desarrollo de carrera en tiempos de acceso masivo: el caso de … · 2017-10-21 · desarrollo de...

16
Natalia Orellana G. Directora de Proyecto BIESTRA Organización OCIDES – Cooperación en Educación Superior Santiago, 19 de octubre de 2017 Desarrollo de carrera en tiempos de acceso masivo: El caso de Chile y las recomendaciones internacionales del Simposio ICCDPP Corea/2017.

Upload: others

Post on 10-May-2020

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Natalia Orellana G.

Directora de Proyecto BIESTRA

Organización OCIDES – Cooperación en Educación Superior

Santiago, 19 de octubre de 2017

Desarrollo de carrera en tiempos de acceso masivo:El caso de Chile y las recomendaciones internacionales del

Simposio ICCDPP Corea/2017.

Desarrollo de carrera en tiempos de acceso masivo1. El concepto de “carrera” refiere al desarrollo a lo largo de

la vida (que incluye transiciones académicas y laborales) de los graduados.

2. El desarrollo de carrera es una perspectiva y práctica interdisciplinaria que ayuda a los individuos, familias y comunidades a aprender sobre educación y trabajo, cómo hacer transiciones exitosas y cómo construir sus carreras/proyectos de vida.

3. El desarrollo de carrera se vuelve cada vez más relevante en la medida en que la educación superior se hace masiva y el mundo del trabajo del siglo XXI se complejiza.

¿De dónde proviene?

• De la educación para la carrera o career education, que es un planteamiento educativo dirigido a favorecer la preparación para el trabajo y estimular el desarrollo de la carrera de las personas, que ha despertado gran interés a nivel internacional por la relevancia de su propósito y por la viabilidad de su aplicación práctica.

• Por tanto, es la base teórico/conceptual en relación con la necesidad de “desarrollar habilidades o destrezas de empleabilidad”.

Componentes clave

Empleabilidad en educación superior

“Es un cultivo lento cuya adquisición implica un aprendizaje especifico a través de desarrollo de la comprensión; de la práctica hábil de la meta cognición; del aprendizaje auto dirigido; y de la reflexión de experiencias. Un aprendizaje que además compete a la globalidad de la experiencia universitaria en sus diferentes niveles y contextos”, Yorke y Harvey (2005) .

Desarrollo de Carrera en Chile (1)• Chile se encuentra en una situación precaria al respecto. Los

informes sobre desarrollo de carrera y política pública (Watts y Radrigan, 2003; Orellana y Serhati, 2017) identifican que a nivel nacional no existen políticas en esta materia.

• La perspectiva dominante en Chile es la de intermediación laboral (Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Mintrab) y elección vocacional (Ministerio de Educación, Mineduc). Lo que constituye una aproximación reducida y desarticulada del desarrollo de carrera, que abarcan un espectro amplio de intervenciones que van mucho más allá de acciones de corto plazo (como inserción laboral) y limitadas a determinados grupos (sectores en riesgo social).

• Dominio del concepto de empleabilidad como indicador/resultado. Típicos problemas de la empleabilidad.

Desarrollo de Carrera en Chile (2)

• ¿Hasta qué punto las instituciones de educación superior (IEs) son responsables de los resultados del empleo y trabajo de graduados, en un país que no cuenta con políticas públicas de desarrollo de carrera y orientación a lo largo de la vida?

• Actualmente diversas IEs realizan grandes esfuerzos para apoyar a sus estudiantes y graduados mientras que -a nivel país- no existen políticas públicas que piensen el apoyo a todos los ciudadanos a desenvolverse en sus transiciones educativas y laborales.

Simposio ICCDPP/Corea 2017

Chile está en deuda en políticas de educación, empleo y trabajo a lo largo de la vida.

¿Qué se espera para mirar a “Finlandia” también sobre esto?

107 representantes de 21 países.

Chile único país hispanohablante.

Recomendaciones para los países (1)

Cómo los cambios en la organización del trabajomodifican los sistemas de desarrollo de carrera

• Diseñar una estrategia de desarrollo de carrera nacional e intersectorial.

• Reconocer que “las carreras de los individuos” son un tema que pasa por diversos estamentos gubernamentales.

• Involucrar a los empleadores en la creación de sistemas de desarrollo de carrera.

• Ampliar el acceso a los servicios de desarrollo de carrera.

• Organizar el desarrollo de carrera a lo largo de la vida.

Comunicado ICCDPP 2017

Recomendaciones para los países (2)

Cómo ofrecer programas de desarrollo de carrera relevantes y eficientes• Involucrar a los interesados claves (padres, empleadores,

educadores y ciudadanos) en el diseño, oferta de programas y servicios de desarrollo de carrera.

• Asegurarse de que los individuos tengan acceso a la experiencia laboral y aprendizaje relacionado con el trabajo.

• Otorgar Información del Mercado Laboral (IML) de buena calidad.

• Hacer uso de la tecnología.• Apoyar a los empleadores en la oferta de servicios de

desarrollo de carrera a sus trabajadores.• Basar las políticas y prácticas en evidencia concreta.

Comunicado ICCDPP 2017

Recomendaciones para los países (3)

Asegurar la relevancia de la formación en desarrollo de carrera y orientación profesional

• Involucrar a los interesados en el diseño y entrega de la formación.

• Apoyar de forma activa el profesionalismo de quienes ejercen estas tareas.

• Desarrollar orientaciones para el trabajo interprofesional efectivo.

• Asegurar formación inicial de alta calidad.

• Apoyar el desarrollo de asociaciones profesionales.

• Reconocer la necesidad de un desarrollo profesional continuo.

Comunicado ICCDPP 2017

Recomendaciones para los países (4)

Crear destrezas de desarrollo de carrera

• Definir de forma clara las destrezas de desarrollo de carrera.

• Crear un diálogo común acerca de las destrezas de desarrollo de carrera.

• Integrar las destrezas de desarrollo de carrera en los sistemas de educación y empleo.

• Fomentar activamente el apoyo a los profesionales de la orientación.

Comunicado ICCDPP 2017

Recursos ICCDPP2017 (1)

Recursos ICCDPP2017 (2)

Referencias y recursos1. Centro Internacional de Desarrollo de Carrera y Política Pública: www.iccdpp.org

2. Simposio ICCDPP 2017: www.iccdpp2017.org

3. Orellana, N. y Serhati. J. (2017). Reporte País Desarrollo de Carrera y Política PúblicaChile: http://iccdpp2017.org/download/Country_paper_Chile_ENG.pdf

4. Comunicado ICCDPP 2017: http://iccdpp2017.org/download/Traduccion_Communique_2017_ICCDPP_Spanish.pdf

5. Rodríguez Moreno, M. (1995). Educación pasa la Carrera y diseño curricular. Universitatde Barcelona. España.

6. Rodríguez Moreno, M. (2002). Hacia una nueva orientación universitaria. UniversitatBarcelona. España.

7. Mantz Yorke Peter T Knight. 2005. Embedding employability into the curriculum. Learning and Employability Series. York: Higher Education Academy. Disponible en: https://www.heacademy.ac.uk/system/files/id460_embedding_employability_into_the_curriculum_338.pdf

8.

BIESTRA 2017

Muchas gracias.

Natalia Orellana Galarce

Organización OCIDES - Cooperación en Educación Superior

[email protected]