diario de doble entrada

7
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL Tecnología de la Información Aplicada a la Educación Presentado por: Ivelisse Altagracia Polanco Polonia. A la profesora: Angela Díaz Tema: Diario de doble entrada Fecha de entrega: 21-04-2015.

Upload: fernandito-ramon-polanco

Post on 14-Aug-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de doble entrada

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL

Tecnología de la Información Aplicada a la Educación

Presentado por: Ivelisse Altagracia Polanco Polonia.

A la profesora: Angela Díaz

Tema:Diario de doble entrada

Fecha de entrega: 21-04-2015.

Page 2: Diario de doble entrada

DIARIO DE DOBLE ENTRADA

Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección.

1. Ficha bibliográfica: Olga Catasús Poveda, Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección

2. Resumen general del tema: «Fue en el verano del 2008 cuando Doña Díriga contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Desde siempre, partiendo de mi deseo de dar vida a las aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hace, había tenido inquietudes por trabajar sumando aportaciones, mejorando las relaciones con las familias y coordinando

todas las actuaciones del equipo de ciclo.

Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red.Desde siempre, partiendo de mi deseo de dar vida a las aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hace.

Con mis paseos por internet y de mano

de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en

una red de profesionales comprometidos con

la educación, en la que buscábamos esa

TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la

educación del futuro, Pronto llegaron las

sesiones de Cine y Educación, Luego se

formo el plan medio audiovisual.

Opinión sobre el contenido general de la lectura

Como docentes debemos de mantenernos actualizados y mantener a nuestros alumnos al tanto de la tecnología. En este caso el uso de los blogs. .Además si todos los docentes se ponen de acuerdo seria una buena estrategia para aplicar el proceso de enseñanza.Con el uso del cine los estudiantes pueden desarrollar su imaginación. También se pueden usar los medios audios visuales en el aula y esta sirve de motivación para estos. Si ponemos de nuestra parte podemos lograr nuestros objetivos como se menciona en el tema y también debemos de tener claro que las cosas se logran poco a poco, no de la noche a la mañana.En algunas ocasiones no tenemos quien nos motive y por esta razón no nos ocupamos de lograr nuestras metas, en cambio no debería ser así.

Luego de la lectura

Page 3: Diario de doble entrada

El cine nos hace bucear en nuestros

recuerdos, soñar con un futuro mejor,

imaginar otras realidades, sentir las más

íntimas emociones... Y nosotros los

educadores debemos saber desentrañar los

misterios del séptimo arte, dejar que nuestros

alumnos se expresen, compartan emociones,

las verbalicen y descubran los que les gusta y

lo que no, lo que cambiarían de una historia o

lo que les aporta en su vida. Esto es educar

en el sentido crítico, en la responsabilidad, en

el amor a la cultura, en la iniciativa.

Si aunamos esfuerzos y comenzamos a ver

todos los signos positivos, conseguiremos

educar adecuadamente al futuro espectador

para que vuelva al cine a lo grande, donde

debe estar, y, a la vez, poner en valor la

educación pública.

Telefónica y la Academia de cine nos

regalaron el 4 de septiembre de 2012, la I

Jornada de Cine y Educación, en la que

pudimos desvirtualizarnos todas esas

personas que llevábamos 4 años luchando

porque comenzara a hacerse realidad este

momento, en el que el mundo del cine y el

mundo de la educación nos sentáramos

juntos para debatir sobre la posibilidad de

construir un Plan Audiovisual Nacional, al

igual que tienen otros países de nuestro

entorno.

Para impulsar un nuevo Proyecto Educativo

basado en el diálogo, el consenso, pero

también en la reflexión docente: sobre

nuestra actuación, sobre el uso de las

tecnologías, sobre nuestro entorno y sobre el

desarrollo y fomento de la creatividad en las

aulas.

Pues mis ideas han cambiado por que tuve a través de la lectura una retroalimentación de cómo ha evolucionado el cine, el uso de este.

Razones por las que considero

Page 4: Diario de doble entrada

3. Puntos o citas provocativas:

“Cuando conocemos los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.”

“Los docentes debemos dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida.

“El cine es un lenguaje privilegiado y lleno de futuro y el cine español es patrimonio nuestro, y tiene un valor que hemos de apreciar, tanto como nuestro sistema educativo, que no es tan malo como nos quieren hacer creer”

“Búsqueda de nuevas metodologías y medios para estimular la motivación de los alumnos.

“La necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral”

provocativas 1. Una de las cosas que me llamo mucho a la atención es que debemos conocer las necesidades, intereses y motivación a través de la implementación de nuevas herramientas de aprendizaje.

2. Realmente los maestros debemos dejar que los alumnos se expresen mediante la implementación de nuevos programas.

3. Los docentes somos los responsable de creer los que se nos quiera inculcar ya que nuestro sistema no es malo sino que esta carente de una plataforma que nos permita diseñar estrategias de aprendizaje mas productiva.

4. La tecnología nos permitirá estimular la motivación del alumnado para la inserción del plan audiovisual y el uso de la TIC, lo cual seria muy provechoso para su aprendizaje hoy en día.

5. Es una gran realidad que se muestra la necesidad y la carencia que poseen nuestro centro educativo en tener un plan audiovisual que cubra las necesidades de nuestros alumnos y que nos permita educarlo de una manera correcta, en el siglo XXI donde la tecnología esta tan avanzada.

¿Es correcto el uso de los blogs en educación infantil?

Debemos de nutrir desde muy corta edad a los pequeñitos en el uso de la TIC. Conocimiento.

Retroalimentación sobre la evolución del cine, uso del blogs, uso de TIC.

Si me indica algunas estrategia que podría utilizar para implementarla en las aulas, como es un aprendizaje en equipo.

Si, inclusión de la TIC en los centros educativos y uso de audiovisuales.

Page 5: Diario de doble entrada

Por que esta comprobado que con la implementación de esta se logran mejores resultados.

Luego de elaborar este diario de doble entrada, quiero resaltar que como docente debemos de implementar las mejores estrategias para así lograr mejores resultados. Este aumentó más mi conocimiento con relación al cine, uso de los medios audiovisuales. Por lo que estamos en el siglo de los dígitos. Debemos de tener buen manejo de la TIC.