desarrollo de portafolio

5

Click here to load reader

Upload: 930725

Post on 08-Jul-2015

103 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de portafolio

CURSO:

ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE

IV SEMESTRE GRUPO “A”

PRODUCTO:

DESARROLLO DE PORTAFOLIOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA

EVALUACION (VAL KLENOWSKI)

Elaboró:

ISABEL GONZÁLEZ BUSTAMANTE

ASESORA DEL CURSO:

LUCINA SATURNINA MÁRQUEZ VARGAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE

DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

Page 2: Desarrollo de portafolio

DESARROLLO DE PORTAFOLIOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA

EVALUACION (VAL KLENOWSKI)

El portafolio es se adapta al contexto donde se encuentra el docente y de esta

manera puede llevar a cabo el que mejor le convenga; aunque de cierta manera

no es lo correcto porque se limita al desarrollo de los damas, teniendo en cuenta

que hay variedad de modelos de portafolios que hay que conocer.

De tal forma los portafolios son usados para el aprendizaje, valoración, evaluación

y promoción, tomando en cuenta que su utilidad tenga mayor importancia.

Para los docentes en servicio, el trabajo del portafolio es valorar sus avances que

han tenido tanto alumno como el mismo, de esta manera conocerá sus ventajas y

desventajas durante su labor educativa.

Por lo que se considera que el portafolio puede cumplir varios propósitos

evaluativos como son: lo sumativo, certificación, promoción, valoración, evaluación

formativa, de la misma manera de rendir cuenta de lo que han hecho en el

proceso de enseñanza- aprendizaje.

Cuando se habla de carácter sumativo, implica de rendir cuentas de cómo ha sido

el proceso de aprendizaje de los alumnos sin dar a conocer el tipo de enseñanza

que ha recibido de parte de sus docentes.

En los ejemplos de portafolios de esta clase hace mención de lo que los alumnos

de España y escocia en especial hacen para cumplir con el, el cual manejan que

lo dividen en asignaturas y de ahí parten a la selección de un tema en especifico y

posterior a este hacen un escrito en prosa con las características de no pasar de

las 600 a 800 palabras que considerara el evaluador.

Este escrito contara con la siguiente estructura que deberá de contemplar el

alumno para una evaluación favorable:

Tema/contenido

Page 3: Desarrollo de portafolio

Estructura/forma

Enfoque/tono/humor

Expresión/estilo.

Estos puntos deben de contener los escritos, siempre tomando en cuenta la

aportación que se da en el tema y el evaluador se debe de guiar en sus preguntas

acerca de lo que el alumno plantea.

Otro punto del uso de los portafolios para la certificación y selección de candidatos

menciona lo siguiente:

Este uso que se le da es importante para que los alumnos ingresen a la

universidad, ya que amplía sus conocimientos acerca de lo que ha ido

construyendo en su trayecto formativo.

Para que se lleve a cabo este trabajo, deben de especificar las autoridades

educativas o una institución mencione los contenidos o el tipo de pruebas que se

tendrán que contemplar en el portafolio.

En Estados Unidos, Inglaterra y Gales, es portafolio de competencias menciona

que los docentes tienen que contar con estándares de profesionalización para su

selección, aprendizaje continuo por parte del profesor, conocimientos previos de

los profesores, postura ética y moral, conocimientos de los estudiantes así como

las dificultades de los aprendizajes, enseñanzas de teorías y estrategias, noción

de los recursos de enseñanza y conocimiento de la enseñanza de las asignaturas

específicas.

Lo que hacen que el profesor este en constante superación profesional para lo

cual se necesita de la observación y de la evaluación de los profesores, mismo

que en el caso de los alumnos que realizan este trabajo para titulación se realiza

de la misma manera.

Page 4: Desarrollo de portafolio

El portafolio de valoración y de promoción es de manera libre la selección de los

temas, por lo que el que lo realiza debe de plantear las competencias que ha ido

adquiriendo a través de su trayecto formativo.

Estos tipos de portafolios se dan con la finalidad de reflexionar acerca del trabajo.

El uso del portafolios como fines de enseñanza y aprendizaje, se da de manera

conjunta tanto por maestros, alumnos y tutores que ayudan a este proceso, de

esta forma se da de manera libre la selección de los temas can la finalidad que el

alumno desarrolle su propia evaluación .

El alumno recopila estrategias y el trabajo del portafolio, lo que le permite crear

habilidades y competencias acerca de su aprendizaje.

Lo que le hace que su desempeño sea constante, partiendo de lo que ha logrado a

lo que espera que logre el alumno, dándole al maestro la oportunidad de

reflexionar acerca de cómo ha ido desempeñando su trabajo escolar, si ha

cumplido con lo que ha establecido en el plan y como mejorarlo.

El uso del portafolio en el desarrollo profesional, le da al docente saber cuál ha

sido el trabajo que ha realizado, esto es que a través de lo que el alumno plasme

en el portafolio es como los demás mediante el trabajo colaborativo verán cómo ha

ido desempeñando su trabajo y el docente tendrá la oportunidad de mejorar sus

acciones educativas.

Los portafolios de los profesores deben cumplir con los siguientes requisitos:

Un diseño de que permita la práctica reflexiva

Compartirse con los colegas.

Fomentar la cooperación entre los alumnos y los profesores.

Ser un proceso voluntariado realizado por los profesores, por lo que no deben de

ser usados con fines valorativos.

Estar respaldados por unas condiciones plausibles.

Page 5: Desarrollo de portafolio

Lo cual le da la oportunidad al docente de hacer una reflexión de lo que está

haciendo su trabajo y sobre todo hacer una modificación de lo que hace en el aula.

Para que se le dé un buen uso al portafolio en la evaluación es necesario que se

tenga una comprensión de lo que es la evaluación y como es que el curriculum es

necesario para dar a conocer los aprendizajes de los alumnos.

Por tanto es necesario que cada portafolio sea evaluado con los objetivos que se

consideren para los diferentes tipos.

A lo que se deben de considerar los elementos en cada etapa del portafolio como

es la evaluación del desarrollo donde el alumno tiene que involucrar su proceso de

desarrollo que va desde la etapa de inicio a lo que espera lograr en un tiempo

dado.

La evaluación formativa, el feedback, la evaluación del rendimiento y la validez

deben de considerarse en el desarrollo del portafolios esto le da sustento al

contenido, permitiendo hacer una reflexión de lo que es considerado oportuno y lo

que falta por hacer en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La veracidad, fiabilidad, los estándares y la evaluación sumativa son considerados

a la hora en que se entrega el portafolio, siempre con la finalidad de calificar.

En general el portafolio es de gran ayuda para los maestros ya que le permite

reflexionar hacer de su trayecto formativo, tomando en cuenta los logros que y

como ha ido desempeñando su labor, de tal manera le permiten a los profesores a

cargo hacer conciencia del papel que han estado realizando en el aula y sobre

todo hacer modificaciones en su labor con el objetivo de garantizar en el alumno

un aprendizaje satisfactorio.