diagnóstico fernando antúnez del sector de … · fabricación 6 de piensos ¡toma nota! el...

5
www.nutriforum.org/2016 marzo 20 16

Upload: truongminh

Post on 12-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ww

w.n

utrif

orum

.org

/201

6

marzo2016

Fernando Antúnez

Presidente de CESFAC

Con una dilatada trayectoria en el

sector, Fernando Antúnez estudió

en la Universidad de Salamanca

donde se diplomó en CC EE y

EE, Empresa/comercio, general.

Posteriormente en la Universidad

de Alcalá de Henares se licenció

en ADE.

Actualmente desempeña el

cargo de presidente de CESFAC

(Confederación Española de

Fabricantes de Alimentos

Compuestos para Animales)

y es el director financiero de

la Cooperativa del Bajo Duero

(Cobadu).

También es vicepresidente de

URCACYL (Unión Regional de

Cooperativas Agrarias de Castilla

y León) y vocal de la ASICI:

Asociación Interprofesional del

Cerdo Ibérico

09:45 h

3 marzo 2016

Diagnóstico del sector de

fabricación de piensos

6Fabricación de piensos

¡Toma nota!

El pasado año 2014, CESFAC,

preocupada por el futuro del

sector de la alimentación animal,

llevó a cabo un marco estratégico

de la industria de piensos

compuestos. Dicho marco nos

ayudó a perfilar con más claridad

el futuro en el que tenemos que

situarnos y las herramientas más

adecuadas para mejorar nuestra

competitividad.

Actualmente, el sector en el

que nos desenvolvemos es un

sector globalizado y por tanto es

necesario conocer cómo funciona

el mundo para avanzar en el

sector español.

Según las estimaciones de los

expertos dentro de pocos años,

en el 2050, el mundo se enfrenta

a un nuevo reto: un incremento

de la población estimado en

2.200 millones de personas, las

cuales necesitarán comer.

Por tanto, el sector de la

alimentación animal tiene

que incrementar de manera

extraordinaria la producción

de proteína, sin perder

competitividad, conjugando el

modelo de producción europeo

basado en la seguridad y calidad

alimentaria con un freno en la

tecnología y la investigación. Sin

perder eficiencia productiva y

con una merma de los factores

naturales tales como el agua.

La alimentación animal

tiene por tanto que avanzar

en la sostenibilidad social,

medioambiental, afianzando más

si cabe la seguridad alimentaria

y sanitaria sin poder mermar la

calidad.

El marco creado por CESFAC en 2014 ayudará a entender mejor el futuro del sector y a encontrar las mejores herramientas para mejorar

El modelo de producción europeo

está basado en la seguridad y calidad

alimentaria

El orador repasará el marco estratégico en el que se debe situar el sector de la alimentación animal para encontrar así las mejores herramientas para la competitividad de las fábricas de pienso

7 Fabricación de piensos

a Nutreco company

R

PATROCINAN

ORGANIZAN COLABORAN