desde mi escritorio

Upload: dralfredo-galvan-guel

Post on 08-Jan-2016

250 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexiones desde mi escritorio

TRANSCRIPT

DESDE MI ESCRITORIO: MIS REFLEXIONES

DR. ALFREDO GALVAN GUEL

DECIR QUE SOMOS CRISTIANOS ESO NO SIGNIFICA QUE LO SEAMOS. ES MEJOR SERLO SIN DECIRLO. OTROS SE ENCARGARAN DE DECIRLO POR NOSOTROS.

"Reprobar y rechazar a los maestros del error, esto se hace necesario y ms en los tiempos postmodernos en que nos ha tocado vivir.

Debemos de exhibir a los falsos maestros en nuestras congregaciones y cuerpos eclesisticos y asumir la autoridad que de Jesucristo hemos recibido para salvaguardar a su iglesia del Error."

"Como profetas de Dios, asumir una actitud apologtica, es decir demostrar la verdad divina y defender la verdad, exponiendo los errores. Bien se ha dicho una verdad a medias es igual a un Error deliberado."

Veo la foto del pastor que muri colgado por su fe en Jesucristo. El Islam es un enemigo poderoso del evangelio, despus del cristianismo es la religin ms grande del mundo. Lo peor del caso es que va avanzando mucho ms rpido que el Cristianismo. Eso es preocupante. Si el islamismo se convierte en la religin ms grande del mundo, nuestra cosmovisin cambiara radicalmente.Las mujeres tendran que cambiar de forma de vida, los hombres se volveran sumisos y enajenados, los nios serian abusados. Los derechos elementales del ser humano se esfumaran.

HOY NUESTRO ESFUERZO EVANGELISTICO DEBE DE ESTAR DIRIGIDO A ESTA RELIGION. Hoy debemos de pensar en una NUEVA EVANGELIZACION mundial.

"hemos de predicar la verdad evanglica. Dicho de otra manera hemos de proclamar a la congregacin todo EL CONSEJO DE DIOS. Predicar de forma expositiva ante la congregacin.

Que cada creyente quede expuesto a la palabra, as como se ve ante el espejo cada maana."

"UNO DE LOS LIBROS QUE ME HA IMPACTADO ULTIMAMENTE SE TITULA: INFIDELIDADES ECLESIASTICAS."

HE AQUI ALGUNAS APRECIACIONES DEL MISMO.: Introducir en el mbito predominantemente liberal y disidente de un Seminario o Facultad a un formador o a un profesor ortodoxo es admitir en l una bomba de relojera, pues es probable que cause graves problemas en cualquier momento."

Sin profeca el pueblo se descarra, se desenfrena por eso como bien dice el autor del libro INFIDELIDADES:

El ministerio de la predicacin apostlica exige tres acciones unidas entre s:

1.-predicar la verdad evanglica,2.-defenderla de los errores contrarios, y3.-reprobar eficazmente a los maestros del error.

"Si el enemigo pudo entrar y sembrar en la iglesia tantos desordenes., entre otras razones, los atalayas (los Ministros de la Palabra y los sacramentos) han estado durmiendo, ocupados en cuestiones sociales, arreglando problemas eclesisticos y de esta forma la puerta queda abierta. El consejo de Nehemas es estar en el muro pero a la vez estar muy atentos para que los enemigos del pueblo no nos sorprendan"

"Seor no has sembrado t semilla buena en tu campo?De dnde viene, pues, que haya [tanta] cizaa?... Eso es obra de un enemigo...

Mientras todos dorman, vino el enemigo y sembr cizaa entre el trigo (Mt 13,24-28)."

"La desunin entre los cristianos es un escndalo muy grave, contrario a la voluntad de Cristo, que quiere que todos sean uno (Jn 17,21), y dificulta grandemente la misin de la Iglesia."

"Es cierto que, segn las pocas y circunstancias, pueden darse en la Iglesia ciertos oscurecimientos de algunas verdades, y debilitarse la prctica que de ellas se deriva. Pero el Espritu Santo siempre restaura en su Iglesia la verdad que estuvo un tanto contrariada, olvidada o ignorada."

"La Iglesia, pues, es comunin, es unidad, y en la medida en que esa nota constitutiva falta, a la Iglesia le falta ser; apenas es. Insistimos: un rebao disperso, en el que cada oveja sigue su camino, no es un rebao.

Una comunidad cristiana en la que cada uno piensa y hace lo que le parece apenas puede decirse cristiana.

"Son tantos y tan frecuentes los errores, que puede producirse en los creyentes una actitud de indiferencia desesperada, en la que se unen cansancio, impotencia y enojo.

Ya, qu ms da? Que digan y que hagan lo que quieran. Qu podemos hacer nosotros si quienes tienen autoridad no lo hacen?

Adems sera como matar mosquitos en un pantano. Tarea intil, y demasiado trabajosa para nuestras pocas fuerzas."

"En los ltimos decenios, por el contrario, es preciso reconocer que la generalizacin de errores y abusos se ha asentado en no pocas Iglesias locales, introduciendo en ellas un cmulo de disensiones en materias de fe y moral."

"Los errores en muchas Iglesias locales ya no son unas cuantas fieras sueltas, sino unas nubes de mosquitos dainos en una zona pantanosa."

"la enseanza de la verdad, aunque vaya unida a la impugnacin del error contrario, no es suficiente para guardar la unidad de la verdad en la Iglesia si la autoridad apostlica. Tened un mismo pensar y un mismo sentir ( 1Cor 1,10). No est presente. Los primeros cristianos tenan un solo corazn y un alma sola (Hch4,32). Es cierto que esta cohesin doctrinal de la Iglesia primera conoci muy pronto tiempos de tremendas disensiones."

"Nunca la Iglesia, en ninguna poca, ha contado con un cuerpo de doctrina tan amplio y tan perfecto, se trate de temas litrgicos, bblicos, dogmticos, morales, pastorales, filosficos, sociales, polticos o de cualquier otro campo.

Para que Dios saque a un cristiano de las tinieblas del error y le guarde en el esplendor de su verdad, ste no tiene ms que perseverar a la escucha de la enseanza de los apstoles, como los primeros cristianos (Hch 2,42)."

"Es lamentable la divisin, la disgregacin que, por desgracia, se encuentra ahora en no pocos sectores de la Iglesia.

Por eso la recomposicin de la unidad espiritual y real, en el interior mismo de la Iglesia, es uno de los ms graves y de los ms urgentes problemas de la Iglesia"

"Parece que por alguna rendija se ha introducido el humo de Satans en el templo de Dios. Se ven en el mundo signos oscuros, pero tambin en la Iglesia reina este estado de incertidumbre."

"prolifera en la Iglesia, frecuentemente en modo impune, una muy amplia disidencia. Errores y abusos, en no pocas Iglesias locales, se extienden a innumerables cuestiones teolgicas, morales, litrgicas y disciplinares.

Se cuestionan temas doctrinales y normativos que muchas veces exceden por completo la autoridad docente y legisladora de una Iglesia particular."

"Despus de todo, siempre, antes y ahora, los lobos se han vestido con piel de oveja (Mt 7,15). Son falsos apstoles, que proceden con engao, hacindose pasar por apstoles de Cristo. Su tctica no debe sorprendernos, porque el mismo Satans se disfraza de ngel de luz (2Cor 11,13-14)."

"Ejemplo: Si un sacerdote, por ejemplo, no tiene una fe suficientemente firme en la doctrina catlica de la castidad conyugal, no podr predicar sobre ella."

"Silenciamientos persistentes de ciertas verdades: De la abundancia del corazn habla la boca (Mt 12,34). Un silenciamiento sistemtico y prolongado de una determinada verdad de la fe equivale en la prctica a su negacin."

"cualquier teologa que desarrolle su pensamiento al margen o en contra de La Escritura, no es propiamente, teologa. Es teodicea, teognosis. Incluso, quiz, la palabra gnosis sea la ms indicada para referirse a esta pseudo-teologa."

"Puede un profesor de teologa, discurrir sobre temas teolgicos y hablar de ellos con erudicin y con terminologa teolgica y, sin embargo, no hacer realmente teologa."

"en la expresin de Santa Teresa:

Cmo est la Iglesia all donde servir a la verdad catlica y defenderla es sumamente arduo y peligroso, mientras que callar discretamente ante errores y abusos es condicin para guardar la propia vida en la paz y la estima general?"

"...la verdad no se impone de otra manera que por la fuerza de la misma verdad, que penetra suave y a la vez fuertemente en las almas ."

"los fieles tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razn de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los Pastores sagrados su opinin sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia, etc. (canon 212,3)."

"En unos pocos das ms, Obispos, presbteros, laicos, religiosos, todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios... y cada uno dar a Dios cuenta de s mismo (Rm 14,10.12). Eso s que tiene importancia."

"Slo de la verdad viene la salvacin. Y salus animarum, suprema lex."

"Cuando lo que deseamos es superarnos e ir hacia adelante, como pablo lo seala.... sino que sigo adelante...es que se pueden hacer y lograr grandes cosas para el bien de la iglesia."

ORAR EN COMPLETA SOLEDAD

De madrugada, cuando todava estaba muy oscuro, se levant, sali y fue a un lugar solitario, y all se puso a hacer oracin (San Marcos 1,35)

Hagamos como nuestro Seor: levantmonos de madrugada, cuando todo est en calma a nuestro alrededor, cuando el silencio, las tinieblas, las sombras... envuelven todava la tierra ya los hombres, y en medio de este recogimiento universal, de este sopor en que todo est sumergido, levantmonos, velemos para Dios, elevemos hacia l nuestros corazones y nuestras manos, derramemos nuestras almas a sus pies, ya esta hora en que la intimidad es tan secreta y suave, estemos a sus rodillas y gocemos ntimamente con nuestro Creador.

Qu bueno es l al permitimos estar a sus pies cuando todo duerme; qu bueno es al conceder a esta pobre criatura esta intimidad con su soberana Majestad, con su inefable Belleza! Alegrmonos con toda nuestra alma de momentos tan afortunados, de un favor que excede todas las palabras, de un favor del que ni los santos ni los ngeles son dignos!

Durante toda nuestra vida, hagamos cada da esto, de lo que nuestro Seor nos da aqu el ejemplo y que es el gozo de los gozos, una felicidad divina; levantmonos de madrugada, cuando todo duerme en la sombra y el silencio; comencemos al mismo tiempo nuestra jornada y nuestras oraciones y pasemos, antes del da y del comienzo del trabajo, largas horas orando a los pies de Dios.

Adelantmonos a nuestros santos compaeros y busquemos, no solamente orar una parte de la noche, antes de nacer el da, sino orar solos, ignorados de todos, en completa soledad, como nuestro Seor.

Si nos ha sido recomendada por l la oracin en comn, tambin nos recomienda la oracin solitaria y secreta, y nos da ejemplo. Sigamos los dos preceptos y los dos ejemplos.

Es necesario pasar por el desierto y permanecer en l para recibir la gracia de Dios: es en el desierto donde uno se vaca y se desprende de todo lo que no es Dios, y donde se vaca completamente la casita de nuestra alma para dejar todo el sitio a Dios solo. ()

Es un tiempo de gracia

Es un perodo por el que tiene que pasar necesariamente toda alma que quiera dar fruto; es necesario este silencio, este recogimiento, este olvido de todo lo creado, para que Dios establezca en el alma su Reino, y forme en el alma el espritu interior, la vida ntima con Dios, la conversacin del alma con Dios en la fe, la esperanza y la caridad (...) es en la soledad, en esta vida slo con solo Dios, en el recogimiento profundo del alma que olvida todo lo creado para vivir slo en unin con Dios, donde Dios se da todo entero a quien se da todo entero a l.

Carlos de Foucault

La oracin del abandono

Padre mo.Me abandono a TiHaz de m lo que quieras.Lo que hagas de m te lo agradezco.Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo.Con tal que tu voluntad se haga en m, en todas tus criaturas.No deseo nada ms, Dios mo.Pongo mi alma en tus manos, te la doy, Dios Mo.Con todo el amor de mi corazn, porque te amo, y para m amarte esDarme, entregarme en tus manos sin medida, con infinita confianza,Porque T eres mi Padre.Ignacio Larraaga.

Ojala y todos los Pastores y lderes de la iglesia, pudiramos Orar de la manera antes dicha.

Un saludo afectuoso para todos mis consiervos.