dh_u1_a2_macf

Upload: marianelly-castillejo-flores

Post on 06-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 DH_U1_A2_MACF

    1/3

    TeoraPrincipal

    Exponente(autor)

    El hombre eslibre?

    Razones (justificacin)

    Libre

    arbitrismo

    Filsofoscristianos,

    San Agustn,

    San TomasArthurShopenhauer

    Dice que el

    hombre es libre.

    Su accin depende de l, despus dehaber cotejado dos o msposibilidades de actuar; que se decidepor una en forma libre y de acuerdo

    con su conciencia moral inclinndosepor lo bueno y dejando de lado lomalo o decidindose por lo malo ydejando de lado lo bueno.

    Fatalismo

    Crisipo deSoli, LaMettrie,

    d'Holbach yDiderot.

    Terminantemente expresa queel hombre no es

    libre.

    La conducta humana est orientadapor fuerzas de carcter extraterrestre,trascendentes (los astros, destino,etc.) que dirigen nuestras decisionesde modo que, lo que tiene quesuceder sucede, lo que tiene quecumplirse se cumple, no pudiendo elhombre hacer nada para evitarlo

    porque no goza de libertad en susactos.

    Determinismo

    MarvinHarris, Karl

    Marx

    El hombre no eslibre en susdecisiones.

    Se halla determinado a obrar bien omal por causas ya no trascendentessino inmanentes, terrenas. Todos loseventos son resultados inevitables decausas previas, de que todo lo quepasa tiene una razn de ser. Lascausales de sus actos puedensustentarse cientficamente.

    BergsonismoHenri

    Bergson

    El hombre no eslibre en los

    momentos desu aparicin,

    pero, va siendocada vez ms

    libre con elacontecerhistrico

    La razn de ese proceso evolutivo es

    metafsica. El origen de nuestrasacciones es el yo profundo, interior, elsujeto de la duracin, donde no haydiferenciacin de motivos, sentimientos,decisiones, sino que cada uno de ellosrepresenta al alma entera.

    Existencialismo

    Jean PaulSartre

    El hombredefinitivamente

    es libre, estcondenado a

    ser libre, es un

    esclavo de sulibertad.

    Aunque quisiera dejar de ser libre nolo podra; no es libre de dejar de serlibre.

    Fenomenologa

    EdmundoHusserl

    Contesta S entodo, menosfrente a los

    valores ante loscuales NO es

    libre.

    Cuando el hombre ha llegado aaprehender, captar un valor, se halladeterminado a realizarlo, no puededejar de cumplirlo aduciendo libertadalguna.

  • 8/2/2019 DH_U1_A2_MACF

    2/3

    Materialismodialctico

    FriedrichEngels y Karl

    Marx

    NO. El hombremarcha delreino de la

    necesidad a lalibertad.

    El hombre inicialmente no es libre yse hace ms y ms libre gracias alavance de las ciencias y no de unaevolucin creadora.

  • 8/2/2019 DH_U1_A2_MACF

    3/3

    Qu teora me convence ms?

    Libre arbitrismo es la teora que me convence ms, ya que siempre he credoque no importa las circunstancias con las que nos topemos o las situaciones enlas cuales nos encontremos, la decisin siempre es de nosotros, y siempretendremos que ser responsables de las consecuencias de nuestros actos.Siempre habr ms de una alternativa, aun cuando sus consecuencias seanfatales.