diapositivas de respiración

15
RESPIRACIÓN CELULAR La Respiración celular es aquella función vital en la cual el oxígeno degrada a la glucosa en dióxido de carbono y agua, produciendo energía en forma de ATP. Ecuación: C 6 H 12 O 6 + 6 O 2 + 6 H 2 O 6 CO 2 + 12 H 2 O + ATP

Upload: roger-campos

Post on 13-Apr-2017

311 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de respiración

RESPIRACIÓN CELULAR

La Respiración celular es aquella función vital en la cual el oxígeno degrada a la glucosa en dióxido de carbono y agua, produciendo energía en forma de ATP.Ecuación:

C6H12O6 + 6 O2 + 6 H2O 6 CO2 + 12 H2O + ATP

Page 2: Diapositivas de respiración
Page 3: Diapositivas de respiración

PROCESOS QUE COMPRENDEGLUCÓLISIS

Concepto:Es la primera fase de la Respiración celular.Es el proceso por medio del cual la glucosa se degrada en dos moléculas de ácido pirúvico o piruvato.Ocurre:En el citoplasma celular.Condiciones en que ocurre:Anaeróbicas (sin la presencia de oxígeno).Ganancia de moléculas de ATP:2 ATPSustancias Indispensables:Glucosa y 2 ATPProductos finales:Ácido pirúvico

Page 4: Diapositivas de respiración

CICLO DE KREBSConcepto:Es la segunda fase de la Respiración celular.Es la degradación total del ácido pirúvico en CO2, H2O y ATP.Ocurre:En las mitocondrias.Condiciones en que ocurre:Aeróbicas (con presencia de oxígeno).Ganancia de moléculas de ATP:2 ATPSustancias indispensables:Ácido pirúvico y oxígeno.Productos finales:CO2, H2O y ATP.

Page 5: Diapositivas de respiración

CADENA RESPIRATORIA O FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

Características:Los electrones de los transportadores de electrones NADH y FADH2 entran al sistema de transporte de electrones de la membrana mitocondrial interna.El movimiento de iones hidrógeno hacia su gradiente a través de los poros de las enzimas que sintetizan ATP produce la síntesis de 32 a 34 moléculas de ATP.

Page 6: Diapositivas de respiración

FERMENTACIÓN

Es la degradación parcial de glucosa en ácido láctico, dióxido de carbono y 2 moléculas de ATP (Fermentación láctica) o Alcohol etílico (Etanol), dióxido de carbono y 2 moléculas de ATP (Fermentación alcohólica).

Page 7: Diapositivas de respiración

TIPOSFERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

OCURRE:Se produce en las levaduras y otros microorganismos, produciendo alcohol etílico, dióxido de carbono y 2 ATP.PRODUCTOS FINALES:Produce dos moléculas de alcohol etílico a partir de una molécula de glucosa.CONDICIONES EN QUE OCURRE:AnaeróbicasGANANCIA DE MOLÉCULAS DE ATP:2 ATP

Page 8: Diapositivas de respiración
Page 9: Diapositivas de respiración

FERMENTACIÓN LÁCTICAOCURRE: Se produce en células animales como la de

los músculos, produciendo ácido láctico, dióxido de carbono y 2 ATP.

PRODUCTOS FINALES: Produce dos moléculas de ácido láctico a

partir de una molécula de glucosa.CONDICIONES EN QUE OCURRE: AnaeróbicasGANANCIA DE MOLÉCULAS DE ATP: 2 ATP

Page 10: Diapositivas de respiración
Page 11: Diapositivas de respiración

FERMENTACIÓN ACÉTICA

OCURRE: Se efectúa bajo la acción de enzimas

elaboradas por ciertas bacterias específicas, como bacterias aerobias, que necesitan la presencia del aire para vivir y reproducirse.

PRODUCTOS FINALES: Produce ácido acético.CONDICIONES EN QUE OCURRE: Aeróbicas

Page 12: Diapositivas de respiración

DIFERENCIAS ENTRE LA RESPIRACIÓN CELULAR Y LA FOTOSÍNTESIS

RESPIRACIÓN CELULAR

La realizan todos los seres vivos. No necesita de luz para

efectuarse. Ocurre en las mitocondrias. Necesita oxígeno y

carbohidratos. Se consume oxígeno (O2). Se desdobla la glucosa para

desprender energía. Productos finales: CO2 + energía

+ H2O.

FOTOSÍNTESIS

Es realizada por organismos que contienen clorofila.

Se realiza solo en presencia de luz.

Ocurre en los cloroplastos. Necesita dióxido de carbono y

agua. Se desprende o libera oxígeno

(O2). Se acumula energía. Productos finales:

carbohidratos + O2. se producen carbohidratos que contienen mucha energía.

Page 13: Diapositivas de respiración

GANANCIA NETA DE ATP DE LOS DIFERENTES PROCESOS

DE LA RESPIRACIÓN CELULAR

Glucólisis: 2 ATP Ciclo de Krebs: 2 ATP Cadena respiratoria o fosforilación

oxidativa: 32 - 34 ATP Fermentación alcohólica: 2 ATP Fermentación láctica: 2 ATP

Page 14: Diapositivas de respiración

IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN

Esta energía en forma de ATP es aprovechada por los seres vivos en el trabajo mecánico.Producción de calor para los organismos como las aves y los mamíferos que dependen del calor generado internamente.Por este medio se provee de materia prima a las células vegetales para que fotosinteticen.El dióxido de carbono producido por respiración aeróbica o por fermentación, es expulsado a la atmósfera y pasa a formar parte del ciclo del carbono.

Page 15: Diapositivas de respiración

IMPORTANCIA DE LA FERMENTACIÓN

Los microorganismos tales como las levaduras y otros hongos, mohos y bacterias mediante una acción fermentativa intervienen en la fabricación de cerveza, vino, pan, queso, bebidas alcohólicas, etc. La industria farmacéutica se basa en la fermentación para la elaboración de medicamentos como las penicilinas. Es por el proceso de fermentación que millones de microorganismos, en el suelo descomponen vegetales, residuos y cadáveres de otros seres vivos y los convierten en minerales que pasan a enriquecer el suelo. A través de la fermentación de los vegetales y otros organismos que, sometidos a procesos de tiempo, temperatura y presión, se forman depósitos de carbón y de petróleo.