desarrllo sostenible-concepto

4
INTRODUCCION El desarrollo sostenible es un concepto que se ha venido desarrollando en las últimas décadas. Hoy en día entendemos la importancia y trascendencia que tiene el manejo sostenido de los recursos naturales, así como la preservación de la biodiversidad, pero, sobre todo, entendemos la necesidad de buscar tecnologías limpias, políticas adecuadas y permitir la activa participación de los pobladores locales para lograr el desarrollo sostenible y poder así brindar bienestar y una mejor calidad de vida a largo plazo. El desarrollo sostenible tiene una visión a largo plazo en la cual se busca compatibilizar el desarrollo económico y la conservación de recursos teniendo en cuenta las necesidades del presente y las del futuro. La preocupación por el medio ambiente está revolucionando la teoría tradicional del desarrollo y del crecimiento económico. Elevar el PBI per cápita (tal y como éste es medido en la actualidad) no es necesariamente un síntoma de desarrollo si en el proceso se socavan las bases del crecimiento futuro. Por eso lo importante no es sólo crecer, sino hacerlo de una manera viable en el largo plazo o, en otras palabras, hacerlo de manera sustentable. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE? Aquél desarrollo capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. El término fue acuñado por la Comisión sobre Medio Ambiente y Desarrollo (la denominada Comisión Brundtland) en 1987, en su informe Nuestro futuro común. Sin embargo, no existe claridad y mucho menos consenso sobre lo que se entiende por desarrollo sustentable.

Upload: percy-david-vilcherrez-pinedo

Post on 09-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concepto -problema-solucion

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrllo sostenible-concepto

INTRODUCCION

El desarrollo sostenible es un concepto que se ha venido desarrollando en las últimas décadas. Hoy en día entendemos la importancia y trascendencia que tiene el manejo sostenido de los recursos naturales, así como la preservación de la biodiversidad, pero, sobre todo, entendemos la necesidad de buscar tecnologías limpias, políticas adecuadas y permitir la activa participación de los pobladores locales para lograr el desarrollo sostenible y poder así brindar bienestar y una mejor calidad de vida a largo plazo.

El desarrollo sostenible tiene una visión a largo plazo en la cual se busca compatibilizar el desarrollo económico y la conservación de recursos teniendo en cuenta las necesidades del presente y las del futuro.

La preocupación por el medio ambiente está revolucionando la teoría tradicional del desarrollo y del crecimiento económico. Elevar el PBI per cápita (tal y como éste es medido en la actualidad) no es necesariamente un síntoma de desarrollo si en el proceso se socavan las bases del crecimiento futuro. Por eso lo importante no es sólo crecer, sino hacerlo de una manera viable en el largo plazo o, en otras palabras, hacerlo de manera sustentable.

¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?

Aquél desarrollo capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. El término fue acuñado por la Comisión sobre Medio Ambiente y Desarrollo (la denominada Comisión Brundtland) en 1987, en su informe Nuestro futuro común. Sin embargo, no existe claridad y mucho menos consenso sobre lo que se entiende por desarrollo sustentable.

Implica el manejo integrado de los recursos naturales mediante la aplicación de políticas eficientes que permitan un balance entre el desarrollo y la conservación tomando en cuenta las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social.

La Eco '92 y otra definición para el desarrollo sustentable: ¿la tercera es la vencida?

En 1992, la ONU convocó a una reunión gubernamental en Río de Janeiro, la Eco ‘92. Se presentaron varias iniciativas, entre ellas: la Segunda Estrategia Mundial de Conservación de la IUCN, la WWF y el PNUMA, denominada “Cuidar la Tierra”, donde se redefinió el concepto de desarrollo sustentable como “mejorar la calidad de vida humana sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan”.

Page 2: Desarrllo sostenible-concepto

La Estrategia admitía que se requerían profundos cambios culturales y proponía nueve principios para una “sociedad sostenible”:

Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes Mejorar la calidad de la vida humana Conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra Reducir al mínimo el agotamiento de los recursos no renovables Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la Tierra Modificar actitudes y prácticas personales Facultar a las comunidades para que cuiden de su propio medio ambiente Proporcionar un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación Forjar una alianza mundial.

Los Recursos Naturales:"Son todos los elementos naturales capaces de satisfacer las necesidades humanas a biológicas que debemos utilizar de manera sostenibles a fin de evitar su desaparición total".

Actores Sociales y Recursos Naturales: conflictos entre aprovechamiento y conservación de los recursos.

• El territorio, los actores y los recursos naturales se enmarcan en un contexto caracterizado por dinámicas políticas, económicas y culturales contrastantes y de crecientes contradicciones sociales.

• El papel de los recursos naturales está en el centro del debate del desarrollo local: de un lado hay una corriente extractivista, y de otro, una corriente preservadora de los derechos de conocimiento, uso, manejo adecuado y conservación de la biodiversidad.

Problemas que dificultan la conciliación: La variable “crecimiento económico” en el desarrollo de un país se convierte en el

motor de impulso, desplazando las otras dos variables a un segundo plano. De ahí que a veces se confunde el concepto de desarrollo con el de crecimiento económico.

Poca o nula comprensión y conocimiento de cómo funcionan los sistemas naturales. Poca o nula apreciación de los recursos naturales como entidades del patrimonio

nacional. Pobreza, Desarrollo y medio ambiente. Crecimiento de los Índices de consumo.

Page 3: Desarrllo sostenible-concepto

Soluciones Involucrar a la población en una educación para el desarrollo sostenible, en tener

cierto conocimiento, capacidades y competencias, que pueda reflexionar sus valores, actitudes y comportamientos, así como cambiar sus estilos de vida y contribuir con sus propias acciones.

Establecer una política de desarrollo sostenible dentro de una sociedad que maneja diferentes enfoques de desarrollo, involucrando el interés y el conocimiento de todos los actores de la sociedad.

CONCLUSIÓN.

Para satisfacer las necesidades de manera continua se deben conservar y aumentar los recursos naturales de la tierra, requiriéndose grandes cambios de política para hacer frente a los actuales niveles de consumo en el mundo.

Las materias que se han ido transformando y adaptando para poder comprender el problema y buscar soluciones rápidas y efectivas para la salvación y la prolongación de la vida de él y en el planeta.

No podemos ocultar que los recursos están siendo consumidos a grandes escales y nadie los está reponiendo. Debemos actuar con conciencia y responsabilidad en todo aspecto de nuestra vida y aplicar el mismo método con lo que nos brinda el planeta.