descripción

21
La descripción La descripción

Upload: carlos54m

Post on 11-Jul-2015

3.097 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción

La descripciónLa descripción

Page 2: Descripción

¿Qué es describir?¿Qué es describir?

Describir es decir con palabras cómo son las cosas, animales, personas, lugares..., de forma detallada y ordenada.

Page 3: Descripción

Para decir cómo es algo necesitamos:

1. Observar muy bien lo que vamos a describir.2. Seleccionar los elementos más importantes y

fijarnos en el mayor número de detalles.3. Presentarlos en orden: de arriba abajo, de

dentro a fuera, de izquierda a derecha...

Page 4: Descripción

Para describir objetos:Para describir objetos:Estas preguntas pueden orientarte a la hora de realizar la descripción de un objeto:

• ¿Qué es el objeto?• ¿De qué tipo es?• ¿Para qué sirve?• ¿Dónde está situado?• ¿Cómo es? Que forma tiene, qué color, qué tamaño, cómo es su

textura, su sabor, su olor, su temperatura...• ¿Qué elementos lo componen o qué partes tiene? Describe los más

destacados.

Ejemplo: Mi bici nueva es muy moderna. Es una bicicleta de montaña preciosa con cuadro es de aluminio y amortiguación delantera y trasera. Como es una bici de montaña tiene unas ruedas con grandes tacos para ir por cualquier tipo de camino. Es de color negro y la estrenaré el domingo que viene con mis primos.

Page 5: Descripción

Para describir a un animal:Para describir a un animal:Estas preguntas pueden orientarte a la hora de

realizar la descripción de un animal:

• ¿De qué animal se trata?• ¿Qué tipo de animales es? (Doméstico o salvaje,

mamífero, ave, insecto, pez…) • ¿Cuál es su hábitat habitual? ¿Dónde suele vivir,

crecer…?• ¿Cómo es su cuerpo? (Cabeza, cuerpo, patas, ojos,

boca…)• ¿Qué carácter tiene?• ¿De qué se alimenta?• ¿Qué gustos, costumbres… tiene?

Page 6: Descripción

Para describir un lugar:Para describir un lugar:

• Primero hay que presentar una visión general del lugar.

• Después se van localizando en ese lugar los distintos elementos (los pueblos, los montes, el río...) utilizando palabras que indican situación en el espacio.

• Antes de redactar, debes ordenar tus ideas, es decir, saber por dónde vas a empezar, por dónde vas a seguir y cómo vas a terminar.

• Al describir hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Se usarán expresiones como a la derecha, delante de, junto a, al lado de, al fondo, detrás de, en el centro, en medio de, alrededor de ...

• Por último, procuran transmitir la impresión que produce el lugar: alegría, tristeza, misterio, terror...

Page 7: Descripción

Para describir a una persona:Para describir a una persona:

Podemos señalar sus rasgos físicos (estatura, color de pelo, ojos, forma de boca...) y también sus rasgos psicológicos o forma de ser (valiente, amable...). Si unimos ambos aspectos estamos haciendo un retrato. No olvides en tus retratos:

• Los gustos y aficiones de los personajes.• Muestra las reacciones del personaje (temor, alegría, duda...) ante lo que

sucede.• Introduce comparaciones (rápido como un rayo...), además de adornar tu

escrito, permitirán imaginar mejor al personaje. • Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos

como de carácter.• No acumular demasiados rasgos, sólo los más característicos.• Describir los rasgos en orden. Primero los físicos y después las cualidades, la

forma de actuar, etc.• Presentar al personaje en un ambiente, para que cobre vida y sea más creíble. • Elegir bien las palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y fuerza

a la descripción.

Page 8: Descripción

Esquema para describir una persona:Esquema para describir una persona:

1. Presentación general de la persona.

2. Caracterización del aspecto físico:– Cabeza:

• Cara.• Frente.• Cuello.• Cabello.• Rostro, tez.• Ojos.• Nariz.• Boca.• Dientes.• Labios.• Mejillas.• Cejas.• Orejas.

– Cuerpo:– características generales:

robusto y esbelto• brazos y manos. • piernas y pies.

– Indumentaria:

3. Caracterización de los rasgos psicológicos.

4. Gustos y aficiones.

Page 9: Descripción

Paula tiene ocho años, es delgada y su pelo es rubio y rizado. Tiene los ojos azules. Cuando se ríe, siempre se pone la mano delante de la boca porque tiene los dientes un poco grandes.

Siempre lleva pantalones y unas botas grandes, porque no le gustan ni los vestidos ni los zapatos de charol.

Amelia es alta y muy delgada. Tiene el pelo negro y muy rizado y su piel es de un bonito marrón oscuro. Siempre está sonriendo y así enseña sus dientes, blancos como la luna. Lleva un vestido de florecillas azules y rojas y unas zapatillas de tenis de color blanco.

Page 10: Descripción

Descripción

D. Objetiva D. Subjetiva

D. Científica o Técnica Prospecto, Catálogo, Diccionario D. Literaria D. Personal D. Publicitaria

Page 11: Descripción

Descripción objetiva:Descripción objetiva:

Explica las características del objeto descrito, Explica las características del objeto descrito, sus partes, su apariencia, el lugar en el que está sus partes, su apariencia, el lugar en el que está de un modo de un modo precisopreciso..

Se ofrece una explicación independiente de las Se ofrece una explicación independiente de las opiniones y de los sentimientos del observadoropiniones y de los sentimientos del observador

Ejemplos: guía turística, prospecto, libro de Ejemplos: guía turística, prospecto, libro de texto, catálogo, definición en el diccionario, etc.texto, catálogo, definición en el diccionario, etc.

Page 12: Descripción

Descripción subjetiva:Descripción subjetiva:

Además de describir las características de lo Además de describir las características de lo descrito interesan las descrito interesan las impresionesimpresiones y y sentimientossentimientos que despiertan en el observador. que despiertan en el observador.

El El punto de vista es subjetivopunto de vista es subjetivo, es decir, , es decir, depende de las depende de las reflexionesreflexiones y de las y de las sensacionessensaciones de la persona que realiza la de la persona que realiza la descripción.descripción.

Ejemplos: descripciones literarias, publicitarias, Ejemplos: descripciones literarias, publicitarias, muy personales, etc.muy personales, etc.

Page 13: Descripción

¿Cómo te parece esta descripción, ¿Cómo te parece esta descripción, objetiva o subjetiva?objetiva o subjetiva?

((http://www.flickr.com/photos/pachakutik/1778561135/http://www.flickr.com/photos/pachakutik/1778561135/) ) Mamífero doméstico de la Mamífero doméstico de la familia de los Cánidos, de familia de los Cánidos, de tamaño, forma y pelaje tamaño, forma y pelaje muy diversos, según las muy diversos, según las razas. Tiene olfato muy razas. Tiene olfato muy fino y es inteligente y muy fino y es inteligente y muy leal al hombre.leal al hombre.

Page 14: Descripción

¿Y esta otra?¿Y esta otra?

La cara de este La cara de este precioso animal precioso animal refleja la tristeza y el refleja la tristeza y el cansancio de una cansancio de una vida dura y errante. vida dura y errante. Se observa la ajada Se observa la ajada mochila de su dueño mochila de su dueño junto a su canoso junto a su canoso pelaje.pelaje.

Page 15: Descripción

El orden en las descripcionesEl orden en las descripciones

Al describir un objeto no necesitas decir todo lo que ves, puedes elegir lo más destacado, es decir, aquello que hace distinto al objeto descrito.

Suele seguirse un orden: de lo más destacado a lo menos visible, del exterior al interior, de lo general a lo particular, de derecha a izquierda, de arriba abajo…

Page 16: Descripción

Rasgos lingüísticos

Adjetivos calificativos Marcadores espaciales

Page 17: Descripción

Rasgos lingüísticos de las descripciones:Rasgos lingüísticos de las descripciones:

Presencia de Presencia de adjetivos calificativos:adjetivos calificativos:

Era Era delgadodelgado y y enjutoenjuto, como la fruta del algarrobo, la cara tan , como la fruta del algarrobo, la cara tan resecareseca y los carrillos tan y los carrillos tan vacíosvacíos, que cuando chupaba un , que cuando chupaba un cigarro parecía que los cigarro parecía que los flácidosflácidos labios se le metían hasta la labios se le metían hasta la laringe; los ojos de ardilla, laringe; los ojos de ardilla, vivísimosvivísimos y y saltonessaltones, la estatura , la estatura muy muy altaalta, con mucha energía , con mucha energía físicafísica, , ágilágil y dispuesto para y dispuesto para todo; de trato todo; de trato llanollano y y festivofestivo, y costumbres, y costumbres tan tan puraspuras como como pueden serlo las de un ángel.pueden serlo las de un ángel.

Page 18: Descripción

¿Qué tres ¿Qué tres marcadores espacialesmarcadores espaciales encuentras aquí? encuentras aquí?

El hayedo se va poniendo de mil colores: naranja, amarillo, rojo, marrón…

Al fondo, las montañas aparecen envueltas en niebla y el cielo gris anuncia lluvia. El sol, asustado, se esconde detrás de un nubarrón y su brillo desaparece.

En el centro hay un árbol más lato que los demás. Aún conserva algunas hojas, verdes todavía, que se resisten al frío y al viento. En cambio, las hojas amarillas caen lentamente, balanceándose juguetonas en el aire. A la derecha hay un arroyuelo que discurre alegre entre las rocas. El suelo está encharcado y cubierto de hojas secas.

Huele a tierra mojada y a setas. Es otoño.

Page 19: Descripción

El hayedo se va poniendo de mil colores: naranja, amarillo, rojo, marrón…

Al fondo, las montañas aparecen envueltas en niebla y el cielo gris anuncia lluvia. El sol, asustado, se esconde detrás de un nubarrón y su brillo desaparece.

En el centro hay un árbol más lato que los demás. Aún conserva algunas hojas, verdes todavía, que se resisten al frío y al viento. En cambio, las hojas amarillas caen lentamente, balanceándose juguetonas en el aire. A la derecha hay un arroyuelo que discurre alegre entre las rocas. El suelo está encharcado y cubierto de hojas secas.

Huele a tierra mojada y a setas. Es otoño.

Page 20: Descripción

Recursos estilísticos

Símil o comparación Metáfora

Page 21: Descripción

Recursos estilísticos de las descripciones:Recursos estilísticos de las descripciones:

SímilSímil: comparación entre dos conceptos: comparación entre dos conceptosSu dientes son Su dientes son como perlascomo perlas..Su cabello es Su cabello es como el orocomo el oro..

MetáforaMetáfora: nombrar una realidad con el : nombrar una realidad con el nombre de otra a la que se parece.nombre de otra a la que se parece.

Las Las perlasperlas de su boca. de su boca.Su pelo Su pelo de orode oro..