desarrollo humano-u2-actividad 1

12
Desarrollo Humano Unidad 2 Actividad 1: dimensiones del ser humano VERÓNICA RAQUEL MARTÍNEZ RIVERA UnADM

Upload: verosraquelmr

Post on 26-Jul-2015

206 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

Desarrollo HumanoUnidad 2Actividad 1: dimensiones del ser humano

VERÓNICA RAQUEL MARTÍNEZ RIVERA

UnADM

Page 2: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

2 Unidad 2: El compromiso individual y social del ser humano

Hagamos un breve recuento de lo que se abordó en la primera unidad:

La noción de desarrollo humano y su relación con la libertad

La necesidad de reflexionar acerca de nuestras decisiones considerando las circunstancias que nos rodean, los objetos que perseguimos y los fines que deseamos.

Los elementos para elaborar un juicio ético

Page 3: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

3 Competencia específica de la unidad

Analizar los elementos que intervienen en la justificación de todo acto, así como sus posibles valoraciones, por medio del estudio de distintos contextos y sus consideraciones particulares.

Page 4: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

4 Logros de la competencia

Identifica las facultades superiores del ser humano

Identifica los elementos centrales de las acciones voluntarias

Analiza la acción de un acto humano

Page 5: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

5 Actividad 1: dimensiones del ser humano

Es probable que hayas escuchado nombrar en algún momento las dimensiones del ser humano, hay tres aspectos que cobran relevancia para el estudio de la asignatura: el ser biológico, social y psicológico.

En esta primera actividad se espera que puedas identificar en un caso concreto las tres dimensiones de un ser humano. Por favor antes de realizar la tarea revisa las indicaciones, los materiales recomendados de consulta, el ejemplo así como la rúbrica de evaluación.

Page 6: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

6 Indicaciones

1. Revisa en los materiales de consulta las dimensiones del ser humano.

2. Consulta el ejemplo de la actividad incluido en esta presentación.

3. Selecciona un recurso donde se pueda apreciar el aspecto biológico, psicológico y social de una persona. El recurso que elijas debe presentar las siguientes características:

Ser un video, una entrevista o noticia que presente una persona de la vida real

Debe tener una fuente de verificación para la docente, incluye el vínculo para acceder al recurso.

Page 7: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

7 Indicaciones

3. Analiza el aspecto biológico, psicológico y social del protagonista del recurso que has elegido. Considera los siguientes aspectos en tu análisis:

El trabajo consiste en separar en partes un texto o información que aparece como unidad.

La identificación debe señalar en forma separada los aspectos biológicos, psicológicos y sociales.

La identificación debe ir apoyada en una breve cita textual donde se ejemplifique cada aspecto. (ver ejemplo de la actividad)

La identificación de los aspectos no debe superar una cuartilla de extensión.

Page 8: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

8 Indicaciones

4. Envía tu documento a la sección correspondiente con la siguiente nomenclatura: DH_U2_A1_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.

5. Espera mi realimentación, en caso de ser necesario haz los ajustes en tu documento y vuélvelo a enviar.

6. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad incluida al final de la presentación, para que identifiques la totalidad de elementos que serán valorados en tu trabajo.

Page 9: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

9 Material de apoyo

Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:

UnADM (2015). Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano. Disponible en la pestaña de la unidad.

http://esimerobotica.tripod.com/UNIDAD_2.pdf

http://www.vitral.org/vitral/vitral74/psico.htm

Page 10: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

10 Ejemplo de la actividad

Actividad 1: dimensiones del ser humano

El recurso seleccionado es una entrevista titulada “Me llamo Rigoberta Menchú y así comenzó mi lucha”, está disponible en: http://www.envio.org.ni/articulo/759

Page 11: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

11 Ejemplo de la actividad

Aspecto psicológico: narra que fue difícil el paso de la niñez a la adolescencia “Yo me sentía desgraciada en la vida porque pensaba qué sería de la vida de uno cuando fuera grande. Pensaba en toda la niñez, en todo el tiempo que había pasado. Siempre había visto llorar a mi madre, muchas veces escondido, pues nunca nos enseñaba cuando ella tenía grandes penas. Pero siempre la encontraba llorando en la casa o en el trabajo. Yo tenía un miedo a la vida y me decía: qué será cuando yo sea más grande”.

Aspecto biológico: en su infancia pasó por una situación física y de salud vulnerable: la mala nutrición así lo menciona “yo vi morir a mis dos hermanos mayores. Precisamente por falta de comida, por la desnutrición que nosotros los indígenas sufrimos.”

Aspecto social: las desfavorables condiciones sociales repercutieron en varios aspectos de su vida, entre ellos, cita el trabajo infantil y su situación familiar “Yo trabajé desde niña en las fincas pero no ganaba dinero, sino que ayudaba más a mi mamá, ya que mi mamá tenía siempre un niño y a mi hermanito había que cargarlo cortando café y todo.”

* se citan algunos de los ejemplos de los tres aspectos, en la entrevista se encuentran más, se sugiere que en la tarea se presente la identificación de los aspectos con las citas textuales de manera que no excedan una cuartilla.

Page 12: DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1

12 Rúbrica de evaluación Criterios/ Puntaje

Indicadores 15 10 5

Portada Presenta una portada con el nombre de la Universidad, grupo y materia, su nombre, el nombre de la actividad, nombre del facilitador y fecha de entrega.

Presenta una portada con el nombre de la universidad, grupo y materia, su nombre, pero no el nombre de la actividad, ni el nombre del facilitador y la fecha de entrega.

Presenta una portada con el nombre de la universidad, sin grupo y materia, pero si su nombre, sin nombre de la actividad, ni del facilitador y sin fecha de entrega.

35 20 10 Recurso que muestra los aspectos de una persona

Es una persona de la vida real (no novela o ficción), el recurso es verificable por el docente, da cuenta de los tres aspectos: psicológico, social y biológico del personaje.

Selecciona una persona real, falta alguno de los siguientes criterios: fuente verificable o no da cuenta de alguno de los tres aspectos del ser humano.

Selecciona una persona, sin dos o más de los criterios solicitados: real, de una fuente verificable o no da cuenta de alguno de los tres aspectos del ser humano.

35 20 10 Análisis de los aspectos social, biológico y psicológico de una persona

El análisis presenta los tres aspectos por separado, los identifica correctamente de acuerdo al recurso seleccionado y añade las citas textuales como evidencia.

El análisis presenta los tres aspectos por separado, falta alguno de los siguientes criterios: identificación correcta de los aspectos, citas textuales pertinentes a cada uno.

El análisis presenta los tres aspectos, faltan dos o más de los siguientes criterios: separación de los aspectos, identificación correcta de ellos, citas textuales pertinentes a cada uno.

Formato 15 10 5 La redacción es clara, coherente y sin errores ortográficos. El archivo es enviado en el formato y con la clave solicitados, la fuente de consulta es confiable. La tarea no rebasa las 2 cuartillas de extensión.

La redacción es clara, coherente y sin errores ortográficos. El archivo no es enviado en el formato y con la clave, la fuente de consulta es confiable. La tarea no rebasa las 2 cuartillas de extensión.

La redacción es poco clara, coherente y presenta errores ortográficos. El archivo no es enviado en el formato o con la clave, la fuente de consulta es poco confiable. La tarea no rebasa las 2 cuartillas de extensión.