dìa del padre

4
Carta a papá PRIMERA ESCENA (El padre le habla a su hijo) PADRE. Armando, ¿cómo es posible que hayas reprobado dos materias? ARMANDO. Papá, es que te juro que hago el intento de poner atención… PADRE. Es que, nada, tú sabes todo el esfuerzo que hago por traer dinero a la casa, para que puedas comer, vestir, estudiar, y así me pagas, reprobando materias. ARMANDO. Pero tú sólo te la llevas trabajando, y jamás me pones atención como antes. PADRE. Siempre estoy aquí para ti… ARMANDO. Mentira, siempre te la llevas preocupado por el gasto, la renta, la luz, el agua… y jamás tienes tiempo para mí… quisiera tener otro padre… (Sale corriendo de la casa) (Veremos al papá sentado leyendo el Diario cuando de pronto tocan a la puerta puede tener una música suave solamente con instrumentos.) CARTERO. Buenos días, Sr. González. PADRE. Buenos días, Sr. Cartero. ¿Trae algo para mí? CARTERO. Pues claro… Si no, no estaría aquí. PADRE. Tiene usted muchísima razón… (Riéndose.) CARTERO . (Exagera un poco al momento de entregarle el sobre.) Parece que tenían mucho que decirle…

Upload: luis-daniel-roman-serrano

Post on 10-Apr-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dìa Del Padre

Carta a papáPRIMERA ESCENA

(El padre le habla a su hijo)

PADRE. Armando, ¿cómo es posible que hayas reprobado dos materias?

ARMANDO. Papá, es que te juro que hago el intento de poner atención…

PADRE. Es que, nada, tú sabes todo el esfuerzo que hago por traer dinero a la casa, para que puedas comer, vestir, estudiar, y así me pagas, reprobando materias.

ARMANDO. Pero tú sólo te la llevas trabajando, y jamás me pones atención como antes.

PADRE. Siempre estoy aquí para ti…

ARMANDO. Mentira, siempre te la llevas preocupado por el gasto, la renta, la luz, el agua… y jamás tienes tiempo para mí… quisiera tener otro padre… (Sale corriendo de la casa)

(Veremos al papá sentado leyendo el Diario cuando de pronto tocan a la puerta puede tener una música suave solamente con instrumentos.)

CARTERO. Buenos días, Sr. González.

PADRE. Buenos días, Sr. Cartero. ¿Trae algo para mí?

CARTERO. Pues claro… Si no, no estaría aquí.

PADRE. Tiene usted muchísima razón… (Riéndose.)

CARTERO. (Exagera un poco al momento de entregarle el sobre.) Parece que tenían mucho que decirle…

PADRE. ¿Quién pudo escribirme? (Da vuelta el sobre tratando de buscar el remitente, que obviamente no trae. Le da unas monedas al cartero y se despide.) Que le vaya bien, gracias.

CARTERO. Qué agradece, es mi trabajo y lo hago con mucho gusto y amor.

SEGUNDA ESCENA

(El padre aún sorprendido mirará el sobre, se sienta en su sofá, y al abrir la hoja, comenzará el Relator con voz muy suave a leer esta carta: para este espacio continúa una música muy suave, y se harán pausas en que el padre reflexionará en su mente. En cada pausa el padre se tomará la cabeza, o dejará que alguna lágrima brote de sus ojos. Recordemos que él es el único en escena, así que convendría bajar las luces y ocupar un halógeno (foco) que lo alumbre a él en este momento especial, crear el ambiente.

Page 2: Dìa Del Padre

“CARTA A PAPÁ”

Querido Papá:Quiero confesarte que para mí no es fácil decirte todo lo que pienso, y lo que quiero. Tal vez sea por mi edad; yo sé que a ti te costaba hablarle a mi abuelo. (Pausa) Quiero decirte que tú me estimulas cada día, para enfrentar un nuevo día, sin embargo, desde hace un tiempo he deseado hablarte de lo que hay dentro de mi corazón y de mi mente.

Cuando era niño me gustaba que a pesar del cansancio que traías por haber trabajado duro durante el día, te sentaras y me tomaras en tus brazos, para hacerme sentir que contaba contigo y que me amabas (pausa).

Hoy es un día especial pues todos tratamos de que nuestros papás se sientan felices y contentos. Hoy quisiera que a pesar de que soy un adolescente y estoy empezando a madurar, que te tomaras el mismo tiempo, que cuando yo era un niño (pausa); eres importante para mí y si muchas veces no te lo digo, no es porque no lo seas, es simplemente porque me cuesta dejar libre “El Amor” que siento por ti.

Cuando era niño me gustaba tomarme de tu mano y mirarte, quería llegar a ser como tú. No había nadie más inteligente, más especial que tú. (Pausa.)

¿Sabes en qué me fijaba en ti en aquellos años? Cómo te afeitabas, como reías; te observé muchas veces, cabizbajo, sentado en tu sofá y hoy sé que estabas preocupado por mí, por mi futuro, porque yo lograra todo lo que soñaba; gracias por lo que soy ahora, te lo debo a ti, he aprendido a tomar decisiones, gracias a tus consejos (pausa).

Gracias por entender mis estados de ánimo, nunca estoy igual. Ni yo mismo logro entenderme. No me he sentido derrotado al cometer un error, pues tú me alientas para seguir adelante (pausa).

Hoy me siento orgulloso de ti, de tenerte y poder, a través de mi carta, decirte cuánto te quiero.

Bueno, mi deseo será siempre el que Dios te bendiga y no olvides que a pesar de los años mi amor por ti nunca cambiará porque eres mi papá, y para mí nunca habrá otro “igual”.

Recibe mi saludo y cariño en este día.

TERCERA ESCENA

(Termina de leer la carta, entra en escena el hijo, un joven de no más de 16 años.)

ARMANDO. (Con timidez se acerca.) Veo que recibiste mi carta.

Page 3: Dìa Del Padre

PADRE. (Secándose las lágrimas.) No importa la forma que busques para decirme todo lo que quieras, gracias hijo. (Suspira.) Muchas gracias… TE AMO.

ARMANDO. Y yo a ti, papá. (Se hacen su antiguo saludo que tenían cuando él, era un niño y enseguida se abrazan y salen.)