diagnosticos de enfermeria para enviar

10
LACTANTE Dominio 9: Afrontamiento/ tolerancia al estrés Clase 3: Estrés neurocomporamental. Riesgo de conducta desorganizada del lactante r/c falta de contención del entorno, problemas motores. Objetivo: brindar a los padres orientación respecto al manejo del lactante, ayudando a tener una mejor organización en cuanto a los cuidados y necesidades del lactante. Actividades de Enfermería: Instruir a la madre o padre acerca de la alimentación del bebe para que pueda realizar una toma de decisión informada Corregir conceptos equivocados, mala información e impresiones acerca de los cuidados al bebe Ofrecer a los padres material de educación recomendado si es necesario Instruir en técnicas de relajación Fomentar maneras de aumentar el descanso, incluyendo la delegación de las tareas hogareñas y las formas de solicitar ayuda Dominio 11 Clase 2 Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c factores de desarrollo, estado de desequilibrio nutricional. Riesgo de asfixia r/c falta de educación para la seguridad, falta de precauciones de seguridad. Objetivo: instruir a los padres acerca de los cuidados y necesidades que e requiere el lactante aclarar conceptos

Upload: jose-luis-aguilar

Post on 05-Dec-2014

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

LACTANTE

Dominio 9: Afrontamiento/ tolerancia al estrés Clase 3: Estrés neurocomporamental.

Riesgo de conducta desorganizada del lactante r/c falta de contención del entorno, problemas motores.

Objetivo: brindar a los padres orientación respecto al manejo del lactante, ayudando a tener una mejor organización en cuanto a los cuidados y necesidades del lactante.Actividades de Enfermería:

Instruir a la madre o padre acerca de la alimentación del bebe para que pueda realizar una toma de decisión informada

Corregir conceptos equivocados, mala información e impresiones acerca de los cuidados al bebe

Ofrecer a los padres material de educación recomendado si es necesario Instruir en técnicas de relajación Fomentar maneras de aumentar el descanso, incluyendo la delegación de

las tareas hogareñas y las formas de solicitar ayuda

Dominio 11 Clase 2

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c factores de desarrollo, estado de desequilibrio nutricional.

Riesgo de asfixia r/c falta de educación para la seguridad, falta de precauciones de seguridad.

Objetivo: instruir a los padres acerca de los cuidados y necesidades que e requiere el lactante aclarar conceptos equivocados y proporcionar conocimiento para una desarrollo integral optimo

Proporcionar a los padres por escrito materiales adecuados a las necesidades de conocimiento identificadas

Enseñar a los padres a colocar al bebe sobre la espalda para dormir y evitar dejar suelta la ropa de cama almohadas y juguetes

Enseñar a los padres a evitar el uso de joyas o cordones/ cadenas en él bebe

Enseñar a los padres a evitar coger al bebe mientras se fuma o se toma bebidas calientes

Page 2: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

Enseñar a los padres a quitar todos los objetos pequeños al alcance del bebe

Enseñar a los padres a supervisar la actividad del bebe continuamente

Dominio 4 Actividad/ reposo Clase 1 Sueño y reposoDisposición para mejorar el sueño r/c manifiesta deseos por mejorar el sueño, la cantidad de sueño es congruente con las necesidades del desarrollo.

OBJETIVO: enseñar a los padres las necesidades de descanso en esta etapa para el desarrollo óptimo del lactante

ACCIONES DE ENFERMERÍA:

Proporcionar a los padres por escrito materiales adecuados a las necesidades de conocimiento identificadas

Enseñar a los padres técnicas de relajación para el lactante Enseñar a los padres a fijar horarios específicos de siesta del bebé, y con

respecto a los horarios de alimentación de este

PREESCOLAR Y ESCOLARDominio 11 Clase 2

Riesgo de asfixia r/c falta de educación para la seguridad, falta de precauciones de seguridad.

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c factores de desarrollo, estado de desequilibrio nutricional.

Objetivo: proporcionar a los padres medidas de seguridad para la crianza y educación de los hijos, de acuerdo a las necesidades identificadas

Acciones de enfermería: Proporcionar a los padres por escrito materiales adecuados a las

necesidades de conocimiento identificadas Enseñar a los padres a supervisar y enseñar sobre el uso seguro de

juguetes Enseñar a los padres y/o cuidador a vigilar siempre al niño en piscinas,

estanques, bañeras calientes

Page 3: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

Dominio 2 Clase 1 Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidad r/c transición rápida a través de los percentiles de crecimiento en los niños, patrones alimentarios disfuncionales

OBJETIVO: educar al paciente sobre los riesgos que tiene rebasar el nivel de nutrientes esenciales por su etapa de crecimiento y desarrollo, y así modificar algunos de sus hábitos alimenticios.

Acciones de enfermería: Determinar la ingesta de los hábitos alimentarios del paciente Proporcionar información si es necesario, acerca de la necesidad de

modificación de la dieta por razones de salud Colocar material informativo atractivo de guía de comidas Determinar el conocimiento por parte del paciente de los cuatro grupos

alimenticios básicos Comentar los gustos y aversiones alimentarias del paciente Discutir el significado de la comida para el paciente Determinar actitudes y creencias de los seres queridos acerca de la

comida, el comer y el cambio nutricional necesario del paciente

Domino 3 Clase 2Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional r/c preparación insalubre de alimentos, hábitos higiénicos inadecuados (lavado de manos).

OBJETIVO: proporcionar al paciente conocimiento respecto a la higiene de los alimentos, higiene de manos y los beneficios que conlleva tener una higiene adecuada como es el evitar enfermedades.

ACCIONES DE ENFERMERÍA: Consultar con el paciente y la familia sobre la preparación para

proporcionar los cuidados en casa Preparar programas de enseñanza para utilizar en casa que estén de

acuerdo a las necesidades requeridas (lavado de manos, prevención de EDA´S )

Page 4: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

Dominio 1 Promoción de la salud Clase 2 Gestión de la salud.Disposición para mejorar la nutrición m/p deseo de mejorar la nutrición, manifestación de conocimientos sobre elecciones saludables de líquidos y alimentos

Dominio 13: Crecimiento y desarrollo Clase 1 CrecimientoRiesgo de crecimiento desproporcionado r/c pobreza, violencia, y una nutrición inadecuada.

Riesgo de retraso en el desarrollo r/c nutrición inadecuada, deterioro de la audición o deterioro en la visión.

Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/ c perdidas excesivas través de vías normales (por ejemplo: diarrea), déficit de conocimientos

OBJETIVO: orientar a los padres respecto a las necesidades nutricionales en esta etapa, para un desarrollo óptimo basado en los recursos existentes en esa familia económicamente.

Actividades de enfermería

Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida Ajustar la dieta al estilo de vida del paciente, según cada caso Pesar al paciente a intervalos adecuados Fomentar técnicas seguras de preparación y preservación de alimentos Determinar la capacidad del paciente para satisfacer las necesidades

nutricionales Ayudar al paciente a recibir asistencia de los programas nutricionales

comunitarios apropiado, si es preciso

Page 5: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

Dominio 2 Nutrición Clase 5 Hidratación Disposición para mejorar el equilibrio de líquidos r/c ingesta adecuada para las necesidades diarias, manifiesta deseos para mejorar el consumo de líquidos.

OBJETIVO: enseñar al paciente los beneficios de hidratarse adecuadamente

ACCIONES DE ENFERMERÍA: Fomentar el aumento dela ingesta de líquido, a menos que este

contraindicado

Dominio 4 Actividad/ reposo Clase 1 Sueño y reposo.Disposición para mejorar el sueño r/c manifiesta deseos por mejorar el sueño, la cantidad de sueño es congruente con las necesidades del desarrollo.

OBJETIVO: educar al paciente en cuanto a los beneficios de mantener un reposo adecuado y óptimo para su salud y un mejor desempeño en la vida diaria tanto en las actividades académicas cono en el hogar y en lo social.

ACCIONES DE ENFERMERÍA: Explicar la importancia de un sueño adecuado Comprobar el esquema se sueño del paciente y observar las circunstancias

físicas y/o psicológicas que interrumpan el sueño Animar la paciente a que establezca una rutina a la hora de irse a la cama

para facilitar la transición del estado de vigilia del sueño Comentar con el paciente y la familia técnicas para favorecer el sueño Proporcionar folletos informativos sobre técnicas favorecedoras del sueño Instruir al paciente y a los seres queridos acerca de los factores

(fisiológicos, psicológicos, estilo de vida y demás factores ambientales) que contribuyan a trastornar el esquema del sueño.

Page 6: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

ADOLESCENTEDominio 1 Promoción de la salud Clase 2 Gestión de la salud.

Disposición para mejorar la nutrición m/p deseo de mejorar la nutrición, manifestación de conocimientos sobre elecciones saludables de líquidos y alimentos

OBJETIVO: Mantener un estado nutricional optimo, determinar un aporte calórico adecuado para colaborar las necesidades nutricionales que requiera el paciente, orientándolo en cuanto a los beneficios a su salud manteniendo una nutrición adecuada. ACCIONES DE ENFERMERÍA:

Asesoramiento nutricional: Utilización de un proceso de ayuda interactivo centrado en la necesidad de modificación de la dieta

Proporcionar información si es necesario acerca de las necesidades de modificación de la dieta por razones de salud: pérdida de peso, ganancia de peso, restricción de sodio, reducción del colesterol, restricción de líquidos etc.,

Ayudar al paciente a considerar los factores de edad estado de crecimiento y desarrollo, experiencias alimentarias pasadas, lesiones, enfermedades, cultura y economía en la planificación de las formas de cumplir con las necesidades nutricionales.

Determinar el conocimiento por parte del paciente de los cuatro grupos alimenticios básicos, así como la percepción de la necesaria modificación dieta

Dominio 2 Nutrición Clase 5 Hidratación

Disposición para mejorar el equilibrio de líquidos r/c ingesta adecuada para las necesidades diarias, manifiesta deseos para mejorar el consumo de líquidos.

Objetivo: enseñar al paciente los beneficios de hidratarse adecuadamente

Acciones de enfermería: Fomentar el aumento dela ingesta de líquido, a menos que este

contraindicado

Page 7: Diagnosticos de Enfermeria Para Enviar

Dominio 4 Actividad / reposo Clase 5 Autocuidado.

Disposición para mejorar el autocuidado r/c expresa deseos de aumentar la independencia en el mantenimiento de nivel de vida, mantenimiento de la salud, mantenimiento del desarrollo personal, deseo por aumentar el conocimiento de las estrategias del autocuidado. OBJETIVO: proporcionar los medios necesarios para que el paciente pueda tener una mejor percepción del autocuidado, que el paciente conozca los beneficios de mantener un cuidado personal adecuado.

ACCIONES DE ENFERMERÍA: Considerar la edad del paciente al fomentar actividades de autocuidado Considerar la cultura del paciente al fomentar actividades de autocuidado Proporcionar información objetiva según sea necesario Fomentar la sustitución de hábitos indeseados por hábitos deseados Reforzar nuevas habilidades