quede cojo, sepuede reparar,un mecánico arre-gla mal un motor, se puede repa-rar, pero un error médico cuestauna vida, eso es irreparable,pero ocurre,muy raramente,peroocurre, y no porque nuestros

médicos y enfermeras sean inca-paces o negligentes, pero loserrores son humanos y no esque lo aceptemos, pero no hayque satanizar nuestro sistemade salud, ni a nuestros profesio-nales, eso sería injusto, no hayque alimentar a los malintencio-nados que siempre buscan lamanera de desprestigiar lo quese debe cuidar». ((MMiigguueell OOrrtteeggaa))

Page 3: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

INTERNACIONAL 03juventud rebelde VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019

MILES de indígenas bolivianos semantienen movilizados pararechazar el golpe de Estado con-tra el presidente Evo Morales, yexigen la renuncia de la senadoraJeanine Añez, quien se autopro-clamó presidenta del país y hastaya nombró «ministros», mientraslos partidos derrotados en laselecciones del pasado 20 deoctubre se afilan las uñas paraunas elecciones donde exigenque no pueden ser candidatos niEvo Morales ni el vicepresidenteÁlvaro García Linera.

Pero en las calles es otra lavisión. Una enorme multitudavanzó nuevamente desde ElAlto hasta La Paz este juevespara presentar un conjunto dedemandas que exigen la restau-ración de la institucionalidad enBolivia, denuncian el nombra-miento del gabinete de facto yel racismo con el que actúa laoposición golpista contra los in-dígenas, dijo Telesur.

Igualmente de manera pacíficaeran miles los que marcharon enCochabamba, publicaban en lasredes sociales, y en ambas eranotable la participación de muje-res de pollera, quienes desde elinicio del golpe de Estado hansido agredidas y humilladas.

La Paz, Oruro, Potosí, Cocha-bamba y Santa Cruz están inco-municados por unos 47 puntosde bloqueo por parte de quienesexigen la restitución de Evo comopresidente del país.

AMORDAZAR Y REPRIMIR A PERIODISTAS

Entre las consignas corea-das por miles de bolivianos enlas protestas contra el Golpe deEstado destaca: «Donde está laprensa, la prensa está vendi-da», reflejando que precisamen-te sus manifestaciones hansido acalladas por los mediosprivados e incluso prensa inter-nacional, como también omiteninformar de la represión, de lasagresiones contra militantes delMAS y funcionarios y dirigentesdel gobierno de Evo Morales.

Este jueves, la posesionadacomo «ministra» de Comunica-ción, Roxana Lizárraga, advirtiócon procesos a periodistas que—dijo— «alienten la sedición»con el objetivo de convulsionar elpaís y desestabilizar el Gobiernode Jeanine Añez. Además, en suamenaza afirmó que ya se tienenidentificados a esos periodistas yque están en proceso de despidolos que denominó «guerreros digi-tales»,y anunció que el Ministeriode Gobierno «va a tomar las

Sandoval, denunció que oposito-res los han amenazado con que-marlos vivos, con la mirada cóm-plice y pasiva de cuerpos de lafuerza pública, y exigían garantíaspara su labor. En la noche delmiércoles, los miembros electosde la Asamblea Legislativa deBeni estuvieron en vigilia porqueultra derechistas, aliados a Jeani-ne Añez, amenazaron con asesi-narlos por haber electo a un nue-vo Gobernador ante la renunciade su predecesor.

A cuatro días de la renunciaforzada de Evo Morales —paraevitar derramamiento de sangrey una lucha fratricida—, 14 abo-gados internacionales, entreellos el exjuez español BaltasarGarzón,han solicitado a la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos medidas caute-lares para los exministros Héc-tor Arce, Javier Zavaleta y CésarNavarro, por considerar que suvida está en riesgo; y tambiénpara los ex integrantes del Tribu-nal Supremo Electoral, MaríaEugenia Choque y Antonio Cos-tas,quienes consideran que fue-ron detenidos ilegalmente.

«Se solicitan medidas caute-lares destinadas a proteger laintegridad física, la vida, y lalibertad física contra las deten-ciones que no provengan deórdenes de jueces independien-tes, designados según las re-glas constitucionales y previapresentación de cargos con ga-rantías de debido proceso a finde evitar detenciones masivas oindividuales arbitrarias», señalaparte del documento presenta-do por los juristas.

El miércoles, Garzón informóque ya había activado ante la mis-ma CIDH y la Organización deEstados Americanos (OEA) unapetición que le permita a EvoMorales concurrir como candida-to en las próximas elecciones enBolivia, precautelando el derechode sufragio pasivo.

SENADORES Y DIPUTADOSEntretanto, en la búsqueda de

la estabilización del país y su ins-titucionalización, en la noche delmiércoles lograron reunirse losdiputados en la Cámara Baja, yfue elegido por la bancada delMAS, con amplia mayoría en esecuerpo legislativo, como su presi-dente Sergio Choque.

El Senado del Estado Plurina-cional de Bolivia también logróreunirse y elegir directiva, y comopresidenta fue electa Mónica EvaCopa Murga, representante delMAS.

del DACI, coronel Pablo Blanco,sobre la aprehensión de cincopersonas, una de ellas de nacio-nalidad colombiana,que dicen seencontraban con explosivos eninmediaciones de la planta degas de YPBF donde presuntamen-te pretendían realizar una explo-sión,y que contaban con los códi-gos de ingreso a la planta.

También hubo detenciones enSacaba, Cochabamba, sin cono-cerse cifra, contra acusados deportar dinero y explosivos. Loscontroles de efectivos militares alas personas que entran, salen otransitan en esa ciudad y en Huay-llani son expuestos en las redessociales. Y en Santa Cruz envia-ron a detención preventiva al exal-calde del municipio de Warnes,Mario Cronembol,por la presuntacomisión de los delitos de tenen-cia y portación ilícita de armas,enriquecimiento ilícito y tráfico dearmas.

La Razón Digital cita un reportepolicial donde se afirma que enCochabamba, «ante el arribo decocaleros del Chapare a la ciu-dad», fue desplazado «un operati-vo policial-militar que arrestó a141 personas e incautó dinero,además de artefactos explosivoscaseros, palos y otros objetospara enfrentar a los uniformadoscon el fin de causar disturbios».

Al mismo tiempo,prosiguen lasacciones vandálicas y de intimida-ción contra indígenas y dirigentessociales,entre otros el dirigente deCSUTCB, Nelson Condori, quienenunciaba la quema de su casa.

La asambleísta departamen-tal de Bacadíes, Beni, Claribel

jueves que el comandante depar-tamental de la Policía de SantaCruz, Miguel Mercado, reveló queel DACI ha solicitado al ComandoGeneral que requiera,a través delMinisterio de Relaciones Exterio-res, apoyo a la Policía de Colom-bia «que cuenta con expertos enlucha antiguerrilla».

Esa posible colaboración poli-ciaca entre la Bolivia bajo la féruladel golpe y sus similares colom-bianos no es de sorprender.

Los periodistas estadouniden-ses Max Blumenthal y Ben Nor-ton, en un extenso artículo publi-cado en TheGrayZone.com sobreLuis Fernando Camacho, el multi-millonario de extrema derechaperteneciente a los movimientosfascistas de la región de SantaCruz y líder del golpe, han revela-do que este tenía el apoyo deColombia, Brasil y la oposiciónvenezolana.

En mayo, el «Macho Cama-cho», como le gusta ser nom-brado, se reunió con el presi-dente de Colombia Iván Duque,también con el canciller de Bol-sonaro y, por supuesto, recono-ció a Juan Guaidó.

Al mismo tiempo,el nominadoministro de Gobierno de la usur-pación, Arturo Murillo, dice queaplicarán la mayor rigurosidadcontra un supuesto miembro delas FARC que fue encontrado enBolivia y que deberán intensificarla lucha contra el narcotráfico,imponiendo líneas para denigraral gobierno del MAS.

Entre las informaciones quehan estado dando los nuevos«funcionarios» destaca la del jefe

acciones pertinentes». Sin embar-go,aseguró Lizárraga que la pren-sa «tiene todas las garantías paratrabajar»

«Aquellos periodistas o seudoperiodistas que estén haciendosedición,se va a actuar conformea la ley,porque lo que hacen algu-nos periodistas, que son en algu-nos casos bolivianos o extranje-ros que están causando sediciónen nuestro país, tienen que res-ponder a la ley boliviana», señaló.

REPRESIÓN CON NUEVOS MANDOS POLICIACOS Mientras los sectores popula-

res y seguidores del Movimientoal Socialismo (MAS) exigen larenuncia de la autoproclamadapresidenta, la Añez — a quien enTwitter se le compara con el auto-proclamado de Venezuela, JuanGuaidó, (ambos intercambiaron«reconocimiento» este jueves)—,anunció que su principal compro-miso es garantizar la convocatoriaa elecciones y buscará «los meca-nismos que sean necesarios».

También en la jornada posesio-nó al coronel Rodolfo AntonioMontero Torricos, como nuevoComandante General de la PolicíaBoliviana, el cuerpo amotinadoque dio la arrancada al golpe,per-mitió que grupos de choque de laoposición agredieran a goberna-dores, alcaldes y otras autorida-des del MAS, amenazaran susvidas y las de la familia y quema-ran sus viviendas, y en la actuali-dad reprime las manifestacionesy realiza detenciones.

Un tuit del periódico bolivianoLa Razón Digital, reportó este

Aumentan las movilizaciones contra el golpe de Estado en Bolivia

Los bolivianos se movilizan hacia La Paz para exigir la renuncia de la autoproclamada presidenta. Marchas pacíficas también en Cochabamba y bloqueos en Oruro, Potosí y Santa Cruz.

Controles militares y detenciones en diversas ciudades. Ministra de Comunicación golpista a la caza de periodistas de la «guerrilla digital»

Las manifestaciones contra el golpe han sido acalladas por la mayoría de los medios bolivianos. Foto: Reuters

Page 4: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019NACIONAL04 juventud rebelde

por HHAAYYDDEEEE LLEEÓÓNN MMOOYYAA y RREENNÉÉ TTAAMMAAYYOO LLEEÓÓ[email protected] EESSTTUUDDIIOOSS RREEVVOOLLUUCCIIÓÓNN

GUANTÁNAMO.— «Ha sido una oportuni-dad única y un gran privilegio tener poraquí, por Caimanera —primera trincheraantimperialista de la Revolución—,al com-pañero Presidente. Es un orgullo para lajuventud, quien le dice que aquí estamos,que aquí siempre habrá Revolución».

Así se expresaba Rachendi Loureiro,entrenador de béisbol en Caimanera,ante la prensa que aguardaba frente a lasede universitaria del municipio por don-de empezó el Presidente de la República,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la segundavisita de Gobierno a la provincia.

Para el doctor Yerandi Baró Sinclair, lapresencia del estadista en la localidad«es algo inédito. Es algo muy bueno ver-lo y compartir con él. Eso nos ayuda aseguir luchando».

Caridad Coy Lafita, madre y ama decasa nacida y criada en Caimanera,aplau-día al ver al Presidente salir del centro dealtos estudios, y apuntaba que «aquí todoestá tranquilo, normal, porque no le tene-mos ningún miedo a los americanos».

Mujer que conserva la belleza de losaños juveniles, recordaba a los reporterosque «cuando niña,allá por los años 70,enla base naval yanqui casi todos los díashacían maniobras, explotaban bombasque estremecían a todo el pueblo, y sushelicópteros tiraban en la bahía unasespecies de conos para recoger agua yapagar los incendios que hacían allá aden-tro durante sus escandalosas prácticaspara amedrentarnos, pero nosotros comosi nada, y eso que éramos niños. Nuncanos han dado miedo», reiteraba.

Además de simbólica, la visita a

Caimanera del Presidente de la Repúbli-ca caló hondo en la gente, que lo espe-raba en el parque del pueblo, frente a lasala de video, su primer punto deencuentro y reunión en la localidad.

Como siempre hace, explicó a los veci-nos, en breve síntesis, el objetivo de estasegunda visita de Gobierno a la provincia,y las actuales acciones a nivel de paíspara seguir adelante y continuar desarro-llándonos. Reiteró también que uno de losobjetivos de este tipo de jornadas es brin-dar desde el Gobierno central ayuda a losgobiernos de las p rovincias y municipios.

«Los yanquis nos siguen apretando,pero nosotros (seguimos aquí), resistien-do y venciendo», enfatizó.

Ante una pregunta de una corresponsalextranjera relativa a su llegada a un lugartan singular para la historia de Cuba (porla ilegal base naval de EE.UU. a un lado dela bahía) expuso que los Estados Unidos«se han ensañado con Cuba; después dehaber tenido una política de bloqueo fraca-sada durante tantos años, siguen insis-tiendo en esa política de bloqueo».

Ellos —dijo más adelante— «quierenseguir asfixiando la economía y pensan-do que por eso este pueblo se va a ren-dir (…), pero nosotros confiamos ennuestro pueblo y en esta gente hermosay valerosa que hay aquí en Cuba; vamosa resistir y nunca nos vamos a rendir, ycon el apoyo de todos vamos desarro-llando nuestras ideas, nuestros concep-tos y el país va a seguir avanzando».

A propósito,más adelante,en reflexiónjunto a dirigentes del municipio, el man-datario señalaba su rechazo a que alenclave yanqui se le refiriera como «labase naval de Guantánamo», cuando locorrecto sería decir la «base naval deEstados Unidos en un territorio ilegal-mente ocupado en Guantánamo».

de la Industria Alimentaria, Iris QuiñonesRojas, y de Comercio Interior, Betsy DíazVelázquez.

Con el propósito de analizar el estadoactual y perspectivo de los principales pro-gramas de desarrollo de la provincia, ade-más de sostener fructíferos intercambioscon dirigentes,trabajadores y pueblo guan-tanamero en general, la visita de Gobiernose ha desplegado por todo el territorio.

Las jornadas han sido encabezadas,además, por el Vicepresidente de laRepública, Salvador Valdés Mesa. Tam-bién recorren el territorio los vicepresi-dentes del Consejo de Ministros, Rober-to Morales Ojeda y Jorge Luis Tapia Igle-sias, y los titulares de Comunicación, Jor-ge Luis Perdomo di Lella; Transporte,Eduardo Rodríguez Dávila; y de Agricultu-ra, Gustavo Rodríguez Rollero, entreotros directivos a nivel nacional.

EL BESO Y LA MIRADA DEL PRESIDENTE

¡Ay madre mía, él me besó!, dijo laanciana, que a la vera del camino seunió a quienes aclamaron a Díaz- Canelal término de un encuentro en una gran-ja agropecuaria ubicada en Yateritas, amás de 40 kilómetros de la ciudad deGuantánamo.

Antes, la señora había tomado al man-datario cubano de las manos y le confe-só su pena: Soy maestra, jubilada y mihijo está preso; estoy triste y paso traba-jo. Seguro algo malo habrá hecho su hijo,le comentó el mandatario cubano. Peropregunte para que usted vea, lo bien quese está portando, responde ella.

Y el Presidente de la República laestrechó entre sus brazos a la humildemujer… y la besó. Ella dejó de llorar, son-riente y visiblemente emocionada, dijoadiós al Presidente y se marchó.

PUEBLO NOBLE Y HEROICOEn Caimanera el Presidente cubano

fue informado sobre el programa de recu-peración del municipio, al cual —consi-deró y así dijo a la población que fue asu encuentro en varias ocasiones— sele debe continuar dando una atencióndiferenciada a nivel de país.

Entre otros sitios de interés para el avan-ce económico y social del territorio,visitó elCentro Universitario Municipal,que con unamatrícula de más de 800 alumnos, impar-te de manera presencial o en cursos a dis-tancia o por encuentro,alrededor de mediadocena de carreras. Díaz-Canel llamó a pro-mover otros saberes a través de cursoscortos, talleres y demás variantes que con-tribuyan al desarrollo de la localidad.

También estuvo en una de las dosmini-industrias para la producción demateriales de la construcción, dondeinsistió en aprovechar todas las poten-cialidades para fabricar los surtidosnecesarios para hacer una casa diariaen el municipio (en realidad fue másambicioso y retador: pidió trabajar porhacer dos hogares por jornada).

El mandatario cubano agradeció alpueblo caimanerense por el recibimientodado durante su recorrido, y «por lapasión que tienen por el municipio,por susentido de compromiso, y por su noblezay estirpe guerrera, heroica y de batalla».

Junto a los principales dirigentes de laprovincia, Díaz-Canel estuvo acompaña-do por los vicepresidentes del Consejode Ministros, Comandante de la Revolu-ción Ramiro Valdés Menéndez e InésMaría Chapman Waugh, además de lostitulares de Economía y Planificación,Alejandro Gil Fernández; de Finanzas yPrecios, Meisi Bolaños Weiss; de Educa-ción Superior, José Ramón Saborido Loidi;de la Construcción, René Mesa Villafaña;

Con el apoyo de todos el país va a seguir avanzando

Por Caimanera, la primera trinchera antimperialista de la Revolución, comenzó la segunda visita de Gobierno al Alto Oriente cubano, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

El Presidente cubano agradeció a los caimanerenses «por su sentido de compromiso, y por sunobleza y estirpe guerrera, heroica y de batalla».

En las salinas de Caimanera, Díaz-Canel visitó la UEB Frank País, que produce buena partede la sal que se consume en Cuba.

Page 5: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

NACIONAL 05juventud rebelde VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019

Con ese encuentro fuera de toda pro-gramación concluyó el Jefe de Estado surecorrido por uno de los seis polos pro-ductivos de Guantánamo, ubicado en elmunicipio de San Antonio del Sur, dondese acomete una millonaria inversiónpara la modernización integral del siste-ma de riego del principal emporio plata-nero del territorio.

Durante un intercambio con producto-res y directivos de la granja, cuyas pro-ducciones se destinan a la población dela ciudad de Guantánamo, Díaz-Canelelogió la estabilidad laboral de esa enti-dad, lo cual se ha logrado porque losresultados productivos permiten que losobreros tengan un salario promedio quesupera los 1 100 pesos.

Al interesarse por las variantes

aplicadas ante el déficit de combustible,Arisel Machado, director de la empresaagropecuaria San Antonio del Sur, expli-có que toda la preparación de tierra sehace con el empleo de bueyes, al igualque las labores de cosecha.

Como parte de su segunda visita detrabajo a Guantánamo, Díaz-Canel visitóla empresa láctea del territorio dondetambién se moderniza la industria que,de una sola línea de producción en susinicios, actualmente elabora alrededorde 15 surtidos.

De las inversiones en marcha en estaentidad, la ministra de la Industria Alimen-taria, Iris Quiñones, informó al mandatariocubano que la ampliación que se acome-te en estos momentos en la fábrica dehelados no solo permitirá aumentar la

capacidad de producción, sino tambiénla calidad.

Que todavía es muy bajo el salariopromedio de los trabajadores directos ala producción (560 pesos) y que debenincrementar los productos con calidadexportable y mejorar el parque de trans-porte, fueron algunas de las indicacio-nes del líder cubano durante su recorri-do por este centro, ubicado en la zonaindustrial Sur de la ciudad del Guaso.

Casi al anochecer de este jueves deintenso andar por municipios y centroslaborales, e improvisados intercambioscon la gente a su paso por calles, carre-teras y comunidades, nuestro Presiden-te visitó la Universidad de Guantánamo.

En el intercambio entre investigado-res de esa casa de altos estudios con

varios ministros que acompañaron aldirigente cubano, se puso en evidenciacuánto se ha avanzado en la integraciónde la universidad a los principales pro-gramas de desarrollo de la provincia.

En ese sentido, elogió la responsabili-dad con que se ha trabajado desde laconvocatoria que les hiciera en su ante-rior visita de trabajo al claustro de profe-sores, especialmente para que se invo-lucraran más en proyectos que tributenal desarrollo de los territorios.

Gratamente impresionado por lasperspectivas que abre a la búsqueda desoluciones a problemáticas de la pro-ducción y los servicios, Díaz-Canel reco-rrió el centro regional de gestión integra-da de proyectos para el desarrollo local,perteneciente a la Universidad.

Consejo de Ministros activo y desplegado

Page 6: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

y Annes Garcés, dirección artística: Neris Gon-zález Bello y Rolando Boet.

FUENTE DE LA JUVENTUD.PASEO Y MALECÓN

Viernes 15, 9:00 p.m., concierto Artex por LaHabana 500, talento artístico: Septeto Haba-nero, Mónika Mesa y su Máquina perfecta, LosPapines, Timbalaye, Osdalgia, Tania Pantoja, ElChispa y los Cómplices, Pupy y los que Son Son,José Luis Cortés y NG la Banda, Leonel Limontay Azúcar Negra, Manolito Simonet y su Trabuco,Ballet de la Televisión Cubana, además de losrepentistas Yunisleidis González y Papillo, OsmielDomínguez y Maykel Ventura junto a ErdwinVichop, entre otros, y los presentadores AlbertoYoel García y Leidis Díaz, junto al proyecto Cu-bashow, bajo la dirección artística de Julio Pulido.

G Y MALECÓN Viernes 15, 9:00 p.m., concierto La Habanadesde G (Egrem); talento artístico: Dj Pauza, IsisFlores, Diego Gutiérrez y su grupo, dúo Saudadey grupo Vocal Leo, dúo Iris, Frank Luis y Tem Glao,David Torrens, Enrique Álvarez y su CharangaLatina, Yoruba Andabo, Brenda Navarrete, AlainPérez y su orquesta, Qva Libre y Nassiry Lugo yMoneda Dura; dirección artística: Lester Hamlet,el apoyo técnico del proyecto Sarao y la con-ducción de Edith Massola.

LA PIRAGUAViernes 15, 9:00 p.m., concierto Noche a 500;talento artístico: Laritza Bacallao, Teresa Yanet yel dúo de Verdarte, Banda de Boyeros, MananaClub, Yuly y Habana C, Will Campa y CándidoFabré; dirección artística: Jorge Pedro; sábado16, 11:00 p.m., concierto de la orquesta JuanFormell y los Van Van.

LA PUNTA. MALECÓN Y PRADOViernes 15, 8:30 p.m., concierto Cantares porLa Habana; talento artístico: Kelvis Ochoa y

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019

Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.

CULTURA06 juventud rebelde

a cargo de JJUUAANN MMAANNUUEELL MMOONNTTOOTTOO [email protected]

Panorama de la semana

JR RECOMIENDA:

» Conciertos por los 500 años de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, envarios espacios de la capital.» 3ra. edición de Habana clásica, en varias sala de La Habana Vieja.» 6ta. edición del Festival de Música Alternativa Latinoamericana y Caribeña Patria Grande, enel Pabellón Cuba y el Maxim Rock.

TVC

VIERNES 15NOVIEMBRE2019

CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Cuerda viva.10:00 En cuerpo y alma (cap. 6).10:45 Vale la pena.11:00 Por 13 razones (cap. 7, 2da.temporada).11:45 Recorriendo la vía. Paseospeatonales en 500.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Cine en familia: Oscar. Francia.Comedia familiar (r).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Las aventuras de la pequeñacarpa.05:15 Colorisoñando.05:30 Canta tus derechos.05:45 No te lo pierdas.05:57 Este día.06:00 Laboratorio.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).09:00 Inicio de las actividades por lacelebración del aniversario 500 de lafundación de la villa de San Cristóbalde La Habana (Templete, Camerata einicio de pasacalle)09:40 Entrega (cap. 24).10:15 Reinicio de las actividades porla celebración del aniversario 500 dede la fundación de la villa de SanCristóbal de La Habana (enlace conpasacalle y espectáculo oficial) 12:30 Caribe Noticias.12:49 En la madrugada, su cartelera.12:51 Shark (cap. 9).01:35 Telecine: El pasajero. EE. UU.Suspenso (r).03:24 Telecine: Horizontes azules.EE. UU. Oeste. Aventuras.06:11 Billions (cap. 10).

TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:05 Fútbol por dentro.09:35 Documental.10:14 Liga del Diamante, desdeParís.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Baloncesto internacional.02:00 Premier 12, desde Tokio. Méxi-co vs. Corea (dif.).05:00 Maratón desde Lisboa.05:59 Cartelera deportiva.06:00 Mi béisbol.06:27 Estocada al tiempo.06:30 Swing completo.07:00 Fútbol internacional.08:45 Documental. Fórmula 1.09:45 Antesala (en vivo).10:00 Premier 12, desde Tokio. Aus-tralia vs. Taipéi (en vivo).

CANAL EDUCATIVO08:30 Universidad para todos.09:40 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 NTV (ccv).02:00 Programación educativa.04:30 Punto de partida.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Dominio Cuba.07:30 Cómo criar a un superhéroe(cap. 4).08:00 NTV (ccv).08:30 Música y más.09:00 Un palco en la ópera. BorisGodunov de Mussorgsky (2do. acto).10:00 Grandes series: Picasso (cap.8)/ Mesa Redonda.

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Para un príncipe enano.05:30 De tarde en casa.06:30 Todo natural/ Cine flash/Conexión Cuba.07:30 Historias.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:15 El mundo de Luna.07:26 Documental.08:13 Utilísimo.08:40 Documental. Exigencia extrema.09:21 Siente el sabor.09:47 Cinema indio.12:27 + Latinos.12:40 Facilísimo.01:27 Magic Kaito (cap. 13).01:51 Amigos y amantes (cap. 20).02:25 Documental.03:12 Hanako y Ana (cap. 67).04:00 Cartelera.04:01 p.m. a 06:35 p.m. Retransmisión.07:22 Calabacita.07:23 Utilísimo.07:50 + Latinos.08:04 Documental.08:45 Arma letal (cap. 3, 3ra. tempo-rada).09:30 Estación 19 (cap. 5, 2da. tem-porada).10:11 p.m. a 05:56 a.m. Retransmisión.06:08 Filmecito: Dónde está el dra-gón. China. Animación.

Descemer Bueno, Beatriz Márquez, JohannaSimón, Polito Ibáñez, Amaury Pérez, Luna Man-zanares, Liuba María Hevia, Israel Rojas, Xioma-ra Laugart,Anabel López, Gerardo Alfonso y Bár-bara Llanes, con José María Vitier al piano.

SALA IGNACIO CERVANTES3ra. edición de Habana clásica, viernes 15,6:00 p.m., concierto Para cuatro violonchelos,con obras de Dimitri Shostakovich (San Peters-burgo, 1906–Moscú, 1975), Alexander Tans-man (Lodz, 1897–París, 1986), y de JosephJongen (Lieja, 1873–Sart, Jalhay 1953), intér-pretes: Sonja Krauss, Elis Regina Ramos, Niko-lay Shugaev y Willem Stam (violonchelo).

ORATORIO SAN FELIPE NERI3ra. edición de Habana clásica, sábado 16,4:00 p.m., concierto para festejar los 500 añosde la fundación de la villa de San Cristóbal deLa Habana, con Niurka González (flauta), AlbertoSanna (violín), Elis Regina Ramos (violonchelo),Alessandro Stella (piano), Gretchen Labrada(viola), Nikolay Shugaev (violonchelo), Orquestade Cámara Música Eterna, dirigida por GuidoLópez-Gavilán, Bárbara Llanes (soprano), LissyAbreu (violín), Michael Taddei (contrabajo) yMarcos Madrigal (piano).

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Sábado 16, 6:00 p.m., concierto para festejarlos 500 años de la fundación de la villa de SanCristóbal de La Habana, con Alejandro Calzadi-lla (clarinete), Lissy Abreu (violín), Aldo López-Gavilán (piano), Gretchen Labrada (viola), ElisRegina Ramos (violonchelo), Michael Taddei(contrabajo), Niurka González (flauta), MarcosMadrigal (piano), Mauricio Gutiérrez Upmann(percusión) y Alessandro Stella (piano).

PABELLÓN CUBAESCENARIO CENTRAL, 6ta. edición del Festival deMúsica Alternativa Latinoamericana y CaribeñaPatria Grande, viernes 15, 4:00 p.m., conciertode las bandas Tendencia, Matstasys y EquidadCatacraneo; sábado 16, 4:00 p.m., Crampus,Darkness fall y Steel Brain.

MAXIM ROCK6ta. edición del Festival de Música AlternativaLatinoamericana y Caribeña Patria Grande, sá-bado 16, 9:00 p.m., Zeus, Swicht, Némesis yEquidad Catacraneo.

MUSEO DE LOS TRABAJADORES PALACIO DE LOS TORCEDORES

Domingo 17, 5:00 p.m., concierto de CándidoFabré y su grupo.

KARL MARXViernes 22 y sábado 23, 9:00 p.m., y domingo24, 4:00 p.m., lanzamiento del CD Carnal, deBuena Fe. Venta de entradas: desde el martes19, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

CASA DEL ALBA CULTURAL Sábado 16, 4:00 p.m., concierto de la cantan-te Vionaika Martínez, para celebrar el aniversa-rio 500 de la fundación de la villa de San Cris-tóbal de La Habana, invitado: cantautor DiegoGutiérrez.

Sábado 16, 9:00 p.m., escalinata del Capitolio de La Habana, gala 500 aniversario.Talento artístico: Ballet Español de Cuba, Conjunto Folklórico Nacional de Cuba (en lafoto), Teatro Lírico Nacional, Orquesta Sinfónica Nacional, Coro Nacional Entrevoces,Vania Borges, Geydi Chapman, Leo Vera, Niurka Reyes, Ballet Nacional de Cuba, EduardoSosa, Idania Valdés, Dayron Ortega, Liuba María Hevia, Beatriz Márquez, AlejandroFalcón, Waldo Mendoza, Pancho Amat y su Cabildo del Son, Laritza Bacallao, Kiko Ruiz,Yoruba Andabo, María Victoria Rodríguez, Isaac Delgado, Haila María Mompié, RicardoAmaray, Gerardo Alfonso y el Cabaret Tropicana; dirección artística: Efraín Sabás.

CATEDRAL DE LA HABANADomingo 17, 8:00 p.m., gala cultural por el ani-versario 500 de la fundación de la villa de SanCristóbal de La Habana; talentos: Schola Can-torum Coralina (directora Alina Orraca Llama),Coro de Cámara Exaudi (directora María FeliciaPérez), Coro de Cámara Vocal Leo (directoraCorina Campos), Banda Nacional de Conciertos(director Igor Ernesto Corcuera Cáceres), Orques-ta del Lyceum de La Habana (director José Anto-nio Méndez), Compañía Irene Rodríguez (directo-ra Irene Rodríguez), Amaury Pérez (cantante),Milagro de los Ángeles (soprano), Marcos Ma-drigal (pianista), José María Vitier García-Marruz(pianista), Ernán López-Nussa (pianista), Marie-la Flores (cantante),Abel Rojo (bailarín y coreó-grafo), Luis Paz «Papillo» y representación delCentro Iberoamericano de la Décima y el VersoImprovisado, las Escolanías de San Cristóbal deLa Habana (directora Mailan Ávila Leyva) y deSan Juan de Letrán (director Ramón Leyva Gon-zález), y el Coro Intercomunitario de la Arquidió-cesis de La Habana (directora Ada Rabelo).

1830 Y LA CHORRERAViernes 15, 10:00 p.m., concierto Habana joven(AHS); talento artístico: música electrónica:Back to back, grupo Accordo, Dj Reitt & Shana-ra, Djoy de Cuba y Dj Jigüe feat. Negrons. Rap:Telmary, Negrons Golpe seko y La Reyna y LaReal. Jazz y canción: Harold López-Nussa, Ale-jandro Falcón y Ernesto Oliva (piano), WilliamRoblejo y Christopher Simpson (violines), ZuleGuerra (voz), Liuba María Hevia y estudiantesdel Conservatorio Manuel Saumell, Diego Ale-jandro y Fabio Manuel Abreu. Música alternati-va: La Cruzada, D’ CoraSon, Toques del Río yMás con Menos. Folclor y tradición: Lenier Wañoy Reinier Mariño, Más con Menos, Luis Franco yLa Cruzada y otros artistas Andy Rubal, La Tabla

CCIINNEESSDDEE LLAA CCIIUUDDAADD

YARAViernes 15, 5:00 p.m. y 8:00 p.m.; sábado 16,5:00 p.m., y domingo 17, 5:00 y 8:00 p.m.,exhibe el drama musical The Rocketman: lahistoria de Elton John (Reino Unido), de LeeHall, con Taron Egerton, Jamie Bell, RichardMadden y Bryce Dallas Howard.Apta para ma-yores de 16 años. Rocketman es la historia deElton John, niño prodigio del piano en el RoyalAcademy of Music hasta superestrella mundial.

CHARLES CHAPLINViernes 15, 6:00 p.m., exhibe el drama musi-cal The Rocketman: la historia de EltonJohn (Reino Unido), de Lee Hall. SALA CHAR-LOT, Antología del cine cubano (V): 2000-2011(Final), viernes 15, 2:30 p.m., homenaje a lacineasta hispano-cubana Rosina Prado: El ir yvenir de los trenes, Ismaelillo, Palmas cuba-nas, ¿Qué es lo bello?, La llamada del nido yEl zoológico…; sábado 16, 2:30 p.m., Lisanka,y 20 años; domingo 17, 2:30 p.m., La nochede los inocentes (Cuba-Costa Rica-España-Italia) y ¡Vampiros!; miércoles 20, 2:30 p.m.,El viajero inmóvil, y Lezama inalcanzable vuel-ve; jueves 21, 2:30 p.m., Kangamba, y Bus-cándote Havana.

LA RAMPA Viernes 15, sábado 16 y domingo 17,6:00 p.m., exhibe el filme de terror Nosotros(EE. UU.) de Jordan Peele, con Lupita Nyongo,Winston Duke y Elisabeth Moss.Apto para ma-yores de 16 años.Adelaide vuelve a su hogarde la infancia junto a su familia, pero descu-bre la silueta de cuatro figuras cogidas de lamano delante de su vivienda. Comienza asíun enfrentamiento con un enemigo aterrador.

ENGUAYABERAViernes 15, sábado 16 y domingo 17, 4:30 p.m.,y 7:00 p.m., exhibe el drama musical TheRocketman: la historia de Elton John (ReinoUnido), de Lee Hall, y el drama La próximapiel (España), de Isaki Lacuesta e Isa Campo.

MULTICINE INFANTASALA 1, viernes 15, sábado 16 y domingo 17,5:00 p.m., exhibe el drama musical TheRocketman: la historia de Elton John (ReinoUnido), de Lee Hall. SALA 2, viernes 15, sába-do 16 y domingo 17, 6:00 p.m., exhibe el dra-ma La próxima piel (España), de Isaki Lacues-ta e Isa Campo. SALA 3, viernes 15, sábado16 y domingo 17, 6:00 p.m., exhibe Nuncadigas su nombre (EE. UU.), de Stacy Tittle.SALA 4, SANTIAGO ÁLVAREZ, viernes 15,sábado 16 y domingo 17, 5:00 p.m., exhibeel documental Sanz: lo que fui es lo que soy(España), de Óscar García Blesa, MercedesCantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias.

23 Y 12. CINEMATECA DE CUBACiclo: semana de la cultura italiana. Tributo aValerio Zurlini y Gillo Pontecorvo, viernes 15,5:00 p.m., inauguración con el estreno deldocumental Valerio Zurlini: Los años de lasimágenes perdidas y Noticiero Icaic Lati-noamericano 486; sábado 16, 5:00 p.m.,Verano violento (1959) y Noticiero IcaicLatinoamericano 487; domingo 17, 5:00 p.m.,La muchacha de la valija (1961) y Noticie-ro Icaic Latinoamericano 488; miércoles 20,5:00 p.m., Crónica familiar (1962) y Noti-ciero Icaic Latinoamericano 489; jueves 21,5:00 p.m., Las mujeres soldado (1965) yNoticiero Icaic Latinoamericano 490.

Los Sitios

Viernes 22, 6:00 p.m., calle Lealtad, es-quina Figura, Los Sitios, Centro Habana,concierto de la gira por los barrios deSilvio Rodríguez, acompañado por NiurkaGonzález, Jorge Aragón, Jorge Reyes,Oliver Valdés y Emilio Vega. Invitado:Septeto Habanero.

Gala 500

Page 7: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

VARIADAVIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019 07juventud rebelde

por NNOORRLLAANNDD [email protected]

PESE al sofocón del noveno inning, losToros de Camagüey vencieron ayer aSantiago de Cuba (6-3) y aprovecharonla primera derrota de Matanzas (4-7) enel Victoria de Girón después de ochotriunfos seguidos, para quedarse solosen la cima de la tabla de posiciones,cuando Industriales volvió a colgarlenueve ceros a Cienfuegos (5-0) yYoandry Urgellés arribó a los 1 500 hitsen campeonatos cubanos.

En el Guillermón Moncada, los anfi-triones pusieron un hombre en cadaalmohadilla a la hora de recoger losbates, pero el joven Yadián Martínezmetió el brazo y provocó un rodado de

Raico Santos por el campo corto quesirvió para doble play y dejó a las Avis-pas con los deseos de festejar su triun-fo 1 700 en series nacionales.

Fue su primer juego salvado de latemporada y preservó el octavo éxitodel zurdo Dariel Góngora (6.1, 3CL, 7H,3K y 1BB). Leonel Seguro ligó de 5-3con un tubey y empujó dos carreras, lamisma cantidad que el refuerzoMichael González, quien de emergentesacudió un doblete. Por los indómitos,el máscara Alexander Llanes pegó unbambinazo.

La gran expectativa del parque de losCocodrilos llegó a su final después quelos vigentes campeones evitaran serbarridos y además quebraron la rachade triunfos en esa instalación de los

Rojos de Armando Ferrer en el segundosegmento del campeonato.

En un desenlace en el que todos losactores son fichajes, Wilson Paredes (7.0,4CL, 8H, 2K y 5BB) no tuvo una aperturahermética, pero logró anotarse la victoria,auxiliado por el salvamento 261 en cam-pañas cubanas de José Ángel García, líderhistórico en esa función del bullpen. ParaYosvany Torres fue el revés.

Rafael Viñales y Yordanis Alarcónpegaron palos de vuelta entera por losLeñadores de Pablo Civil, e impulsarondos hombres para el home plate cadauno. De los 11 imparables de los tune-ros, siete fueron extrabases: cinco bian-gulares y dos jonrones.

Ese triunfo los colocó más cerca delcuarto puesto en el ordenamiento,

ocupado por Cienfuegos,equipo que sufriódos lechadas seguidas propinadas por elpitcheo de los Azules en el coloso delCerro. En el choque de este jueves, ErlyCasanova maniató el ataque de los sure-ños con nueve ponches en siete capítulos.De los nueve regulares, cinco conectarondos hits per cápita, y los de Jorge EnriqueAlomá fueron dobletes.

Detrás de Camagüey (37-22), apare-cen Santiago de Cuba y Matanzas (36-23), Cienfuegos (35-25), Las Tunas (34-26) e Industriales (31-28).

Hoy los seis directores deben confir-mar los refuerzos con los que se van aquedar, aunque algunos ya han anun-ciado sus apuestas. A partir del sábadose incorporan los jugadores de la selec-ción nacional.

Serie Nacional

Los Toros pastan solos en la colina

por EENNRRIIQQUUEE MMIILLAANNÉÉSS LLEEÓÓNN,,MMAARRYYLLIINN LLUUIISS GGRRIILLLLOOy OODDAALLIISS RRIIQQUUEENNEESS CCUUTTIIÑÑOO

[email protected]

LOS reyes de España, Felipe VI yLetizia Ortiz Rocasolano conclu-yeron este jueves su visita deEstado a nuestro país y fuerondespedidos en Santiago deCuba. Antes de partir, Sus Ma-jestades visitaron —en esta pro-vincia— emblemáticos sitios vin-culados con la guerra hispano-cubano-norteamericana y home-najearon a los soldados españo-les caídos en la contienda.

Acompañados por la vicemi-nistra cubana de Relaciones Exte-riores, Anayansi Rodríguez Came-jo,los monarcas y su comitiva arri-baron al aeropuerto internacionalAntonio Maceo en las primerashoras de la tarde y fueron recibi-dos por la miembro del Consejode Estado y presidenta de laAsamblea Provincial del PoderPopular Beatriz Jhonson Urrutia.

Como primer punto del reco-rrido, visitaron el Museo Castillodel Morro San Pedro de la Roca,escenario de la batalla naval,donde en julio de 1898 fue ani-quilada en desigual combate laescuadra española comandadapor el almirante Pascual Cerveray en sus cercanías perecieronmás de 300 marinos españoles.

La heroica actuación de losmiembros de la Armada Españo-la, guiada siempre por la lealtad yel amor a España, será siemprerecordada como un ejemplo decoraje y valor, ratificó un mensajeleído en nombre de la Casa Realdesde el Morro santiaguero.

Allí, sus majestades aprecia-ron la exposición Una inmersiónen la historia,con pinturas y foto-grafías que recrean los sucesos

de 1898 y donaron al Museo elcuadro El Mar que nos une, delartista José Arias. También que-dó emplazada en uno de susmuros una tarja que perpetuaráel momento de la presencia delos monarcas españoles en San-tiago de Cuba.

Minutos antes de su partida,Sus Majestades recorrieron, ade-más, áreas del parque Loma deSan Juan —otro de los escena-rios de la batalla que puso fin a ladominación española en Améri-ca—, donde rindieron tributo alvalor y la entrega de los españo-les caídos en aquella gesta.

LA SANA CIENCIA DE CUBAAntes de concluir el programa

habanero, Sus Majestades deEspaña intercambiaron en elCentro de Inmunología Molecu-lar (CIM) con pacientes quepadecen cáncer de pulmón perohan mantenido una alta calidadde vida gracias a los avances y ala disponibilidad universal de laciencia cubana.

Tras la bienvenida,a cargo delDoctor Eduardo Martínez Díaz,presidente de la OrganizaciónSuperior de Dirección Empresa-rial BioCubaFarma, y del DoctorEduardo Ojito Magaz, directorgeneral del CIM, los reyes sostu-vieron un cálido diálogo con trespacientes y sus familiares, paraluego recorrer los laboratoriosdel edificio de investigaciones.

En particular, Felipe VI se inte-resó por conocer los mecanis-mos de acción de la vacunaCIMAvax-EGF, destinada al trata-miento oncológico específico delcáncer de pulmón y, desde1996, uno de los productos líde-res del CIM. Su majestad pre-guntó además por el tiempo deprolongación de la vida de estospacientes al recibir tratamiento.

También conocieron que Bio-CubaFarma garantiza el 60 porciento de los medicamentosconsumidos en el país, desarro-lla más de 400 proyectos deinvestigación, con prioridad alos dedicados a enfrentar las

enfermedades cardiovascula-res, el cáncer y los padecimien-tos neurodegenerativos, princi-pales causas de muerte enCuba. Además, ha conquistado34 mercados internacionales.

La Doctora Elia Neninger Vina-gera, oncóloga clínica del Grupode enfermedad torácica del Hos-pital Hermanos Ameijeiras, quientrabaja en estos programas juntocon especialistas del CIM,comen-tó que Cuba garantiza coberturatotal de tratamiento a los 5 500nuevos pacientes de cáncer depulmón que,como promedio,sondiagnosticados cada año.

ADMIRAN A GOYA EN LA HABANAEl primer Goya original que se

expone en Cuba, Autorretrato,atrajo hasta el Museo Nacionalde Bellas Artes, edificio de ArteUniversal, a Sus Majestades deEspaña para observar el cuadroy dejar así inaugurada la singularexposición transitoria.

La obra es también el primerpréstamo del Museo del Prado a

Cuba y surge luego de diálogospara,con motivo de la visita de losreyes, establecer vínculos entrelas dos instituciones culturales.

Felipe VI y Letizia llegaron aledificio de Zulueta y Monserratepocos minutos después de las11 de la mañana. Lo acompaña-ron el viceministro de Cultura,Fernando Rojas, y el director dela institución, Jorge Antonio Fer-nández Torres.

Autorretrato es una de las efi-gies más reconocidas del arago-nés y permanecerá durante unmes en la ciudad. Goya, explicaFernández Torres, tiene una siner-gia especial con el resto de lacolección del museo,cuyas obrasdel siglo XIX son de las más repre-sentativas y numerosas.

La obra fue pintada a los 69años del artista, por lo que cons-tituye uno de los últimos óleos enel que plasmó su propia imagen.Se trata de una pieza de pequeñotamaño (46 x 33 cm) que ofreceuna imagen cercana, cotidiana,íntima del pintor en su vejez.

Concluyen reyes de España su visita a CubaFelipe VI y Letizia apreciaron parte de nuestros avances en la salud, inauguraron una exposición de autorretratode Francisco de Goya y visitaron escenarios de la guerra hispano-cubano-norteamericana en Santiago de Cuba

Visita de los reyes Felipe VI y doña Letizia al Castillo de San Pedro de laRoca del Morro, en Santiago de Cuba. Foto: @CasaReal

En la apertura de la exhibición del más icónico autorretrato del pintoribérico Francisco de Goya. Foto: Juan Pablo Carreras/ACN

Page 8: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA PM CTS Vengan tiempos … · «Quizá la APK sea todo lo buena que dicen,pero,¿los avances tecnológicos no son para hacernos la vida más fácil y lle-vadera?

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2019

por JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA BBEETTAANNCCOOUURRTT

TRES han sido los frentes principales quehan definido el Plan Integral que lleva ade-lante la Asamblea Provincial del PoderPopular de La Habana para que la capital,en sus 500 años, no solo luzca, a pleni-tud, su belleza, sino también para quequienes la habitan se sientan orgullososde ella y se le consagren desde el traba-jo, el estudio y la defensa, por puro amor.

El primero de estos frentes,según LuisCarlos Góngora, vicepresidente del Con-sejo de la Administración Provincial ydirector de la Oficina para la celebracióndel aniversario 500 de La Habana,estuvorelacionado con la campaña de comuni-cación por el nuevo cumpleaños de la ciu-dad, la cual se propuso que la gente hicie-ra suya las ideas comunicativas. «Comen-zó con la celebración del aniversario 499para continuar con la marca ciudad: LaHabana real y maravillosa, que de algunamanera sirvió de transición entre lo quese había hecho desde el nombramientocomo Ciudad Maravilla hasta esa fecha.

«Después comenzamos a trabajar: PorLa Habana lo más grande,que requirió unacampaña visual y otra de mensajes comu-nicativos diferentes en la que se hicieranotable la participación de la gente,que hasido siempre una dirección principal», lerecalcó Góngora a Juventud Rebelde.

«Esta etapa ha estado acompañadano solo de publicaciones y vallas, sinoque también se le ha dado protagonismoa cápsulas y spots televisivos, a videosque recrean importantes piezas inspira-das en esta bella ciudad,a disímiles dise-ños para usar en diferentes tipos desoporte… Existe incluso una tienda, ubi-cada en el recién rehabilitado bulevar deSan Rafael,que se ha especializado en lacomercialización de productos comunica-tivos asociados al 500.

«El segundo frente tiene que ver con lasobras que conformaron el Plan de transfor-mación de los espacios públicos. Cuandofuimos a elaborarlo hubo consenso enrecuperar un grupo de símbolos: aquelloslugares que se distinguen por su historia,arquitectura, tradición cultural, porque for-man parte esencial de la vida del habane-ro y de La Habana, esos que la han identi-ficado en Cuba y ante el resto del mundo.

«Es indiscutible que el Capitolio, la Esta-ción Central de Ferrocarriles, Coppelia, elMercado de Cuatro Caminos, el JardínJaponés,el Barrio Chino,el bulevar de SanRafael, la calle Galiano, los Jardines de laTropical… sobresalen por sus valoresarquitectónicos, culturales e históricos.

«Pensamos que devolverles su esplen-dor, rescatarlos, era más significativo queponernos a crear espacios nuevos, lo cualestá muy en concordancia con lo que haplanteado el Presidente cubano MiguelDíaz-Canel Bermúdez,al afirmar que lo quenecesita La Habana es restañarle sus heri-das,más que ponerse a construir.

«Un segundo elemento buscó fomen-tar los espacios recreativos, a partir deexplotar aún más las potencialidades quetenemos en la cultura y de aprovechar elturismo de ciudad, conscientes de que

resulta fundamental perfeccionar los ser-vicios gastronómicos asociados a losgenerales de comercialización.

«Ello explica que el Plan del 500 hayareforzado, en primera instancia, los gran-des espacios recreativos al estilo del Par-que Lenin, el Zoológico Nacional, el JardínBotánico, el Acuario… Al mismo tiempo,se les ha dado otra función social a insti-tuciones como la Finca de los Monos,convertida ahora en Parque Tecnológico;se han acentuado los valores turísticos ynaturales del Parque Ecológico MonteBarreto, mientras en lo adelante la pobla-ción de seguro llamará al Parque Forestalcomo el de los Dinosaurios, por el con-cepto de recreación que propone.

«A partir de lo favorable de experien-cias como Enguayabera, en Alamar, y elCentro Cultural Plaza, de 31 y 2, ubicadoen el popular barrio habanero de La Tim-ba,hemos desarrollado la idea de los cen-tros culturales integrales, tanto en el nue-vo Centro Cultural del Cerro como en eldenominado Club 500, que ha hecho delas instalaciones del antiguo centro re-creativo José Antonio Echevarría, en elVedado, un gran ocioclub. A ellos sesumarán, en un futuro no lejano, el espa-cio de Línea y 18, donde existió una fábri-ca de bicicletas. Igualmente se trabajó enlas casas de la música, como la de Galia-no, en Centro Habana, que había perma-necido cerrada para ser sometida a repa-ración capital.

«Dentro del plan de obras se añadió larecuperación de los espacios verdes,tomando como guía un grupo de recomen-daciones que el 24 de abril de 2019 noshizo el Presidente Miguel Díaz-Canel,a solounos días de haber sido elegido. Ya te men-cioné Monte Barreto, el Parque Forestalcon sus 11 enormes dinosaurios anima-tronics y la Finca de los Monos, pero tam-bién están, por poner otro ejemplo, losfamosos Jardines de la Tropical.

«El tercer frente corresponde al plan deactividades por la efeméride que se havenido desarrollando a lo largo de un año,

durante el cual se han abierto o reinaugu-rado numerosas obras: escuelas,hoteles,museos y monumentos, hospitales, res-taurantes, centros comerciales y recreati-vos...,en tanto se han convocado eventosy ferias dedicados al aniversario, empe-zando por la Feria Internacional del Libro,hasta llegar al Festival Internacional de laMúsica Habana +, la Carrera Gran Fondodel Caribe de Ciclismo de Ruta Habana500, el Festival Internacional de Habane-ras en La Habana, la Feria Internacionalde La Habana 2019, que tuvo lugar en elrecinto ferial de Expocuba, y el Encuentrode Villas Fundacionales de la Primada a laReal y Maravillosa, por solo mencionaralgunos.

«Aunque desde el 20 de octubrehemos sido testigos de importantesacontecimientos de carácter cultural yrecreativo que han honrando a La Haba-na, el fin de semana que coincide con lafecha de la fundación,del viernes 15 has-ta el domingo 17, será para recordar.

«Las actividades más importantes ten-drán lugar el 15 de noviembre, cuandoinvitaremos al pueblo habanero a que sedesplace hacia el Malecón, escenarioprincipal de las celebraciones, indepen-dientemente de que esperaremos el grandía en los 15 municipios.

«Cinco puntos del Malecón concentra-rán presentaciones artísticas y conciertos(desde la música clásica hasta la electró-nica). El central se efectuará en Prado yMalecón, titulado Cantares a La Habana,el cual nos permitirá esperar el Aniversa-rio 500, y disfrutar de un espectáculo defuegos artificiales y pirotécnicos que deseguro impresionará.

«El 16 estaremos activos desde elamanecer. Ese día vamos a homenajeara 500 personalidades habaneras, a quie-nes reconoceremos en sus propios hoga-res y a los que entregaremos un obsequiode parte de la Asamblea Provincial delPoder Popular. Sobre las diez de la maña-na se realizará la Asamblea Solemne.

«Ese sábado los nueve parques dediversiones de la ciudad abrirán sus puer-tas de manera especial para la familia. Lagala cultural del 16,si el tiempo nos lo per-mite, tiene como escenario el Capitolio, suescalinata. El domingo continuarán los fes-tejos en la mañana y tarde, para cerrar unfin de semana diferente».

—Con frecuencia se escucha hablar delas importantes obras de infraestructuraque se han acometido a raíz de este ani-versario. ¿A qué se refieren exactamente?

—Todo lo que ha hecho la Empresade Telecomunicaciones de Cuba S.A.,por ejemplo, en función de la cobertura4G, o de la ampliación del acceso a lasredes de internet. Pero nos referimos,asimismo, a las conductoras de agua,como la de Palatino-Habana Vieja quebrinda un beneficio significativo; al alum-brado LED de la ciudad (existen en laactualidad 93 avenidas que se han inter-venido); al mejoramiento de las redeseléctricas; a la reparación capital de lostres túneles, así como de 122 puentes;al adoquinado de un grupo importantede calles…

«Donde menos hemos podido avan-zar es en el programa de las aceras y enel del asfalto por limitaciones, sobretodo, en la producción de cemento y deasfalto que ha tenido la ciudad en esteaño».

—¿Y después del 500 qué sucederáen la capital de todos los cubanos?

—Lo más importante es que nos haquedado la experiencia, que sabemoscómo podemos hacerlo bien y que esta-mos decididos a ser sistemáticos en laatención a nuestra maravillosa Habana,lo cual quedará fijado en cada plan anualde la economía. Gracias a ello estare-mos en condiciones de crear obras nue-vas, trabajar con seriedad en el rescatedel patrimonio y en el mejoramiento dela vida social de los pobladores de lacapital.

«El modo como nos hemos ido recupe-rando de los daños que nos dejó el tornadodel 27 de enero, vuelve a evidenciar nues-tras fortalezas como pueblo unido, solida-rio,que guiado por la dirección del Partido yde los Organismos de la AdministraciónCentral del Estado, sabe salir adelante,acompañado muchas veces por amigos deotras naciones. Luego la delicada situaciónque se creó con la energía y las nuevasmedidas del Gobierno de Estados Unidospara recrudecer el bloqueo,nos han puestouna vez más a prueba,y los habaneros, loscubanos,hemos demostrado que no existebarrera que nos doblegue cuando marcha-mos y trabajamos juntos.

«Continuaremos llamando al pueblo asumarse,a que se dé todo por La Habana,a que la cuide, la mime, la mantenga lim-pia, alegre y bella. Y a que con su queha-cer,ya sea estudiante,trabajador o ama decasa, joven o de la tercera edad, hombre,niño o mujer,contribuya a hacerla más fuer-te,más robusta,más maravillosa».

Que La Habana siga siendo grandeA pocas horas de que la capital arribe a sus cinco siglos de bella existencia, JR dialogó

con Luis Carlos Góngora Domínguez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincialy director de la Oficina para la celebración del Aniversario 500 de La Habana

LA Mesa Redonda rinde homenaje aLa Habana en su Aniversario 500,con una recopilación de evocacio-nes a la Capital que ha hecho unode sus hijos ilustres, el Dr. EusebioLeal, en diversas entrevistas que haconcedido a este programa.

Cubavisión, Cubavisión Internacio-nal,Canal Caribe,Radio Habana Cuba,el Canal de YouTube de la MesaRedonda y las páginas de Facebookde Cubadebate, la Mesa Redonda y laPresidencia transmitirán este progra-ma a las 7:00 p.m.

El Canal Educativo lo retransmiti-rá al final de su emisión del día.

Hoy, en la Mesa Redonda

La Habana 500 en el sentir deEusebio Leal

Luis Carlos Góngora.