descripción de los estudios prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en...

6
GRADO DE HISTORIA

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción de los estudios Prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la

HISTORIA

Más información en:Web de la Titulación: h�p://www.uco.es/filosofiayletras/historia

Web del Centro: h�p://www.uco.es/filosofiayletrasWeb de la Universidad: h�p://www.uco.es

Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168 h�p://www.uco.es/servicios/informacion

Formación Básica 60

Obligatorias 120

Optativas 48

Prácticas Externas 6Trabajo Fin de Grado 6

TOTAL

240

Descripción de los estudios

Prácticas externas

Movilidad de los estudiantes

Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias

culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Descripción de los estudiosEl Grado de Historia se encuadra dentro de la Rama de Artes y Humanidades y pretende, mediante el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas, y gracias a su destacada versatilidad, que sus graduados conozcan el desarrollo de los principales procesos históricos, las tendencias historio-gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la adquisición de dichas capacidades, a sectores profesionales relacionados con la Docencia, Investigación, Patrimonio y Servicios Culturales.

Prácticas externasLos/as graduados/as en Historia por la Universidad de Córdoba deberán realizar un período obligatorio de prácticas laborales en empresas e instituciones, en algunos de los centros con los que, por iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras, se tiene firmado convenio, y entre los que se cuentan museos, archivos, bibliotecas, instituciones culturales, empresas de arqueología y patrimonio de la ciudad.

Movilidad de los estudiantesDe acuerdo a la planificación de los intercambios mantenida por la Facultad de Filosofía y Letras, se promoverá la movilidad de los graduados en Historia en los distintos Programas vigentes: Sócrates-Erasmus (Universidades de Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y otros países europeos) y Sicue-Séneca (Universidades de Barcelona, Cantabria, Complutense de Madrid, Granada, País Vasco, Salamanca, etc.).

GRADODE HISTORIAFacultad de Filosofía y Letras

Plaza del Cardenal Salazar, 3 · 14071 Córdoba Teléfonos: 957 21 87 53 / 305

Email: [email protected]

Foto

graf

ía: R

afae

l Mad

ero

Page 2: Descripción de los estudios Prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la

Capacidades que adquirirá el estudiantedel Grado de Historia

PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA Perfil profesional e inserción laboralPerfil profesional e inserción laboralEl Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza Secundaria y Superior), Investigación (Universidad e instituciones públicas), Patrimonio y Arqueología, y Servicios Culturales (archivos, biblio-tecas, museos, análisis y gestión de la documentación e información, industria cultural, turismo, medios de comunicación social). De gran utilidad social, la Historia facilita la formación de la conciencia crítica y cívica, de los valores de igualdad de género y solidari-dad social, de respeto y tolerancia hacia la diversidad, y goza de una aplicabilidad directa a las necesidades crecientes de la sociedad.

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Historia Ser capaz de interpretar y analizar las sociedades huma-nas en su dimensión espacio-temporal; ser capaz de apreciar los diferentes factores y procesos que causan el cambio en las sociedades humanas; poseer un conocimiento racional y crítico de la Historia para comprender el presente y hacerlo inteligible a los demás; tener capacidad para el análisis y la interpretación de la diversas fuentes históricas; conocer los métodos y técnicas de investigación histórica; conocer y difundir actitudes de tolerancia, respecto e integración intercultural.

Geografía de España 6 Arqueología de la España Prerromana y Romana 6

Epigrafía y Numismática 6 Paleografía del Documento y Diplomática Histórica 6

6 Optativa 6

Optativa 6 Optativa 6

Optativa 6Optativa 6

CURSO 2º

CURSO 3º

Historia Antigua Universal I: Grecia 6 Historia Antigua Universal II: Roma 6

Historia Medieval Universal I: Siglos V al XII 6 Historia Medieval Universal II: Siglos XIII al XV 6

6 Historia Moderna Universal II: Política,Religión, Cultura

6

CURSO 4ºOptativa

Optativa 6Optativa 6

Trabajo Fin de Grado 6Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones 6

PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA Optativas ECTS

Geografía Universal 6 Concepto y Método de la Arqueología

Concepto y Método de la Historia del Arte I 6 Concepto y Método de la Historia del Arte II

Antropología Social 6 Historia de la Filosofía

Tendencias Historiográficas I: Prehistoria, Antigua,Medieval

Prehistoria. Sociedades Predadoras

Historia Moderna Universal I: Economía,Demografía, Sociedad

6

6

Tendencias Historiográficas II: Moderna,Contemporánea, América

Prehistoria. Sociedades Productoras

6

6

6

6

6

Historia Contemporánea Universal 6 Historia Moderna de España

Historia de América en la Época Colonial 6 Historia Contemporánea de España

Prehistoria de la Península Ibérica 6 Historia Contemporánea América Latina

Historia Antigua de España: Hispania Romana

Historia Medieval de España

6

6

Historia del Mundo Actual

Lenguas Clásicas para el Estudio de la Historia

6

6

6

6

6

Arqueología del Mundo Clásico 6

Arqueología Tardoantigua y Medieval 6

Geografía de Europa 6

Métodos y Técnicas del Análisis Geográfico 6

Tecnología Prehistórica 6

Sociedades Prehistóricas y sus Entornos 6

Historia Antigua de España: Colonizaciones y Pueblos Indígenas en laPenínsula Ibérica

Historia Antigua del Próximo Oriente y Egipto 6

Fuentes y Métodos para el Estudio de la Edad Media 6

Historia de Al-Andalus 6

Historia Social y Cultural de la Época Moderna 6

Historia de las Relaciones Internacionales en la Época Moderna 6

Historia de las Relaciones Internacionales en el Mundo Contemporáneo 6

Economía y Sociedad en la España Contemporánea 6

Historia de la España Actual 6

Historia de los Estados Unidos 6

Historia de América Prehispánica 6

España y su Proyección Americana 6

CURSO 1º1 er Cuatrimestre 2º CuatrimestreECTS

6

ECTS

Page 3: Descripción de los estudios Prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la

Capacidades que adquirirá el estudiantedel Grado de Historia

PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA Perfil profesional e inserción laboralPerfil profesional e inserción laboralEl Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza Secundaria y Superior), Investigación (Universidad e instituciones públicas), Patrimonio y Arqueología, y Servicios Culturales (archivos, biblio-tecas, museos, análisis y gestión de la documentación e información, industria cultural, turismo, medios de comunicación social). De gran utilidad social, la Historia facilita la formación de la conciencia crítica y cívica, de los valores de igualdad de género y solidari-dad social, de respeto y tolerancia hacia la diversidad, y goza de una aplicabilidad directa a las necesidades crecientes de la sociedad.

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Historia Ser capaz de interpretar y analizar las sociedades huma-nas en su dimensión espacio-temporal; ser capaz de apreciar los diferentes factores y procesos que causan el cambio en las sociedades humanas; poseer un conocimiento racional y crítico de la Historia para comprender el presente y hacerlo inteligible a los demás; tener capacidad para el análisis y la interpretación de la diversas fuentes históricas; conocer los métodos y técnicas de investigación histórica; conocer y difundir actitudes de tolerancia, respecto e integración intercultural.

Geografía de España 6 Arqueología de la España Prerromana y Romana 6

Epigrafía y Numismática 6 Paleografía del Documento y Diplomática Histórica 6

6 Optativa 6

Optativa 6 Optativa 6

Optativa 6Optativa 6

CURSO 2º

CURSO 3º

Historia Antigua Universal I: Grecia 6 Historia Antigua Universal II: Roma 6

Historia Medieval Universal I: Siglos V al XII 6 Historia Medieval Universal II: Siglos XIII al XV 6

6 Historia Moderna Universal II: Política,Religión, Cultura

6

CURSO 4ºOptativa

Optativa 6Optativa 6

Trabajo Fin de Grado 6Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones 6

PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA Optativas ECTS

Geografía Universal 6 Concepto y Método de la Arqueología

Concepto y Método de la Historia del Arte I 6 Concepto y Método de la Historia del Arte II

Antropología Social 6 Historia de la Filosofía

Tendencias Historiográficas I: Prehistoria, Antigua,Medieval

Prehistoria. Sociedades Predadoras

Historia Moderna Universal I: Economía,Demografía, Sociedad

6

6

Tendencias Historiográficas II: Moderna,Contemporánea, América

Prehistoria. Sociedades Productoras

6

6

6

6

6

Historia Contemporánea Universal 6 Historia Moderna de España

Historia de América en la Época Colonial 6 Historia Contemporánea de España

Prehistoria de la Península Ibérica 6 Historia Contemporánea América Latina

Historia Antigua de España: Hispania Romana

Historia Medieval de España

6

6

Historia del Mundo Actual

Lenguas Clásicas para el Estudio de la Historia

6

6

6

6

6

Arqueología del Mundo Clásico 6

Arqueología Tardoantigua y Medieval 6

Geografía de Europa 6

Métodos y Técnicas del Análisis Geográfico 6

Tecnología Prehistórica 6

Sociedades Prehistóricas y sus Entornos 6

Historia Antigua de España: Colonizaciones y Pueblos Indígenas en laPenínsula Ibérica

Historia Antigua del Próximo Oriente y Egipto 6

Fuentes y Métodos para el Estudio de la Edad Media 6

Historia de Al-Andalus 6

Historia Social y Cultural de la Época Moderna 6

Historia de las Relaciones Internacionales en la Época Moderna 6

Historia de las Relaciones Internacionales en el Mundo Contemporáneo 6

Economía y Sociedad en la España Contemporánea 6

Historia de la España Actual 6

Historia de los Estados Unidos 6

Historia de América Prehispánica 6

España y su Proyección Americana 6

CURSO 1º1 er Cuatrimestre 2º CuatrimestreECTS

6

ECTS

Page 4: Descripción de los estudios Prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la

Capacidades que adquirirá el estudiantedel Grado de Historia

PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA Perfil profesional e inserción laboralPerfil profesional e inserción laboralEl Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza Secundaria y Superior), Investigación (Universidad e instituciones públicas), Patrimonio y Arqueología, y Servicios Culturales (archivos, biblio-tecas, museos, análisis y gestión de la documentación e información, industria cultural, turismo, medios de comunicación social). De gran utilidad social, la Historia facilita la formación de la conciencia crítica y cívica, de los valores de igualdad de género y solidari-dad social, de respeto y tolerancia hacia la diversidad, y goza de una aplicabilidad directa a las necesidades crecientes de la sociedad.

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Historia Ser capaz de interpretar y analizar las sociedades huma-nas en su dimensión espacio-temporal; ser capaz de apreciar los diferentes factores y procesos que causan el cambio en las sociedades humanas; poseer un conocimiento racional y crítico de la Historia para comprender el presente y hacerlo inteligible a los demás; tener capacidad para el análisis y la interpretación de la diversas fuentes históricas; conocer los métodos y técnicas de investigación histórica; conocer y difundir actitudes de tolerancia, respecto e integración intercultural.

Geografía de España 6 Arqueología de la España Prerromana y Romana 6

Epigrafía y Numismática 6 Paleografía del Documento y Diplomática Histórica 6

6 Optativa 6

Optativa 6 Optativa 6

Optativa 6Optativa 6

CURSO 2º

CURSO 3º

Historia Antigua Universal I: Grecia 6 Historia Antigua Universal II: Roma 6

Historia Medieval Universal I: Siglos V al XII 6 Historia Medieval Universal II: Siglos XIII al XV 6

6 Historia Moderna Universal II: Política,Religión, Cultura

6

CURSO 4ºOptativa

Optativa 6Optativa 6

Trabajo Fin de Grado 6Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones 6

PLAN DE ESTUDIOS DE HISTORIA Optativas ECTS

Geografía Universal 6 Concepto y Método de la Arqueología

Concepto y Método de la Historia del Arte I 6 Concepto y Método de la Historia del Arte II

Antropología Social 6 Historia de la Filosofía

Tendencias Historiográficas I: Prehistoria, Antigua,Medieval

Prehistoria. Sociedades Predadoras

Historia Moderna Universal I: Economía,Demografía, Sociedad

6

6

Tendencias Historiográficas II: Moderna,Contemporánea, América

Prehistoria. Sociedades Productoras

6

6

6

6

6

Historia Contemporánea Universal 6 Historia Moderna de España

Historia de América en la Época Colonial 6 Historia Contemporánea de España

Prehistoria de la Península Ibérica 6 Historia Contemporánea América Latina

Historia Antigua de España: Hispania Romana

Historia Medieval de España

6

6

Historia del Mundo Actual

Lenguas Clásicas para el Estudio de la Historia

6

6

6

6

6

Arqueología del Mundo Clásico 6

Arqueología Tardoantigua y Medieval 6

Geografía de Europa 6

Métodos y Técnicas del Análisis Geográfico 6

Tecnología Prehistórica 6

Sociedades Prehistóricas y sus Entornos 6

Historia Antigua de España: Colonizaciones y Pueblos Indígenas en laPenínsula Ibérica

Historia Antigua del Próximo Oriente y Egipto 6

Fuentes y Métodos para el Estudio de la Edad Media 6

Historia de Al-Andalus 6

Historia Social y Cultural de la Época Moderna 6

Historia de las Relaciones Internacionales en la Época Moderna 6

Historia de las Relaciones Internacionales en el Mundo Contemporáneo 6

Economía y Sociedad en la España Contemporánea 6

Historia de la España Actual 6

Historia de los Estados Unidos 6

Historia de América Prehispánica 6

España y su Proyección Americana 6

CURSO 1º1 er Cuatrimestre 2º CuatrimestreECTS

6

ECTS

Page 5: Descripción de los estudios Prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la

Más información en:Web de la Titulación: h�p://www.uco.es/filosofiayletras/historia

Web del Centro: h�p://www.uco.es/filosofiayletrasWeb de la Universidad: h�p://www.uco.es

Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168 h�p://www.uco.es/servicios/informacion

Formación Básica 60

Obligatorias 120

Optativas 48

Prácticas Externas 6Trabajo Fin de Grado 6

TOTAL

240

Descripción de los estudios

Prácticas externas

Movilidad de los estudiantes

Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias

culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Descripción de los estudiosEl Grado de Historia se encuadra dentro de la Rama de Artes y Humanidades y pretende, mediante el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas, y gracias a su destacada versatilidad, que sus graduados conozcan el desarrollo de los principales procesos históricos, las tendencias historio-gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la adquisición de dichas capacidades, a sectores profesionales relacionados con la Docencia, Investigación, Patrimonio y Servicios Culturales.

Prácticas externasLos/as graduados/as en Historia por la Universidad de Córdoba deberán realizar un período obligatorio de prácticas laborales en empresas e instituciones, en algunos de los centros con los que, por iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras, se tiene firmado convenio, y entre los que se cuentan museos, archivos, bibliotecas, instituciones culturales, empresas de arqueología y patrimonio de la ciudad.

Movilidad de los estudiantesDe acuerdo a la planificación de los intercambios mantenida por la Facultad de Filosofía y Letras, se promoverá la movilidad de los graduados en Historia en los distintos Programas vigentes: Sócrates-Erasmus (Universidades de Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y otros países europeos) y Sicue-Séneca (Universidades de Barcelona, Cantabria, Complutense de Madrid, Granada, País Vasco, Salamanca, etc.).

GRADODE HISTORIAFacultad de Filosofía y Letras

Plaza del Cardenal Salazar, 3 · 14071 Córdoba Teléfonos: 957 21 87 53 / 305

Email: [email protected]

Page 6: Descripción de los estudios Prácticas externas · gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la

Más información en:Web de la Titulación: h�p://www.uco.es/filosofiayletras/historia

Web del Centro: h�p://www.uco.es/filosofiayletrasWeb de la Universidad: h�p://www.uco.es

Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168 h�p://www.uco.es/servicios/informacion

Formación Básica 60

Obligatorias 120

Optativas 48

Prácticas Externas 6Trabajo Fin de Grado 6

TOTAL

240

Descripción de los estudios

Prácticas externas

Movilidad de los estudiantes

Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias

culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Descripción de los estudiosEl Grado de Historia se encuadra dentro de la Rama de Artes y Humanidades y pretende, mediante el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas, y gracias a su destacada versatilidad, que sus graduados conozcan el desarrollo de los principales procesos históricos, las tendencias historio-gráficas y los métodos de investigación en Historia y valoren el desarrollo integral del ser humano para acceder, mediante la adquisición de dichas capacidades, a sectores profesionales relacionados con la Docencia, Investigación, Patrimonio y Servicios Culturales.

Prácticas externasLos/as graduados/as en Historia por la Universidad de Córdoba deberán realizar un período obligatorio de prácticas laborales en empresas e instituciones, en algunos de los centros con los que, por iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras, se tiene firmado convenio, y entre los que se cuentan museos, archivos, bibliotecas, instituciones culturales, empresas de arqueología y patrimonio de la ciudad.

Movilidad de los estudiantesDe acuerdo a la planificación de los intercambios mantenida por la Facultad de Filosofía y Letras, se promoverá la movilidad de los graduados en Historia en los distintos Programas vigentes: Sócrates-Erasmus (Universidades de Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y otros países europeos) y Sicue-Séneca (Universidades de Barcelona, Cantabria, Complutense de Madrid, Granada, País Vasco, Salamanca, etc.).

GRADODE HISTORIAFacultad de Filosofía y Letras

Plaza del Cardenal Salazar, 3 · 14071 Córdoba Teléfonos: 957 21 87 53 / 305

Email: [email protected]

Foto

graf

ía: R

afae

l Mad

ero