diapos finanzas

7
FINANZAS PRIVADAS ACUÑA ALAYO KEYLA CASTILLO BAZAN MARIELA RODRIGUEZ ALVAREZ ROCIO

Upload: enrique-ag

Post on 30-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

espero les sirva

TRANSCRIPT

  • FINANZAS PRIVADASACUA ALAYO KEYLACASTILLO BAZAN MARIELARODRIGUEZ ALVAREZ ROCIO

  • FINANZAS PRIVADAS

    Castillo, EMerton, R. (1985) Haime, L. (2004) Las finanzas son una rama de la economa que estudia la obtencin y gestin, por parte de una compaa, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.Consta de un grupo de conceptos que ayudan a organizar la forma de asignar recursos a travs del tiempo, as como de un conjunto de modelos cuantitativos que auxilian en la evaluacin y la toma de decisiones. las finanzas tienen por objetivo la maximizacin de los recursos de la empresa

  • IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS PRIVADASLas finanzas cumplen un papel fundamental en el xito y en la sper vivencia del Estado y de la empresa privada, pues se considera como un instrumento de planificacin, ejecucin y control que repercute decididamente en la economa empresarial y pblica, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la produccin y consumos. En otras palabras podemos decir que sonimportantes porque:Permiten el control econmico-financiero de laempresa.Ayudan al diagnstico de la misma.Establecen la planificacin financiera.Fijan las polticas de obtencin de fondos.Definen las inversiones.

  • EVOLUCION FINANZAS PRIVADASEn el siglo XVII:No se advierten estudios de importancia en relacin a lo especficamente financiero, debe tenerse en cuenta, especialmente, que en los Estados de la antigedad la riqueza se obtena mediante la guerra y la conquista de los otros pueblos. Suele mencionarse prctica financiera enEgipto,GreciayRoma, pero nada en cuanto ateora, ya que la omnipotencia del Estado no permita la discusin de los asuntos pblicos.

  • LaEdad Media:Rigieron las llamadas finanzas patrimoniales, en las cuales los bienes del Estado estaban indiferenciados con relacin a los bienes de los soberanos y de los seores feudales.

  • En la edad moderna:La esencia de esta prctica se basa en la entrega de una letra a nombre de un comprador o deudor por parte de un acreedor. En dicha letra viene, en trminos generales, estipulada la cantidad total a pagar y la fecha en que se efecta el pago. los monti de pieta ubicados en ciudades con un destacado desarrollo industrial y comercial fueron ampliando sus competencias (cajas de ahorro o depsito de bienes y dinero), nunca perdieron su funcin inicial de bancos de prstamo para los pobres. La extensin de los monti por el resto de Europa no tuvo gran alcance pero s que podemos encontrar su equivalente en los Pases Bajos, el huis van leening, con unas intenciones similares a su homlogo italiano.

  • GRACIAS.