diagnóstico de la didáctica

2
ANEXO 2 REFLEXIONES: 1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica? Facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje con el fin de orientarlos 2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica? El alumno Maestro Contenido Métodos y Técnicas Los objetivos Medio geográfico 3. ¿Cómo se divide la didáctica? Matetica, Sistemática y Metódica 4. ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica? Planeación Ejecución Evaluación 5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?

Upload: dianela-euan

Post on 16-Apr-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnóstico de la Didáctica

ANEXO 2

REFLEXIONES:

1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?

Facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje con el fin de orientarlos

2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?

El alumno Maestro Contenido Métodos y Técnicas Los objetivos Medio geográfico

3. ¿Cómo se divide la didáctica?

Matetica, Sistemática y Metódica

4. ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?

Planeación Ejecución Evaluación

5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?

Eficientar el aprendizaje del alumno

6. ¿Para qué es necesario el estudio de la didáctica?

Porque hacer más dinámicas las clases y saber cómo trabajar con los alumnos

Page 2: Diagnóstico de la Didáctica

7. ¿Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la disciplina?

No, porque puedes tener todos los conocimientos pero si no sabes transmitirlos no sirve de nada es por ello debes ir actualizándote día con día

8. ¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar?

Conocer sus conocimientos previos y de ahí partir.

9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro que hacer docente?

Partir del desarrollo de los alumnos para conocer sus conocimientos previos

10. ¿A qué contribuye la didáctica?

A la actualización de ideas y conocimientos.