desarrollo de negocios electrónicos - sitio de recursos ... · habilitación digital de las...

22
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas

Upload: hoangdung

Post on 19-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE NEGOCIOS

ELECTRÓNICOS

Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico

1

MSI. José Luis Llamas Cárdenas

Conceptos Básicos2

Comercio Electrónico (e-commerce)

El uso del Internet para hacer negocios.

Transacciones comerciales con capacidad digital

entre organizaciones e individuos.

3

Negocios en línea (e-business)

Habilitación digital de las transacciones y procesos

dentro de una firma, lo cual involucra a los sistemas

de información que están bajo el control de la

firma.

Negocios

en LíneaComercio

Electrónico

Empresa

PROVEEDORESCLIENTES

4

Características del comercio electrónico

Ubicuidad: La tecnología de internet está disponible en todos lados en cualquier momento.

Estándares Universales: Permiten la compatibilidad para que un sitio pueda ser visto sin importar la su plataforma.

Riqueza: Es posible transmitir texto, audio, imágenes y video.

Interactividad: Los sitios de comercio electrónico responden de acuerdo a la interacción con el usuario

5

Densidad de la Información: La tecnología reduce

los costos de la información

Personalización/Adecuación: La tecnología permite

ofrecer un trato personalizado a los usuarios.

Tecnología social: Generación de contenido por

parte del usuario

6

Web 2.0

Conjunto de aplicaciones y tecnologías que permite

a los usuarios crear, editar y distribuir contenido

Compartir preferencias, sitios favoritos y personas

en línea.

Participar en vidas virtuales.

Construir comunidades en línea.

7

RIAS (Rich Internet Aplications)

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs

basadas en la creación de contenidos producidos y

compartidos por los propios usuarios del portal.

En la Web 2.0 los consumidores de información se han

convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores

de la información que ellos mismos consumen.

La Web 2.0 se refiera a mayor interactividad con el

usuario. (Asincronía)

COMPARATIVA

Mientras que un sitio 1.0 el contenido esta limitado al que pueda aportar un único webmastero un grupo de web masters, El contenido de los sitios web 2.0 es formado por los usuarios que visitan el sitio además del webmaster y otros usuarios contribuyentes

ASINCRONíA

En el modelo web asíncrono el usuario nunca deja de tener interactividad con el sitio al contrario del modelo síncrono

Modelos de Comercio electrónico12

Modelo de Negocios

Conjunto de actividades planeadas, diseñadas

para producir un beneficio en un mercado.

13

Elementos Clave

Proposición de valor (¿Por qué el cliente debe

comprar con usted?)

Modelo de ingresos (¿Cómo obtendrá el dinero?)

Oportunidad en el mercado (¿Qué espacio de

mercado desea atender, y cual es su tamaño?

Entorno competitivo (¿Quién mas ocupa su espacio

de mercado de interés)

Ventaja competitiva (¿Qué ventajas especiales lleva

su empresa al espacio de mercado?)

14

Estrategia de Mercado (¿Cómo planea promover sus productos o servicios para atraer a su audiencia objetivo?)

Desarrollo Organizacional (¿Qué tipos de estructuras organizacionales dentro de la empresa se requieren para llevar a cabo el plan de negocios?)

Equipo Administrativo (¿Qué tipos de experiencias e historial son importantes como para que los tengan los lideres de la empresa?)

15

Tipos de Comercio electrónico

B2C: Negocio a consumidor

B2B: Negocio a negocio

C2C: Consumidor a consumidor

P2P: igual a igual

M-Commerce: Comercio móvil

16

Principales modelos de negocios17

B2C Negocio a Consumidor

Portal (Google, Yahoo, Windows Live, AOL).

Tienda de Ventas (e-tailers: Amazon, Wal-Mart).

Proveedor de contenido: Distribuye el contenido de

información, como noticias digitales, música,

fotografías, video y arte(Nampster, iTunes, CNN).

Corredor de Transacciones: Procesan transacciones

para los consumidores que generalmente se manejan

en persona, por teléfono o por correo postal.

18

Generador de Mercado: Construye un entorno en el

que compradores y vendedores se pueden reunir,

mostrar y vender productos.

Proveedor de Servicios.

Proveedor comunitario o comunidad virtual.

19

Negocio a Negocio (B2B)

Distribuidor: Suministra productos y servicios

directamente a los negocios individuales.

Abastecedor: Crea y vende acceso a mercados

electrónicos

Modelos de negocios en áreas

emergentes20

Consumidor a consumidor (C2C): En este modelo el

proveedor de servicios permiten que consumidores

vendan a otros consumidores, uno de los ejemplos

mas representativos de este modelo es e-bay, que

utiliza un modelo de negocios generador de

mercados.

21

Igual a igual (P2P): Al igual que el modelo C2C,

este modelo de negocios enlaza usuarios, solo que

comparten archivos y recursos de computadora sin

un servidor comun.

Actividad de aprendizaje 122

Elaborar una propuesta de negocio electrónico

Definir:

Nombre

Giro

Descripción del negoció

Tipo del negocio (B2C,B2B,C2C,P2P o M-Commerce)

Modelo de ingresos

Oportunidad en el mercado

Entorno competitivo

Ventaja competitiva

Estrategia de Mercado

Desarrollo Organizacional

Equipo Administrativo

Instalaciones físicas