desafio para construir una sociedad de la informacion

13
DESAFIO PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Presentado por : Jesús Molina Cantillo Presentado a: Silvia Margarita Curso virtual: “NTIC - Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicada a la Formación” Nov/26 /2010

Upload: lic-jesus-molcan

Post on 05-Aug-2015

311 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desafio para construir una sociedad de la informacion

DESAFIO PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Presentado por :

Jesús Molina Cantillo

  Presentado a:

Silvia Margarita  

Curso virtual: 

“NTIC - Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicada a la Formación”

   Nov/26 /2010

Page 2: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Introducción

El siguiente trabajo tiene como propósito dar a conocer la importancia que tienen las TIC en nuestra sociedad, las cuales nos impulsan hacia el desarrollo sostenible de la comunicación tecnológica.

las TIC nos han ayudado a reducir el tiempo y la distancia en el envió de correos a nuestros familiares y amigos.

La implicación de las TIC en nuestra sociedad nos potencializa a garantizar el desarrollo tecnologico.

Page 3: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Proyecciones de una sociedad de la información

Los compromisos pactados son los siguientes:

Construir una sociedad centrada en las personas, integradora y orientadora al

desarrollo de la información y el conocimiento.

Tiene como desafío desarrollar un potencial informático y tecnológico comprometido con una sociedad cada vez cambiante.

Proporciona la comunicación como un proceso social fundamental, que constituye el eje central en la sociedad de la información.

La educación, el conocimiento, la información y la comunicación son indispensables para el progreso , la iniciativa y el bienestar de los seres humanos.

Las (TIC) tienen inmensas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida.

Page 4: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Las TIC tienen la capacidad de reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia.

Antes

Hoy

Page 5: Desafio para construir una sociedad de la informacion

La TIC son consideradas un medio, no un fin en sí misma, en condiciones favorables, estas tecnologías pueden ser un instrumento eficaz para acrecentar la productividad, generar crecimiento económicos.

las ventajas de una revolución tecnológicas de la información están en nuestra actualidad desigualmente distribuidas entre los países desarrollados y envía de desarrollo, así como dentro de las sociedades. Estamos comprometidos a convertir la brecha digital en una oportunidad digital.

Page 6: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Para construir una sociedad de la información, se debe priorizar en las necesidades especiales de los grupos marginados y vulnerables de la sociedad, en particular las personas internamente desplazadas y los refugiados, desempleados y las personas desfavorecidas, las minorías y las poblaciones nómadas.

En la revolución de las sociedades de la información, se debe prestar en particular atención a este tipo de poblaciones vulnerables por causa de la violencia.

Page 7: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Una sociedad de la información para todos

Para garantizar todas las oportunidades que ofrecen las TIC redunden en beneficio de todos, para responder a tales desafíos, todas las partes interesadas deberían colaborar para ampliar el acceso a la infraestructura y las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Fomentar la capacidad y la confianza, generando o propiciando entornos a todos los niveles; desarrollar y ampliar las aplicaciones TIC, promoviendo y respetando la diversidad cultural.

Page 8: Desafio para construir una sociedad de la informacion

La infraestructura básica para una sociedad de la información integradora

La conectividad es un factor habilitador indispensable en la creación de las sociedades altamente tecnológicas. El acceso universal, ubicuo, equitativo y asequible a la infraestructura y los servicios de las TIC constituye uno de los retos de la sociedad de la información y debe ser un objetivo de todas las parte interesados en participar en su creación.

Una infraestructura de red y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que estén bien desarrolladas, adaptadas a las condiciones

Page 9: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Regionales, nacionales y locales, fácilmente accesibles y asequibles y que, de ser posible, utilice en mayor medida la banda ancha y otras tecnologías innovadoras.

Acceso a la información y el conocimiento

La capacidad universal de acceder y contribuir a la información, las ideas y el conocimiento. Hacen que se logre fortalecer mundialmente el desarrollo, eliminando obstáculos que impiden un acceso equitativo a la información para actividades de tipo: económica, sociales, políticas, culturales, educativas y científicas.

Page 10: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Facilitando el acceso a la información que se encuentra en un dominio publico en la web.

Un dominio publico es un factor rico y esencial en el crecimiento de la sociedad de la información, generando ventajas múltiples tales como: nuevos empleos, innovación, oportunidades comerciales y el avance de la ciencias. La información del dominio publico debe ser fácilmente accesibles en apoyo de la sociedad de la información.

para lograr alcanzar un desarrollo sostenible se debe fortalecer la capacidad nacional en materia de investigación y desarrollo de las TIC .

El fomento de la confianza y la seguridad en la utilización de las TIC

Se debe fomentar, desarrollar y proponer en practica una cultura global una cultura global de ciberseguridad, en cooperación con todas las partes interesadas y los organismos internacionales especializados.

Page 11: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Entornos propicios

Los entornos deben ser dinámicos y propicios, que logren fortalecer el crecimiento y mejorar la eficacia e incrementen la productividad, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PYME), es por esta razón, el desarrollo de la sociedad de la información es importante para lograr un crecimiento económico general en las economías desarrolladas y en vía de desarrollo.

Diversidad e identidad cultural

la diversidad cultural es el patrimonio común de la humanidad. La sociedad debe fundarse en el reconocimiento y respeto de la identidad cultural, la diversidad cultural y lingüísticas, las tradiciones y las religiones, además de promover un dialogo entre culturas y las civilizaciones, etc.

Page 12: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Medios de comunicación

Tiene como principio la libertad de la prensa y la libertad de la información, así como la independencia, el pluralismo y la diversidad de los medios de comunicación que son esenciales para la sociedad de la información.

Page 13: Desafio para construir una sociedad de la informacion

Hacia una sociedad de la información, basada en el intercambio de conocimiento para todos

Nos comprometemos

Nos comprometemos

asimismo

Tenemos la firme convicción

Colaborar más intensamente en la aplicación de planes de acciones, que materialicen la

visión de una sociedad integradora. A evaluara y a seguir de cerca

los progresos hacia la reducción de la brecha digital,

teniendo en cuenta los diferentes niveles de

desarrollo .

Que se esta entrando colectivamente en una nueva

era que ofrece enormes posibilidades , la era de la

sociedad de la información y de una mayor comunidad

humana.