dfafdsafg

22

Upload: stefanny-gutierrez

Post on 19-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dsafgdfgdf

TRANSCRIPT

Fue inaugurada por los por los griegos.

Se propone únicamente dar reglas para

distinguir las formas correctas de las

incorrectas.

Se asocia con el movimiento creados

por Friedrich August Wolf.

Suele utilizar el método de la critica para

comparar los textos de diferentes

épocas y determinar la lengua particular

de cada autor.

Surgió cuando redescubrió que se podía

comparar las lenguas entre sí.

(sistema de comparación del sánscrito*,

1816, Franz Bopp)*.

Constituida principalmente por todas las

manifestaciones del lenguaje humano*.

Tarea de la lingüística Hacer descripción y la historia de todas

las lenguas que pueda ocuparse.

Buscar las fuerzas que intervengan de manera permanente y universal en todas las lenguas.

Deslindarse y definirse ella misma.

Interesa a todos los que manejan

textos*.

Importancia en la cultura general*.

Es una parte determinada del lenguaje y esencial para el mismo.

Un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esa facultad de los individuos.

Es una totalidad en si y un principio de clasificación.

Es adquirida y convencional.

Pertenece al dominio individual y al dominio social.

No se deja clasificar en ninguna de las categorías de los hechos humanos.

El principio del lenguaje se apoya en una facultad que nos da la naturaleza.

LA LENGUA EL LENGUAJE

“La ciencia que estudia la vida de los

signos en el seno de la vida social”

Friedrich Seassure

Ella nos enseña en que consisten los

signos y cuales son las leyes que los

gobiernan.

El estudio del lenguaje comporta, dos partes: la primera la esencial que tiene por objeto la lengua, que es social e independiente del individuo.

La segunda tiene por objeto la parte individual del lenguaje, el habla incluida la fonación y es psicofísica.

Ambos objetos esta ligados la lengua es necesaria para que el habla sea inteligible y produzca todos sus efectos, pero el habla es necesaria para que la lengua se establezca históricamente.

El habla es la que hace evolucionar a la lengua.

El habla es la suma de lo que la gente dice y comprende.

Las manifestaciones del habla son individuales y momentáneas.

Para la lingüística el único objeto es la lengua.

La lingüística externa se ocupa de cosas importantes y se piensa sobre todo cuando se aborda y el estudio del lenguaje.

Relaciones que pueden existir entre la lengua y la raza.

Las costumbres de una nación tienen repercusión en la lengua y a su vez la lengua hace la nación.

Las conexiones de la lengua con las instituciones de toda especie, la iglesia, la escuela, estas a su vez esta ligadas al desarrollo literario de una lengua.

Para La lingüística interna la lengua es un sistema que no conoce mas que su orden propio y peculiar.

La mayor parte de las lenguas no las conocemos mas que por la escritura.

Hemos aprendido a hablar antes de escribir, para la representación de la lengua es necesario conocer su utilidad sus defectos y riesgos.

La lengua y la escritura son sistemas de signos distintos, la única obsion de ser el segundo es la representación del primero.

El objeto lingüístico no queda definido por la combinación de la palabra escrita y la palabra hablada.

La palabra hablada es la que constituye la lingüística.

Lingüística china:

Se escribe diferente al significado ejm:

Lingüística ingles:

Se escribe combinando letras y con significados abreviados.

FONACIÓN : Emisión de la voz o de la palabra. PSICOFÍSICA : ciencia que trata de las

manifestaciones físicas o fisiológicas que acompañan a los fenómenos psicológicos.

QUIMÉRICO : Fabuloso, fingido o imaginado sin fundamento.

INDIVIDUALES : Relativo al individuo. MOMENTÁNEAS: que dura poco tiempo, que es

pasajero. BIFURCACIÓN: División o separación de una cosa en

dos ramales. ETNOLOGIA: Ciencia que estudia los pueblos y las

culturas a través de los datos que le proporciona la etnografía. Intenta establecer leyes que determinan la conducta, las realizaciones y la evolución de un grupo humano o de un área cultural.