desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

Upload: jeikobs-batz

Post on 15-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    1/18

    M.A. CELVIN GODOY

    SOCIEDA Y DERECHO

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    2/18

    SOCIALIZACIN DEL SER HUMANO

    El ser humano es un sersociable, implica por consiguienteue !i!e en una socie"a"

    organi#a"a$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    3/18

    NECESIDAD DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD

    El "erec%o es importante para el serhumano en una sociedad !ara lacon"i"encia en armon&a$

    'C(mo seria una socie"a" sin or"enamiento)ur&"ico*

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    4/18

    E+OLUCIN

    HISORICA

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    5/18

    LAS HORDAS

    Es posi-le ue los #ru!os humanos m$s an%i#uos, sean los conoci"oscon estos nom-res$ Con)unto "e hombres n&madas ue no %en'anlu#ar (i)o !ara "i"ir$ La ca*a era el principal me"io "e su-sistencia . tanpronto escasea-an los !roduc%os "e la natura/e#a en el lugar "on"etemporalmente %a-ita-an, se %rasladaban a o%ro si%io en -usca "eme)ores con"iciones "e !i"a$

    Lo m0s pro-a-le es ue estos grupos %umanos no ha+a e,is%ido la!ro!iedad !ri"ada a lo me)or con e1cepci(n "e al#unos ob)e%oses%ric%amen%e !ersonales- ., por otro la"o, %a-r&an !i!i"o un r2gimen"e !romiscuidad "on"e tam-i2n se "ar&an como consecuencia unaorgani#aci(n social precaria e inesta-le$

    El Derec%o en esa 2poca, como antes .a se3alamos ser&a o estar&a presenteen las ru"imentarias pr0cticas religiosas . morales, o se presentar&ainmerso en "i!ersos usos . costum-res tra"icionales$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    6/18

    MARIARCADO

    Llega un momento en ue el hombre no se con4orma -uenamentecon lo ue la naturale#a le "a, sino ue se "ale de suin%eli#encia cul%i"a las !lan%as !ara su alimen%aci&n . paraotros 4ines "an"o lugar al a!arecimien%o de la a#ricul%ura$ampoco se con4orma con matar animales ue les sir!en "ealimento, sino por me"io "e la 4uer#a . su %a-ili"a", losdomes%ica + los !one a su ser"icio.

    Con la aparici(n "e estos nue!os 4actores "e !i"a en la %umani"a",los #ru!os humanos se %ornan seden%arios, es "ecir 4i)os,esta-les . aparece por !e# primera la !ro!iedad !ri"ada, para

    impe"ir ue otros %om-res se apro!ec%en "e los -ene4iciosalcan#a"os in"i!i"ualmente$ De tal manera ue la !osesi&n uean%es era comunal se con"ier%e en !ri"ada.

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    7/18

    MARIARCADO

    En cuanto a la organi#aci(n 4amiliar, elma%riarcado !arece haber sido la !rimera(orma de or#ani*aci&n$ 5ero si -ien es el 6nico

    mo"o "e esta-lecer con seguri"a" el parentesco, noconstitu.e la -ase "e %egemon&a pol&tica "e la mu)er7. m0s -ien esa %egemon&a parece siempre %a-eresta"o representa"o por el guerrero mas a!e#a"o$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    8/18

    5ARIARCADO

    Una !e# ue los grupos %umanos "e)an "e sererra-un"os . el %om-re se es%ablece en un lu#ar(i)o los la*os (amiliares se es%rechan + de la!romiscuidad en ue an%es se encon%raba /a

    (amilia, surgen !&nculos consangu&neos mas 4irmes. esta-les$ Es posi-le ue el !adre +a noabandone ($cilmen%e a la mu)er con la ueen#endr& %i)os, sino mas -ien con ella (orm& un

    ho#ar.0 Cu0n"o la 4amilia a"uiere cierta uni"a")ur&"ica el pa"re se con!ierte en )e4e "e auel/a . enel centro "e la !i"a social$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    9/18

    5ARIARCADO

    EL 1A2RIARCADO, se constitu.e en la 4orma masru"imentaria "e organi#aci(n pol&tica, 4un"a"a"es"e luego en los !&nculos "e sangre$ Esto signi4ica

    ue uienes con respecto al )e4e "el grupo 4amiliarguar"an relaci(n "e "escen"encia com6n, tam-i2nest0n su)etos a su autori"a"$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    10/18

    8RU5OS 8ENILICIOS

    A la 4amilia constitui"a por in"i!i"uos "e una misma sangre, 4ueronuni2n"ose otros elementos e1tra3os por me"io "e la A"opci(n7me"iante la e)ecuci(n "e ciertas ceremonias pre!iamenteesta-leci"as, se originaron as& los 8ENS, los CLANES, o como llama"e +ICCHIO, LOS 8RU5OS 8ENILICIOS$

    En estos grupos las costum-res alcan#an 4uer#a prepon"erante, uese acent6an con las creencias religiosas$ o"o miem-ro "el grupo"e-e respeto a-soluto a los primeros, "e uienes se "e-e seguir ele)emplo "e -uenos %0-itos . proce"er correcto$ El m0s ancianogo-ierna . pone en or"en a la 4amilia o al Clan . luego "e su muerte

    sigue sien"o !enera"o . estima"o, sien"o "i4&cil cam-iar lascostum-res ue 2l instaur($ Lo ue %emos "ic%o es un e)emplo "e lacon"ucci(n ue ten&an estos grupos, pero "es"e luego tam-i2ne1isten otras costum-res . una me#cla "e preceptos mora/es,

    )ur&"icos . religiosos$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    11/18

    8RU5OS 8ENILICIOS

    En este per&o"o "el in"i!i"uo %iene "alor en %an%o!er%enece el #ru!o una o4ensa in4eri"a a 2l, escomo si se %u-iera in4eri"o a la colecti!i"a" . 2sta es

    la ue reacciona-a contra la agrupaci(n a la uepertenec&a el o4ensor$ 1ero cuando el indi"iduocome%'a al#una o(ensa o (al%a con%ra o%roindi"iduo del mismo #ru!o al ue !er%enec'a

    era e,!ulsado del #ru!o uedandodesam!arado, sin "erec%os . e1puesto al ataue"e to"os$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    12/18

    8RU5OS 8ENILICIOS

    5or lo anterior po"ernos "ecir ue en este perio"o el6nico "erec%o e1ist&a era el de la VENGAN3ACOLEC2IVA "en#an*a ue %enia cier%ai#ualdad- de o%ro modo el da4o causado !od'aser su!erior al da4o ue se %ra%aba decom!ensar$ La me"i"a ue ser!&a para esta-lecer larelati!a proporci(n entre la 4alta . el castigo se llama-a5LEY DE 2ALION5 ue encontramos enuncia"a en la9i-lia$

    Sin em-argo resulta ue las !engan#as colecti!as"e-ilita-an a los grupos . por ellos se opt( por sustituirla !engan#a pri!a"a . "e ali(n$ 5ara ellos las partesnom-ra-an un 0r-itro entre los mas ancianos o -ien sesomet&an a ciertas tari4as pre!iamente esta-leci"as$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    13/18

    8RU5OS S:5ER 8ENILICIOS

    En la etapa posterior se 4ueron uni4ican"o los gruposgentilicios, para %acer 4rente a amena#as "e 4uer#asma.ores o enemigos superiores en po"er&o$ A laca-e#a "e ca"a uni4icaci(n se pon&a al 4rente un )e4e

    ue lo general era 4uerte, !aliente . au"a#7"estac0n"ose entre los "em0s guerreros$ En torno aese )e4e se 4orma-a una casta sacer"otal ue loapo.a-a en el po"er, otorg0n"ole origen "i!ino$ Este

    Cau"illo tam-i2n "esempe3a-a las 4unciones "e ;e4e5ol&tico$ ;ue# . Legisla"or, . muc%as !eces suautori"a" se prolonga-a m0s all0 "e su muerte$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    14/18

    8RU5OS S:5ER 8ENILICIOS

    El !&nculo ue pre!alec&a en esta uni(n "e grupos gentilicios.a no era entonces la sangre sino "e tipo pol&tico comen#an"oa surgir una em-rionaria organi#aci(n pol&tica ue m0s tar"ellegar&a a "esem-ocar en la 4ormaci(n "el Esta"o Mo"erno$

    Mientras el Esta"o se consoli"a el cumplimiento "e las"ecisiones ar-itrarias contin6a sien"o potestati!o$ El )e4e "elgrupo gentilicio se !e o-liga"o a so4ocar constantemente lasre-eliones "e grupos m0s peue3os ue pugnan por recuperar

    su li-erta" . su in"epen"encia, una !e# ue las luc%as -2licaspor las cuales se unieron %an termina"o$ Con el paso "eltiempo, el po"er "el )e4e se 4orti4ica . los 4allos )u"iciales ueel "icta tienen 4uer#a o-ligatoria$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    15/18

    precisamente porue elhombre siem!re ha "i"ido en sociedad ha sidonecesario delimi%ar su cam!o de acci&n in"i!i"ualpara armoni#arlo con el "e los "em0s . e!itar el "i!ersocon4licto "e intereses7 !rimero el %emor a la

    "en#an*a !ri"ada des!u7s a la com!osici&n(inalmen%e un sis%ema ob)e%i"o de derechoim!ues%o !or la "olun%ad del Es%ado$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    16/18

    El derecho le#islado "endr$ a sus%i%uir a la"en#an*a !ri"ada, ue en tiempos mo"ernoscorres!onde al Es%ado, para eliminar to"as lasmani4estaciones imper4ectas, ru"imentarias ."e4ectuosas, ue se "ieron en la e!oluci(n "el"erec%o$

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    17/18

    EL DERECHO Y SU RELACIN

    CON OTRAS INSTANCIAS

  • 7/23/2019 Desarrollo historico de la filosifia 3 (1).ppt

    18/18

    Relacin del derecho con el lenguaje: El derecho eslenguaje.

    Relacin del derecho con la educacin: Marcos valorativos

    que se manejan en el todo social y se reproducen en lasnormas. Historia: Como ha do e!oluconando en la historia y su

    grado de desarrollo

    Sociologa: En cuan"o a los grupos humanos# la acep"ac$ny aplcac$n del msmo.