desafíos y oportunidades por las pymes de aragón con una...

32
Research and Innovation Desafíos y oportunidades por las PYMEs de Aragón con una visión europea hacia 2020 El Futuro de la PYME pasa por Europa Foro EUROPYME 27 de Febrero 2014 Olivier Brunet DG Investigación e Innovación Comisión Europea En Aragón hasta Mayo 2014

Upload: tranthien

Post on 16-Jun-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Research andInnovation

Desafíos y oportunidades por las PYMEs de Aragón con una visión europea hacia 2020

El Futuro de la PYME pasa por Europa

Foro EUROPYME

27 de Febrero 2014

Olivier Brunet

DG Investigación e Innovación

Comisión Europea

En Aragón hasta Mayo 2014

PolicyResearch andInnovation

Numerosos desafios europeos

• Desafíos económicos y financieros: deudas públicas, gobernanza del Euro, competitividad de las empresas...

• Sociales: desempleo, integración social, envejecimiento...

• Medio ambiente: cambio climático, eficiencia energética...

• Territoriales: desarrollo regional, transporte, despoblación, “ciudades inteligentes”...

• Europa en el mundo? Competividad y negocios internacionales, desarrollo, servicio diplomático común, política de defensa...

2

PolicyResearch andInnovation

Las respuestas europeas dependen de un marco legal y político (1)

• Economía: esfuerzos a favor de un gobierno europeomas fuerte dentro de la zona EURO sobre todo,necesidad de una visión política a largo plazo, falta degrandes lideres a nivel europeo, mucho trabajonecesario a nivel nacional...

• Europa puede también estimular el mercado interior y necesitamos una política industrial europea. Ejemplo: las normas europeas en el sector de ascensores, agenda digital

• Apoyo a las PYMEs: imprescindible, difícil de una manera concreta.

3

PolicyResearch andInnovation

Las respuestas europeas dependen de un marco legal y político (2)

• Social: más al nivel nacional pero fuerte conexión con el nivel económico. La EU ofrece algunos instrumentos como el Fondo Social Europeo.

• Sin olvidar la Educación: Erasmus, caso de éxito.

• Medio ambiente y energía: mucha reglamentación europea, oportunidades de negocio. Ejemplo de la calidad del aire.

• Agricultura como política común europea se mantiene a un nivel de 35% del presupuesto europeo: balance entre innovación y la necesidad de una agricultura más respetuosa con el medio ambiente?

4

PolicyResearch andInnovation

Las respuestas europeas dependen de un marco legal y político (3)

• Respuesta al desafío territorial: una fuerte política regional, la parte más grande del presupuesto europeo, da prioridad a la innovación en el ciclo 2014-2020, y apoya a “Ciudades Inteligentes”.

• Investigación e Innovación: un presupuesto creciente con el programa HORIZONTE 2020

• Sinergias necesarias con la política regional, necesidad y valor añadido de una estrategia regional de “especialización inteligente”

5

PolicyResearch andInnovation

Marco Financiero Multianual 2014-2020

• 1. Crecimiento Inteligente e Inclusivo(47%)

• 2. Crecimiento sostenible, recursos naturales (39%)

• 3. Seguridad y ciudadanía (2%)

• 4. Europa Global (6%)

• 5. Administración (6%) Total:€ 0,960bn

Education, Youth, Sport

ConnectingEurope

CohesionCompetitiveBusiness SMEs

Horizon2020

Reto clave: establecer el marco económico y financiero y adoptar medidas para crear oportunidades económicas

6

PolicyResearch andInnovation

La inversión en I+D es parte de la solución para salir de la crisis económica

7

PolicyResearch andInnovation

Innovation Union Scoreboard 2011

PolicyResearch andInnovation

Una gran oportunidad para el periodo de

2014-2020: Programa Horizonte 2020

• Una propuesta de la Comisión Europea para un programa que financia la Investigación y la Innovación con 80 millones de euros (2014-2020)

• 70 millones al fin de la negociación

• Una parte fundamental de Europa 2020, Unión por la Innovación & Espacio Europeo de Investigación

• Combatiendo la crisis económica: invertir para el crecimiento y la creación de empleo

• Respondiendo a las preocupaciones de los ciudadanos respecto a su calidad de vida, seguridad y medio ambiente

• Reforzando la posición Europea global en investigación, innovación y tecnología 9

PolicyResearch andInnovation

¿Qué es nuevo?

• Un programa único que engloba tres programas anteriores*

• Enlaza Investigación e Innovación– desde investigación hasta el mercado, todas las formas de Innovación

• Está enfocado hacia los retos sociales de Europa, ejemplo: salud, energía limpia y transporte.

• Simplifica el acceso, para empresas, universidades, y otras instituciones

*El Séptimo Programa Marco(FP7), El Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (CIP), El Instituto Europeo para la Innovación y la Tecnología (EIT)

10

Research andInnovation

Tres Pilares:

1. Ciencia Excelente 24 M€

2. Liderazgo Industrial 17 M€

3. Retos Sociales 29 M€

TOTAL 70 M€

PolicyResearch andInnovation

Pilar 1. Ciencia Excelente

• La ciencia de primera clase es el fundamento de las tecnologías de mañana, del empleo y del bienestar.

• Europa necesita, atraer y retener talento investigador.

• Los investigadores necesitan acceder a mejores infraestructuras.

12

PolicyResearch andInnovation

Pilar 2. Liderazgo Industrial

• Las inversiones estratégicas en tecnologías clave (ej.: Tecnologías avanzadas de producción, microelectrónica) sustentan la innovación tanto en sectores emergentes como en los tradicionales.

• Europa necesita atraer más inversión privada en Investigación e Innovación.

• Europa necesita más PYMEs innovadoras para generar crecimiento y empleo.

13

PolicyResearch andInnovation

Pilar 3. Retos Sociales

• Las preocupaciones de los ciudadanos y la sociedad, objetivos políticos Europeos (clima, medioambiente, energía, transporte, etc.) no pueden alcanzarse sin innovación.

• Las soluciones innovadoras proceden de la colaboración multidisciplinar, incluyendo ciencias sociales y humanidades.

• Las soluciones prometedoras tienen que llegar al mercado para generar negocio, crecimiento y empleo.

14

PolicyResearch andInnovation

Horizonte 2020: una aproximación ala Innovación más profunda,

amplia y abierta

• Fuerte apoyo a la Innovación, llegando hasta alcanzar el mercado.

• Un concepto de la Innovación más amplio: Producto, Proceso, Organización.

• Incremento de las posibilidades de proponer soluciones innovadoras diferentes y propias para los participantes en H2020.

15

PolicyResearch andInnovation

Una propuesta de Innovación quellega hasta alcanzar el mercado

• Actividades más próximas al mercado como: Prototipos, ensayos, actividades de demostración, desarrollo experimental, aplicaciones comerciales.

• Contratación pública pre comercial y Contratación pública de soluciones innovadoras.

• Acciones pre-normativas.

16

PolicyResearch andInnovation

Un concepto de la Innovación más amplio: Producto, Proceso, Organización

• Innovación de Producto, Innovación de Proceso, Innovación Organizacional.

• Innovación en Diseño, Eco-innovación.

• Exploración de nuevos modelos de negocio.

• Innovación Tecnológica y no Tecnológica.

17

PolicyResearch andInnovation

• Basadas en retos y no sujetas a esquemas predeterminados• Contenidos menos prescriptivos en las convocatorias • Definiendo conjuntamente recursos y conocimiento• Proponiendo soluciones multidisciplinares

• Refuerzan la financiación de iniciativas de “abajo-arriba”• European Innovation Partnerships, ejemplo del agua • Knowledge Innovation Communities…

Posibilidad de proponer soluciones innovadoras diferentes

18

PolicyResearch andInnovation

Simplificación

• Reglas de participación únicas, más simples y coherentes.

• Nuevo equilibrio entre confianza y control.

• Pasamos de varios ratios de financiación para diferentes beneficiarios y actividades a sólo dos.

• Sustituimos los cuatro métodos de cálculo de costes indirectos (overheads) por un único ratio fijo.

• Las propuestas aprobadas obtendrán la financiación más rápidamente: reducción media de 100 días (la media actual 7°PM es de 350 días).

19

PolicyResearch andInnovation

Fuerte participación de las PYMEs

• Enfoque integrado - aproximadamente el 15% del presupuesto total de los pilares Retos Sociales y Liderazgo Industrial irá a las PYMEs.

• La simplificación beneficiará especialmente a las PYMEs.

• Instrumento nuevo para PYMEs (basado en el modelo USA) que se aplicará a Retos Sociales y Liderazgo Industrial.

• ‘Innovation in SMEs', actividad diseñada para las PYMEs intensivas en I+D.

• Los fondos de Capital Riesgo y las Facilidades Crediticias puestos a disposición en la acción 'Access to riskfinance' prestarán especial atención a las PYMEs.

20

PolicyResearch andInnovation

Relaciones con COSMEHorizonte 2020 y COSME son programas complementarios

destinados a generar crecimiento y empleo.

Enfoque diferente:

• Horizonte 2020 = innovación generada por el conocimiento.

• COSME = generación de un entorno favorable para crear negocios e incrementar la competitividad.

Estrecha coordinación, por ejemplo:

• Instrumentos financieros integrados (deuda y capital riesgo), aplicables a ambos programas cumpliendo objetivos complementarios.

• Enterprise Europe Network (EEN) gestionada por COSME, pero también apoyando a las PYMEs en proyectos de H2020.

21

PolicyResearch andInnovation

Eu

rop

a 2

02

0

inclu

siv

esu

sta

inab

lesm

art

Objetivos Temáticos politica regional1. Investigación e innovación

2. Tecnologías de Información y Comunicación

3. Competitividad de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs)

4. Cambio a una economía de bajo carbono

5. Adaptación al cambio climático y gestión y prevención de riesgos

6. Protección del medio ambiente y eficiencia de recursos

7. Transporte sostenible y eliminación de obstáculos en las infraestructuras de redes fundamentales

8. Empleo y apoyo a la movilidad laboral

9. Inclusión social y reducción de la pobreza

10. Educación, capacidades y aprendizaje permanente

11. Mejora de la capacidad institucional y eficiencia de la administración pública

PolicyResearch andInnovation

Estrategias de Investigación e Innovación para la Especialización

Inteligente

Una agenda de transformación del modelo productivo a través de un sistema deinnovación eficaz basado en 4 Cs+1C (Sentido Común):

1. Concentración y priorización de recursos (públicos y escasos): eleccionesestratégicas de un número limitado de campos de inversión adaptados a las necesidades ycapacidades reales del tejido productivo a través de la I&D+I – evitar la duplicación yfragmentación de esfuerzos en el espacio de Innovación europeo.

2. Ventajas Competitivas: identificar las ventajas competitivas existentes y emergentes delterritorio en la economía global mediante la movilización del talento y las capacidades deI&D+I en línea con las necesidades empresariales a través de un "proceso de descubrimientoempresarial".

3. (Masa Crítica) Clústeres y Conectividad: desarrollar agrupaciones empresariales yclústeres de excelencia y crear espacios internos y externos de colaboración y fertilizacióncruzada entre sectores y áreas tecnológicas que faciliten la diversificación y/o modernizacióndel tejido.

4. Liderazgo Colaborativo : cooperación público-privada, incluidos los intermediariosprofesionales (Centros y Parques Tecnológicos, Incubadoras, servicios empresarialesavanzados etc.) en el diseño e implementación de la estrategia

PolicyResearch andInnovation

RIS3 no es sólo pasar la condicionalidad ex-ante para acceder al dinero de los Fondos Estructurales o de nuevo otro obligado trámite administrativo impuesto por la Comisión, sino:

Hacer más con menos mediante enfoque y cooperación

Inteligible

Basarse en evidencias y construir sobre ventajas

existentes

Poner las necesidades de los innovadores en el

centro!

Hacer buena política!!!

PolicyResearch andInnovation

Etapas para el diseño y desarrollo de una RIS3

Paso 1 – Análisis del contexto regional y su potencial innovador

Paso 2 – Proceso y Gobernanza

Paso 3 – Visión global de futuro

Paso 4 – Selección de prioridades

Paso 5 – Políticas y medidas de apoyo

Paso 6 – Seguimiento y evaluación

Seguimiento

Políticas

Prioridades

Visión

Proceso

Análisis

RIS3

PolicyResearch andInnovation

Apoyo de la Comisión para RIS3:

Plataforma S3:

• peer-reviews

• análisis & datos

• formación

• comunicación

118 regiones registradas de 21

Estados Miembros

+ 6 países

PolicyResearch andInnovation

Estrategia aragonesa de innovación (1)

• Visión: Aragón será en 2020 un territorio conectado sostenible reconocido al nivel internacional

• Tres prioridades que no son solo sectoriales

• Conectividad con logística y materiales de transporte

• Eficiencia en los recursos, energía y agua

• Bienestar y calidad de vida con agroalimentación, turismo y salud

27

PolicyResearch andInnovation

Estrategia aragonesa de innovación (2)

• Tecnologías facilitadoras esenciales: nanotecnologías, materiales avanzados, tecnologías de fabricación avanzadas, TIC

• Acciones horizontales clave, en particular

• Talento y formación, actividad emprendedora

• Apoyo a las PYMEs para que integren la innovación dentro de sus estrategias

• Cooperación interregional, cooperación que facilite el acceso a la financiación…

28

PolicyResearch andInnovation

Conclusiones (punto de vista personal)

• Para afrontar los desafíos en Aragón.

• Desafíos económicos, sociales, ecológicos y territoriales.

• Necesidad de una visión europea.

• Aprovechar la participación en proyectos europeos como los que CEPYME está desarrollando actualmente.

• Aprovechar las oportunidades europeas del ciclo 2014-2020 que no son sólo “ayudas”.

29

PolicyResearch andInnovation

Conclusiones (punto de vista personal)

• Más importancia dada a la innovación no solotecnología en el programa HORIZON 2020.

• Una estrategia regional de innovación estambién clave, desafío de su implementación.

• Otras oportunidades europeas por las empresas,a un nivel sectorial o intersectorial.

• No solo con competencia, también con cooperación.

• Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas.30

PolicyResearch andInnovation

Algunas redes europeas clave

• Enterprise European Network (ITA, CREA)

• UEAPME… EUROSMES (CEPYME)

• European Business Network (CEEI)

• EURADA (IAF)

• TCI (clústeres)

• ERRIN (regiones innovadoras)

• Comunidad de trabajo de los Pirineos

• ...31

Research andInnovation

Gracias por su atención!

Y hablamos

[email protected]