desafio a la inerrancia bíblica

Upload: daniel-duran-fernandez

Post on 06-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    1/7

    1

    Desafo a la inerrancia de la BibliaDaniel Durn

    http://techpurri.dduranf.cl/2011/04/desafio-la-inerrancia-de-la-biblia.html

    Para los cristianos la Biblia no es un libro ms, sino que es El Libro; su contenido no esun conjunto de mitos, leyendas o historias ficticias, sino que es la Palabra de Dios. Asque cuando Ud. observa las siguientes afirmaciones respecto de la Biblia:

    Es inerrante, no contiene errores ni contradicciones. Los hombres que la escribieron lo hicieron bajo inspiracin divina. Su contenido fue escrito por o transmitido por testigos directos, por lo que no

    cabe duda de su fidelidad como documento histrico.

    El testimonio de la muerte y resurreccin de Jess registrado en ella es fidedignoy demuestra ms all de toda duda que tal evento ocurri tal como es relatado

    en los evangelios.Si Ud. se identifica con una o ms de las afirmaciones anteriores, entonces para Ud. laBiblia no es un libro ms, sino que es El Libro; su contenido no es un conjunto de mitos,leyendas o historias ficticias, sino que es la Palabra de Dios.

    Sin embargo, despus de mucho investigar he llegado a la conclusin que la Biblia tieneserios problemas y contradicciones, incluso considerando nicamente a la propia Bibliacomo evidencia, y algunas de esas contradicciones son irresolubles; Le he planteadoestos problemas incluso a Testigos de Jehov, campeones del conocimiento bblico. Ysencillamente despus de meses de esperar su respuesta, no han sido capaces dearticular una explicacin que muestre que mis conclusiones estn equivocadas y/o quetales problemas tienen solucin.

    Por lo tanto, si Ud. es un cristiano que considerara que la Biblia es inerrante, lo invito aaceptar este desafo: revise los argumentos bblicos que muestro a continuacin y pruebeque estoy equivocado. Los comentarios del post en la URL indicada arriba estn abiertospara Ud. para recibir su respuesta.

    Los relatos de la resurreccin: Galilea oJerusaln?

    La base del cristianismo es la resurreccin de Jess.

    La nica evidencia disponible del evento son los

    escritos del nuevo testamento, escritos por testigos oa partir de testimonios de testigos. Por lo tanto, una

    contradiccin irresoluble en los relatos de la

    resurreccin demostrara que esos testigos o los

    escritores de los evangelios mintieron o bien

    inventaron los relatos, y eso destruira la veracidad en

    un Cristo resucitado y la afirmacin de que la Biblia

    es un libro inerrante y divinamente inspirado, a

    menos que se refute la contradiccin. Por ese motivo

    Pablo escribi:

    "Porque si no hay resurreccin de muertos, tampocoCristo resucit. Y si Cristo no resucit, vana esentonces nuestra predicacin, vana es tambinvuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que l resucit a

    Cristo, al cual no resucit, si en verdad los muertosno resucitan." (1 Corintios 15:13-15, nfasisaadidos)

    Yo encontr una contradiccin de tal tipo en los

    propios evangelios que ponen en jaque su veracidad

    histrica y la veracidad de la resurreccin. Las

    pruebas estn en la propia Biblia, y el desafo

    consiste en cmo justificar lo que la propia Biblia

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    2/7

    2

    dice para resolver esa contradiccin fatal. Espero sus

    respuestas.

    Los textos bblicos los tomo de la traduccin Reina-

    Valera 1960 (RVR60).

    Evidencia 1: El relato de Marcos-Mateo

    El escenario es la noche de la ltima cena: Jess

    anuncia su futura muerte y resurreccin, y que los

    apstoles lo abandonarn. Cuando anuncia la

    negacin de Pedro, Jess tambin indica:

    "Pero despus que haya resucitado, ir delante devosotros a Galilea" (Mateo 26:32; idntica redaccinen Marcos 14:28).

    Qu quiere decir Jess con "ir delante de vosotros"?Jess est anunciando que resucitar y que l va a

    estar esperando a los apstoles en Galilea mucho

    antes de que ellos lleguen all. Considero que no hayotra lectura posible.

    La confirmacin de mi interpretacin viene de los

    propios evangelios de Mateo y Marcos.

    Jess es crucificado y sepultado hasta llegar al tercer

    da, domingo en la madrugada, cuando las mujeres

    van a la tumba. Entonces se les aparece un ngel que

    les anuncia:

    "Mas el ngel, respondiendo, dijo a las mujeres: notemis vosotras; porque yo s que buscis a Jess, elque fue crucificado. No est aqu, pues ha resucitado,como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto elSeor. E id pronto y decid a sus discpulos que ha resucitado de los muertos, y he aqu va delante devosotros a Galilea; all le veris, os lo he dicho"(Mateo 28:5-7; nfasis aadidos)

    Marcos relata el mismo episodio:

    "Y cuando [las mujeres] entraron en el sepulcro,vieron a un joven sentado al lado derecho, cubiertode una larga ropa blanca, y se espantaron. Mas l lesdijo: No os asustis; buscis a Jess nazareno, el quefue crucificado; ha resucitado, no est aqu; mirad el

    lugar donde le pusieron. Pero id, decid a susdiscpulos, y a Pedro, que l va delante de vosotros aGalilea; all le veris, como os dijo" (Marcos 16:5-8;nfasis aadidos).

    Estaba el ngel mintiendo? No puede ser, porque ese

    ngel est repitiendo lo que Jess haba dicho a los

    apstoles la noche pascual. Y si quedan dudas de la

    veracidad del ngel, Mateo contina el relato:

    "Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor ygran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a susdiscpulos. Y mientras iban a dar las nuevas a losdiscpulos, he aqu, Jess les sali al encuentro, diciendo: Salve! Y ellas, acercndose, abrazaronsus pies, y le adoraron. Entonces Jess les dijo: Notemis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para quevayan a Galilea y all me vern" (Mateo 28:8-10;nfasis aadidos).

    El mensaje es claro: Esta vez no es un ngel quien da

    el mensaje, sino que es Jess mismo quien aparece

    resucitado ante las mujeres, y anuncia que l va a

    adelantarse a los discpulos a Galilea y que l los

    espera all para verlos. Ntese que no les dice que los

    ver en otro lugar antes. No, los ver en Galilea.

    Segn el relato de Mateo los discpulos creyeron a las

    mujeres lo suficiente respecto de los testimonios del

    ngel, y del propio Jess, pues algunos versculos

    despus indican que ellos van a Galilea:"los once discpulos se fueron a Galilea, al montedonde Jess les haba ordenado. Y cuando le vieron,le adoraron, pero algunos dudaban. Y Jess seacerc y les dijo: Toda potestad me es dada en elcielo y en la tierra. [...]" (Mateo 28:16-18).

    El relato de Mateo es internamente consistente: Jess

    desde antes de su muerte anunci que resucitara y

    vera a los discpulos en Galilea. Lo reitera un ngel y

    el propio Jess resucitado a las mujeres que fueron al

    sepulcro. Jess no habla de apariciones a los

    discpulos antes de Galilea, y en el relato de Mateo

    as se cumple. Los discpulos van a Galilea, y all le

    ven, no antes.

    Cmo sabemos que los discpulos no ven antes de

    Galilea a Jess? Porque es su primer encuentro con

    Jess relatado por Mateo, y ante la improbable escena

    de ver a alguien antes muerto y ahora resucitado,

    algunos de los 11 discpulos dudan; Si los discpulos

    hubieran visto repetidamente a Jess antes de ir a

    Galilea, habran tenido suficiente tiempo para

    cuestionarse la realidad de su resurreccin, resolver

    sus dudas, y en ese encuentro con Jess, ahora en

    Galilea, simplemente ya no dudaran. Pero lo hacen.

    Adems, si Jess hubiera aparecido antes a los

    discpulos, eso ira en contra de su propio testimonio

    (2 veces) y el del ngel No hubiera estado

    mintindoles?

    Evidencia 2: El relato de Lucas/Juan

    El evangelio de Lucas y Juan nada mencionan

    respecto a un anuncio de ir a Galilea para ver a Jess

    resucitado, ni de boca de Jess ni de ngeles.

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    3/7

    3

    Cuando Jess anuncia la negacin de Pedro en los

    evangelios de Lucas y Juan, Jess no menciona para

    nada que se adelantara a los discpulos en Galilea

    (Lucas 22:31-34, Juan 13:36-38).

    Pero la omisin anterior no tiene comparacin con las

    diferencias el da de la resurreccin.

    En el relato de Lucas las mujeres tambin concurren

    a la tumba al tercer da, y ven en realidad a dos

    ngeles, quienes dicen:

    "Por qu buscis entre los muertos al que vive? Noest aqu, sino que ha resucitado.Acordaos de lo que os habl, cuando an estaba en Galilea , diciendo:Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregadoen manos de hombres pecadores, y que seacrucificado, y resucite al tercer da. Entonces ellas seacordaron de sus palabras, y volviendo del sepulcro,

    dieron las nuevas de todas estas cosas a los once, y atodos los dems" (Lucas 24:5-9; nfasis aadidos).

    Lucas menciona los ngeles hablando de Galilea

    como el lugar donde Jess anunci su resurreccin,pero no como el lugar al que Jess ordena a losdiscpulos ir para verle.

    Adems en el evangelio de Lucas no hay ninguna

    aparicin directa de Jess a las mujeres para dar la

    orden de ir a Galilea.

    En el evangelio de Juan si vemos una aparicin de

    ngeles y del propio Jess:

    Pero Mara estaba fuera llorando junto al sepulcro;y mientras lloraba, se inclin para mirar dentro delsepulcro; y vio a dos ngeles con vestiduras blancas,que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro alos pies, donde el cuerpo de Jess haba sido puesto.Y le dijeron: Mujer, por qu lloras? Les dijo:Porque se han llevado a mi Seor, y no s dnde lehan puesto. Cuando haba dicho esto, se volvi,y vioa Jess que estaba all; mas no saba que era Jess. Jess le dijo: Mujer, por qu lloras? A quinbuscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo:Seor, si t lo has llevado, dime dnde lo has puesto,

    y yo lo llevar. Jess le dijo: Mara! Volvindoseella, le dijo: Raboni! (que quiere decir, Maestro).Jess le dijo: No me toques, porque an no he subidoa mi Padre;mas ve a mis hermanos, y diles: Subo ami Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestroDios. Fue entonces Mara Magdalena para dar a losdiscpulos las nuevas de que haba visto al Seor, yque l le haba dicho estas cosas. (Juan 20:11-18,nfasis aadidos)

    En el evangelio de Juan el propio Jess enva un

    mensaje directo a los discpulos, pero nada respecto

    de adelantarse a Galilea ni de que los discpulos lo

    busquen all.

    Si en los evangelios de Mateo y Marcos Jess dijo

    con claridad que los discpulos tenan que ir a Galilea

    para poder verle, en Lucas y Juan no hay la menor

    mencin a ese hecho.

    Y adems la historia se trastoca, pues estando los

    discpulos ese mismo da domingo por la noche en el

    aposento alto de Jerusaln, ocurre lo siguiente:

    "Mientras ellos an hablaban de estas cosas, Jessse puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.Entonces, espantados y atemorizados, pensaban quevean espritu. Pero l les dijo: Por que estisturbados, y vienen a vuestro corazn estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo

    mismo soy; palpad, y ved; porque un espritu no tienecarne ni huesos, como veis que yo tengo. Y diciendoesto, les mostr las manos y los pies" (Lucas 24:36-40; nfasis aadidos).

    Por su parte el evangelio de Juan relata:

    Cuando lleg la noche de aquel mismo da, elprimero de la semana, estando las puertas cerradasen el lugar donde los discpulos estaban reunidos pormiedo de los judos, vino Jess, y puesto en medio,les dijo: Paz a vosotros. Y cuando les hubo dichoesto, les mostr las manos y el costado. Y losdiscpulos se regocijaron viendo al Seor. Entonces Jess les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como meenvi el Padre, as tambin yo os envo. (Juan20:19-21; nfasis aadidos)

    Cmo es posible que el Jess de Mateo diera

    expresas instrucciones a los discpulos de ir verle en

    Galilea, mientras que el Jess de Lucas y Juan se

    planta en medio de ellos sorpresivamente el mismo

    da de su resurreccin, en pleno Jerusaln y no en

    Galilea?

    Pero el problema empeora. En el evangelio de Lucas,

    Jess pide de comer a los discpulos, y luego de

    comer les dice:

    "Estas son las palabras que os habl, estando ancon vosotros: que era necesario que se cumpliesetodo lo que est escrito de m en la ley de Moiss, enlos profetas y en los salmos. Entonces les abri elentendimiento, para que comprendiesen lasEscrituras; y les dijo: As est escrito, y as fuenecesario que el Cristo padeciese, y resucitase de losmuertos al tercer da; y que se predicase en su

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    4/7

    4

    nombre el arrepentimiento y el perdn de pecados entodas las naciones, comenzando desde Jerusaln. Yvosotros sois testigos de estas cosas. He aqu, yoenviar la promesa de mi Padre sobre vosotros; peroquedaos vosotros en la ciudad de Jerusaln, hastaque seis investidos de poder desde lo alto. (Lucas24:44-49; nfasis aadidos).

    La ltima frase es clave: En Lucas 24:49 Jess les

    dice a los apstoles que no se vayan de Jerusaln

    hasta que reciban el poder de lo alto, que recin

    ocurrir en Pentecosts segn el relato del propio

    Lucas en el libro de Hechos (Hechos 2)

    Esto es reiterado ms tarde en el libro de Hechos,

    donde Lucas retoma la narracin en indica que Jess

    continu apareciendo a los discpulos durante 40

    das, obviamente en Jerusaln, donde ellos no deban

    moverse por la orden directa de Jess registrada en

    Lucas 24:49:

    En el primer tratado, oh Tefilo, habl acerca detodas las cosas que Jess comenz a hacer y aensear, hasta el da en que fue recibido arriba,despus de haber dado mandamientos por el EsprituSanto a los apstoles que haba escogido; a quienestambin, despus de haber padecido, se present vivocon muchas pruebas indubitables, aparecindoselesdurante cuarenta das y hablndoles acerca del reinode Dios. Y estando juntos, les mand que no sefueran de Jerusaln, sino que esperasen la promesadel Padre , la cual, les dijo, osteis de m. (Hechos1:1-4; nfasis aadidos).

    Y entonces surge la pregunta: Si Jess estuvoapareciendo a los discpulos de Jess en Jerusaln

    durante 40 das, Qu espacio de tiempo les qued

    para ir a Galilea a reunirse con Jess como se haba

    indicado en el relato de Mateo? Esta contradiccin de

    versiones del propio Jess al respecto es la clave del

    misterio, y que todo creyente que piense que la Biblia

    es inerrante debe poder responder. Pero la respuesta

    no es tan simple, como se ver a continuacin.

    Mateo/Marcos o Lucas/Juan? Todas lasanteriores, o ninguna de las anteriores?

    Si el lector ha seguido atentamente hasta este puntoya debera ver la magnitud del problema en cuestin.

    Un vistazo superficial muestra que hay una

    contradiccin entre los evangelios de Mateo y

    Marcos, donde Jess ordena a los discpulos viajen a

    Galilea para verle a l resucitado, en contra los

    evangelios de Lucas y Juan, donde Jess nunca

    ordena un viaje a Galilea, pero en cambio se les

    aparece directamente en Jerusaln el mismo domingo

    de resurreccin, y adems en el evangelio de Lucas

    Jess les ordena explcitamente que no se vayan de

    ah.

    La pregunta es: dado que los relatos de

    Marcos/Mateo versus Lucas/Juan se contradicen

    Cmo se resuelve ese conflicto?

    Dado que tenemos dos relatos bsicos, slo se pueden

    dar 4 posibilidades respecto de su veracidad:

    1. Mateo/Marcos son ciertos y Lucas/Juan sonfalsos.

    2. Lucas/Juan son ciertos, Mateo/Marcos sonfalsos.

    3. Ambos Mateo/Marcos y Lucas/Juan soncorrectos.

    4. Todos ellos son falsos.A continuacin analizar cada una de esas

    posibilidades, y lo ms importante, sus implicancias.

    Escenario 1: Mateo/Marcos son ciertos,Lucas/Juan son falsos.

    Si los relatos de Marcos/Mateo son completamente

    ciertos e inerrantes significa que Jess s afirm que

    se adelantara a los discpulos a Galilea cuando

    resucitara, y que ellos s deban ir a verlo all. Ya que

    Jess es el hijo de Dios l no poda mentir, ya que

    Dios no miente (1 Samuel 15:29) y todo lo que dice

    Jess viene de Dios (Juan 14:10). Por ello lo que

    Jess dijo se tena que cumplir y por lo tanto Jess no

    poda aparecer ante sus discpulos en ningn otro

    lugar sino en Galilea.

    Al afirmar lo anterior, los relatos de Lucas y Juan con

    un Jess apareciendo en Jerusaln a los discpulos

    tienen que ser necesariamente falsos, o de lo

    contrario significara que Jess estaba mintiendo

    varias veces al decir que vera a los discpulos en

    Galilea.

    Por lo tanto, este escenario demostrara que Lucas y

    Juan no slo registraron un relato de un Jess

    resucitado que nunca ocurri, sino que adems

    pusieron en boca de Jess palabras e instrucciones

    que realmente nunca dijo, pues Jess no estaba all

    ese domingo para decirlas.

    Si se acepta este escenario como el correcto, entonces

    la Biblia no es inerrante, pues contiene un relato

    relatos definitivamente falsos, pero adems varias de

    las apariciones de Jess que se usan como pruebas

    histricas de su resurreccin son ficticias y falsas.

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    5/7

    5

    De ah se desprende que el nuevo testamento no tiene

    una base fidedigna para afirmar que la resurreccin

    realmente ocurri.

    Escenario 2: Lucas/Juan son ciertos,Mateo/Marcos son falsos

    Si los relatos de Lucas y Juan son completamenteciertos e inerrantes, entonces Jess de verdad

    apareci a sus discpulos la noche del domingo de

    resurreccin en Jerusaln y les pidi que se quedaran

    ah para preparar el proceso que llev a pentecosts.

    Al afirmar lo anterior, automticamente los relatos de

    Mateo y Marcos en que Jess dice que l se

    adelantara a los discpulos a Galilea nunca

    ocurrieron, y por lo tanto Mateo y Marcos mintieron

    o pusieron falsas palabras en la boca de Jess que

    nunca dijo. Adems, lo dicho por el ngel la maana

    de resurreccin tambin sera falso. Y lo que es peor,

    la aparicin de Jess resucitado a las mujeres para

    darles expresas instrucciones a los discpulos de ir aGalilea seran tambin un invento o una mentira.

    Si se acepta este escenario como correcto entonces la

    Biblia no es inerrante, pues contiene relatos como el

    de Mateo y de Marcos que son falsos, pero lo peor es

    que registra apariciones de Jess que se usan como

    pruebas histricas de su resurreccin que seran

    ficticias y falsas. De ah se desprende que el nuevo

    testamento no tiene una base fidedigna para afirmar

    que la resurreccin realmente ocurri.

    Escenario 3: Todos los evangelios soncorrectos

    Si todos los relatos de los evangelios son correctos e

    inerrantes, entonces seran una prueba de que Jess

    efectivamente resucit, y las apariciones ocurrieron

    en los lugares y momentos descritos en cada

    evangelio.

    Al afirmar lo anterior necesariamente significa que

    cuando Jess deca a sus discpulos antes de morir y

    despus al resucitar que l se adelantara a Galilea

    para verles all, en realidad les estaba mintiendo,

    pues en realidad l los iba a ver el mismo da de

    resurreccin en Jerusaln.

    Si se acepta este escenario como correcto entonces

    Jess es un mentiroso o alguien que no cumple sus

    predicciones y promesas. Como la propia Biblia

    manifiesta que el padre de la mentira es Satans (Juan

    8:44), inevitablemente se sigue que Jess no podra

    ser un agente de Dios, pues miente, y por lo tanto

    sera un agente de Satans, con lo que toda su vida,

    predicacin y hechos seran algn tipo de engao

    para alejar a los judos y a la humanidad de la

    adoracin Hebrea primigenia a Yahveh, y el nuevo

    testamento sera un libro demoniaco destinado a

    engaar a los verdaderos creyentes en el dios Hebreo.

    La conclusin de este escenario es que la Biblia es

    inerrante, pero en realidad los propios dichos de Jess

    lo condenan como un mentiroso, y por lo tanto la el

    nuevo testamento de la Biblia no puede ser utilizada

    como un libro sagrado de origen inspirado y divino, y

    el cristianismo es en realidad un culto demoniaco.

    Escenario 4: Todos los evangelios sonfalsos

    Si los relatos de Mateo/Lucas y Lucas/Juan son

    falsos, entonces la Biblia no es inerrante, y los relatos

    de los testigos que demuestran que Jess habra

    resucitado tambin son falsos, por lo que el

    cristianismo no tiene razn de ser y debiera ser

    descartado como una religin vlida.

    DESAFO: Puede Ud. solucionar esteproblema?

    Ninguno de los escenarios posibles, al ser analizados

    junto con sus consecuencias, logra mantener a la

    Biblia como un libro inerrante, y si lo fuera

    (escenario 3), Jess es un mentiroso, y por lo tanto un

    agente de Satans.

    Si Ud., como creyente discrepa de tal conclusin, el

    desafo para Ud. es: Existe alguna explicacin

    convincente y razonable que logre resolver este

    problema evitando que los evangelistas:

    Coloquen palabras en la boca de Jessque l no dijo o no pudo decir?

    Describan apariciones de Jess resucitadoque no pudieron ocurrir?

    Conviertan a Jess en un mentiroso pordecir cosas que no fueron ciertas?

    Si Ud. tiene una respuesta lgicamente satisfactoria

    para este dilema, puede ir a la pgina del blog

    indicada bajo el ttulo del documento, y dejar su

    respuesta en la seccin de comentarios. Los

    comentarios estn abiertos y esperando sus respuestas

    a este desafo. [URL corta: http://goo.gl/KB5r2 ].

    Epilogo: Un ejemplo de respuesta que nosoluciona el desafo

    Cmo este problema es conocido, en la red hay

    intentos para resolverlo, pero son insatisfactorios. Un

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    6/7

    6

    ejemplo es el artculo A Galilea o Jerusaln?1

    de

    Eric Lyons (Apologetic Press). La respuesta que se

    da es:

    Jess se reuni con Sus discpulos en amboslugares, pero lo hizo en tiempos diferentes [...] Ninguno de los relatos de las apariciones post-resurreccin de Jess se contradicen. En cambio,cada escritor suplement lo que otro escritor dej sinregistrar.

    Esa respuesta sera completamente vlida s la

    contradiccin fuera temporal, si tuviramos relatos

    diferentes en los evangelios relatando distintas

    apariciones en diferentes lugares y momentos,

    siempre y cuando Jess no hubiera dicho mltiplesveces que l vera a sus discpulos un lugarespecfico: Galilea. Debe notarse que Jess nuncaespecific cundo iba a ser esa aparicin, sino dndeiba a ocurrir. Por ello es que la contradiccin no es

    cundo apareci, sino dnde; Si Jess no hubieraespecificado el lugar, uno podra suponer que l iba a

    aparecer en los lugares y tiempos que quisiera o

    necesitara, y la respuesta de Lyons solucionara el

    problema. Pero considerando que Jess indic un

    lugar completamente especfico (Galilea) pero no el

    momento, el hecho que apareciera varias veces en

    diferentes momentos es irrelevante, pues lo

    importante es que la aparicin a sus discpulos en el

    relato de Lucas/Juan ocurre en un lugar diferente del

    que Jess orden.

    El aparecer en Jerusaln s contradice las propias

    afirmaciones e instrucciones de Jess, sin importar el

    momento en que haya ocurrido esa primera aparicin,

    por lo que la explicacin de Eric Lyons no da una

    respuesta satisfactoria a este desafo.

    Pero Lyons adems intenta responder el problema de

    Lucas 24:49:

    Todava, alguien puede preguntar, Por qu Jessmand a Sus discpulos a quedarse en la ciudad de Jerusaln en el da de Su resurreccin hasta que fueran investidos de poder desde lo alto (Lucas24:49), si realmente quera que ellos se reunierancon l en Galilea?. Realmente, es una suposicin

    declarar que Jess hizo el enunciado anterior el mismo da que se levant de la tumba. [...] SegnLucas 24 versculos 1,13,21,29 y 33, los eventos quese registran en los primeros 43 versculos de esecaptulo sucedieron el mismo da de la resurreccinde Jess. No obstante, los ltimos cuatro versculosde Lucas 24 (vss. 50-53), sucedieron (segn Lucas)

    1URL: http://apologeticspress.ws/espanol/articulos/3540

    ms de cinco semanas despus (cf. Hechos 1:1-12).Pero qu acerca de los versculos 44-49? Cundo se realizaron estos enunciados? Lo cierto es que nadie sabe exactamente. Lucas no da ningunaindicacin (como lo hizo en los versculosanteriores) que esta seccin particular se realiz elprimer da de la semana (24:1) o el tercer dadesde la crucifixin de Jess (24:21). Todo lo quesabemos es que los versculos 44-49 tienen su lugarantes de la ascensin al cielo (vss. 50-51). El hechoque Lucas usara la partcula conjuntiva de(traduciday) para comenzar el versculo 44, no significa queesto necesariamente denote una conexin cercanaentre los dos versculos, sino solamente unacontinuacin general del relato y un enunciado brevede lo que Jess dijo. Aunque muchos lectores delsiglo XXI suponen que los eventos que Lucas 24:44-49 registra ocurrieron el mismo da que Jess selevant de la tumba, el texto realmente no dice nadaacerca de esto.

    Lo cierto es que hay personas que s afirman saber

    cundo lo dijo: Los Testigos de Jehov en su libro

    El Hombre Ms Grande de Todos los Tiempos

    (Impresin 2006) lo saben exactamente:

    Jess se les aparece por quinta vez [...] se presentade pie en medio de ellos y les dice: Tengan paz.[...] Para ayudarles a captar el hecho de que enrealidad es Jess, l les pregunta Tienen ah algode comer?. Despus de aceptar un pedazo depescado asado y comrselo, l dice: Estas son mis palabras que les habl mientras todava estaba conustedes [antes de mi muerte], que todas las cosasescritas en la ley de Moiss y en los profetas y losSalmos acerca de m tenan que cumplirse. Mientras sigue hablando - lo que en realidadequivale a tener un estudio bblico con ellos- Jessles ensea De esta manera est escrito que el Cristosufrira y se levantara de entre los muertos al tercerda, y sobre la base de su nombre se predicaraarrepentimiento desde Jerusaln, ustedes han de sertestigos de estas cosas. Por alguna razn Toms noest presente en esta reunin tan importante eldomingo por la tarde. Por lo tanto, durante los dassiguientes [...] (El Hombre Ms Grande de Todoslos Tiempos, captulo 129).

    Por lo tanto los Testigos de Jehov admiten que

    Lucas 24:44-48 ocurren inmediatamente despus de

    que Jess termina de comer el pescado. Lo que

    tambin hace es interrumpir el discurso de Jess

    omitiendo Lucas 24:49, por lo que en el siguiente

    captulo (130) continan hablando tranquilamente de

    las apariciones de Jess en Galilea.

  • 8/3/2019 Desafio a la inerrancia Bblica

    7/7

    7

    Discrepo de la explicacin de los TJ porque en

    realidad omiten la contradiccin esquivando

    magistralmente la mencin a quedarse en

    Jerusaln, pero muestro que positivamente ellos

    afirman que los versculos despus del 43 s ocurren

    ese mismo da domingo.

    Ahora, yo s afirmo que Lucas 24:44-49 ocurren ese

    mismo da domingo por la evidencia interna del

    relato de Lucas: Jess apareci sorpresivamente, pide

    de comer, pero hasta el versculo 43 l no ha dicho

    nada significativo a los discpulos de todo lo ocurrido

    los ltimos 4 das; Lo obvio que Jess deba explicar

    a sus discpulos en esa su supuesta primera aparicin

    a los discpulos es el porqu ocurri su inesperada

    muerte, cmo es posible que haya resucitado (algo

    que claramente no ocurre a menudo) y que significa

    todo eso a futuro. Y eso es justamente lo que

    encontramos en el relato de Lucas: En 24:44 (es un

    cumplimiento escritural), 24:45-46 (les abre en

    entendimiento para entender las profecas queexplican su padecimiento y la resurreccin al tercer

    da) y 24:47-48 (qu deben hacer ellos de ah en

    adelante).

    Si todo eso Jess lo dijo otro da diferente Para qu

    decirlo de nuevo, si ese es el tema obvio que tena

    que explicar a sus amigos en la primera oportunidad

    de verlos, ese mismo da domingo que segn Lucasera la primera vez que los apstoles vean a Jess?

    Decir que Lucas 24:44-49 ocurre otro da es aceptar

    el sin sentido de que Jess se apareci a los

    discpulos ese domingo nicamente para saludarlos y

    aprovechar de comer gratis, desapareciendo luego sin

    decir nada y dejando esas explicaciones a sus

    perplejos amigos para otro da...

    Por lo tanto, en el argumento de Lyons no es cierto

    que todo el mundo acepte que Lucas 24:44-49 ocurre

    otro da, y el contexto del mensaje de esos versculos

    claramente muestra que Lucas est relatando los

    dichos de Jess en ese mismo da de resurreccin.

    Y como conclusin final, el artculo de Apologetic

    Press no soluciona ni da respuesta a este desafo. SiUd. tiene una respuesta a este desafo, tiene que ser

    otra diferente.

    Este documento se encuentra publicado en el blog Techpurri. Si desea dejar comentarios, una respuesta o contactar

    al autor, puedo hacerlo visitando las URLs:

    http://techpurri.dduranf.cl/2011/04/desafio-la-inerrancia-de-la-biblia.html http://goo.gl/KB5r2