descripsion de la problematica ambiental presentada en san jose del guaviare_eliana

2
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PRESENTADA EN SAN JOSE DEL GUAVIARE LA CUAL HA GENERADO IMPACTO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD. PROBLEMÁTICA: Mal manejo de las aguas residuales El municipio de San Jose del Guaviare al igual que muchas zonas del país presenta una baja cobertura en cuanto a servicios públicos se refiere, por lo que la poblaciones que no logran acceder a dichos servicios deben crear e implementar estrategias que les permita satisfacer dichas necesidades, generalmente los métodos empleados en estos casos son empíricos de carácter artesanal debido a deficiencias educativas, económicas o de infraestructuras. En el caso de San Jose la población total del área urbana cuenta con disposición final, tratamiento de residuos sólidos y electricidad pero en cuanto a suministro de agua potable se refiere, solo un 30% de la población accede a este, de igual manera sucede con la disposición final de aguas residuales ya que son pocos los barrios cuentan con alcantarillado para el transporte de dichas aguas hacia el punto de final donde desafortunadamente no reciben ningún tratamiento sino que son expulsadas directamente a humedales, terrenos baldíos, y cuerpos hídricos, dicha problemática se agudiza aun mas en las aéreas rurales debido a que en esta zona solo algunas veredas cuentan con fluido eléctrico, pero están desprovistos de los demás servicios por lo que de igual forma la comunidad se ve obligada a satisfacerlos arrojando los desechos directamente a los recursos naturales lo que causa contaminación en los mismos de los cuales deben abastecerse luego. El recurso más afectado es el agua ya que al tener un caudal las personas creen deshacerse de la totalidad de sus desechos al arrojarlos allí pues al poco tiempo no logran percibirlos visualmente, aunque realmente sus rastros si se encuentran allí y debido a que la mayor parte de la población no cuenta con agua potable lo que hacen es abastecerse de los cuerpos hídricos más cercanos o de las aguas subterráneas mediante pozos a los cuales no le aplican ningún proceso de tratamiento, por lo que se podría decir hemos terminado por consumir parte de la contaminación causada afectando de esta manera la salud y por ende la calidad de vida de la comunidad ya que se altera el equilibrio de los ecosistemas, se desgastan los recursos naturales y se estanca el desarrollo de la región.

Upload: rickwaze

Post on 24-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

epidemiologia ambiental

TRANSCRIPT

DESCRIPCIN DE LA PROBLEMTICA AMBIENTAL PRESENTADA EN SAN JOSE DEL GUAVIARE LA CUAL HA GENERADO IMPACTO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD.

PROBLEMTICA: Mal manejo de las aguas residuales El municipio de San Jose del Guaviare al igual que muchas zonas del pas presenta una baja cobertura en cuanto a servicios pblicos se refiere, por lo que la poblaciones que no logran acceder a dichos servicios deben crear e implementar estrategias que les permita satisfacer dichas necesidades, generalmente los mtodos empleados en estos casos son empricos de carcter artesanal debido a deficiencias educativas, econmicas o de infraestructuras.

En el caso de San Jose la poblacin total del rea urbana cuenta con disposicin final, tratamiento de residuos slidos y electricidad pero en cuanto a suministro de agua potable se refiere, solo un 30% de la poblacin accede a este, de igual manera sucede con la disposicin final de aguas residuales ya que son pocos los barrios cuentan con alcantarillado para el transporte de dichas aguas hacia el punto de final donde desafortunadamente no reciben ningn tratamiento sino que son expulsadas directamente a humedales, terrenos baldos, y cuerpos hdricos, dicha problemtica se agudiza aun mas en las areas rurales debido a que en esta zona solo algunas veredas cuentan con fluido elctrico, pero estn desprovistos de los dems servicios por lo que de igual forma la comunidad se ve obligada a satisfacerlos arrojando los desechos directamente a los recursos naturales lo que causa contaminacin en los mismos de los cuales deben abastecerse luego. El recurso ms afectado es el agua ya que al tener un caudal las personas creen deshacerse de la totalidad de sus desechos al arrojarlos all pues al poco tiempo no logran percibirlos visualmente, aunque realmente sus rastros si se encuentran all y debido a que la mayor parte de la poblacin no cuenta con agua potable lo que hacen es abastecerse de los cuerpos hdricos ms cercanos o de las aguas subterrneas mediante pozos a los cuales no le aplican ningn proceso de tratamiento, por lo que se podra decir hemos terminado por consumir parte de la contaminacin causada afectando de esta manera la salud y por ende la calidad de vida de la comunidad ya que se altera el equilibrio de los ecosistemas, se desgastan los recursos naturales y se estanca el desarrollo de la regin.

BIBLIOGRAFIAAlcalda de San Jose del Guaviare, Plan bsico de ordenamiento territorial del municipio de san Jos del Guaviare, 05 de abril del 2001, PDF, tomado de: http://www.sanjosedelguaviare-guaviare.gov.co/apc-aa-files/31616133313963363230303537613263/PBOT.pdf el 10 de abril del 2015.