despropósito_leonel giacometto

Upload: leonelgiacome291

Post on 30-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    1/13

    DESPROPSITOide

    LEONEL GIACOMETTOii

    An hilando ms fino podramos agregar que el teatro vivo sobre laescena, la organicidad que buscamos en la actuacin implican un cierto

    riesgo de que cada noche de funcin aparezcan matices diversos,dependiendo de la mayor o menor entrega del juego escnico y de los

    accidentes que tien el curso vivo de la interaccin real.RAL SERRANO

    Nuevas tesis sobre Stanislavski(Editorial Atuel, Buenos Aires, Argentina, 2004)

    Personajes / Intrpretes:

    La mujer que escucha / Actriz que hace de La mujerque escucha

    El hombre que mira / Actor que hace de El hombre quemira

    La mujer que siente / Actriz que hace de La mujer quesiente

    El hombre que siente / Actor que hace de El hombre

    que siente

    Monoambiente en el que hay pocos muebles; tan slo una silla,una mesa, un pequeo velador y un silln de tres cuerpos

    junto a otro silln de un cuerpo. Del techo pende unalamparita que nunca est encendida. Siempre hay

    penumbra y el velador da una tenue luz amarilla.

    Ingresa La mujer que escucha y El hombre que mira. Silencio. Ellase sienta en el silln de un cuerpo. l, en el silln ms grande.Silencio. Ella emite un profundo suspiro.

    La mujer que escucha (Luego del suspiro.): S.El hombre que mira: Por momentos es violento.La mujer que escucha: S.El hombre que mira: Por momentos es desesperado.La mujer que escucha: S.

    1

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    2/13

    El hombre que mira: Ella va a su casa los mircoles a ltimahora, slo para coger.

    La mujer que escucha: S.El hombre que mira: l.La mujer que escucha: S.El hombre que mira: Ella.La mujer que escucha: S.

    El hombre que mira: Al principio bajaba de un taxi peroltimamente desciende de un colectivo que la deja en la esquinadel edificio. Ella. Del 107. El 107 es un colectivo.

    La mujer que escucha: Importa?El hombre que mira: Antes se bajaba del taxi y muy rpido

    tocaba el timbre del portero elctrico. Presionaba una sola vez como tambin lo hace ahora-. Nadie contestaba del otro lado y encontados segundos estaba ingresando al edificio como tambinlo hace ahora-. l la espera sentado en la nica silla que hay en elmonoambiente, junto a la nica mesa. O es un silln?

    La mujer que escucha: No importa.El hombre que mira: No importa?La mujer que escucha: No.El hombre que mira: Es el sexto piso. El A; aunque no estoy

    muy seguro. Podra ser el B o C.

    La mujer que esucha: No importa.El hombre que mira: No importa?La mujer que escucha: No.

    El hombre que mira: Es un edificio enorme con muchosdepartamentos por piso. La mayora son monoambientes y estnhabitados por estudiantes.

    Silencio.

    El hombre que mira: Ella ingresa. La puerta est sin llave. Se

    desnudan inmediatemente. Despus ella se va sin quedarse adormir. Se viste rpidamente y se va sin saludar; sin despedirse.Cuando ella se va, l se masturba y luego sale. Se viste y se va.En el monoambiente hay pocos muebles; tan slo una silla, unamesa, un pequeo velador, y algo parecido a un silln. Del techopende una lamparita que nunca est encendida. Siempre haypenumbra; del velador sale una tenue luz amarilla. Sin embargoes posible observar los ms mnimos detalles. Hace meses quevienen hacindolo y casi lo mismo que vengo observndolos. No

    2

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    3/13

    s cmo fue su primer encuentro. La primera vez que los vi, alparecer, ya haban establecido un secreto y tcito cdigo. No

    tengo idea de quines son, ni dnde viven, ni de qu lugar vienecada uno. No ponen msica, no beben; ni siquiera hablan entreellos. Sin embargo, lo que sucede en ese monoambiente juntoenfrente de mi departamento es un espectculo digno de unarepresentacin teatral en el que todo, menos la luz, estpermitido.

    La mujer que escucha saca una pequea libreta en la que escribe.

    El hombre que mira: Qu escribe?

    La mujer que escucha: Frases.El hombre que mira: Cules?La mujer que escucha: Usted qu piensa?

    El hombre que mira: Al principio me pareci intrigante y,semana tras semana, quera averiguar de qu se trataba. Cuandosupe que se encontraban slo los mircoles por la noche,comenc a llegar ms temprano a mi casa. (Silencio breve.)Compr un telescopio con la tarjeta de crdito para observarlosmejor. Siempre el mismo rito de desnudarse velozmente y tirarseen el silln, en el piso. Ella parece ms joven y posiblemente lo

    sea. l es enorme comparado con ella.

    Silencio algo extenso.

    La mujer que escucha: Si?El hombre que mira: Mi imaginacin les cre una historia, y

    hasta un nombre para cada uno.La mujer que escucha: Nombres? Hay nombres?El hombre que mira (Tocndose la cabeza.): Aqu. l se llama

    Ariel y tiene 45 aos. Ella tiene un nombre simple: se llama Mara

    y tiene 20. Por su aspecto, Ariel es profesor universitario. Profesorde Letras. Ella es su alumna. Hace meses que viven una relacinsilenciosa y clandestina. l es casado y tiene dos hijos de casi lamisma edad de Mara. Ella es tmida y l fue su primera relacinamorosa. Como sucede con la mayora de la gente, la primeravez, quizs, hablaron de pavadas sobre la universidad. Despusse produjeron largos e incmodos silencios durante los cuales semiraron sin saber qu hacer. Estaban sentados en algn rincn dela facultad y, cuando se pararon los dos al mismo tiempo, l le dio

    3

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    4/13

    un papelito en el que estaba escrita la direccin delmonoambiente.

    Silencio.

    La mujer que escucha: Entonces?El hombre que mira: Entonces... (Se interrumpe.) Ahora que lo

    pienso bien, teniendo en cuenta que el edificio est lleno deestudiantes, quizs Ariel no sea profesor y quizs ella no sea sualumna. Tal vez, l es su patrn y ella su empleada. (Pausa breve.Piensa.) No creo que sea su secretaria, no me parece tan simple lacuestin.

    La mujer que escucha: No?El hombre que mira (Potico.): En la penumbra, cubiertos de

    una plida luz amarilla, prueban distintas posturas amatorias. Pormomentos, l parece violento; casi desesperado. Sin embargo ellalo calma con caricias. Le propone caricias y le muestra cmo esexplorarse mutuamente. Es dulce. La situacin es dulce.

    La mujer que escucha: La situacin es dulce.El hombre que mira: Muy dulce.La mujer que escucha: Cun dulce?El hombre que mira (Despus de un breve silencio.): Ms de

    una vez, no s cmo decirlo, por momentos una especie deenvidia recorra mi cuerpo al verlo a Ariel junto a Mara. Casisiempre, justo en el momento exacto de acabar, ella lo sujeta consus piernas y lo mira profundamente. l le muerde el cuello y sederrama dentro de ella. Nunca vi que hablaran.

    La mujer que escucha: Nunca?El hombre que mira: Jams se hablaron dentro de ese

    monoambiente. Quizs se susurren obsenidades.La mujer que escucha: Cules?El hombre que mira: Quizs ella le pida que le... le... (Titubea y

    lo dice bajo y con algo de rencor.) chupe las tetas. Porque l pasalargo rato ac, (Se toca la mitad del pecho.) en el valle. Despussiempre, primero, la izquierda; la que desde mi ventana parecems grande que la otra. Y no se las besa... Se las chupa. Succionacomo esperando que salga algo... Y a m ya me da asco. Y ahorams... Ahora yo...

    La mujer que escuha: Qu? Ms asco?El hombre que mira: Los mircoles eran, o son, qu s yo, los

    mejores das de la semana. Mi semana empezaba y terminaba un

    4

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    5/13

    mircoles. Todos los mircoles. Semanas de un solo da. (Simulatener delante el telescopio.) Dejo mi departamento en

    penumbras, lentamente me acerco a la lente, cierro el ojoizquierdo y con el derecho la observo. A ella. Porque es a ella aquien observo realmente. A Mara... Esa mujer, bah, esa chica,como dije, para m se llama Mara y tiene desde ac (Se toca elojo derecho.) las mejores... No, las mejores no... Mara tiene tetastiernas que me hablan.

    La mujer que escucha sonre.

    El hombre que mira: S, me dicen cosas de ella... (Silencio.) Yo...

    Yo... Soy inofensivo, soy... Soy ms tierno que sus tetas. Hacamucho tiempo que nadie reavivaba mi esperanza. De repente, unmircoles, la curiosidad se convirti en amor. Es amor, aunque nosepa nada de ella y, al mismo tiempo, conozca cada mnimodetalle de su cuerpo. (Silencio.) Un jueves, me despert sabiendoque la amaba. Y me sent pattico. Me dio vergenza haberpasado tantos meses mirando cmo... (No se atreve a decirlo.) Medio vergenza, sobre todo, mi soledad. Y me sent la criatura msdespreciable y sola del planeta. Supongo que habr soado conella. Nunca me acuerdo de lo que sueo. Aunque s que todas las

    noches sueo, cuando me despierto, slo tengo sensaciones yalguna que otra imagen suelta. Esa maana me despertenamorado de ella pero no me acuerdo qu so. Slo unasensacin, la de... la de morirme de amor por ella.

    Silencio.

    El hombre que mira: Era una cosa rara, pocas veces laexperiment as. Era, es como si me estuviera muriendo dehambre. Hambre de amor. (Silencio. Pausa breve.) Todo pareca en

    cmara lenta, todo estaba como detenido en un momento exacto.La mujer que escucha: Cul?El hombre que mira: No lo s. (Silencio breve.) No saber es

    hermoso, pero yo estoy decidido... (Titubea.) Dedicido. (Silenciobreve.) Casi poda olerla esa maana. Por primera vez sent suolor; su verdadero olor. Su olor real estaba aqu. (Se toca lacabeza y luego el corazn.)

    5

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    6/13

    Apagn lento. Pausa con oscuridad. Luz del velador. Penumbra. Lamujer que escucha y El hombre que mira siguen en sus

    respectivos lugares. En un silln est sentado El Hombre quesiente. Ingresa La mujer que siente. Pausa. Comienzan adesnuzarse y realizan el rito ertico descripto por El hombre quemira.

    El hombre que mira: Pero, hace ms o menos una semana, algosucedi. No estoy muy seguro de qu fue lo que pas el ltimomircoles que ella estuvo en ese monoambiente, pero l intenthacer... hacerle algo que ella no quiso. Y se fue. Vi su rostroenojado... Se le haba achicado la cara de lo enojada que estaba.

    Enojada, s. Yo, desde mi ventana quera gritarle Adnde vas?Adnde? Adnde?... Pero, obviamente, no lo hice. (Silencio.) Almircoles siguiente no apareci y l se qued toda la nocheesperndola. Igual que yo.

    La mujer que siente deja la situacin con El hombre que siente.Se cubre con lo primero que encuentra (una manta o una sbana)

    y viene a sentarse en el silln donde est El hombre que mira.Este la mira entre desconcertado y sorprendido. Silencio extenso.La mujer que siente, que estaba algo nerviosa, paulatinamente,

    se calma.

    La mujer que siente (A La mujer que escucha.): Yo no ando muybien. Aqu hay algo que no logro entender del todo.

    La mujer que escucha: Yo tampoco.La mujer que siente: Cmo?La mujer que escucha: Nada.La mujer que siente: No s qu ser pero, bueno, no, qu s yo,

    quizs sea yo... Es que no ando muy bein... Pero ahora, qu s yo,ac sentada, me veo y pienso, qu s yo, me digo que se me va a

    hacer muy difcil mantener (Hace comillas con las manos.) elhilo... (Se sincera.) Hoy no es un buen da para m. No fue unabuena semana y hoy como que hice crisis. Nunca me gust ynunca lo intent, slo... (Se interrumpe.) Bueno, no s, quizs s.S.

    La mujer que escucha: S?La mujer que siente: Estoy tratando de perderme.La mujer que escucha: Qu?

    6

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    7/13

    La mujer que siente: No, no es eso. No quiero perderme.Quisiera entender un poco ms cmo suceden las cosas.

    (Silencio.) Esta ciudad es peligrosa. Peligrosa y absurda.Absurdamente peligrosa. Peligrosamente absurda. Las dos cosasal mismo tiempo. (Silencio. Cmplice.) Nunca le pas quedurante unos das, por todos los medios posibles, intent nocruzarse con una persona pero justo, justo, qu s yo, en el lugarmenos indicado, en el que nadie le creera si lo contara, ah, aqu,

    justo se la encuentra? Pasa, s, pasa. El tema es... O, bueno, qus yo, el problema es que, en la situacin en la que me encuentro,no puedo decir las (Hace comillas con las manos.) frasesclsicas

    La mujer que escucha: Cules?

    Silencio extenso.

    La mujer que siente: No, no. No. No es eso lo que quiero decir.Perdn, perdn. No es eso.

    La mujer que escucha: Qu es entonces?La mujer que siente: Son ms las cosas que no puedo decir que

    las que s. Ni siquiera s su nombre. Estoy enojada con l. Haceuna semana ya. Pero, no s, qu s yo, no creo que dure mucho

    ms mi enojo. Despus de todo, no es tan (Hace comillas con lasmanos.) raro lo que me pidi. Y quizs mi enojo se confundicon el miedo. Me entr como pnico cuando... (Se detiene y haceun silencio abrupto.) Es miedo, lo s, porque ahora casi no puedodecirlo sin que se me ponga la piel de gallina. (Silencio breve.)Debe estar confundido. No debe entender muy bien dnde est.(Silencio breve. Piensa) Bah, quien ms quien menos... Esaburrido todo mi palabrero?

    Silencio.

    La mujer que siente: Lo es?La mujer que escucha: No, no.

    La mujer que siente: Me gustara poder decir exactamentequin es l para m. Pero no logro una palabra exacta. No es minovio. No es mi pareja. Me lleva muchos aos para ser mi pareja onovio. No me veo con l en una relacin. No veo casndome conl. Tampoco es mi amante. Generalmente se sabe, al menos, elnombre del amante, no? (Piensa.) Aunque no, es mi amante s.

    7

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    8/13

    Es raro... Bah, ms que raro es sorprendente. Hace meses queestoy (Hace comillas con las manos.) vindome con l y ni

    siquiera s su nombre. Tampoco s cmo es su voz. Conozco susgestos... hasta sus gemidos, pero no s cmo es su modo de... Sinembargo es tan... dulce. Era tan dulce, ahora no s qu pensar.

    Silencio. El hombre que mira, en silencio, se emociona; llora ensilencio.

    La mujer que siente: Una vez fui a su encuentro con la certezade que le dira: Es hora de que hablemos. Pero no pude. l me...me envolvi en l y yo me envolv en l. Siento que soy, en ese

    nico da que nos encontramos que nos encontrbamos-, tansuya como l es tan... tan mo. (Silencio.) Todos los mircoles nosencontramos. Siempre de noche o cuando empieza a anochecer.En un monoambiente que parece desocupado. Me da muchopudor contar cmo fue qu fui all por primera vez. No es... No fuefcil para m subir y saber que all, detrs de esa puerta, meesperaba un hombre del cual no saba no s- absolutamentenada. Nada. No s si ese departamento es suyo o si se lo prestanpara (Hace comillas con las manos.) la ocasin. Si tiene amigos,si habla de m con... (Se interrumpe.) Y, sin embrago, el hecho de

    no saber me gusta. Por eso creo que en poco tiempo ir, volver al y lo mirar y le har un gesto de, cmo decirlo?, bienvenida.(Silencio.) Pero vamos a seguir as, sin hablar... Qu mejor que elvocabulario de las caricias? (Silencio.) Las palabras se deformanen la boca. Qu cosa podra deformar un beso?

    El hombre que siente se para, semidesnudo y cubrindose con loque primero que encuentra. Viene a sentarse al silln dondeestn los otros. El hombre que mira queda en el medio. Pausa consilencio. Algo de asombro.

    El hombre que siente (A La mujer que escucha.): Es slo unmomento.

    La mujer que escucha (A La mujer que siente.): As es su voz.

    Silencio.

    El hombre que siente (A La mujer que escucha.): Algo... Algose me atraves en la cabeza. Ac. (Se toca la sien izquierda.) De

    8

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    9/13

    ac hasta ac. (Se toca la nuca y, al rato, emite un gran suspiroparecido a una queja.) Ahhhh... Pero ya pasa... Ya pasa... Es que

    yo no ando bien. Desde hace un tiempo que aparecen. Siemprede ac hasta ac. (Se toca de la sien izquierda a la nuca.)Siempre. Son como punzadas que se inflan y se desinflan. Comosi respirasen. Como si algo quisiera salirse. A veces pienso que unda se me va a abrir la cabeza y va a salir, no s, un manit.

    La mujer que escucha: Un manit?El hombre que siente: Un manit. No s exactamente qu son

    pero me hablaron de ellos.La mujer que escucha: Quin?El hombre que siente: Quin qu?

    La mujer que escucha: Quin habl de ellos?El hombre que siente: A m?La mujer que escucha: S.El hombre que siente: No recuerdo ahora. Es muy difcil para m

    a... (Se interrumpe.) Son algo as como ncubos, seres que seforman en el cuerpo de uno... De cualquiera y chupan la energahasta nacer. Me contaron de alguien que tena un ncubo en laespalda y estuvo sufriendo veinte aos con l hasta que naci dela espalda y el pobre hombre muri destrozado...

    La mujer que escucha hace un gesto de desagrado.

    El hombre que siente: No, no, no se asuste... Es jaqueca... Losncubos no existen... Es metfora. El dolor s. El dolor existe.

    Silencio.

    El hombre que siente: Es orgullosa. Como yo. (Hace un gesto dedolor.) Otra vez. Es ms leve ahora, pero otra vez la punzadarespira dentro de mi cabeza. Y es por ella.

    Silencio.

    El hombre que siente (Despus de un gran suspiro.): Es que...Es que... (Titubea hasta que encuentra las palabras.) Tengotanto... Todo el amor que no pude darle est acumulado en micuerpo. Tantos aos de no saber qu hacer con este amor queahora pugna por salir todo junto... Jams pens que dolera tanto.Pero s. S.

    9

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    10/13

    La mujer que escucha: Perdn?

    Silencio. Pausa larga.

    El hombre que siente: Hace mucho tiempo conoc a un perroenamorado. No s de qu raza era. Probablemente de ninguna. Sellamaba Patn, como el perro se de los dibujitos de hacemucho... Ese perro que siempre sonrea socarronamente ante ladesgracia ajena... Pero ste era distinto... Patn era de un amigo aquien yo visitaba de vez en cuando. Un da, estando en la casa demi amigo, mientras conversbamos ya no recuerdo de qu,presenci el momento exacto en que Patn se extasiaba de amor

    ante un disco de Tom Jobin. Y no era la msica sino el objeto. Undisco de vinilo de Jobin provocaba marasmos de amor al pobreperro.

    Silencio.

    El hombre que siente: Es extrao, lo s, pero a veces oigo aqu(Se toca la cabeza.) al perro gimiendo suavemente y arrojndosesobre el disco con un lamento que, para m, fue a todas luces eldel placer. (Pausa berve.) Una intensa mueca atormentada de

    ternura. (Pausa breve.) Y se me da por pensar ahora en todas lasimposibles historias de amor. Qu poda el perro, con su cuerpo ysus reacciones tan de perro, hacer ante un cuerpo que no se lepareca aboslutamente en nada? Morder? Masticar el cuerpo deplstico de su amor? (Sonre levemente.) Recuerdo que meacerqu a Patn y lo mir profundamente. Lo mir tratando deaquietar su enamorada respiracin y le dije: De qu te va aservir, pequeo monstruo, tomarlo entre tus fauces comodeses?. Un placer inslito. Un amor incomprensible,desconcertante, desproporcionado... (Pausa berve.) Una tarde,

    ms adelante, charlando en un caf, mi amigo me cuenta que,finalmente, Patn haba destrozado su disco de Tom Jobin. Y yome qued pensando, entonces, en el goce fugaz pero eterno deese perro al poseer, con estilo de perro, aquel disco que lo hacasufrir de amor.

    Silencio. Pausa larga. El hombre que mira est incmodo y Lamujer que siente comienza a llorar en silencio.

    10

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    11/13

    El hombre que siente: Mi tesoro. Mi honra. Mi placer. Ella es laforma ms perfecta para olvidarse de todo. (Pausa breve.) Est

    enojada conmigo. Una pavada... Una pavada que ya dura ms deuna semana. (Pausa. Titubea.) Soy un cobarde. Y s, lo era. Lo fui ypor eso desde haca diez aos no hice otra cosa ms quebuscarla. No fue fcil. No es fcil ahora que ya estamos juntos.

    Juntos como nunca lo estuvimos... (Cambia. Con el dedo ndiceizquierdo se acaricia el reverso de su mano derecha.) Suavementeme acaricia sin decir una palabra. Me acariciaba. Me acariciaba yse miraba el dedo con el cual me... Y yo, (Se toca la sienizquierda.) yo, yo me sent... Sent que estaba como cuando...

    La mujer que escucha (Interrumpiendo groseramente.): Basta.

    Pausa extensa con silencio. La mujer que siente, inmvil, lloracasi sin parpadear. El hombre que mira llora sorprendido. Elhombre que siente, tambin, llora.

    La mujer que escucha: Por qu las lgrimas?El hombre que siente: A quin?La mujer que escucha: No lo s.

    Silencio.

    La mujer que escucha: Qu es lo que intenta decirnos?El hombre que siente: A quin?

    La mujer que escucha cambia. No soporta la situacin. Enrealidad es la actriz que representa el papel quien no soporta lasituacin.

    La mujer que escucha/Actriz (Con titubeos y nerviosismo.):Qu es lo que yo tengo que creerme? (Pausa.) Hay algo que yo

    no entiendo en todo esto y no puedo ms. Disclpenme. (A Elhombre que siente.) Yo tengo que creerme que vos eras el padrede ella?

    Silencio.

    Actriz: Eso tengo que creerme? Y quin sera yo? Lapsicloga? La psiquiatra? La doctora? Quin? Qu personajetengo que inventarme? Y dnde estamos realmente? En el

    11

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    12/13

    monoambiente donde pasaba todo? (Sealando a El hombre quemira.) Y si es as, qu hace l aqu? Qu hago yo aqu? Desde el

    principio dije que esto no tena ni pie ni cabeza. Disclpenme.Desde el principio dije que era muy fuerte mostrar un incesto.Desde el principio dije que era innecesario, que no haca falta,que es muy fuerte hacer esto. Para qu? Con qu afn? Paraqu? Eh? (Al pblico.) Era esto necesario, dganme? Quindicios tuve yo para saber que ella era su hija? Qu indiciostuvieron ustedes? Todo artificio y simulacin. Ni siquiera lloran enserio. Simulan algo que no vivieron. Pobre gente, al fin de cuenta.

    Y no, no piensen que esto es un truco teatral. Que esto, que yoahora, as como estoy, soy un truco teatral. Porque no estaba

    previsto, porque yo no era la actriz pensada para esto, porqueyo... (Se interrumpe.) Porque este no era el final. Este no es elfinal El final era otro. En el final pasaba otra cosa. Yo hablaba ydeca otra cosa. Llorbamos todos. Cerraba esto, cerraba lahistoria y quedaba en evidencia un incesto... Eso... Ni ms nimenos... Y ellos seguan simulando este llanto. As.(Sealndolos.) Pero acept hacer esta obra slo para decir esto,que estoy harta de estas cosas arriba del escenario. A fin decuentas,qu pierdo? Si yo no vivo de esto, si nadie de los queest ac vive de esto. Para qu este sufrimiento simulado? Para

    qu? Harta. (Sale.)

    Los tres permanecen inmviles, llorando, como si nada.

    El hombre que mira: Qu hago yo con todo eso ahora?La mujer que siente: Y yo?El hombre que siente: Y yo?

    Apagn.

    12

  • 8/9/2019 Despropsito_Leonel Giacometto

    13/13

    iEstrenada en 2005, en Rosario, Santa Fe (Argentina) como parte de Lo mismo que el caf,Versin 2.0 con direccin de Rody Bertol y las actuaciones de Jorge de la Rosa, Anah Martino,Daro Castaeda y Candela Siale. Reestrenada en Rosario en 2007, con direccin de AlejandraCodina y las actuaciones de Anah Martino, Lucrecia Moras, Daro Castaeda y Juan CarlosCapello.iiLEONEL GIACOMETTO (Rosario, Santa Fe, 1976). Escritor, dramaturgo, periodista cultural y,a veces, director de actores. En narrativa ha publicado Pequeas dispersiones (Editorial

    Municipal de Crdoba, Crdoba, 2005). Algunos de sus cuentos fueron premiados y publicadosen antologas en Argentina, Espaa, Costa Rica y Mxico. Para chicos ha escrito Nafragos yPiratas (Editorial Homo Sapiens, 2005), Leones, osos y perdices (Editorial Colihue, 2006),La gata mujer(Primer Premio Certamen de Teatro-Guignol La Maison d'Amrique Latine enRhne-Alpes, Francia, 2009). Para teatro, entre otras, Dolor de pubis (Siete autores: lanueva generacin, Editorial Inteatro, Buenos Aires, 2004), Santa Eulalia, Madagascar(Dramaturgos del Litoral argentino, Editorial de la Sociedad General de Autores,Argentores, Buenos Aires, 2008) Despropsito,Arritmia (Nueva dramaturgia argentina,Editorial Inteatro, Buenos Aires, 2008), Plat (Tercer Premio en el VII Certamen de TextosTeatrales de Torreperogil, Espaa, 2004),Herr Klement(Primer Premio del concurso de textosteatrales del Ayuntamiento de Santurce, Espaa, 2005), Todos los judos fuera de Europa,El difuntito (Teatro x la identidad, Edicin 2009, Rosario). Escribi y dirigi Carne Humana(1998), Fingido (2007), Real (2007), Latente (2008) y Desenmascaramiento (2008). Sus

    obras son representadas en Argentina, Espaa, El Salvador, Mxico, Estados Unidos yVenezuela. Junto a Patricia Surez public Triloga peronista (Editorial Teatro Vivo, BuenosAires, 2005). Reside en Rosario. Nominado a los Premios ACE 2006/2007, mejor autor argentinopor Todos los judos fuera de Europa (6 nominaciones ACE, 3 Premios ACE -Mejorespectculo off, Mejor Actor, Revelacin masculina). Es autor, adems, de dos blogs de ficcinen Internet: Enceguecido, una conspiracin de putos (http://enceguecido.blogspot.com/ ), yPutos breves, ficcin jedionda (http://putosbreves.blogspot.com/ ) que actualizasemanalmente.Contacto: [email protected]

    http://enceguecido.blogspot.com/http://putosbreves.blogspot.com/mailto:[email protected]://enceguecido.blogspot.com/http://putosbreves.blogspot.com/mailto:[email protected]