diario 12

1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Nombre y Apellido: Paul Francisco Santiago Bartolo Fecha: 25 de junio del 2016 Periodo: 2016-2017 Horario: vespertino Docente: Ing. Silvia Mosquera Maldonado Paralelo: A Carrera: Administración de Empresas Resumen de la clase n12 TEMA: sistemas económicos (libre mercado). Sistemas económicos Conjunto de instituciones mecanismos procedimientos que dan respuestas a la Actualmente el poder político en manos del estado es el Mecanismo por el cual se toman Libre mercado Central planificado Economía mixta Sistema esclavista Agricultura Explotación de la, mano de obra para las clases dominantes Sistema feudal Artesanía comercio Los siervos cultivan para la clase noble Sistema capitalista Bienes y servicio Actividad industrial Para quienes podían pagar Sistema comunista Bienes ya servicios Planes de producción Para todos Social comunista Agricultura manufactura Comercio surge los bancos Para las Economía mixta Bienes y servicios según la ley Estado interviene A través de Libre mercado Iniciar y disolver empresas Compradores y vendedores Los mercados son Los individu os son Los precios los establece la oferta y Propieda d privada

Upload: paul-francisco-santiago-bartolo

Post on 07-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: diario 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nombre y Apellido: Paul Francisco Santiago Bartolo Fecha: 25 de junio del 2016

Periodo: 2016-2017 Horario: vespertino Docente: Ing. Silvia Mosquera Maldonado Paralelo: A Carrera: Administración de Empresas

Resumen de la clase n12

TEMA: sistemas económicos (libre mercado).

Sistemas económicos

Conjunto de instituciones mecanismos procedimientos

que dan respuestas a la preguntas que como y para

quienes producir bienes.

Actualmente el poder político en

manos del estado es el que establece leyes

Mecanismo por el cual se

toman decisiones

Libre mercadoCentral

planificado

Economía mixta

Sistema esclavista

Agricultura

Explotación de la, mano de

obra para las clases

dominantes

Sistema feudal

Artesanía comercio

Los siervos cultivan para la

clase noble

Para la clase privilegiada

Sistema capitalista

Bienes y servicio

Actividad industrial

Para quienes podían pagar por el bien

Sistema comunista

Bienes ya servicios

Planes de producción

Para todos

Social comunista

Agricultura manufactura

Comercio surge los bancos

Para las clases sociales i burguesa

Economía mixta

Bienes y servicios según

la ley

Estado interviene

A través de los procesos

Libre mercado

Iniciar y disolver

empresas

Compradores y vendedores interactúan

Los mercados son libres

Los individuos son libres

Los precios los establece la oferta y la

demanda Propiedad

privada