descen.final

6
“DESCENTRALIZACIÓN EN VENEZUELA” Evolución Socio- Política y Económica de Venezuela FACILITADORA: Enid Moreno PARTICIPANTES: *Alvarado Nohelia *Colmenares María Andreina *Pérez Celsa *Pérez María Laura

Upload: nohelialvarado

Post on 12-Aug-2015

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descen.final

“DESCENTRALIZACIÓN EN VENEZUELA”

Evolución Socio- Política y Económica de Venezuela

FACILITADORA: Enid Moreno

PARTICIPANTES: *Alvarado Nohelia

*Colmenares María Andreina *Pérez Celsa

*Pérez María Laura

Page 2: Descen.final

Manera en que se les da autoridad y poder al pueblo para la toma de decisiones y cambios que

así lo requieran.

Es de carácter sociopolítico, económico, administrativo e

institucional.

Fortalece el carácter democrático de un Estado y participa en instituciones de tradición jurídica.

DESCENTRALIZACIÓN

Page 3: Descen.final

El Estado solo ejerce tutela sobre estos.

Transferencias de competencias desde la Administración central a nuevos entes morales o jurídicos. Se le asigna un patrimonio propio y

una gestión independiente de la administración

central.

Se basa en un principio de autarquía

(Organización política y económica de

un Estado fundada en el Autoabastecimiento).

Características de un Proceso de DESCENTRALIZACIÓN

Page 4: Descen.final

Entre las nuevas propuestas, además de insistir en la elección de Gobernadores y Alcaldes, se sugería la eliminación de las formas supraestatales de organización territorial que venían desarrollándose en la planificación nacional bajo el esquema de regionalización.

Esta ley tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales para promover la descentralización administrativa, delimitar competencias entre el Poder Nacional y los Estados, determinar las funciones de los Gobernadores como agentes del Ejecutivo Nacional, determinar las fuentes de ingresos de los Estados, coordinar los planes anuales de inversión de las Entidades Federales con los que realice el Ejecutivo Nacional en ellas y facilitar la transferencia de la prestación de los servicios del Poder Nacional a los Estados.

COPRELEY ORGÁNICA

DE DESCENTRALIZACIÓN

ANTECEDENTES RECIENTES A LA DESCENTRALIZACIÓN

Page 5: Descen.final

Unión de comunidades encargadas de la realización de actividades productivas que sirvan de impulso para mejorar la economía de la comunidad en relación con un régimen de producción social.

COMUNA

Proceso actual de LA DESCENTRALIZACIÓN

CONSEJOS COMUNALES

Participación entre ciudadanos y organizaciones comunitarias que permiten al pueblo ejercer el gobierno comunitario

para solucionar las necesidades y ambiciones que tenga las comunidades en

un modelo socialista mediante la imparcialidad e igualdad social.

Organizaciones de las comunidades en búsqueda del progreso de actividades en diferentes rubros, con objetivos e intereses comunes.

COMUNIDADESORGANIZADAS

Page 6: Descen.final

Espacio que garantiza la participación de las

comunidades organizadas. Ayuda a la unión del poder a los

ciudadanos y refuerzo de la democracia participativa.

Órgano interterritorial así como de las organizaciones populares , para decidir sobre el proceso de descentralización y transferencias de servicios del Poder Nacional a los estados, municipios y comunidades organizadas.

Incorpora participación ciudadana al proceso de planificación y ejecución de la gestión publica en el marco del municipio.

CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO

CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y

COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA