desempeño de las operaciones. ¿cómo se que se están haciendo bien las cosas?

28
Desempeño de las operaciones

Upload: anita-torres

Post on 07-Feb-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Desempeño de las operaciones

Page 2: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Page 3: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares:

• Usualmente le llamamos metas u objetivos

Page 4: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares:

• Usualmente le llamamos metas u objetivos

• Son de corto, mediano y largo plazo

Page 5: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares:

• Usualmente le llamamos metas u objetivos

• Son de corto, mediano y largo plazo

• Pero usualmente se construyen al revés:• Largo- Mediano - Corto

Page 6: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Ejemplo de Objetivos:

• Largo plazo:• Incrementar en 5% la utilidad antes operación

al terminar 2010 respecto de 2009

• Mediano plazo:• Reducir el costo total de compra en 10%• Cambiar la mezcla de producto eliminando los

productos que tienen rotación menor a 2 veces y utilidad menor a 25%

Page 7: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Ejemplo de Objetivos:

• Corto plazo:• Reducir el rompimiento de inventarios a menos

de 2 eventos mensuales• Mejorar la confiabilidad del inventario a más

del 95%• Identificar el inventario muerto antes de una

semana

Page 8: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares…• Tomo mediciones:

• Levanto información en puntos clave del proceso

Page 9: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares…• Tomo mediciones:

• Levanto información en puntos clave del proceso• Se determina dónde y cuándo debe levantarse la

información

Page 10: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares…• Tomo mediciones:

• Levanto información en puntos clave del proceso• Se debe determinar dónde y cuándo debe levantarse

la información • Algunas mediciones son directas: Ventas, número de

quejas

Page 11: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?• Establezco estándares…• Tomo mediciones:

• Levanto información en puntos clave del proceso• Se debe determinar dónde y cuándo debe levantarse

la información • Algunas mediciones son directas: Ventas, número de

quejas• Otras son indirectas: Rotación de inventario,

utilidad

Page 12: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Características de las mediciones

• Los datos deben ser únicos

Page 13: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Características de las mediciones

• Los datos deben ser únicos• Una definición igual para todos• Una fuente única de información, cuando se

disponga de diferentes fuentes, el dato debe ser igual o desecharse todos excepto uno

• Debe existir congruencia entre niveles• Debe ser comparable

Page 14: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Características de las mediciones

• Los datos deben ser veraces• Se debe trabajar permanentemente en eliminar

las fuentes de error• No se debe permitir el uso de información

diferente a la oficial• Si alguien demuestra el error de la información

se debe corregir de inmediato, tanto los reportes actuales como los pasados y futuros.

• Se debe cuidar la temporabilidad…

Page 15: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Comparo

• Comparo mis mediciones contra mis estándares

Page 16: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Comparo

• Comparo mis mediciones contra mis estándares

• Tomo acciones correctivas o preventivas

Page 17: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Qué mediciones tenemos en Liverpool?

Page 18: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Compromisos de la dirección

• Establecer estándares para:• el manejo de la información• Los formatos de reporte

Page 19: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Compromisos de la dirección

• Establecer estándares para:• el manejo de la información• Los formatos de reporte

• Resguardo de la información• centralizar la fuente de información• obligar a utilizar la misma fuente

Page 20: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Compromisos de la dirección

• Actualización de la información• Políticas y procedimientos• Premios y castigos

¡¡¡ESTA ACTIVIDAD ES LA MAS DIFICIL DE TODAS!!

Page 21: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Las mediciones son para…

• Evaluar lo pasado

Page 22: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

El control es para…

• Evaluar lo pasado

• Prevenir lo que viene

Page 23: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Cuál es la mejor estrategia de control?

Page 24: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Qué nos interesa controlar?

• Utilidad de operación• Venta Neta

• Pecio esperado vs real (Mark Down)

• Costo de lo vendido• Costo total de compra• Gastos administrativos y comerciales• Gastos de distribución• Costo de operación

Page 25: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Qué nos interesa controlar?

• Utilidad de operación• Utilidad por metro cuadrado• Utilidad por empleado

• Modelo de productividad

• Nivel de servicio• Rotación total del inventario

• Confianza del inventario• Daños• Perdidas• Inventario Muerto y Roto

Page 26: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Qué hago con la información?

• Identificar problemas

Page 27: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

¿Qué hago con la información?

• Identificar problemas• Implementar acciones correctivas

Page 28: Desempeño de las operaciones. ¿Cómo se que se están haciendo bien las cosas?

Para la próxima clase:

• Cuello de Botella (2 personas)• Definición y como romperlo…