diapositiva jose castañeda_401596_18

16
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EVALUACIÓN NACIONAL GRUPO_40159618_18 CASTAÑEDA SAMUDIO JOSÉ WILSON_CÓD: 84.078.821 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES CEAD_LA GUAJIRA 16 DE MAYO DE 2015

Upload: jwcas

Post on 13-Apr-2017

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva jose Castañeda_401596_18

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓNEVALUACIÓN NACIONAL

GRUPO_40159618_18

CASTAÑEDA SAMUDIO JOSÉ WILSON_CÓD: 84.078.821

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNADESCUELA DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES

CEAD_LA GUAJIRA 16 DE MAYO DE 2015

Page 2: Diapositiva jose Castañeda_401596_18

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN

CAMPO DE ESTUDIO

ORIENTACIÓN

UTILIZAMEDIOSALTERNATIVOS

ENFOQUE

Centrada en: Lo Social. Relaciones y causas de

fenómenos. Divulgar la realidad de hechos

sociales.

Para:• Fortalecer el proceso.• Como herramienta

estratégica.• Intermediación de

encuentro de desarrollo, recuperación y conservación.

Participativo para:• Desarrollo transformador.• Involucrar a la comunidad.• Generar cambio estructurales.• Preparación en procesos de

globalización.

Apoyo:• Interdisciplinar(diversas

disciplinas).• Transdisciplinar (teorías y

prácticas de educación y comunicación).

FIN:Gestionar de mano de la comunidad procesos comunicacionales desde realidades, para beneficio de la colectividad

Page 3: Diapositiva jose Castañeda_401596_18

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Muñoz (2002), la Comunicación Educación, es una herramienta que ha estimulado nuevos significados convirtiéndose en pieza constructora de participación democrática que a partir del diálogo e inclusión de medios masivos estratégicamente propende por una sociedad transparente y equitativa.

Daza (2010), la Comunicación Educación , es el puente para formalizar entre dos disciplinas distintas , pero ligadas para educar a la sociedad y de allí articular mejores procesos comunicativos, y desde la relación e interacción posibilitar la generación de comunidades democráticas ,que a partir de participaciones construyan cambios significativos.

Coslado (2012), la Comunicación Educación, es el campo de estudio que conjuga dos disciplinas para responder eficazmente a los retos que trae consigo la contemporaneidad dentro de un marco de novedades digitales , que igualmente combina teorías y practicas de las dos disciplinas que conforman su nombre; para desafiar a través del conocimiento y aprendizaje ciertos paradigmas, y de esta forma ver y actuar desde otras perspectivas en torno a un ambiente globalizado e interconectado.

CONCEPTOS

Page 4: Diapositiva jose Castañeda_401596_18

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Propender por el diálogo con todos y cada uno de los miembros de la comunidad e intercambiar conocimientos

APORTES: DE EXPERIENCIAS SOCIALES , A PARTIR DE LA EDUCOMUNICACIÓN

Aprender a observar necesidades

Aprender a trabajar sobre problemas reales

Motivación a indagar sobre problemática, para construir desarrollo social

Investigar con base a metodologías distintas que conduzcan al mejor camino a seguir.

Importancia de los trabajos etnográficos, para conocer de cerca la realidad

Educomunicación: herramienta que educa para comunicar

Velar porque las comunidad sean participativos y defensores de sus recursos naturales, identidad y cultura

Prioridad que reviste la atención ambiental

Ver la tecnología como nuevo medio para masificar la información

Ser recíprocos con la comunidades que aportan sus saberes

Page 5: Diapositiva jose Castañeda_401596_18

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJES INTERIORIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA(INDIGENAS WAYUU, DEDICADAS AL TEJIDO DE MOCHILAS PARA INCURSIONAR; TRADICIÓN, CULTURA, TURISMO Y

COMERCIO)

DEBE POSEER UN ENFOQUE DE ACUERDO A LA TEMÉTICA

PARA ENTENDIMIENTO E INTERÉS DEL LECTOR DEBE ESTAR BIEN ESTRUCTURADA

EL EJERCICIO ACADEMICO TAMBIEN ARTICULA EL DESARROLLO SOCIAL, A PARTIR DE HECHOS REALES

NO EXISTEN DISEÑOS PERFECTOS; HAY QUE CONSIDERAR LOS ERRORES E IMPLEMENTAR SISTEMAS DE CONTROL

SE DEBE IDENTIFICAR Y EXPLICAR EL CONTEXTO TEÓRICO RELATIVO A LA INVESTIGACIÓN

DEBE ATENDER UN PROPOSITO CLARO Y GENERAR RESULTADOS

SIEMPRE DEBE POSEER CARACTERÍSTICAS INCLUYENTES Y PARTICIPATIVAS

ES RECOMENDABLE TRABAJAR INICIALMENTE SOBRE MANUSCRITO EN BORRADOR Y UTILIZAR EXCELENTE GRAMÁTICA

SE CONTRIBUYE A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y SE PARTICIPA EN CONSTRUCCIÓN CAMBIOS SOCIALES Y MEDIOS ALTERNATIVOS

INICIO

Page 6: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 7: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 8: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 9: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 10: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 11: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 12: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 13: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 14: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 15: Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Page 16: Diapositiva jose Castañeda_401596_18