des generales de las disoluciones1

13
I. Propiedades generales de las disoluciones II. 1. Cuestionario a) ¿Cuáles son los componentes de una disolución y como se distingue cada uno de ellos? R=Tiene 2 componentes el soluto y el solvente, el soluto es el componente que se disuelve, o es el menos abundante en la solución, solvente es el agente que disuelve o el componente màs abundante de la solución b) Describe las propiedades de una solución verdadera? R= 1. Es una mezcla homogénea de 2 o mas componentes 2. el soluto disuelto tiene tamaño molecular o iónico. 3. puede ser incolora o colorida y siempre es transparente. 4. el soluto esta distribuido de manera uniforme en la solución y no se sedimentara en poco tiempo. 5. generalmente, el soluto se puede separar el solvente por medios físicos(por ejemplo, evaporación) c) elabora un mapa conceptual que contemple los tipos comunes de disoluciones con 2 de cada uno de ellos. DUSTY : CONVIERTO EN UN MAPA DE CONCEPTOS OK :P Sòlido disuelto en lìquido – agua salada -almagamas( mercurio mezclado con plata) Liquido disuelto en liquido – anticongelantes- alcohol en agua gas disuelto en liquido – bebidas gaseosas- agua oxigenada gas disuelto en gas – aire- oxigeno con nitrógeno. c) ¿Què factor determina el estado físico de la disolución ? R= el solvente d) Cita 5 ejemplos de mezclas homogéneas y heterogeneas presentes en la vida y el entorno R= Heterogeneas : tierra y agua ensalada sopa de pasta aceite y vinagre aderezo de ensalada

Upload: omar-nc

Post on 04-Jul-2015

2.236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: des Generales de Las Disoluciones1

I. Propiedades generales de las disolucionesII. 1. Cuestionario

a) ¿Cuáles son los componentes de una disolución y como se distingue cada uno de ellos?R=Tiene 2 componentes el soluto y el solvente, el soluto es el componente que se disuelve, o es el menos abundante en la solución, solvente es el agente que disuelve o el componente màs abundante de la solución

b) Describe las propiedades de una solución verdadera?R= 1. Es una mezcla homogénea de 2 o mas componentes 2. el soluto disuelto tiene tamaño molecular o iónico.3. puede ser incolora o colorida y siempre es transparente.4. el soluto esta distribuido de manera uniforme en la solución y no se sedimentara en poco tiempo.5. generalmente, el soluto se puede separar el solvente por medios físicos(por ejemplo, evaporación)

c) elabora un mapa conceptual que contemple los tipos comunes de disoluciones con 2 de cada uno de ellos.

DUSTY : CONVIERTO EN UN MAPA DE CONCEPTOS OK :PSòlido disuelto en lìquido – agua salada -almagamas( mercurio mezclado con plata)

Liquido disuelto en liquido – anticongelantes- alcohol en agua

gas disuelto en liquido – bebidas gaseosas- agua oxigenada

gas disuelto en gas – aire- oxigeno con nitrógeno.

c) ¿Què factor determina el estado físico de la disolución ?R= el solvente

d) Cita 5 ejemplos de mezclas homogéneas y heterogeneas presentes en la vida y el entorno R= Heterogeneas : tierra y aguaensaladasopa de pastaaceite y vinagreaderezo de ensaladaHomogeneas: Agua con azucaragua de marairerefresco sin gassopa de verduras licuada

Page 2: des Generales de Las Disoluciones1

1.2 Mapa conceptual de los tipos de disoluciones.1.2 Mapa conceptual Tipos de disoluciones

Page 3: des Generales de Las Disoluciones1

2. la solubilidad como una propiedad física de las sustancias 2.1 Ejercicios resueltos en la libreta de apuntesEjercicios: 19Explique por que el hexano disuelve al benceno pero no al cloruro de sodioR=  El hexano disuelve al benceno porque “lo semejante disuelve lo semejante”. Las moleculas no polares, exhiben poca tendencia a atraerse o a repelerse entre si, se mezclan con facilidad.Algunas bebidas, como el te, se toman calientes o frias , mientras que otras como la Coca- Cola, solamente se beben frias. ¿Por qué?R= Porque cuando abrimos se les sale el gas que fue introducido a presión, y ya no saben igual, hasta cala un poco la garganta cuando lo tomamos. Y cuando se ponen en calor, el gas también se empieza a liberar.En que liquido se disuelves mas rapido una cucharada de azucar: en 200ml de te helado o en 200ml de café caliente? Explique tu respuesta en terminus de la teoria cinetico-molecular.R=  En el té caliente, porque las partículas del soluto y del solvente están en movimiento aleatorio.Cual es el efecto de la presion sobre la solubilidad de los gases en liquidos? Y de los solidos en los liquidos?R=  La cantidad de gas que se disuelve se duplica. En los sólidos se vuelve más soluble, y en los gases menos solubles.Por que las particulas muy pequenas se disuelven con mayor rapidez que las muy grandes?R= Porque es más fácil que se disuelva en menor concentración.

Page 4: des Generales de Las Disoluciones1

2.2 cuestinario a) ¿Existe un limite para la cantidad de soluto que se puede disolver en

una cantidad dada de solvente?R= si

b) ¿Qué factor determina ese limite?R= la temperatura

c) De acuerdo con lo anterior, ¿Cómo se define una solución saturada?R= en una solución saturada el soluto disuelto està en quilibrio con el soluto no disuelto.

2.3 Ejercicios del libro de texto

¿Cuál es la solubilidad, en gramos de soluto por 100 g de H2O, de (a) KClO3 a 60º C; 23 g (b) HCl a 20ºC; 71g(c) Li2SO4 a 80ºC, 30g(d) KNO3 a 0ºC, 14g

¿Qué sustancia, KNO3 o NH4Cl, muestra el mayor aumento de solubilidad a mayor temperatura?

R= KNO3

¿A que temperaturas (10ºC, 20ºC, 30ºC, 40ºC o 50ºC) esperaría que una solución de 63 g de cloruro de amonio y 150g de agua fuera no saturada?

R= La solución estaría desaturada a 40ºC y a 50ºC .

37. ¿Qué les ocurre a los cristales de sal (NaCl) cuando se disuelven en agua?

R= se disuelven38. ¿Qué les ocurre a los cristales de azucar (C12H22O11) cuando se disuelven en agua?

R= no se disuelven39. ¿Por qué el azúcar y la sal tienen un comportamiento diferente cuando se

disuelven en agua?

R= por el tamaño de la particula 52. Se preparo una solución con 50g de KNO3 y 175g de H2O. ¿Cuántos gramos de agua

se deben evaporar para obtener una solución saturada de KNO3 en agua a 20ºC?

R= 60ºC

Page 5: des Generales de Las Disoluciones1

3. concentración de las disoluciones3.1ejercicios resueltos del libro de texto en la libreta de apuntes

Ejercicios en pares:

3. Calcule el porcentaje en masa de las soluciones siguientes:

(a) 15 g de KCl + 100g de H2O = 13.04% de KCl(b) 2.5 g de Na3PO4 + 10 g de H2O = 20% de Na3PO4

(c) 0.2 mol de NH4C2H3O2 + 125 g de H2O = 10.96% de NH4C2H3O2

(d) 1.5 moles de NaOH en 33 moles de H2O = 9.17% de NaOH

5. En un experimento de laboratorio se requieren 25.2g de nitrato de plata. ¿Cuántos gramos de una solución de nitrato de plata a 15.5% en masa deberán emplearse?

R=3.906 g7. En 25g de una solución en masa de CaSO4 a 7.5%

(a) ¿Cuántos gramos de soluto están presentes?R=1.875 g

(b) ¿Cuántos gramos de solvente están presentes?R= 23.125 g

9. Calcule el porcentaje en volumen de una solución preparada con 10mL de CH3OH (metanol) con C2H5OH (etanol) para obtener 100 mL de solución.

R=10 % de CH3OH

11. ¿Cuál es el porcentaje en volumen de una solución de una solución preparada con 10 mL de CH3OH (metanol) disueltos en agua a un volumen de 40 mL?

R= 25% de metanol

a) Una botella de alcohol de 420 mL muestra en su etiqueta el contenido de alcohol etílico al 70 % en volumen. ¿Qué volumen de alcohol puro esta contenido en ella?R= 294 mL

b) El latón es una aleación de cobre y zinc que tiene multiples aplicaciones industriales y ornamentales. Su composición varia de acuerdo con su aplicación. La masa de una barra de 500 g de latòn contiene 33% de zinc. ¿Cuántos gramos de cada metal están presentes en la barra?R= 165 g de zinc y 335 g de cobre

c) Una disolución oftálmica utilizada para producir làgrimas artificiales contiene 300mg de hidroxipropilmetilcelulosa en cada 100 mL de la disolución. Calcula el porcentaje y el resultado en partes de millón (ppm) del soluto de ella. R= 3;000,000 ppm

d) El mercurio es un metal contaminante de la carne de pescado en algunas regiones industriales de las costas. El análisis toxicológico efectuado en una muestra, dio como resultado 0.5% de Hg porcentaje en masa. Expresa este resultado como partes de millón(ppm)R= 500,000 ppm

Page 6: des Generales de Las Disoluciones1

2.2 ejercicios del libro de texto

1. ejercicios en pares 13. calcule la molaridad de las soluciones siguientes:(a) .25 mol de soluto en 75mL de solución R=3.33 molar(b) 1.75 moles de KBr en .75 L de solución R=2.33 molar© 35 g de NaC2H3O2 en 1.25 L de solución R=0.456 molar(d) 75 g de CuSO4 x 5 H2O en 1 L de solución R= 249.5 molar

Calcule el numero de moles de soluto de las soluciones siguientes:(a) 1.5 L de H2SO4 1.20 M (b) 25 mL de BaCl2 0.0015 M (c) 125 mL de K3PO4 0.35 M

Calcule en gramos el soluto de las soluciones siguientes:

(a) 2.5 L de K2CrO4 0.75 M R= 1.875g(b) 75.2 mL de HC2H3O2 0.050 M R= .00376g(c) 250 mL de HNO3 16 M R= .4 g

19. ¿Cuántos mililitros de solución de H3PO4 0.750 M contiene lo siguiente?(a) 0.15 mol de H3PO4 R= .2mL(b) 35.5 de H3PO4 R= 36.24 mL

23. calcule el volumen del reactivo concentrado que se necesita para preparar las soluciones diluidas siguientes (a) H3PO4 15M para preparar 750 mL de H3PO4 3 M (b) HNO3 16M para preparar 250 mL de HNO3 .5M

Page 7: des Generales de Las Disoluciones1

3.3 Reporte experimental de la determinación de la concentración

de una disolución

En el laboratorio pudimos observar lo siguiente:

En el vaso 1 despues de un rato de calentar el vaso con la

solución problema, el vapor se junto con el vidrio reloj.

El vapor se junto hasta formar agua y en el NaCl empezó a

formar burbujas

El agua se evaporo y salió la sal pura .

Page 8: des Generales de Las Disoluciones1

3.4 Ejercicios propuestos

a) Las sales de litio, particularmente el carbonato de litio (Li2CO3) y

el citrato de litio; se emplean como medicamentos controlados en

el tratamiento de la manía y la depresión bipolar, La obtención del

Li2CO3 se llevara acabo a partir de la siguiente reacción;

Li2SO4 + Na2CO3 Na2SO4 + Li2CO3

Identifica el tipo de reacción anterior

R= reacción de doble desplazamiento

¿la ecuación esta balanceada?

R=Si, si esta balanceada

Determina el porcentaje de la masa de la sustancia activa

(Li2CO3)en una tableta de .5g que contiene 250 mg de Li2CO3

R= 50% de masa

Una de las presentaciones es en frascos de 30 tabletas.

¿Cuánto (Li2CO3) se requiere para producir una caja de 50 frascos?

R=12.5 grms

Si las tabletas fueran solubles en agua, ¿Cuál seria la concentración

molar de (Li2CO3) al disolver una tableta del medicamento hasta completar

125 mL de disolución?

R=

Page 9: des Generales de Las Disoluciones1

b) Una nave espacial cilíndrica de 1.5 m de diámetro por 3 m de longitu tiene un problema en su sistema de purificación del aire, específicamente en el depurador de CO2. Se estima que cuando el porcentaje de CO2 en el aire es de 8 g/100g de aire, es peligroso para la salud provocando perdida del conocimiento. En el momento del accidente, el nivel de CO2 era de 6g/100g de aire. En la nave hay tres astrounautas y cada uno de ellos exhala 2g de CO2/hora. Desde la estación de control, les avisan que le pueden rescatar con otra nave y esta llegara en 48 horas.

Entre los astronautas hay un alumno de la UANL , quien se da cuenta que en ese tiempo el nivel de CO2 sobrepasara el máximo permitió, sin embargo la nave cuenta con un dispensador de Li2O que reacciona con el CO2 . ¿Cuántos gramos de Li2O necesitaràn como minimo para esperar la nave de rescate?

Datos:

Densidad del aire: 1,2g/L Ecuacion: Li2O + CO2 Li2CO3

96 g de CO2 por astronauta en total 288g de CO2

Page 10: des Generales de Las Disoluciones1

4. El agua potable: una disolución vital

4.1 Reporte de investigación

Características del agua potable :

1. Calidad estética: color, olor, sabor, turbiedad, pH, alcanlinidad entre otras.

2. Calidad microbiológica: debe estar libre de organismos coliformes fecales.

3. Calidad química: debe estar dentro de límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud para sustancias tóxicas y plaguicidas. Algunos tóxicos importantes son: plomo, mercurio, cadmio, cromo, arsénico, etc.

¿Por qué se considera el agua potable como una disolución?

Las disoluciones son mezclas homogéneas. El agua potable tiene restos de carbonatos, de minerales que fue arrastrando mientras estaba en el interior de la Tierra y también tiene algo del cloro que le agregaron en la potabilizadora y hay países que le agregan flúor para evitar las caries.

Potabilización del agua

La potabilización del agua generalmente incluye los siguientes procesos: Captación Conducción Sedimentación Coagulación. Ablandamiento. Eliminación de hierro y manganeso. Eliminación de olor y sabor. Filtrado Aireación. Control de corrosión. Evaporación Desinfección

Fuentes que surten el agua potable el area metropolitana de monterrey

1 la presa de la boca

2 Presa el cuchillo

3 La Estanzuela

Reflexion final acerca del manejo racional del agua potable

Para evitar la extinción ded este recurso podría ser necesario realizar varias formas del cuidado del agua : No se puede usar en vez de la mangura utilizar un bote con una esponja.

Puede aver muchas formas de cuidarla ya que debido a nuestro egoísmo el agua se esta agotando ahí que hacer algo pronto.