determinaciÓn de la acidez total del vino blanco

3
Laboratorio de Técnicas Básicas en Química DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL DEL VINO BLANCO La acidez de los vinos en general es importante por las características de sabor que les imparte, pero es mucho más significativa por las condiciones que puede establecer para el crecimiento de la levadura y por tanto para una buena fermentación. La acidez en vinos y mostos puede ser determinada mediante diversos métodos de laboratorio. Sin embargo, la volumetría, o titulación ácido base, es la más adecuada para nuestros fines. Este método se fundamenta en el cambio de color que sufre un indicador que está en medio ácido cuando es neutralizado con una base. Conociendo el volumen de base empleado, se podrá calcular el volumen de ácido en la muestra. MATERIALES, EQUIPOS E INSTRUMENTOS Bureta 25 mL Erlenmeyer 150 mL

Upload: paola-olivares-sanchez

Post on 02-Jul-2015

1.140 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL DEL VINO BLANCO

Laboratorio de Técnicas Básicas en Química

DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL DEL VINO BLANCO

La acidez de los vinos en general es importante por las características de sabor que les imparte, pero es mucho más significativa por las condiciones que puede establecer para el crecimiento de la levadura y por tanto para una buena fermentación.

La acidez en vinos y mostos puede ser determinada mediante diversos métodos de laboratorio. Sin embargo, la volumetría, o titulación ácido base, es la más adecuada para nuestros fines. Este método se fundamenta en el cambio de color que sufre un indicador que está en medio ácido cuando es neutralizado con una base. Conociendo el volumen de base empleado, se podrá calcular el volumen de ácido en la muestra.

MATERIALES, EQUIPOS E INSTRUMENTOS

Bureta 25 mL Erlenmeyer 150 mL Pipeta aforada 10 mL Pinza para bureta Soporte universal

Page 2: DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL DEL VINO BLANCO

Laboratorio de Técnicas Básicas en Química

PROCEDIMIENTO

BIBLIOGRAFÍA

Garzón, G. Fundamentos de Química General. Segunda edición. McGraw-Hill. México. 2001.

http://www.cisproquim.org.co/HOJAS_SEGURIDAD/ Hidroxido_de_Sodio .pdf , fecha de consulta Abril 14 de 2010