diapositiva_presentacionpdf

38
1 Expositor: Ronald Vásquez

Upload: ronald-holguin-holguin

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIAGE

TRANSCRIPT

Page 1: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

1

Expositor: Ronald Vásquez

Page 2: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

SESIÓN N° 01

Temas a Tratar

• Catálogo de Bienes y Servicios

• Personal.

• Proveedores.

• Centro de Costo.

• Otros

Page 3: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

CATÁLOGO DE BIENES Y SERVICIOS

SESIÓN N° 01

Page 4: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

IMPORTANCIA CATALOGO DE B Y S

Es la relación de códigos empleados paraidentificar unívocamente los bienes yservicios.

Permite disponer de información homogéneay ordenada de los bienes y servicios

A través de un catálogo se puede identificar,clasificar, inventariar y controlar los bienes yservicios utilizados por el Estado

Page 5: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

ESTRUCTURA

GRUPO: 2 DÍGITOSCLASE: 2 DÍGITOSFAMILIA: 4 DÍGITOS ÍTEM: 4 DÍGITOSTOTAL: 12 DÍGITOSEjemplo:09: ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA PERSONAS54: LECHE Y DERIVADOS0004: LECHE EN POLVO095400040003: LECHE ENTERA EN POLVO X 900 g

Page 6: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

ALCANCE HORIZONTAL

Relacionado a un sistema de clasificación (G/C/F/I).

Permite organizar en forma coherente y lógica la información relativa a los bienes y servicios que formarán parte del catálogo.

Page 7: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

ALCANCE VERTICAL

Tiene que ver con el enfoque que se da a la gestión. Datos registrados en el catálogo relacionados a cada ítem.

Page 8: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

PROFUNDIDAD

El detalle en la definición del ítem es uno delos problemas cruciales al definir un Catálogo.

Dependiendo del tipo de producto puede sernecesario mayor o menor detalle.

El detalle depende de los objetivos que sebusque satisfacer.

Page 9: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

VALOR AGREGADO DEL CATALOGO MEF

El ordenamiento, integración y adecuadoseguimiento de los procesos de la gestiónadministrativa es posible si se cuenta con unCatálogo que se relacione con losclasificadores presupuestales, el Plan Contabley la Clasificación de los Bienes Patrimoniales.

Page 10: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

CATALOGO – HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN

CATALOGO DE

BIENES Y

SERVICIOS

PRESUPUESTO LOGISTICA

CONTROLPATRIMONIAL

CONTABILIDAD

Partida Presupuestal

Cuenta Contable

Bien

Servicio

Cuenta Contable

Page 11: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

SITUACION ACTUAL

Page 12: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

RESOLUCION MINISTERIAL 284-2005-PCM

Se aprueba el Sistema de Catalogación de lasNaciones Unidas (United Nations StandardProducts and Services Code - UNSPSC) a seradoptado por el Estado Peruano

Page 13: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL ESTADO

TITULO III CAPITULO II, ARTICULO 21.- Catalogación debienes, servicios y obras

Para mantener el orden y la uniformidad de los bienes,servicios y obras que se requieran, las Entidades utilizaránel catálogo oficial de bienes, servicios y obras queapruebe el Ministerio de Economía y Finanzas

Incorporado por el Art 2 del Decreto Supremo N° 063-2006-EF, publicado el 18 de mayo de 2006

Page 14: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

UNSPSC

United Nations Standard Products andServices Code.

UNSPSC son las siglas de “ProductosEstándares de Naciones Unidas y Código delos Servicios”.

Catálogo de bienes y servicios de laOrganización de las Naciones Unidas –UNSPSC

Page 15: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

UNSPSC

El Sistema de Catalogación Internacional UNSPSCes un estándar global ampliamente adoptadopara la clasificación de productos y servicios. Fuecreado en 1998 por el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) y Dun &Bradstreet Corporation; y es permanentementeactualizado. Dicho catálogo se diseñó con lafinalidad de facilitar el comercio electrónico. Diocomo resultado costos más bajos de organizacióny una mayor eficiencia en las cadenas deabastecimiento.

Page 16: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

UNSPSC

Tiene 4 niveles de dos dígitos cada uno:

– Segmento,

– Familia,

– Clase,

– Materia

Page 17: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

UNSPSC

Nivel Cod Descripcion

segmento 24

Maquinaria, accesorios y Suministros para Manejo,

acondicionamiento y almacenamiento de materiales

familia 12 Materiales de envasado

clase 15 Cajas, bolsas y sacos para empaquetado

materia 02 sacos para empaquetado

Page 18: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

FORMAS DE PRESENTACION

ATADO KIT

BARRA LATA

BLOCK PAQUETE

BOTELLA PLANCHA

CAJA PLIEGO

CONO POMO

ENVASE POTE

FRASCO ROLLO

JUEGO VIALES

Page 19: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

UNIDADES DE MEDIDA

TIPO U.MEDIDA TIPO U.MEDIDAHECTAREA KILOMETRO

METRO CUADRADO METRO

PIE CUADRADO PIE

KILOMETRO CUADRADO CENTÍMETRO

CENTÍMETRO CUADRADO PULGADAS

UNIDAD TONELADA

CIENTO KILOGRAMO

DOCENA GRAMO

MILLAR LIBRA

PAR MILIGRAMO

DECENA GALON

DETERMINACION LITRO

METRO CUBICO MILILITRO

PIE CUBICO

TONELADA CUBICA

CENTÍMETRO CUBICO

AREA

CANTIDAD

VOLUMEN

LONGITUD

PESO

CAPACIDAD

Page 20: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

MARCA

Tecnopor = Poliestireno expandido

Jean = Denim

Pyrex = Vidrio refractario

Post It = Nota autoadhesiva

Flexiforte = Polipropileno reforzado

Viton = Caucho fluorocarbonado

Neoprene = Policloropreno

Lycra = Elastano o spandex

Page 21: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

SERVICIO

Existe confusión respecto a la ejecución de compras de bienes através de servicios, como es el caso de las confecciones hechas amedida. Tal es el caso de la adquisición de formatos o impresos, dela compra de mobiliario o vestuario a medida, etc. La adquisición deéstos son bienes, dado que se trata de productos tangibles, quedeben ser controlados por el almacén y en el caso de mobiliario porparte de Control Patrimonial. Si el proveedor lo hace a todo costo,lo que está adquiriendo la entidad es un bien. Si la entidad adquierela materia prima (papel, tela, etc.) y le entrega al proveedor elmaterial para que sólo realice el servicio de impresión, costura, etc.en este caso sí se trata de un servicio, por ser algo intangible lo quese está contratando. Un ejemplo lo pueden tener en los uniformes,el proveedor realiza la confección del vestuario a medida, pero atodo costo. En este caso se adquiere a través de una orden decompra, no de una orden de servicio.

Page 22: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

INSTRUCCIONES BASICAS

Entregar la solicitud en el Formato Excel Llenar los datos de la cabecera OBLIGATORIAMENTE Llenar el código de familia Revisión de la descripción propuesta, la cual debe

contener todos los datos que catalogación solicita parala correcta definición e identificación del bien

Desagregar en una solicitud independiente los ítems desuministros relacionados a los grupos 35, 49, 51, 58

Para los bienes de Activo Fijo, antes de enviar lasolicitud, coordinar con el Área de Control Patrimonial.Si es nuevo, remitir fotos y especificaciones técnicas

Evitar las medidas en los mobiliarios

Page 23: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

INSTRUCCIONES BASICAS

No marcas, no modelos (excepto tintas,repuestos, etc.)

Singular, no plural

Mayúsculas, salvo estándares de unidades demedida u otros parámetros que lo ameriten

No acentos

Idioma español

No diminutivos (camisita, sillita, etc.)

Evitar palabras de significado subjetivo (grande,pequeño, mediano)

Page 24: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

INSTRUCCIONES BASICAS

Cantidades mayores a 1, usar decimales. Porejemplo 1500 mL indicar como 1.5 L

Cantidades menores a 1no usar decimalessino la cifra entera en la unidad de medidainferior. 0.6 kg indicarlo como 600 g

Atención por orden de llegada

Page 25: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

FORMATO DE SOLICITUD

Page 26: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

FORMATO DE RESPUESTA

Page 27: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

LECTURA DE LA UNIDAD DE MEDIDA

CODIGO DESCRIPCION U. MEDIDA099600010189 BERENJENA UNIDAD

099600010058 BERENJENA (AL PESO) KILOGRAMO

495100130216 SET INSTRUMENTAL QUIRURGICO PARA TRAQUEOSTOMIA X 10 PIEZAS UNIDAD

281600210141 CABLE DE LUZ Nº 10 DE 7 HILOS X 100 m UNIDAD

281600210168 CABLE RIGIDO DE 7 HILOS Nº 12 METRO

716000040039 LAPIZ DE COLOR TAMAÑO CHICO (JUEGO X 12 COLORES) UNIDAD

718500060002 CHINCHE CON CABEZA DORADA X 100 UNIDAD

Page 28: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

TINTAS Y TONERS

CODIGO DESCRIPCION U. MEDIDA

767400050044 TINTA PARA IMPRESORA HP 2000C/2500C COD. REF. C4842A AMARILLO UNIDAD

767400060328TONER PARA IMPRESORA HP LASER JET 3500/3700 COD. REF. Q2683A

MAGENTAUNIDAD

712000020257TONER PARA FOTOCOPIADORA MITA KYOCERA LASER PRINTER C5016N

COD. REF. 502K NEGROUNIDAD

Page 29: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

ITEMS CON DIFERENTE UNIDAD DE MEDIDA DEL MISMO TIPO

CODIGO DESCRIPCION U.MEDIDA

717200050136 PAPEL BOND 75 g TAMAÑO A4 UNIDAD

CODIGO DESCRIPCION U.MEDIDA

717200050183 PAPEL BOND 75 g TAMAÑO A4 MILLAR

Page 30: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

ITEMS CON DIFERENTE UNIDAD DE MEDIDA DEL MISMO TIPO

Page 31: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)Fue creado en 1960 por la 11° Conferencia

General de Pesas y Medidas (CGPM).

Normas Ortográficas:

No pluralizar

No colocar punto (“.”) al final del símbolo

Símbolos establecidos

Por ejemplo para kilogramo no debe expresarsecomo Kg ya que puede identificarse como Kelvingramo, por ello debe ser kg (ambas minúsculas).

Page 32: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

SIMBOLOS DE UNIDADES DE MEDIDA

Unidad Símbolo Correcto Símbolo Errado

Amperio A AMP

Centimetro cm CM, cm.

Gramo g Gr, gr.

Kilogramo kg KG, Kg, kg.

Libra lb Lb

Litro L Lt, lt

Metro m Mt., Mtr, M

Mililitro mL ML, Ml.

Milimetro mm MM, Mm

Pie ft Pie

Vatio W Watt

Voltio V Vol

Yarda yd YDA

Page 33: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

CASO COMPUTADORA

CODIGO DESCRIPCION U.MEDIDA

140600120004 COMPUTADORA PENTIUM IV DE 3.0 GHZ UNIDAD

CODIGO DESCRIPCION U.MEDIDA

740899500001 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO - CPU UNIDAD

740877000001 MONITOR A COLOR UNIDAD

740895000001 TECLADO - KEYBOARD UNIDAD

Page 34: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

PERSONAL

SESION N° 01

Page 35: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

PROVEEDORES

SESION N° 01

Page 36: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

CENTRO DE COSTO

SESION N° 01

Page 37: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

ESCALA VIATICOS, ALMACEN Y REGISTRO DE MARCAS

SESION N° 01

Page 38: DIAPOSITIVA_PRESENTACIONpdf

Gracias

SESION N° 01