desarrollo humanismo

Upload: axel-hernandez

Post on 06-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de la problemática educativa en méxicoOpinión crítica

TRANSCRIPT

Axel alexis Hernndez Martnez grupo:2655Qu es lo que me ense la pelcula de la lengua de las mariposas?

En la enseanza que he recibido a travs de toda mi vida han existido distintos tipos de docentes, los cuales son quienes en un principio nos facilitan el conocimiento de una manera diluida, conceptual y concreta, que muchas veces, si no es que la gran mayora de las veces no se lleva a la prctica, lo que slo funciona como mtodo de almacenamiento de informacin en los nios; a comparacin de la enseanza que se imparte en la pelcula, me parece muy interesante, ya que desde el principio el profesor docente es quien realmente les facilita la informacin a sus alumnos, la diferencia de los profesores contemporneos es que en sta enseanza hay una relacin de aprendizaje, donde el docente no ensea y cuestiona, sino que ensea y pone en prctica, algo que me parece muy efectivo, ya que hace activo al nio en el proceso enseanza-aprendizaje.A diferencia de la educacin que se imparte en el pas, me parece muy deficiente al solo hacer al nio un depsito de conocimiento sin prctica, slo conceptual, mientras que diferentes autores han hecho hincapi en la aplicacin del conocimiento como Schopenhauer, y la interaccin activa del individuo con el medio social (Vigotsky). Es de suma importancia trabajar en las aulas con un vnculo hacia el docente, ya que el aprendizaje es ms fructfero y eficiente, de modo que las relaciones sean ntegras y colaborativas en las aulas y fuera de las aulas.Me parece que en Mxico el problema de la planta docente, principalmente en el sector educativo pblico, es que no se empean en hacer activo al nio en el proceso de enseanza-aprendizaje, no tengo informacin si es debido a que los planes de la Secretara de Educacin Pblica no lo incluyen, pero me parece que, al tener un gobierno corrupto e impune quienes solamente quieren ganancias monetarias y de poder, la educacin queda soslayada, y al decir soslayada me refiero a que cada vez es ms deficiente, quitando materias, prolongando las horas de clase que resultan tediosas para los nios, otorgndoles tecnologa que ser distractora para la enseanza en aquellos nios.La pelcula, en contraste con la realidad, muestra cmo un buen proceso de enseanza-aprendizaje, mediado por un docente comprometido con su labor resulta increblemente fructfero, ya que despierta curiosidades en los nios, genera dudas y sed de conocimientos an mayores. El conocimiento es llevado a la observacin de los fenmenos naturales como en el caso de las mariposas; en un principio slo el profesor les explic, de una manera apasionada, la anatoma de las mariposas, sus alas, su cuerpo, su trompa, y a los nios les pareci fascinante, despus de revisar ese tema fueron a ver a las mariposas, y les pareci aparte de divertido, sumamente interesante.El nio protagonista de la pelcula muestra un claro ejemplo de relacin horizontal junto con el docente, ya que manifiesta sus dudas, sus curiosidades, platica a su familia lo que aprende, incluso tiene curiosidad por conocer ms cosas y en ste proceso de auto descubrimiento y descubrimiento de la realidad se cuestiona la existencia de dios, lo que para las familias de aquel entonces era un tema sumamente delicado, tal que, llegar al cuestionamiento de la existencia del dios supremo que rige el gobierno del pueblo es causa de la muerte.El final de la pelcula me pareci sumamente aterrador, ya que en sta relacin o vnculo entre el nio y el profesor se presentan muchas cuestiones, en primer lugar por parte de los padres quienes le indican a su hijo lo que debe hacer, soslayando sus deseos y sus emociones nunca le regalamos un traje al profesor: esa idea homicida de la que el nio es obligada a tomar, y en la parte donde suben al camin a muchos personajes quienes cuestionaban la forma de gobierno e iban a ser fusiladas, entre ellos el profesor del nio, donde obligan a gritarle traidor, cuando para el nio fue su compaero leal quien le ense ms de la vida en menos tiempo, quien le ense a cuestionarse en vez de darle las respuestas de sus preguntas, donde el nio en un acto de amor y tristeza le grita espiritrompa, en acto de gratitud, por aquella enseanza aprendida y valorada, pero claro, el nio no poda evitar que fusilaran a su profesor. Un nio contra un gobierno es sumamente imposible.La idea de tratar de hacer ms intiles a los nios me parece muy grave, ya que slo los estamos preparando para ser obreros o en un caso menos peor, profesionistas sin empleo, ya que con la forma de gobierno es difcil cambiar el orden de la educacin para un desarrollo humano adecuado y digno, y claro, esto slo comienza por nosotros, por el trabajo que requiere dedicar esfuerzo a la educacin, pero a una buena educacin, ya que me parece que no es adecuada, ni digna.

Axel alexis Hernndez Martnez grupo:2655

El modelo humanista es el adecuado para fomentar el aprendizaje?

Me parece que es el que ms se aproxima a dar una educacin de calidad, ms que de cantidad, ya que los dems modelos se centran en otros aspectos que no se relacionan meramente con la experiencia vital en el aqu y en el ahora.Las posturas conductistas y cognitivo-conductuales se han centrado en el nmero de respuestas, conductas y pensamientos a travs del proceso, pero hasta en eso me parece deficiente ya que los pensamientos u opiniones que surgen a travs del proceso de enseanza-aprendizaje son soslayados por los mismos docentes en el quehacer de su labor.Por otra parte me imagino que al proponer estos modelos de relacin de los profesores para con los nios deberan ser impartidos o por lo menos dar cursos a los profesores de los modelos que existen, cmo se aplican y qu es lo que funciona con cada uno, porque considero que cada modelo tiene ventajas y desventajas para tratar con los alumnos, lo que levara a una educacin ms fructfera y eficaz, que no solo sera llevada a lo abstracto, sino a lo aplicado da a da de lo aprendido, cosa que no sucede en la actual organizacin que propone imponer orden fomentando ignorancia.