diapositivas 11

10

Click here to load reader

Upload: 125841588

Post on 07-Jul-2015

355 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

netiquetas

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas 11
Page 2: Diapositivas 11

Netiqueta

La netiqueta no es más que el conjunto de normas

sociales que hacen esos links más agradables, más

usables. pues es simplemente un conjunto de normas

tácitas que permiten la inclusión en un grupo y su

funcionamiento valioso.

Para qué sirve?

Sirven para poder convivir en red. El uso de las

normas de Netiqueta permite un mejor uso de la red

y unas comunicaciones más humanas y fructuosas,

gracias a estas normas las personas trabarán y

navegarán de forma más tranquila y feliz.

Page 3: Diapositivas 11

Netiqueta en el chat

El objetivo de las reglas de netiqueta es

proporcionar un entorno agradable para todos, en el

que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar

al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una

serie de normas básicas.

Netiqueta del correo electrónico

Recomendaciones básicas de uso del correo

electrónico al servicio de las nuevas generaciones

basadas en las viejas reglas tácitas de la Internet de

antes.

Page 4: Diapositivas 11
Page 5: Diapositivas 11

Seguridad en Internet

En la actualidad ya no solo hay peligro

en las calles sino también en Internet y

debemos estar protegidos por eso aquí

te menciono algunos puntos que debes

tomar en cuenta para protegerte y

proteger a tu familia cuando navegan

en Internet.

Page 6: Diapositivas 11

Tips de Seguridad en Internet

• Nunca concretes una reunión con un "amigo" que hiciste por Internet ya que es un

desconocido.

• No facilites información confidencial cuando navegues por Internet en

comunidades, chats o mensajería instantánea.

• Cuando recibas un mail de un banco verifica que la liga a la que te manda es

realmente del banco.

• Nunca mandes tus contraseñas por correo.

• Si vas a subir fotos de tu familia al Internet configúralo para que solo tus amigos

puedan acceder a ellas.

• Programa las actualizaciones automáticas de tu Sistema operativo y solución de

antivirus para que siempre navegues protegido.

• Recuerda que bajar programas de Internet puede contaminar tu equipo, procura

bajar los programas de sitios conocidos.

• No llenes formularios de registro, perfiles personales, ni participes en concursos en

línea.

• No te conectes a sitios de descarga de música o video gratuitas ya que pueden

dañar tu computadora y estarás violando los derechos de autor.

• En internet sigues siendo tú y tu comportamiento debe ser responsable.

• Evita entrar a sitios que muestren pornografía ya que son considerados sitios de

alto riesgo.

• Habilita la protección para tus hijos en la computadora de tu casa.

Page 7: Diapositivas 11
Page 8: Diapositivas 11

Derecho de Autor en Internet

El Autor

El Autor es el titular del Derecho de Autor desde el mismo momento de la creación del

recurso Web (artículo, animación, sonido...). Es el simple hecho de su creación,

elaboración o composición el que nos confiere la propiedad intelectual sobre el recurso.

Por tanto, esto significa que no es obligatoria ni necesaria la inscripción en ningún tipo

de registro ni oficina para disfrutar de este derecho sobre nuestras creaciones. Sin

embargo existen ciertas formalidades, que si bien no son obligatorias, pueden ayudarnos

frente a usos ilícitos de nuestros recursos.

El Recurso web

Para que el recurso web que hemos creado sea susceptible de protección intelectual,

este recurso debe ser original, que no debemos confundir con novedoso. Por originalidad

se entiende la originalidad en la forma de representar una idea, no la originalidad de la

idea en sí misma. El Derecho de Autor no protege las ideas.

En la Web, entre otros, se consideran recursos objeto de protección por el Derecho de

Autor: animaciones, videos, sonidos, recursos musicales, textos, código fuente (cliente o

servidor), iconos, logos, gráficos, etc...

Contenido del Derecho de Autor

El contenido del Derecho de Autor se divide en dos clases de derechos, los patrimoniales

o de explotación, y los morales.

Derechos morales

Page 9: Diapositivas 11

Derechos morales

Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso.

• Derecho de Divulgación

• Derecho de Paternidad

• Derecho de Revelación y Ocultación

• Derecho de Integridad

• Derecho de Arrepentimiento y Modificación

Derechos Patrimoniales

Los Derechos Patrimoniales o de Explotación representan el derecho del autor de

beneficiarse económicamente de su producción intelectual

• Derecho de Reproducción

• Derecho de Distribución

• Derecho de Comunicación Pública

• Derecho de Transformación

Protección

No en todos los países se lleva a cabo la misma protección de los Derechos de Autor. Por

ejemplo, en países como EE.UU. se le confiere menos importancia a los derechos

morales que en los países europeos. Mientras que en Europa se considera que los

derechos morales tienen una duración eterna, que no se extingue, en EE.UU. se

considera que tienen la misma duración que los patrimoniales, 70 años desde la muerte

del autor.

Page 10: Diapositivas 11