destinos del aire #211 - agosto 2014

68
Aire Destinos del Número 211 • agosto • 2014 ejemplar de cortesía / complimeNtary copy SEATTLE LA CIUDAD ESMERALDA 12 DíAS EN MARRUECOS SEVI LLA LA CÁLIDA

Upload: destinos-del-aire

Post on 02-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"SEVILLA LA CALIDA"

TRANSCRIPT

AireDestinosdelNúmero 211 • agosto • 2014 ejemplar de cortesía / complimeNtary copy

seattlela ciudad

esmeralda

12 días enmarruecos

sevillala cálida

Aire

04 destinos del aire // agosto 2014

30En portadaSevilla, la cálida.

AireDestinosdel

Número 211 • agosto • 2014

contenido

06 destinos del aire // agosto 2014

AireDestinosdel

Número 211 • agosto • 2014

contenido

40Boarding Pass7 Hotel BOG Hotel en Bogotá

8 People ¿Quién es Jean Paul

Gautulier?

10 Hotel Le Massif + La Ferme

12 Flavors Dos delicias en D.C.

13 In Flight Singapore Airlines,

máximo lujo

14 Travel Amsterdam,

more than red lights

Whats new17 Arte El irreverente

Sigmar Polke

18 Música Mayer Hawthorne,

más que una broma

19 Gadgets Gadgets indispensables

20 Libros Libros que inspiran

21 Cine Tres grandes estrenos

22 World Museo de Arte Carrillo Gil;

todo un cuarentón

shopping tips25 Lacoste,

inspiración golfista

26 Rock & Rom by Poète

Personaje28 Gina Estrada,

somelier de corazón

Features40 Seattle, la ciudad

esmeralda

50 12 días en Marruecos

58 Sedona

Hotel review62 Sugar Beach Resort

check out64 Inkaterra, nuevo

significado de lujo en Cusco

25

14

10

SeattleLa ciudad esmeralda

06 destinos del aire // junio 2014

www.facebook.com/destinosdelaire

www.issuu.com/destinosdelaire

www.instagram.com/destinosdelaire

PresidenteJosé Francisco Bermúdez Gómez

Directora AdjuntaMa. De los Ángeles Soto Bernal

Gerente AdministrativoCarlos Navarro Velarde

Gerente de OperacionesPedro Enriquez Lozano

Gerente de DistribuciónEsteban Ramírez Sánchez

Editora GeneralMa. Fernanda BermúdezArte y Diseño Editorial

Alacena EditorialSecciones Especiales

Ana Laura Nieto MartínezTraducciónKaren Rivera

Gerente de ProducciónMiguel Ángel Olvera

PreprensaJuan Manuel Vargas

FotografíaDiego Marquina, Adrian Montes, Fabian de la Vega,

Mónica Grimal.Colaboradores en este número

Mary Bernal, Gloria Gallo López, Lilia M. González, Janet Mulker, Emma Solís.

PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓNDirector Comercial

José M. Bermúdez [email protected]

(55) 3542. 2191 / (442) 265.7425 / (442) 218.46.33 destinos del aire es una publicación de

grupo editorial destinos, s.a. de c.v.Oficinas en Ciudad de México:

Parral 78 Bis Oficina 405 Col. Condesa Deleg Cuauhtemoc CP06140 México D.F.

Oficinas Querétaro: Paseo Jurica 105 Oficina 21B Col. Jurica CP76100

Querétaro, Qro.

destinos del aire, revista mensual. Agosto de 2014. Editor responsable josé manuel bermúdez soto. Número de Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del Título otorgado por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-031117374200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 14516. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12188. Domicilio

de la publicación: Paseo Jurica 105 21B Col. Jurica C.P.76100 Querétaro, Qro. México t: (442) 218 4633. Impresa en coloristas y asociados con domicilio en Calzada de los Héroes

315 Centro, 37000 León de Los Aldama, Guanajuato 01 477 713 0621. Distribuida por Servicio Internacional de Transporte Especializado de Carga S.A. de C.V. con domicilio en:

Mar Mediterráneo 170 Int. 201 Col. Popotla, México D.F. T:(55) 1088-7719. destinos del aire se distribuye cada mes de manera gratuita dentro de las principales salas vip de última espera

en los Aeropuertos más importantes del País, así como dentro de Centurion Club y Oficinas de Viaje American Express en la República Mexicana. destinos del aire cuenta con una version digital distribuida a la venta por pixelmags inc con oficinas en 1800 Century Park East, #600 | Los Angeles, CA 90067, los canales de distribución de la edición digital inluyen: Apple Store,

Amazon Kindle, Blackberry Store y la aplicación ReadR.

Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial publicado en este número. destinos del aire investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace

responsable de las ofertas relacionadas con los mismos. Los reportajes y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. destinos del aire es una publicación

de grupo editorial destinos s.a. de c.v.impresa en méxico - printed in mexico

todos los derechos reservados - all rights reserved

agosto - august 2014

AireDestinosdel

Digital

consulta nuestra edición digital enriquecida para tablets y smartphones

síguenos en:

agosto 2014 // destinos del aire 07

bpd

es

ign

Ho

tels

Mezclando un servicio enfocado en el cliente y comodidades con un toque de festividad, el Hotel B.O.G. de Bogotá ha sido la inspiración para la reconocida diseñadora de inte-riores Nini Andrade Silva. La visión de Andrade era crear

una experiencia sensorial en donde el dorado atrapa a sus huéspedes. Incorporando tonos esmeralda y oro, Silva ha creado un ambiente rígido y lujoso, altamente funcional y enmarcados por detalles que pueden caer en el capricho. • With a design and décor celebrating Colombia’s signature natural treasures – gold and emeralds – the visually stunning B.O.G. Hotel offers an ultra-stylish gateway to the thriving capital city of Colombia, Bogotá. Mixing high-touch service and amenities with a dash of playful decadence, the hotel is the inspiration of internationally acclaimed Portuguese interior designer, Nini Andadre Silva. // Staff

B.O.G. HOTEL

hotel

cr 11 no 86 74, Bogota, cundinamarca 110221,

colombia +57 1 639 99 99 www.boghotel.com

con un diseño que celebra los tesoros nacionales de colombia –oro y esmeralda–

este hotel es un gran punto de referencia

08 destinos del aire // agosto 2014

BoardingPassbp

co

rte

sía

people

¿Quién es Jean Paul gaultier?

Desde pequeño estuvo interesado en la moda; le gustaba mucho dibujar sus ideas en papel. Por años mandó su trabajo a varios diseñadores hasta que, en 1972, Pierre Cardin lo invitó a convertirse en su asistente. Más tar-

de, colaboró con Jacques Esterel, diseñador y cantante que impulsó el movimiento unisex, y Jean Patou, diseñador francés creador del sportswear femenino. Su primer desfile fue en París, en 1976, con la ayuda de Francis Menuge, su compañero y socio, con quien estableció su marca en 1982. Otra de sus pasiones, además de la moda, es el cine, algo que ha demostrado diseñando el vestuario de películas como Kika o El Quinto Elemento. Pero no sólo ha vestido el cine, sino también la música: una de sus grandes clientas, la cantante Madonna, le pidió el diseño integral del vestuario para el tour mundial de The Blonde Ambition (1990), en el que el corsé que vestía la cantante llamó toda la atención. //

INSIGNIAS: el sujetador en forma de picos que hizo para madonna, y las prendas con rayas marineras.

DE PELÍCULA: le gusta mucho el cine, y aún más, diseñar el vestua-rio. lo hizo para películas como Kika (1993) de pedro almodóvar y El Quinto Elemento (1997) de luc Besson.

MÚSICA: en 1989 lanzó un sencillo de ritmo house y new-beat titulado How To Do That.

LEGADO: introdujo elementos irreverentes en la alta costura, como usar prendas interiores en el exterior. su sello distintivo es la ambigüedad.

10 destinos del aire // agosto 2014

Ala izquierda tenemos las cataratas Montmo-rency, con 83 metros de altura (30 más que las

del Niágara); a la derecha, el río Saint Laurent, justo donde éste se hace más estrecho. Nos situamos en la ciudad de Québec, capital de la provincia del mismo nombre, en la estación de Le Massif. Afirmar que es uno de los trenes más bonitos, con una de las vistas más hermosas del mundo quizá sería demasiado; pero sin duda ocupa el número uno de los trenes en los cuales he viajado. Los interiores bañados en color claro, los techos altísimos y los ventanales que no permiten perderse ningún detalle de la vista, hacen que la experiencia misma del viaje tenga la misma importancia que el destino al cual nos dirigimos.

En los primeros 32 km del recorrido tendremos de vista a L’Île d’Orléans, pero los 50 restantes veremos al Saint Laurent en toda

bp

Jon

ás

alP

íza

r (

4);

an

dr

é-o

liv

ier

ly

ra

; m

as

sif

de

cH

ar

lev

oix

; va

lér

ie b

us

Qu

e

BoardingPass

su grandeza; hasta llegar a Baie Saint-Paul, donde tenemos una cita con La Ferme, un hotel que promete irrumpir, a su vez, en mi Top 10 de la categoría. Puros buenos augurios.

A la llegada a la estación puedo comprender que las imágenes del folleto hacen poca justicia. Todo el complejo mantiene el estilo y la arquitectura de los grandes graneros de la zona, pero con un toque ultra moderno. Cada uno de los cinco pabellones que lo conforman presenta un diseño y un ambiente distinto, pero todos presentan cualidades comunes: la comodidad de los hoteles de lujo, los servicios y amenidades de primer nivel, y una vista impresionante.

Construída donde solía estar la antigua La Ferme, en su momento una de las granjas más grandes de Canadá; la cual, tras el incendio de 2007, quedó reducida a cenizas. El espacio que dejó en el paisaje, y en la comunidad de Baie Saint-Paul, sólo podía ser llenado por un proyecto de este tamaño, de esta importancia.

Desde entonces, este multipre-miado complejo ha hecho honor a su pasado, a su región y a su entorno, ofreciendo lo mejor de un hotel de ciudad en el campo. • On our left wing have the Montmorency Falls, 83 meters high (30 more than Niagara); on our right, the Saint Laurent river, just where it becomes narrower. We are located in Quebec City, the capital of the province of the same name, in

hotel

entre la ciudad de Québec y charlevoix sucede algo mágico, y para conocerlo sólo hay que

situarse sobre los rieles que nos lleven al campo.

un tren y una granJa

por Jonás Alpízar

le massif + la ferme

agosto 2014 // destinos del aire 11

le massiFViaje redondo Québec - Baie saint-pauladulto: $229 cad, niños: $183 cad. incluye desayuno.

HÔtel la Fermechambre supérieure, 1-2 personas: desde $259 cad 50, rue de la Ferme. Baie-saint-paul, Québec, canada.tel. 1 877 536-2774. www.lemassif.com

the Le Massif station. We might say it’s one of the most beautiful trains, but it might be too much; it certainly ranks number one in the trains which I have traveled. The interiors bathed in light color, high ceilings and win-dows that do not allow to miss any detail of the view, make the experien-ce of the journey as important as the destination to which we are headed.

In the first 32 km we’ll see L’Île d’Orléans, but the remaining 50 we’ll be able to see the Saint Laurent in all its greatness; until we reach Baie Saint-Paul, where we have an ap-pointment with La Ferme, a hotel that

promises to break in my Top 10 list of the category. Pure good wishes.

On arrival at the station I can understand that brochures do little justice. The entire complex maintains the style and architecture of the great barns of the area, but with a ultra modern touch. Each of the five wards that forms La Ferme has a different design and atmosphere, but all have common qualities: the comfort of luxury hotels, services and premier amenities and a breathtaking view.

Built where the old La Ferme, at the time one of the largest farms in Canada; which, after a fire in 2007, was reduced to ashes. The space left in the landscape, and in the commu-nity of Baie Saint-Paul, could only be filled by a project of this size, of this importance. Since then, this multi-award winning resort has honored its past, its region and its surroundings, offering the best of a city hotel in the countryside. //

12 destinos del aire // agosto 2014

Originario de la Ciudad de México, el chef Ricardo Richard Sandoval ha sabido revivir las recetas de su abuela. Mezclando la tradición con toques contemporá-neos que sorprenden, de su abuela aprendió a respetar

la frescura de los ingredientes, su autenticidad y a crear sabores vibrantes a partir de aquellos que surgían de esas comilonas fami-liares. • Growing up in Mexico City, Chef Sandoval and his family would gather at his grandmother’s table for large, lively meals. Chef Sandoval would join his grandmother in the kitchen as she prepared authentic Mexican feasts from scratch. From his grandmother, he learned to respect fresh, authentic ingredients and to create the vibrant flavors that turned family dinners into celebrated events. //

bp

FlaVors

dos delicias en d.c.

richard sandoval

AMBArUn lugar que reune los mejo-res sabores para deleite de su paladar. La propuesta gastronó-mica de Richard Sandoval en su restaurante Ambar en Washing-ton D.C., tiene como base la alta gastronomía de los Balcanes.

NOrANo es solamente el primer restaurante orgánico certificado en Estados Unidos, sino también cuenta con la distinción del premio Open Table.Com 2009. El menú incluye ganado alimentado con pastos sin pesticida alguno, pollo de corral y trucha ahumada. Una visita al restaurante Nora es un must que se debe probar la próxima vez que se visite la capital de la ahora llamada ciudad verde. • Not only is this DC restaurant the first certified organic restaurant in the US, it also has the distinction of winning OpenTable.com’s Diner’s Choice Award in 2009. With a menu that includes grass-fed beef, free-range chicken and applewood-smoked trout, a visit to Restaurant Nora is a must the next time you’re in the United States capital.

523 8th street southeast, Washington, d.c 20003-2835,

2132 Florida avenue northwest, Washington, dc 20008, +1 202-462-5143

el luJo máximosingapore airlines

EL ASIENTO MáS AMPLIOCon 89 cm de ancho, cada asiento está tapizado de manera exquisita en cuero de grano fino con perfiles de madera de caoba. Más amplio que cualquier otro asiento tradicional de Primera Clase, este asiento representa el máximo lujo. El diseño exclusi-vo le ofrece libertad para sentarse, estirarse y relajarse en prácticamente cualquier postura. • At 35-inches wide, each seat is exquisitely uphols-tered in fine-grained leather with ma-hogany wood trimming. Wider than any other conventional First Class seat, it offers you luxury of the hig-hest order. The unique design allows you the freedom to lounge, stretch and relax in virtually any position.

LA CAMA MáS GrANDEEn el momento que lo desee, podrá disfrutar más versátil cama en el cie-lo. Disfrute de la libertad de dormir en cualquier posición. Con ropa de cama almidonada, almohadas suaves y un cálido edredón. Todo ello com-plementado con un exclusivo servicio de cama. También dispone de un tocador con espejo y cajón, para que el cuidarse sea todavía más personal. • Whenever you wish, relax in the largest, most versatile bed in the sky. Enjoy the freedom of slee-ping in any position with crisp linen, fluffy pillows and a plush duvet. The-re is even a vanity corner with mirror and drawer, to make freshening up a more personal experience. //

bp

www.singaporeair.com

dentro de una cabina de primera clase, ocho asientos esperan a unos pocos privilegiados.

iN Flight

14 destinos del aire // agosto 2014

bp

ar

cH

ivo

Una de mis ciudades favoritas, y no tiene nada que ver con el colorido distrito tan característico de la ciudad. lo que amo son sus edificios de ladrillo, espacios abiertos,

historia y su actitud de tomar la vida no muy en serio. Por nomadic matt

more tHan red ligHtsamsterdam

BoardingPass

TOMA UN TOUr y CAMINALa mejor manera de conocer la ciudad es caminando, recomiendo el tour gratuito de New Europe Walking Tour, que cubre varios puntos de la ciudad para que tengas una amplia perspectiva de dónde te encuentras. • A good way to orient yourself to the city is with a walking tour. I recommend the free New Eu-rope walking tour. It covers a lot of ground and gives you a good general overview of the city.

MUSEO VAN GOGHNo te rindas si ves una larga fila esperando para entrar. El museo muestra varias de las mejores obras de Van Gogh además de una excelente biografía, va por orden cronológico y además cuenta con obras de otros artistas entrañables como Monet, Manet o Matisse. • This may be one of the most popular tourist attractions in the city, but don’t let the crowds deter you from your visit. The museum features many of Van Gogh’s best works of art alongside an excellent biography of his life. They also have paintings by other famous artists like Monet, Manet, and Matisse.

THE JOrDAAN ArEAEsta zona de es probablemente la más olvidada, pero personalmente creo que es la mejor área de la ciudad. Aunque está cerca del centro, pocos turistas llegan a sus cafeterías, restaurantes o tiendas, así que si necesitas un respiro de la multitud, toma nota. • This heavily residential area is one probably the most missed attraction. I personally think it’s the best area of the city. Although it’s right near the city center, hardly any tourists enter this maze of restaurants, cafes, and stores. Make sure you walk around. It’s peaceful and a great place to avoid the mass of tourists crowding the main streets. //

traVel

Breakfastgartine- peque-ño y romántico. Taksteeg 7 BG, www.gartine.nl

lunch la oliva –tapas y vino.Egelantiersstraat 122-124, 1015 PR www.laoliva.nl

dinnerBeddington’s – experimental; fusión. Utrechtsed-warsstraat 141, 1017 We

www.iamster-dam.com

agosto 2014 // destinos del aire 17

mo

ma

wn

el irreverente sigmar polke

arte

El Museo de Arte Moderno de nyc (moma) presenta la primer retros-pectiva de Sigmar Polke (alemán, 1941- 2010), que muestra el trabajo

del artista en todos los medios incluyendo la pintura, fotografía, escultura, filmes, dibujos e impresos. Reconocido como uno de los artistas más influyentes de la postuerra, Polke hizo notar su estilo irreverente con su toque al trabajar con diferentes materiales experimentando de una forma más libre el arte y la historia. moma abre cuatro espacios dedicados al trabajo de Polke, convirtiéndose en una de las exhibicio-nes más grandes a las que ha dado cabida. •

The Museum of Modern Art presents the first comprehensive retrospective of Sigmar Polke, encompassing Polke’s work across all mediums, including painting, photography, prints, and sculpture. Widely regarded as one of the most influential artists of the postwar generation, Polke possessed an irreverent wit that, coupled with his grasp of the properties of his mate-rials, pushed him to experiment freely with the conventions of art and art history. Four gallery spaces on MoMA’s second floor are dedicated to the exhibition, which comprises more than 250 works and constitutes one of the largest exhibitions ever organized at the Museum. //

Retrato de lee harvey oswald, 1963. artists rights society (ars), New york / Vg Bild-Kunst, Bonn.

18 destinos del aire // agosto 2014

co

rte

sía

wn

mayer hawthorne

más Que una bromaNativo de michigan, y dj y productor ecléctico, andrew cohen, comenzó a grabar su material

a modo de broma sin pensar que podría alcanzar más que al círculo familiar donde solía moverse para dar a conocer su música.

M ayer Hawthorne, el seudónimo de Cohen que eligió para darle vida a sus creaciones, eventualmente

tomó al toro por los cuernos, cuando un par de sus rolas fueron tocadas por Peanut Butter Wolf, fue así, que empezó a tomar consciencia de que no se trataba de re - ediciones de canciones de los 60´s o 70´s, sino de todo un fenómeno multi- instrumental creado por él mismo. Firmó con Stones Throw, y finalmente Mayer Hawthorne nació de manera oficial debutando con Just Ain’t Gonna Work Out y When I Said Goodbye, un par de canciones agridulces, adornadas con corazones rojos. Hawthorne descubrió entonces la nostalgia sesentera y regresó a

la vida aquel viejo cover de 1969 Maybe So Maybe No convirtiéndolo de nuevo en exitazo. Poco después lanzó su segundo material How Do You Do, para Universal Republic en 2011, donde Does This Door Go deja fluir los sonidos retro. En el 2014 Hawthorne nos mueve con Designer Drug. • Mayer Hawthorne, the pseudonym Cohen used for the songs, eventually took on a life of its own. When a couple of Hawthorne songs were played for Peanut Butter Wolf, the Stones Throw label head was baffled; he initially thought he was hearing re-edits of obscure late-’60s/early-’70s soul singles, not the work of a multi-instrumentalist who laid everything down himself. Subsequently signed to Stones Throw, Cohen debuted Hawthorne

with Just Ain’t Gonna Work Out b/w When I Said Goodbye, a pair of scratchy and bittersweet tales of heartache, on red heart-shaped 7” vinyl. A 12” featuring a cover of New Holidays’ obscure 1969 single Maybe So Maybe No followed shortly thereafter, preceding the full-length A Strange Arrangement, released in October 2009. After a live set (Stones Throw Direct to Disc #1) and a couple single releases, Hawthorne released his second album, How Do You Do, for Universal Republic in October 2011. Where Does This Door Go followed on the label in 2013 and added some ‘70s and ‘80s flavors to the singer’s mix of retro sounds. On the 2014, Hawthorne moves us with Designer Drug. // Andy Kellman

música

co

rte

sía

agosto 2014 // destinos del aire 19

captura lo mejor de la temporada, no salgas sin tu tab y escucha tu música favorita como nunca antes.

What’sNewwn

DISEñO qUE SE ESCUCHAAdemás del diseño y la calidad de sonido, los nuevos audífonos Beats Solo 2, logran un balance perfecto entre la experiencia de escuchar, y la comodidad al utilizarlos. El sonido es todavía más nítido, y el sistema ayuda a bloquear el ruido exterior de una manera muy efectiva. • Stepping up its design and sound stage, the Solo 2’s deliver a balanced listening experience that matches its comforting ergonomic fit. The sound profile is much crisper and mellower this time around, though audiophiles will still find Beats signature bass present here.

yA LA qUErEMOSConcepto creado en el 2012, la Android Socialmatic revive la Polaroid que solíamos conocer. Con un sistema de impresión incluido, permite tener instantáneas con todo y efectos inolvidables. Su pantalla es de 4.5 pulgadas, y se espera que salga al mercado a finales de este año. Puede que sea un gadget un tanto hipster, pero sin duda increíblemente cool. • Originally floated as a concept back in 2012, the Android-based Socialmatic could revive the beloved Polaroid as we know it. An inkless printing system enables users to print stickers of their sepia-tinted images, and customize them using the 4.5 inch touchscreen.

TABLETA GALáCTICAUnos a favor, otros en contra, el rival del iPad la Samsung Galaxy Tab S5 se empieza a colocar como una de las mejores. Su ligereza, tamaño y pantalla que se adapta a todo tipo de iluminación, genera todavía un mejor contraste que los LCD´s. su SideSync 3.0 y el Remote PC son puntos extra que hacen la diferencia, permitiendo a los usuarios, llegar a donde realmente quieren aumentando su funcionalidad. • Arguably the strongest Android rival capable of going toe-to-toe with the iPad, Samsung’s latest flagship tablet takes on a more premium form across the board. This lighter and thinner slate sports a 2K-esque Super AMOLED display , which adapts to lighting conditions and generates 100 percent better contrast ratio than LCDs. Dope features like SideSync 3.0 and Remote PC serve as extra selling points, with the former creating a virtual image of your Galaxy S5, allowing owners access to all of the handset’s functionality. //

sigue disfrutando el verano

liBros

20 destinos del aire // agosto 2014

What’sNewwn

después de que la dinastía Qing cayera, la vida de tres mujeres jamás sería la misma en la vieja shanghái. amy tan nos lleva a un viaje que nos sitúa en el momento crítico del éxodo americano en medio de la revoltosa china, mientras que andrew mccarthy nos conduce por un camino personal, lleno de miedos, reflexión y auto aceptación

libros Que sirven de insPiración

THE LONGEST WAy HOMEANDrEW MCCArTHySi, hablamos de Andrew McCarthy, el hombre vestido con suéteres juveni-les. Después de estar en rehabilita-ción, el actor de Weekend at Bernie’s y Pretty in Pink hizo un cambio en su vida radical: comenzó a viajar solo enfrentando sus miedos y fobias, después, empezó a escribir sus aven-turas y nunca imaginó convertirse en escritor para National Geographic Traveler. El Amazonas, la Patagonia y el Kilamanjaro son algunas de sus tra-vesías inolvidables que las deja esca-par en este libro que al final, lo llevó a casa. • Yes, we’re talking about that Andrew McCarthy, he of the 1980′s

preppy blazers. Shaking off a stint in rehab and the crash of the Brat Pack, the Weekend at Bernie’s and Pretty in Pink actor realized something vital about himself: It was only when he was traveling to the far ends of the earth, where he could feel a surround-sound aloneness and make sense of his commitment phobias, that he felt the happiest. McCarthy began chroni-cling his adventures, to Patagonia, the Amazon, the top of the Kilamanjaro, for National Geographic Traveler, and for The Longest Way Home he wove together his experiences and a lot of deep and intimate self reflection.

EL VALLE DEL ASOMBrOAMy TANRepartida en 15 años, El Valle del Asombro es la historia de tres muje-res conectadas por la rebelión perso-nal, la traición y una pintura llamada El Valle del Asombro. Como en todas las novelas de Tan, la historia nos atrapa en uno de los momentos más revoltosos de la historia de Shanghái mezclado con el drama entre madres e hijas, herencia e individualidad, raza y cultura y el interminable cuento de mal entendidos. Lulú, Violeta, y Flora, cada una con un estatus de raza distinto, deberán preguntarse qué es el destino desde su nacimiento, a dónde pertenecen y qué será lo que sí podrán cambiar. •Spanning fifty years and two continents, The Valley of Ama-

zement is a tale of three women, con-nected by personal rebellion, betrayal, and a mysterious painting called “The Valley of Amazement.” As with all of Tan’s novels, we are swept into the pivotal moments of Shanghai’s history and the emotional turmoil of mothers and daughters, heritage and individuality, race and culture, and the damaging residue of secrets that lead to misunderstanding upon misunders-tanding, from one generation to the next. Lulu, Violet, and Flora, each of a different racial mix and status, must question what is fated from birth, where they belong, and what they can still change. //

agosto 2014 // destinos del aire 21

wn

GrANDES ESTrENOSciNe

El MédicoDIr. PHILIPP STöLzLRob J. Cole, un niño huérfano, es adoptado por un barbero que le enseña el oficio. Durante años recorren Inglaterra, hasta que su padre adoptivo también muere. Rob seguirá en solitario y conocerá a Benjamin Merlin, un médico judío al que pronto admirará y quien le presentará a su mentor, el científico persa Ibn Sina. Rob, determinado a convertirse en un gran médico, iniciará un emocionante viaje hacia Persia, donde se hará pasar por judío para poder estudiar en una escuela que no admite cristianos. • The Physician focuses on an orphan from 11th-century English town who has an extraordinary gift: he can sense when someone left untreated has a terminal illness. The young orphan joins a moving Barber, who teaches him the basics of medieval medicine. Even as an apprentice, Rob recognizes the limitations of these simple practices. When the Barber suffers from a cataract, Rob consults a real Medicus for him.

los indEstructiblEs 3PATrICK HUGHESEn Los mercenarios 3, Barney (Silvester Stallone), Christmas (Jason Statham) y el resto del equipo se enfrentan a Conrad Stonebanks (Mel Gibson), el hombre que fundó los Mercenarios hace años antes de convertirse en un despiadado traficante de armas y al que Barney tuvo que matar… o eso creía hasta ahora. Stonebanks, que ya esquivó la muerte una vez, tiene un solo objetivo: acabar con los Mercenarios, pero los planes de Barney son otros, y decide que lo mejor es reclutar sangre nueva. • In The Expandables 3, Barney (Stallone), Christmas (Statham) and the rest of the team come face-to-face with Conrad Stonebanks (Gibson), who years ago co-founded The Expendables with Barney. Stonebanks subsequently became a ruthless trader and someone who Barney was forced to kill... or so he thought. Stonebanks, who eluded death once before, now is making it his mission to end The Expendables.

HérculEs BrETT rATNErHombre y leyenda, Hércules (Dwayne Johnson) lidera un grupo de mercenarios con la misión de terminar con la sangrienta guerra civil que asola las tierras de Tracia y restaurar en el trono a su legítimo rey. Atormentado desde su nacimiento, Hércules tiene la fuerza de un dios, pero siente y sufre como un humano. Inimaginables enemigos pondrán a prueba la fuerza mítica de Hércules en la visión personal del director Brett Ratner sobre uno de los más épicos héroes de acción de todos los tiempos. • Man and legend, Hercules (Dwayne Johnson) leads a group of mercenaries on a mission to end the bloody civil war that ravaged the lands of Thrace and restore the throne to its rightful king. Tormented since birth, Hercules has the strength of a god, but feels and suffers as a human. Unimaginable enemies will test the strength of Hercules myth in the personal vision of director Brett Ratner of one of the most epic action heroes of all time. //

Un pequeño nos llena de inspiración, mientras que un héroe épico y una banda indestructible, nos mantienen al filo de la butaca.

libros Que sirven de insPiración

22 destinos del aire // agosto 2014

wnWorld

T ravesías es una exhibición de carácter documental y narrativo que aborda desde el ámbito interpretativo,

historiográfico y estadístico cómo, cuándo y dónde la colección Carrillo Gil consolidó su nombre y su relevancia. Más de cien obras representativas del acervo del Carrillo Gil, se reúnen en una nostálgica colección que nos lleva de la mano a lo largo de estos primeros 40 años. La investigación estuvo a cargo de Ibarí Ortega y la curaduría en manos de Paula Puente y Carlos Palacio. Las obras encierran a grandes como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Wolfgang Paalen, Gunther Gerzso entre muchos otros. • Travesías is a documentary exhibition which tells us how, when, and where the Carrillo Gil collection started and consolidated. More than 100 works from the Carrillo Gil collection are presented to the public full of nostalgic, each one show different stages of these first 40 years. The research was made by Ibari Ortega, and the curators were Paula Puente and Carlos Palacio. We would be able to see Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Wolfgang Paalen, Gunther Gerzso among many others master pieces. //

Del 20 de junio al 26 de septiembreMuseo de Arte Carrillo GilAv. Revolución 1608, Col. San Ángel, DF museodeartecarrillogil.com

co

rte

sía

todo un cuarentón

museo de arte carrillo gil

julio 2014 // destinos del aire 25

lac

os

te

stinspiración golfistaLa colección de Lacoste está

inspirada en el icónico campo de golf de Chantaco en Francia, las faldas de

lana, las capas sobre puestas, el estilo marinero, los suéteres a rombos, las formas y tonos monocromáticos de verdes, rojos y azules, rinden tributo a la mezcla entre naturaleza y arquitectura; toques deportivos y lúdicos defienden la reputación de la marca. • The Lacoste collection – inspired by timeless Chantaco Golf Course in France – served as an outlet of featuring wool skirts partly covered by low and slouchy sailor tops and sweaters, argyle shapes, and monochrome hues of greens, reds, and blues, attributing to the nature meets architecture semblance of the morning; nylon mesh lent a sporty and playful touch, catering to the brand’s stamped reputation. //

lacoste

st

26 destinos del aire // agosto 2014

La propuesta para otoño – invierno de Poète, está basada en el tradicional romanticis-mo pero con ligeros toques

roqueros. Esta temporada la colección se radicaliza y saca su espíritu más rocker para verdaderas almas libres. Su habitual código romántico convive esta vez con el contrapunto rebelde al incorporar prendas de cuero, piel y detalles meta-lizados en sus prendas. Los estampados cobran gran importancia; geometrías, motivos florales, tribales y pailettes, se mezclan con las prendas básicas para crear un estilo Lady Rocker. El color que manda es el negro, pero también el azul, el granate y el blanco, una paleta muy invernal, que logra el balance con el oro, la plata y el gris metalizado. // Staff

rOCK AND rOM

By Poète

Shopping Tips

¿Cuándo y por qué de-cidiste convertirte en Sommelier? Dice mi mamá que lo decidí cuan-

do tenía 3 años, pues me pasaba catando agua de sabor, salsas catsup, mayonesas, me gustaba identificar a ciegas la marca de cada una y el sabor, al paso de los años quise ser catadora pero en México esa carrera, ni existía. Así que fui administradora de res-taurantes y cuando en México se abren los diplomados para la formación de sommelier a mediados de los 90’s, de inmediato me inscribí y empecé a trabajar en el restaurante Le Cirque de la Cd. de México, han pasado varios años desde entonces. • ¿Está México a la altura de los gran-des Sommeliers del mundo? Hay varios sommeliers excelentes, tal es el caso de Sandra Fernández que estudió en Estados Unidos, o de Marcos Flores que es miembro de la asociación, hay muy buen nivel, en el concurso mundial pasado en Tokio, no le fue mal al representante de México, quedó entre los mejores 11 del mundo.• Dentro del entorno del vino ¿a quién admiras? A madame Pierrette Trichet, la última maestra de cava que tuvo la bodega de Cognac Rémy Martin en Francia, ella tenía ( acaba de jubilarse este año) la gran responsabilidad de terminar de ensamblar 1,200 eaux-de-vie ( destilados de uva) 100%

sommelierdecorazón

GEOrGINA ESTrADA

GEORGInA ES VICE PRESIDEnTA y RRPP DE LA ASOCIACIón DE SOMMELIERS MExICAnOS AC y VOCERA DEL COGnAC uLTRA PREMIuM LOuIS xIII, PERO SOBRE

TODO, ES unA ETERnA EnAMORADA DEL VInO y SuS SECRETOS.

28 destinos del aire // agosto 2014

Personaje

de la region de la Grande Champagne, para embotellar al rey de los cognacs louis xiii que deberá esperar entre 40 y 100 años para salir al mercado, lo que significa que sus antecesores le entregaron una estafeta de va-rias mezclas de años anteriores y así lograr esa joya, la veo como a una gran artista con muchas pinturas para dar vida a su obra de arte, es una persona sencilla a pesar de su cargo y tuve la fortuna de convivir con ella en mas de una ocasión.• Sobre la Asociación de Sommeliers Mexicanos AC La asociación a la cual pertenezco me enorgullece, pues hemos tra-bajado muy duro para formar a los futuros sommeliers líderes de opinión, a los futuros campeones a través de los diplomados, eventos, talleres; es una asociación que no tiene fines de lucro, se financia de las cuotas de sus miembros y de la oferta académica, después de algunos años pudimos lograr pertenecer a la asi (Asociación Internacio-nal de Sommeliers) que solo admite una asociacion por país, para tener certificado internacional y así poder entrar a competen-cias mundiales. • When and why did you decide to be-come a Sommelier? My mother said that when I was 3 years old I used to taste flavo-red water, ketchups, mayonnaise blindly, I used to identify each brand and flavor, over the years, I wanted to be a sommelier, but

that career doesn´t exist in Mexico. So at first I was restaurant administrator, and then I could finally studied to be a sommelier, my first job was at Le Cirque restaurant in Mexico City. • Mexico has important sommeliers? We have several excellent sommeliers in our country, as the case of Sandra Fernandez my colleague who studied in USA or Marcos Flores, a member of our association. In the last competition in Tokyo, the Mexican re-presentative was among the top 11 somme-liers of the world. • Within the environment of wine, who do you admire? Madame Pierrette Trichet, the last teacher who had the wine cellar of Rémy Martin Cognac in France, she had a huge responsibility, (she got retired this year) but also was a very humble person, I was lucky and met her sometimes; she was like a wine artist. About the Asociación de Sommeliers Mexicanos AC I’m proud of the associa-tion which I belong, because we work very hard to train the future sommeliers and opinion leaders; the future wine cham-pions. We have events and workshops; it is a nonprofit association, financed by the member’s contribution, and academic offerings, we are International Association of Sommeliers member, and it certificates us worldwide. //

Proximamente se llevará a cabo el Concurso nacional de Sommeliers 2014 en el Hotel Four Seasons CD. de México, todos los sommeliers del país están invitados. Más info. en sommeliersmexicanos.org/cursos.php. Sigue a Gina: @ginasommelier

junio 2014 // destinos del aire 29

oc

v o

ax

ac

a

30 destinos del aire // agosto 2014

sevillala cálida

por José Manuel Bermúdez

Las manecillas del reloj marcan las 3:00p.m y, muy al estilo británico, llegamos a tiempo a la estación

Santa Justa, lugar en el que comienza el descubrimiento de la joya más brillante de Andalucía.

vez que comenzamos nuestro recorrido por los serpentean-tes callejones del centro de Sevilla, lo primero que salta a mi vista es que las calles están totalmente vacías, y no solo eso, muchos cafés, restaurantes y tiendas de diversos tipos, de plano bajan cortinillas por lo

menos en el lapso que duran las horas más calurosas del día, entre 3:00 y 5:00 de la tarde. En esta época del año, el termómetro puede rondar los 40 grados centígrados, calor suficiente para derretir hasta al más entusiasta viajero. A pesar de estas intimidantes condiciones climáticas, el verano es una temporada atractiva para visitar Sevilla y sus alrededores, sobretodo por la calma y tranquilidad que se respira en cada una de sus callejuelas.

Sevilla es mucho más que El Barrio de Santa Cruz, la Catedral, el Alcázar y la Giralda, esta ciudad partida en dos por el imponente río Triana, resguarda algunos de los tesoros más sagrados de los españoles. Aquí se gestó lo que en el mundo conocemos como el baile Flamenco, es el hogar de la Maestranza, la que fuera una de las plazas de toros de mayor tradición en el país y su gastronomía es reconocida en toda Europa.

sevilla Mudéjar. un diálogo entre culturasHay ciudades poliédricas, Sevilla es una de ellas y su rostro mudéjar, es una de las perspectivas desde las que puede ser contemplada.

Si buscamos un elemento de diferenciación cultural entre España y el resto de los países europeos, probable-mente encontraremos como factor más determinante la huella dejada por la civilización islámica durante ocho si-glos de presencia en territorio español. Fueron los viajeros románticos del siglo xix los que primero valoraron este rasgo que convertía España y, más concretamente Andalu-cía, en lo que algún autor moderno ha llamado con acierto un Oriente cercano y confortable. Muchos testimonios han quedado como reliquias de aquél fenómeno.

Mudéjar, un hoMbre con historia La palabra castellana “mudéjar” procede de la islámica muddayán, adjetivo aplicado durante nuestra Edad Media a todo aquél musulmán al que se le permitía permanecer en tierra cristiana y seguir practicando su religión y sus costumbres. En el siglo xix fue, sin embargo, adoptado este término para calificar todas aquellas expresiones artísticas y culturales cristianas que manifestaban un claro origen islámico. Empieza el Mudéjar en Sevilla en

una

Mudéjar Seville. A dialogue among culturesIf we search for an element of cultural differentiation between Spain and other European countries, we will probably find the imprint left in the territory by the Islamic civilization for eight centuries as the most important factor. It was the nineteenth-century romantic travelers who first appreciated this trait that made Spain, and Andalusia in particular, as a modern writer has aptly called, "a close and comfortable East". Many testimonies have remained as relics of that phenomenon. Some of them are very obvious but many others remain discreetly housed in the intangible culture.

"Mudéjar" a naMe with history The Castilian Spanish word "Mudéjar" comes from the Islamic "Muddayan", an adjective applied during our medieval period to any Muslim who was allowed to stay in the Christian territories and keep their religion and customs. In the nineteenth century, however, the term was adopted to describe all those artistic and cultural Christian expressions that manifested an Islamic origin. Mudéjar style starts in Seville in 1248 when the city was conquered from the Almohads by the Christian armies of Ferdinand III and extends in time to the present day in many ways. Traces of Mudéjar art are not concentrated only in a particular area of the city today but they subsume all Seville; however, we should admit that its northwest area, which was more populated by the Mudéjar but also less renewed due to historical reasons, is the one that preserves the largest amount of traces from that period.

Mudejar and christian artThe Mudéjar style was gradually mixing with Christian artistic styles coming from the north. In Toledo, conquered in 1085 by Alfonso VI, taifa art will mix with Romanesque style, but when Seville was reconquered by Ferdinand III in 1248 the French Gothic style prevailed and got mixed up with the local Almohad style. Later, in the fifteenth century, the Cathedral was built in German Gothic style which is the one that got mixed with the Nasrid art that set in Seville in the fourteenth century from the Kingdom of Granada, whose monarchs kept excellent diplomatic relationships with King Peter I. The palace commissioned by this Castilian king in Seville is the best example of this phenomenon.

seville; city of the operaThe city of Seville is present in almost 100 operas, some of them grand universal productions that have been carrying Seville´s name beyond the city´s bounds

1248 cuando la ciudad es conquistada a los almohades por los ejércitos cristianos de Fernando iii y se prolonga en el tiempo hasta el presente, de muy diversas maneras. Las huellas del arte mudéjar no están concentradas en un sector concreto de la ciudad sino que la impregnan toda ella, pero hay que reconocer que el sector Noroeste, el que fue más poblado por mudéjares y también el menos renovado por razones históricas, es el que más testimonios ha conservado de aquel periodo.

vencidos o vencedoresEn la conquista cristiana, largo proceso que duró tanto como la propia dominación islámica, hubo vencedores: los españoles cristianos, y vencidos: los españoles mu-sulmanes, pero también se produjo un curioso fenómeno que supuso una paradójica inversión de tales roles. En as-pectos relacionados con el arte y las artesanías, fueron los supuestos vencidos los que finalmente hicieron prevalecer su cultura. Términos como albañil, azotea, azulejo, adobe, acequia, alberca y varios miles de palabras de la lengua española, son de origen islámico. La pervivencia de edi-ficios islámicos después de ser conquistadas las ciudades, la falta de artesanos entre los repobladores cristianos y el innegable atractivo estético de sus construcciones y de sus brillantes ornamentaciones, hicieron que los vencedores asumieran como algo propio la estética de los supuesta-mente vencidos una vez pasado el dramático momento de la ocupación militar. Fueron pequeñas las comunidades mudéjares a partir de 1264 cuando se sublevan pero mu-chos de ellos se dedicaron a las artes de la construcción.

sevilla, ciudad de óperaLa ciudad de Sevilla está presente en más de 100 óperas, algunas de ellas grandes producciones universales que han llevado el nombre de Sevilla fuera de sus fronteras duran-te siglos de la mano de autores como Mozart, Beethoven, o Bizet, y que la han dotado de una fama

for centuries; operas by Mozart, Beethoven, Bizet and other composers, who have brought it international fame and, amongst Europe´s old cities, have made it one of the ones that crops up most frequently in the operatic repertoire. To understand how Seville came to be an operatic legend and what its stage début was like, we have to travel back in the time to the 16th and 17th centuries, when the city was already on the map and was highly regarded throughout by artists and literati. What the great writers of the Spanish Golden Age began to say about Seville and the attractive features of its streets, squares and buildings, would convert it into an exotic, evocative place in which to set the great romantic operas of the 18th and 19th centuries. Carmen, The Barber of Seville, Don Giovani, La Favorita, Fidelio, the Marriage of Figaro, La Forza del Destino… are some of the operas inspired by Seville with locations, some of them real and other conjured up by the imagination, which the visitor will be able to enjoy by following the Seville, City of the Opera itineraries.

fervor; basilica of the MacarenaThe Basilica houses the most valuable treasure in Seville, the Virgen de la Esperanza, popularly known as the Macarena because of the quarter where the basilica is located. The temple has been built in a Contemporary style. It consists of only one nave with four side chapels. It only has one floor and rostrums with arches and with a red marble baseboard. Until the construction of the current temple, the brotherhood had its main office in the San Gil parish church. The image of the virgin survived to a fire that took place in 1936. Nowadays, it is placed in the Neobaroque Major Altarpiece created by Rafel Fernández del Toro. The image, that dated from the XVII or beginning of the XVIII Century, is an unknown work although it has been attributed to Pedro Roldán and his daughter La Roldana. The Holy Week procession of the Brotherhood of La Macarena takes place at dawn on Saint Friday. In this procession, the Paso de Cristo is escorted by 100 Roman soldiers that wear a red velvet costume, carcaza and helmet and that are popularly known as the armaos. It is recommended that you visit the Brotherhood of the Macarena Museum where the Virgin´ s treasure is kept.

internacional que la ha convertido en una de las ciuda-des de la vieja Europa más recurrentes en el reportorio operístico. Para entender cómo nace el mito operístico de Sevilla y sus primeros pasos protagonistas en la escena lírica, debemos trasladarnos a los siglos xvi y xvii, cuando la ciudad hispalense ya era una plaza geográfica conocida y valorada en todo el mundo por artistas y literatos. Lo que los grandes escritores del Siglo de Oro comenzaron a escribir sobre ella y el atractivo inherente de sus calles, plazas y edificios, la convertirían en un exótico lugar evo-cador para el desarrollo argumental durante los siglos xviii y xix de grandes óperas románticas. Carmen, El Barbero de Sevilla, Don Giovani, La Favorita, Fidelio, Las bodas de Fígaro, La fuerza del destino… son algunas de las óperas inspiradas en Sevilla con localizaciones en algunos casos reales y, en otros, evocadas, que se pueden recorrer siguiendo las rutas trazadas en un práctico tour llamado Sevilla, ciudad de ópera.

fervor a todas luces; basílica de la MacarenaLa Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, también conocida popularmente como Basílica de La Macarena es un templo católico situado en el número 1 de la calle Bécquer, en el barrio de La Macarena. El edificio constituye la sede de la Hermandad de La Esperanza Macarena, y funge como estación de penitencia en la madrugada del Viernes Santo con las imágenes de María Santísima de la Esperanza Macarena y Nuestro Padre Je-sús de la Sentencia como testigos del fervor religioso. Su construcción fue iniciada en 1941, cuando el 13 de abril, Pedro Segura y Sáenz, arzobispo de Sevilla, bendijo los terrenos en los que se edificó y colocó la primera piedra del templo; y finalizada el año 1949.

casa de pilatos; añoranza renacentistaLa Casa de Pilatos es una combinación de los estilos renacentista italiano y el mudéjar español. Es considerada prototipo de palacio andaluz. La construcción del palacio se inició en 1483, por iniciativa y deseo de Pedro Enrí-quez de Quiñones (IV Adelantado Mayor de Andalucía) y su segunda esposa Catalina de Ribera, fundadores de la Casa de Alcalá. La obra se levantó sobre varios solares que habían sido confiscados por la Inquisición. El falle-cimiento en 1493 de Pedro Enríquez, llevó a que Doña Catalina fuese la encargada de acometer la configuración inicial del palacio. Su hijo Fadrique Enríquez de Ribera y su nieto Per Afán de Ribera y Portocarrero ampliaron y completaron la decoración de la Casa. Fadrique Enríquez (primer Marqués de Tarifa) fue un noble a caballo de la baja Edad Media y la modernidad, representada por el Renacimiento. Entre los años 1518 y 1520 realizó un viaje de peregrinación a la ciudad santa de Jerusalén, en el que atravesó toda Italia, y en el que quedó profundamente impresionado del arte renacentista que imperaba en las ciudades italianas. A su regreso trasladó esas maneras renacentistas que había observado a la Casa de Pilatos, combinando el estilo renacentista italiano con el mudéjar sevillano, en las ampliaciones que realiza del palacio, ocupando varios solares anexos al mismo. Per Afán de

Ribera, sobrino y heredero de Don Fadrique, fue un gran coleccionista de arte que acopió durante su estancia como virrey de Nápoles, realizó reformas entre 1568 y 1571 que acogieron su vasta colección.

hospes las casas de rey de baeza; encantadorEsta preciosa casa andaluza tradicional se encuentra en el casco antiguo de Sevilla, a sólo 10 minutos a pie de la catedral. Dispone de piscina al aire libre y habitaciones que exponen toda la elegancia española con conexión Wi-Fi gratuita. Hospes Las Casas del Rey de Baeza se encuentra a 5 minutos a pie de la calle Sierpes de Sevilla, famosa por sus tiendas y de la Casa de Pilatos, prototipo de palacio andaluz. Muy cerca se ubica la cate-dral de Sevilla, la catedral gótica más grande del mundo y a un par de pasos, Los Reales Alcázares de Sevilla, uno de los palacios en uso más antiguos. Si continuamos caminando, a 10 minutos encontramos el famoso espacio Metropol Parasol de Jürgen Mayer.

Las habitaciones del Hospes Las Casas del Rey de Baeza demuestran elegancia y buen gusto en tonalidades suaves como crema y marrón, un estilo clásico, que deja relucir la esencia andaluza.

Sus 41 estancias nos permiten descubrir rincones con columnas, cerámicas, botijos y más elementos de una época colonial que al combinarse con el resto del mobiliario, se puede llegar a respirar.

El restaurante Azahar ofrece una gastronomía andaluza tradicional, basada en la recuperación de los sabores propios de Sevilla y Andalucía; degustar unas deliciosas tapas en el patio resulta un verdadero deleite.

El Spa Bodyna es un universo de elementos na-turales que invitan a la relajación y al despertar de los sentidos, junto a la piscina – solárium de la terraza, las vistas de la ciudad se vuelven parte del tratamiento.

Este bello enclave de arquitectura típicamente sevillana construido en el siglo xviii, es hoy el marco perfecto para quien busca el sosiego reparador que incita a imaginar y soñar. //

pontius pilates house; renaissance nostalgiaIn 1520, Don Fadrique Enríquez de Rivera, the first Marquis of Tarifa, returned from a two year long trip through Europe to the Holy Land. His encounters with the marvelous renaissance architecture in cities like Rome, Venice and Florence made such an impression on him that he decided to drastically alter his residence and turn it into a Renaissance style palace. His palace became a showcase for Renaissance architecture and his ideas had a large impact on the architectural scene in Seville.

Hospes Las Casas de Rey de Baeza; totally charmingThis beautiful, traditional Andalusian house is located in Seville’s old town, just 10 minutes’ walk from the cathedral. It offers an outdoor pool and stylish rooms with free Wi-Fi. Located 5 minutes’ walk from the Hotel Hospes Las Casas del Rey de Baeza, you can find Seville’s Sierpes Street which is famous for its shopping and the Pilate's House, an Andalusian palace in Seville. You can walk to the Cathedral, the largest Gothic cathedral in the world and the Reales Alcázares, one of the oldest palaces in the world, in around 12 minutes, also the famous building Metropol Parasol from Jürgen Mayer is within a 15 min reach.

The rooms at the Hospes Las Casas del Rey de Baeza feature elegant décor with soft, cream and brown tones. Its 41 rooms allow guests to discover the decorated places with columns, ceramics, seagrass and stone, earthenware pitchers and traditional works of art, together with colonial style furniture in a fresh and friendly ambience.

The Azahar Restaurant, a space devoted to the local flavors of Sevilla and Andalusia, is a comfortable and romantic space and serves tapas on the patio.

Discover the Bodyna Spa, a universe of natural elements mixed together to create peace and tranquility, along with the swimming pool-solarium on the roof, with its unique views of the historical city centre.

This enclave of typically Sevillian architecture was a neighborhood patio in the eighteenth century. Nowadays, Hospes las Casas del Rey de Baeza is the perfect scenery to free your imagination and let yourself go. //

SEA

TTLE

la c

iud

ad

es

me

ra

lda

Seamos realistas, la ciudad esmeralda como se le conoce por su verdor, ofrece un montón de ideas para vivir días potencialmente perfectos; desde senderismo, hasta gastronomía y arte, en definitiva, todo es posible, sin embargo, preparamos una guía especial si el tiempo que se pasará en esta ciudad será corto para que nada falte en el itinerario; aquí nuestra lista de grandes éxitos que no se pueden dejar de lado, pase lo que pase.

POr LA MAñANAComenzar el día con una visita al mercado Pike Place Market es sin duda la mejor opción, todos los productos son frescos, muchos de ellos orgánicos, y es de sorprender la cantidad de fanáticos que tiene a toda hora. Se ubica en pleno centro, y no solo encontramos alimentos, también productos artesanales que se convierten en la idea perfecta para llevar un recuerdo a casa. Las pastelerías y cafeterías (entre ellas un Starbucks por si no se quiere va-riar) abundan a lo largo y ancho del mercado, y son el sitio perfecto para hacer un alto y desayunar. Cuando entres al mercado, asegúrate de ver a “Rachel”, una escultura en bronce de una amigable cerdita, algunos llegan incluso, a tomarse fotografías debajo de ella. No muy lejos se ubican los locales que ponen a la venta pescado fresco y diversos productos marinos, sobra decir que son un must en la acuática Seattle. Si se quiere conocer

el mercado a fondo, hay diversos tours disponibles a diferentes horas del día, si te preguntas qué tipo de tours podrías tomar en un mercado, te damos un par de ideas: desde cata y degustación de alimentos y vinos, hasta aquel que se enfoca a historias fantasmagóricas.

POr LA TArDEDejamos el mercado para acercarnos al muelle, desde aquí la vista a Elliot Bay y las montañas Olympic, resulta espectacular. Decidimos caminar un poco más y acercarnos al parque nacional Olympic que no se encuen-tra nada lejos de la civilización, y es que la vida en Seattle se divide entre interiores y exteriores, es un balance que se da de manera natural; los pinos y las montañas, forman más que simple parte del paisaje, son esencia de la vida de los habitantes. Regresamos a la ciudad y nos vamos al Seattle Center que nos deja sin aliento con su elevador

MOrNINGThe bounty of fresh produce and local goods at the friendly Pike Place Market has caused countless people to fall head over heels in love with Seattle. It’s located right downtown and is a great place to start the day, watching vendors lay out farm-fresh goods and artisan products. Bakeries and coffee shops (including the original Star-bucks) abound in the market area and make perfect spots for breakfast and a delicious jolt of java. Be sure to see Rachel, the bronze piggy bank, located near the entrance; the famous fish-throwers at Pike Place Fish Company; the colorful flower, produce and seafood stands on the main level; the kitschy and out-of-the ordinary shops on the lower level; and the row of heavenly scented food stands

along Pike Place. AFTErNOONNearby on the Seattle waterfront, just minutes from the market, is a relaxing way to take in views of Elliott Bay and the Olympic Mountains. The Olympic Sculpture Park features 20-plus groundbreaking, large-scale sculptures in an awe-inspiring outdoor setting. It’s free, by the way. Also nearby is the Seattle Center, where visitors can take an elevator ride to the 520-foot-high observation deck in the Space Needle, explore EMP Museum, play in interactive exhibits at the Pacific Science Center or visit Chihuly Garden and Glass, which showcases the most com-prehensive collection of Chihuly’s artwork ever assembled. EVENINGAboard a sunset dinner cruise, diners enjoy skimming along Puget Sound with views of downtown Seattle’s twinkling lights. Argosy Cruises, Waterways Cruises and Events and other operators offer delicious gourmet dinners on board, often ac-companied by live music or narration. Or cruise to Tillicum Village for a Native American cultural experience to enjoy a traditional salmon dinner.

For those who prefer to stay on solid ground, the tastes of Seattle’s famous Northwest cuisine, which focus on farm-to-table ingredients and a fusion of international flavors, are a great bet.

IF yOU HAVE MOrE THAN A DAy…yOU COULD SPEND A LIFETIME ExPLOrING THE BEAUTy AND CULTUrE SUrrOUNDING SEATTLE

MOUNT rAINIErIn the winter, the 14,411-foot peak is a winter wonderland with deep, fluffy snow perfect for cross-country skiing, snowboarding, sledding, snowmobiling and snowball

HOrA DE COMErDE ACUErDO CON LOS ExPErTOS (COMENSALES rEALES y NOSOTrOS) ESTOS SON LOS TrENDy rESTAUrANTS EN CIUDAD ESMErALDA.

Little Uncle Hay un sentimiento un tanto clandestino cuando se habla de Little Uncle, el cual se ubica en un viejo edificio de ladrillo directo en Pioneer Square, en la calle Yesler número 88 (littleuncleseattle.com). Dentro, la atmósfera es bulliciosa y los dueños y chefs del lugar Wiley y pk Frank, no temen experimentar la libertad a partir de un menú creado con delicias tailandesas.

Le Pichet Sin duda, Le Pichet es el nuevo susurro en Seattle gracias a su tendencia de la granja a la mesa, así de frescos son los alimentos. Le Pichet (1933 First Ave. www.lepichetseattle.com), no es una moda o una tendencia, es el cómo un restaurante debería ser siempre, tan simple como eso. La lengua (Puerco, costo aprox. $11 usd) es presentada con un corte fino; cruje por fuera y se derrite por dentro, la acompaña una ensalada de pera y grosella espectacular.

que nos lleva a 520 pies de altura, la vista es simplemente sensacional. ¿Más ideas vespertinas? Visita el EMP Museum, diviértete con las ex-hibiciones interactivas en el Pacific Science Center, o date una vuelta por Chihuly Garden and Glass; una colección artística indescriptible te espera.

POr LA NOCHEUna de las atracciones que ofrece esta ciudad son sus atardeceres, re-sulta popular embarcarse y recorrer la bahía mientras el sol se oculta, una cena mientras se disfruta de la vista de Seattle y sus alrededores, tal vez es poco original, pero totalmente inolvidable, así que, a veces, tomar el riesgo de lo que parecería trillado, vale la pena. Waterways Cruises and Events, es uno de los operadores que ofrece deliciosas cenas gourmet a bordo, normalmente acompañadas de buena música en vivo. Si lo que se busca es una experiencia más local, contacta a Tillicum Village, para obtener un viaje cultural nativo americano, mientras disfrutas de una cena a base de salmón. Para aquellos que prefieren quedarse en tierra firme, la degustación de platillos del noroeste de Seattle es una excelente idea; todas las creaciones gastro-nómicas comienzan con productos frescos y locales, fusionados con sa-bores internacionales, finalmente, el estado de Washington es reconocido a nivel mundial por sus vinos, si se quiere vivir una experiencia vinícola de primera, este es el lugar y si se busca cerrar con broche de oro, la oferta de entretenimiento musical en el corazón del centro de la ciudad es inmensa, desde jazz en el The Triple Door, hasta un performance sinfónico en Benaroya Hall.

SI SE TIENE MáS DE UN DÍA...PUEDES TENEr LA AVENTUrA DE TU VIDA ExPLOrANDO LOS ALrEDEDOrES DE SEATTLE.

MOUNT rAINIErDurante el invierno, el pico de 14,411 pies se convierte en un ver-dadero paraíso para los esquiadores, los aventureros a los que les gusta el snowboarding o para aquellos que simplemente disfrutan del paisaje nevado. De mediados de diciembre

fights. Mid-December through March, park rangers offer guided 1.2-mile snowshoe walks through the Paradise area. During the trek, the rangers share information on the area’s plants and animals and how they adapt to the park’s world-record snowfall. Plus Crystal Mountain ski resort — Washington’s largest — is only a short drive away on the northeast side of the mountain. In the summer, adventure seekers climb technical glacier routes to summit the massive mountain. GETTING THErE: 3 HOUrS.  BAINBrIDGE ISLANDThe view of the Seattle skyline from the ferry is worth the trip alone. The added bonus of strolling around downtown Bainbridge’s galleries, boutiques, coffeehouses and cafes is even more rewarding. Shop in historic Winslow, which features cute little cafes and island shops offering unusual gifts from the Northwest and beyond. GETTING THErE: 35 MINUTES.BESIDES NATUrE…Seattle is home to an eclectic array of writers, bookstores, independent publications, and of course, a certain enormous online bookstore tech firm. There’s a reason the Emerald City is being considered for UNESCO’s title as City of Literature. Despite

DINNING TIMEACCOrDING TO ExPErTS, (rEGULAr DINErS AND US) THESE ArE THE BEST rESTAUrANTS IN SEATTLE.

Little UncleThere’s a bit of a speakeasy feel to the new Little Uncle, which is tucked below street level in an old brick building on Yesler in Pioneer Square Inside, the atmosphere is boisterous, and chef-owners Wiley and PK Frank seem giddy with the freedom of expanding their Thai menu beyond the first delicious bites we tasted at their walk-up shop on Capitol Hill.

Le PichetNo doubt, nose to tail cook-ing is a foodie buzz phrase, deployed as often as farm to table. But at downtown’s sublime Le Pichet it’s not marketing and it’s not a trend; it’s how the restaurant has always done things, simple as that. Pork tongue ($11) is sliced thin, then crisped, the star of a pear, celery root and black currant salad.

a marzo, los guardabosques ofrecen tours de 1.2 millas por los alrede-dores. Durante la caminata, brindan información sobre las plantas y animales endémicos y profundizan en cómo han logrado adaptarse a las condiciones climatológicas; si eres un amante de la naturaleza, este tipo de aventura es para ti. El resort para esquiar Crystal Mountain es uno de los más grandes de Washington y se encuentra a una corta distan-cia manejando hacia el noreste de la montaña. Durante el verano, la aventura continúa al poder escalar las rutas despejadas por la nieve, convirtiéndolas en todo un paraíso rocoso a explorar.

DISTANCIA: 3 HOrASBAINBrIDGE ISLANDLa vista del paisaje de Seattle desde el ferri, es totalmente espectacular. El bonus al llegar a la isla, son las galerías, boutiques y cafeterías que se encuentran por doquier. Comprar en el pequeño barrio de Winslow resulta fascinante; pareciera que el tiempo se ha detenido en medio de pequeñas tiendas, antigüedades, y curiosidades.

DISTANCIA: 35 MINUTOS.ALGO MáS qUE NATUrALEzASeattle es el hogar de un ecléctico círculo de escritores, librerías, publi-caciones independientes y por

supuesto, de la oficina central de la enorme tienda de libros online Amazon, es por esta razón que la ciudad esmeralda es considerada por la UNESCO como “Ciudad de la Literatura.”

LIBrErÍAS IMPErDIBLESSi eres de esos viajeros que forzosa-mente tienen que detenerse en una librería, no te puedes saltar ninguna de estas opciones: Elliot Bay Book Company, University Book Store, Bulldog News, White Horse Trading Company, Phinney Books, 826 Seattle, Ophelia’s Books, y Queen Anne Book Company.

LA OFErTA DE MUSEOS EN LA CIUDAD ES IMPrESIONANTE, AqUÍ NUESTrOS TrES FAVOrITOS.

MUSEO DE ArTE DE SEATTLEEste es el pez gordo, ubicado directo en el centro de la ciudad con una colección permanente, más que formidable. Dirección: 1300 First Ave. El costo es de $11a $17 USD, niños menores de 12 años no pagan entrada. www.seattleartmuseum.org

MUSEO DE HISTOrIA & INDUSTrIAEste museo histórico, fue removi-do recientemente de su locación en Montlake a la nueva reserva naval de Armory, al sur del lago Union. Resulta sencillo llegar a él y empaparse de la historia marítima de Seattle. Por supuesto el museo toca otros temas como la Guerra de 1962, la historia de Boeing e incluso, todo lo referente con Microsoft. Direc-ción: 860 Terry Ave. El costo es de $12 a $14 USD, los niños menores de 14 años no pagan entrada. www.mohai.org.

MUSEO DE ArTE ASIáTICO DE SEATTLEHogar original del Museo de Arte de Seattle, este edificio de estilo Art Deco, en Capitol Hill, hoy guarda entre sus muros, coleccio-nes permanentes y exhibiciones temporales sobre lo más interesan-te de la cultura asiática, sin dejar fuera la historia del resto de los continentes. www1.seattleartmu-seum.org //

the looming presence of Amazon, there are countless local independent bookstores in the area.

UNMISSABLE BOOKSTOrESElliot Bay Book Company, Universi-ty Book Store, Bulldog News, White Horse Trading Company, Phinney Books, 826 Seattle, Ophelia’s Books, Queen Anne Book Company, Couth Buzzard Books, Horizon Books.

THE MUSEUM OFFEr AT SEATTLE IS ALSO qUITE IMPrESSIVE, HErE OUr FAVOrITE 3Seattle Art MuseumThis is the biggie, smack in the heart of downtown, with a lively if eclectic permanent collection. 1300 First Ave., Seattle; $11-$17, free to children 12 and under www.seat-tleartmuseum.org

Museum of History & Industry This historical museum recently moved from an offbeat location in

Seattle’s Montlake neighborhood to the splendidly refurbished Naval Reserve Armory on the south shore of Lake Union. It’s in easy striking distance of downtown and perfectly situated to bring Seattle’s maritime past to life. Of course, it touches on other aspects of the city’s history and character, too: the 1962 World’s Fair, Boeing, Microsoft and more. 860 Terry Ave. N., Seattle; $12-$14, free to children 14 and under. www.mohai.org.

Seattle Asian Art MuseumHome of the original Seattle Art Museum, this Art Deco building on Capitol Hill accommodates both a permanent collection and touring exhibits. 1400 E Prospect St, Seattle. www.seattleasianmuseum.org.

Our option to stay: Four Sea-sons Seattle, with the elegance and sophistication that we are looking for. 99 Union Street, Seattle, Washington/ www.fourseasons.com //

nuestra opción de hospedaje: Four Seasons

Seattle, con la elegancia y sofisticación de siempre.

Dirección: 99 union

Street, Seattle, Washington.

www.fourseasons.com

1 2d í a s e n

M a r r u e c o s

descubre las antiguas Kasbahs, disfruta del silencio y paz del desierto y piérdete en los tradicionales souks de ciudades míticas como marrakech. tierra de ciudades imperiales, marruecos vibra con sus colores y aromas, sus animados mercados y magníficas construcciones del pasado. su encanto es irresistible y amparo servicios turísticos tiene un itinerario que nos guiña el ojo.

Fotos: Amparo Servicios Turísticos

día 1 La aventura comienza saliendo de la Ciudad de México en vuelo con destino a alguna ciudad europea (noche a bordo).• The adventure starts depar-ting from Mexico City to Europe (overnight flight, find out the European options atamparo.com.mx).

día 2 La inolvidable Casablanca. Arribo a Europa donde conectamos con el vuelo con destino a uno de nuestros lugares favoritos, Casablanca. ¿Quién puede olvidar la película estadounidense filmada en 1942 dirigida por Michael Curtiz, que narra uno de los más románticos dramas de la historia protagonizado por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman? Tarde libre y cena inolvidable en el hotel. • The unforgettable Ca-sablanca. Arrival to Europe where we connect with the flight to one of our favorite places, Casablanca. Who can forget the American film made in 1942 directed by Michael Curtiz, which chronicles one of the most romantic history dramas starring Humphrey Bogart and Ingrid Bergman?

día 3 Casablanca – Rabat. Visita a la capital económica del país, incluyendo el Mercado Cen-tral, el distrito de Habous, el Palacio Real, la Plaza de Mohamed V, la zona residencial de Anfa y el exterior de la Mezquita de Hassan ii, el monumento más representativo de Marruecos del Siglo xx y la edificación religiosa más alta del mundo. Por la tarde, salimos a la ciudad Imperial de Rabat, capital del Reino de Marruecos desde 1912. Posteriormente se visitará la Kasbah de los Udayas, con una preciosa vista panorámica del estuario del Río Bu Regreg. Nos vamos al Mausoleo de Mohamed V, dedicado al fundador del Marruecos moderno. Junto al mismo se encuentra la Mezquita inacabada y la Torre de Hassan. • Casablanca - Rabat. Visit the economic capital of the country, including the most represen-tative monument Central Market in Habous district, the Royal Palace, the Mohamed V square and the residential area of Anfa. Here also we find the Hassan II mosque, the most representative monument of Mo-rocco and the highest religious building in the world. In the afternoon, we go to the imperial city of Rabat, Morocco´s capital since 1912.

día 4 Rabat- Meknes- Volubilis – Fez; las tres imperdibles. Atravesamos fértiles valles hasta llegar a Meknes, otra de las ciudades imperiales de Marruecos, que se caracteriza por sus monumentos del siglo xvii, construidos por el poderoso sultán Moulay Ismail para competir con la corte de Luis xiv de Francia. Visitamos las murallas de Meknes, con sus puertas como Bab Mansour, los establos Reales, y el barrio judío. Por la tarde, el viaje conti-núa hacia Fez, con visita a la ciudad santa de Mou-lay Driss y de Volubilis, donde se encuentran las ruinas romanas más grandes y mejor preservadas de Marruecos. Sus arcos triunfales, basílicas y ca-pitolios con pisos de mosaicos, están casi intactos. Nos acercamos a la capital espiritual de Marruecos, la ciudad imperial de Fez. • The unmissable three: Meknes, Volubilis – Fez. We passed through fertile valleys to reach Meknes, another imperial city of Morocco, which is characterized by its amazing 17 century monuments built by Sultan Moulay Inmail. Here you could visit the ramparts of Meknes, with its doors as Bab Mansour style, the Royal stables and the Jewish neighborhood. Our trip follows Fez but first, we visit the holy city of Moulay Driss and Volubilis, which has the largest and best preserved Roman ruins of the country. Its triumph arch, basi-licas and capitols are almost intact.

día 5 Fez igual a fe. Nos tomamos todo un día para visitar esta ciudad declarada Patrimo-nio Cultural Universal por la unesco y el tiempo invertido vale la pena. Fez fue construida sobre un terreno con colinas, lo que hace que su vista desde las afueras tenga cierta similitud con la de Roma. La visita inicia con la Medina Medieval, con su Attarine y Bou Anania Medersas, el Mausoleo de Moulay Idriss y la Mezquita de Karaouine (visita exterior). Por la tarde, nos vamos a disfrutar de los zocos, (mercadillos tradicionales) posiblemente los más vivos y coloridos de Marruecos. • Fez equal to faith. We take a day to visit this city declared World Cultural Heritage by unesco and the time spent here, worthwhile. Fez was built on hilly terrain, and the place reminds us Rome. In the afternoon, we take some time to make a visit to the souks (traditional markets) probably the most colorful in all Morocco.

día 6 Fez- Beni Mellal – Marrakech, la aventura continúa. Salimos hacia Marrakech, atravesando las ciudades Bereberes de Immou-zer Kandar, Ifrane y Arzou. Durante el camino hacemos un alto para conocer Beni Mellal, uno de los centros agrícolas de Marruecos. • Fez- Beni Mellal- Marrakech, the adventure continues. Drive to Marrakech, crossing the Berbers de Immouzer Kandar and Ifrane Arzou cities. Along the way we stop at Beni Mellal, one of the agricultural centers of the country.

día 7 Marrakech, uno de nuestros favoritos. De nuevo nos tomamos todo un día para descifrar la encantadora Marrakech, la Perla del Sur, donde nos perdemos entre la belleza de los jardines de la Menara, en cuyo centro se encuentra un estan-que del siglo xii, el majestuoso minarete de la Koutoubia, las Tumbas Saadien, el Palacio Bahia y el Museo Dar Si Said. Por la tarde recorremos los barrios de artesanos donde se puede encontrar una gran variedad de artículos impensables; el paraíso para quienes gustan de compras llenas de originalidad y misticismo. Nuestro día en Marra-kech culmina con la visita a la Plaza Djemaa El Fna (Asamblea del Pueblo), declarada Patrimonio de la Humanidad, que se vuelve particularmen-te fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces, de pronto, la atmósfera se vuelve mágica. • Marrakech, one of our favorites. Again we took a day to decipher the charming Marrakech, the South Pearl, where we get lost between the beauty of the Menara Gardens, the majestic minaret of the Koutoubia, the Saadian Tombs, the Bahia Palace and Dar Si Said Museum. The artisan’s neighborhood is the best place to enjoy an original and mystic shop-ping time. Our day in Marrakech culminates with a visit to Djemaa El Fna (People's Assembly), declared World Heritage, which becomes parti-cularly fascinating with the late afternoon, when the square is illuminated with a thousand lights; suddenly the atmosphere becomes magical!

día 8 De Ait Benhaddou a Zagora. Salimos a Ait Benhaddou a través del paso Tizi N’yichka, para visitar la famosa Kasbah, que ha sido utiliza-da como locación para filmar varias películas. La Kasbah es en la actualidad Patrimonio Mundial de la unesco, por lo que se trata de una verdadera joya. Atravesamos el valle de Draa y estamos por llegar a Zagora. • Ait Benhaddou to Zagora. We reach Ait Benhaddou through Tizi N'yichka to visit the famous Kasbah, which has been used as a location for filming several times. The Kasbah is now unesco World Heritage, so this is a real gem. We cross the Draa Valley and Zagora is now very close..

día 9 En Zagora Tazzarine y Erfoud develamos la historia y experimentamos la adrenalina. Llegamos a Tamgroute y realizamos una breve visita a la librería coránica que contiene antiguos ejemplares y documentos que datan de antes del siglo xii, nuestro recorrido nos lleva a Tansikht y N Kob, donde encontramos espléndi-das vistas del pre-Sáhara. Por la tarde llegamos a Erfoud, donde atravesamos las localidades de Alnif y Rissani, lugar de nacimiento de la actual dinastía Alouita. Otra opción que ofrece Amparo Servicios Turísticos es la excursión 4x4 para dis

frutar de una tarde llena de adrenalina que culmine con una fantástica cena bajo las tiendas Beduinas o Bivouac al pie de las dunas de Merzouga. • In Zagora Tezzarine and Erfoud, we unveil the history and experience the adrenaline. We arrived at Tamgroute and visit the Koranic library where we found antique documents dating from before the twelfth century. Our jour-ney takes us to Tansikht and N Kob, where the splendid views of the pre- Sahara blind our mind by its beauty. In the afternoon we go to Erfoud, where we cross the towns of Alnif and Rissani, birthplace of the current Alouita dynasty. Other option offered by Amparo Servicios Turisticos is the 4x4 excursion to enjoy an evening full of adrenaline that culminates with a fantastic dinner at the dunes of Merzouga.

día 10 El oasis de Tineghir. Imper-dible visita a Las Gargantas del Todra, con rocas de más de 250 metros de al-tura, el día termina con el encuentro de las mil Kasbahs, en Ouarzazate. • The Tineghir oasis. Must-visit The Todra Gorges with rocks over 250 meters high, our day ends with the visiti to the thousand Kasbahs in Ouarzazate, simply amazing.

día 11 El regreso comienza. No nos podemos ir sin antes darnos una vuelta por Ouarzazate para después emprender el camino de nuevo hacia Marrakech. • We don´t want to live Morocco, but must back home. We take our last tour in Ouarzazate and then, take the road back to Marrakech.

día 12 De Marrakech a Méxi-co. Nos despedimos de Marruecos saliendo de una de las ciudades más emblemáticas de Marruecos, lugar de donde regresamos más acompañados de nosotros mismos que nunca. • From Marrakech to Mexico. Finally we said goodbye to Morocco, one of the most iconic destinations in the world; for sure we back home with more than just big stories to tell.

Si quieres más información sobre esta aventura, visita www.amparo.com.mx, o llama al 52 58 03 11.

SeDoNa PoDeroSa

Si lo que buscas es un destino más místico y espiritual, pero que al mismo tiempo sea sofisticado e impresionante, voltea a ver a Sedona,

una ciudad ubicada en los condados de yavapai y Coconino en el estado de Arizona, Estados unidos.

Sedona es una meca espiritual y uno de los lugares más poderosos de la tierra. Cada año atrae a muchas personas que buscan el equilibro en sus vidas, así como también a sanadores, psíquicos, artistas y espiritistas.

Toda el área de Sedona es un lugar que deja sin aliento a quien lo conoce, por sus impactantes vistas y escenarios de inmensas rocas rojas que parecería, están en llamas. A menudo llamado Red Rock Country, en Sedona se puede disfrutar de la historia, arqueología, artes y cultura; así como actividades al aire libre en un ambiente espiritual.En el extre-mo norte de la ciudad, se encuentra el impresionante Cañón Oak Creek, un abismo de unos 19 kilómetros de largo y una profundidad que varía entre los 240 a 610 metros.

En medio de todo este misticismo, el lujo tiene toda la cabida que se desea en hoteles de clase mundial, extraordinarios spas que conju-gan lo místico con lo tradicional, una gran variedad de restaurantes y actividades de todo tipo. //

If you prefer something more mystical and spiritual, but at the same time sophisticated and amazing, your option is Sedona, a city located in the Yavapai and Coconino Counties in North Central Arizona. This place is a spiritual Mecca and one of the most powerful places on ear-th. Each year many people who seek balance in their lives as well as healers, psychics and artists are attracted to this mystic site. The whole Sedona area is a place which takes your breath away with its impres-sive red rock views. In Sedona, often called “Red Rock Country”, you can enjoy its history, archeology, arts and culture as well as outdoor activities. North of the city, lays Oak Creek Canyon, an amazing gor-ge about 11 miles long and a depth that goes from 787 to 2000 feet.

In the middle of all this mysticism, Sedona offers the luxury you expect in world class hotels, extraordinary spas which mix the mystic with the traditional, a great variety of restaurants and all kinds of activities. //

Sedona es el lugar perfecto para escapar del caos y ocupaciones diarias, para relajarse al máximo y renacer.

www.visitsedona.com

su

n r

es

or

ts H

ote

ls

La dulzuradel azúcar

On the leeward side of the island, rightly named the sunset coast, Sugar Beach has made stylish island living its distinctive domain. With its balmy sea and year-round coastal temperatures, it is the perfect holiday destination. Fringed by extensive coral sand beaches and the splendid west coast lagoon, the resort spreads out across more than 12 hectares of beautifully landscaped tropical gardens, unfolding its contemporary plantation-style architecture from a central reception area. Accommodation facilities are distributed between the Manor House and 16 villas comprising of 258 guest rooms and suites.

ELEGANT ACCOMMODATIONInterior design harmoniously complements the contemporary plantation theme of the resort with real mahogany furniture and all modern amenities for utmost comfort and convenience. Privacy and intimacy are assured. Louvered shutters, blackout curtains and pastel sheers artfully play with light and shade. Every room has its own private patio or balcony with easy chair, Ottoman and day bed. Both standard and superior rooms have either twin, king-sized or two queensize beds to accommodate adults or children sharing. Cots and connecting rooms are available upon request. Standard rooms have bath-with-shower and toilet. Superior rooms have separate bath, stand-up rain shower cubicle, separate toilet as well as a larger vanity. All rooms are provided with fully stocked mini bars, free tea and coffee.

RESTAURANTS: EPICURE’S TREASURE TROVE At Sugar Beach you are spoilt for choice. Each of the 4 available venues proposes their very own cosmopolitan flavours all wrapped up with the local touch and all yours to savour. Mon Plaisir, the main restaurant, opens daily from 4.00am for guests on early departure or going out fishing or golfing. It thereafter serves a full English and continental breakfast buffet from 7.30am until 10.30am. Evenings feature live cooking themed and cosmopolitan buffet dinners. The bar, inspired by French pavement cafés, opens out onto an adjacent garden court area featuring an authentic craft market and staging live street evening entertainment. //

En la ladera de la isla, justo donde el atardecer hace su aparición, el Sugar Beach Resort ha dominado la tranquila Mauricio con su pre-sencia. Con su mar azul – verde intenso, y su

clima envidiable, es el destino perfecto para vacacio-nar. Enmarcado por extensas playas y una espléndida laguna, el resort cubre un área de 12 hectáreas entre lo que se encuentra una construcción que sorprende, adornada por vastos jardines de estilo tropical. La casa principal, 16 villas y 258 habitaciones, están listas para recibir a parejas, grupos de amigos o familias.

ELEGANCIA Y DISTINCIóNEl diseño interior se complementa totalmente con el tema contemporáneo y tropical del resort, los muebles de caoba y todas las amenidades de pleno siglo xxi, ha-cen del descanso, una verdadera experiencia para todos los sentidos; es así como el placer y la intimidad están asegurados. Persianas y cortinas en tonos pastel que no dejan pasar la luz, juegan con los contrastes naturales y la sofisticación. Cada habitación tiene su propio patio privado o balcón. Dos suites están disponibles, ambas listas para recibir a la familia y que se sientan como en casa, si se requiere que una habitación se conecte con la otra, solo basta con hacer una llamada. Todas las habitaciones cuentan con minibar, juego de café o té, y las más completas amenidades para pasar un rato de lo más confortable.

RESTAURANTES: UN TESORO PARA SIBARITASEn Sugar Beach hay opciones a elegir, cuatro restau-rantes encierran los más cosmopolitas sabores, todos con cierto toque local. Mon Plaisir, el restaurante principal, abre diario a las 4:00am, ya que de manera regular, es visitado por golfitas y aventureros que se prepararan para ir de pesca. Por las tardes, el tema son los platillos preparados de manera fresca y audaz. El bar, inspirado en los cafés parisinos, comparte un espacio íntimo con uno de los jardines, el bullicio y la diversión son sensacionales tanto al interior como al exterior, es el sitio perfecto para disfrutar de un aperitivo, botanas y un par de whiskies junto con un buen habano. //

Sugar Beach Resort, Wolmar, Flic en Flac, Mauritius. www.sugarbeachresort.com

Hotelreview

co

ink

ate

rr

a

A partir del 2010, el lujo y la elegancia no fueron los mismos en Cusco. Inkaterra presentó el primer chateaux en Perú, una exquisita mansión del siglo xvi meticulosamente restaurada. Inkaterra La Casona, es una

mansión colonial que se cree, fue la primera construcción española en Cusco. Centralmente localizada en un asentamiento Inca, cerca de la plaza de Cusco, fue ocupada por los conquistadores españoles y después por sus descendientes. Once suites rodean un suntuoso patio, donde la pátina del tiempo está ricamente preservada. Amenidades contemporáneas crean un ambiente de comodidad y exclusividad, que no queda lejos de aquel que solían disfrutar

los residentes originales en épocas pasadas. • Since 2010, luxury and elegance have not the same meaning; Ikaterra presented the first Relais & Chateaux hotel in Peru, an exquisite 16th century mansion meticulously restored. Inkaterra La Casona is a colonial manor house, perhaps the first Spanish construction in Cusco, centrally located on an Incan settlement near Cusco’s present-day main square, later occupied by the conquistadores of Peru and their descendants. Eleven suites surround a sumptuous courtyard, where the patina of time is tastefully preserved. Contemporary amenities create the ambience of comfort and exclusivity enjoyed by residents in centuries past. //

Nuevo sigNificado de 'lujo' eN cuscoINKATErrA