derechoynegocios

21
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DERECHO Y NEGOCIOS “COMERCIO ELECTRÓNICO” MAESTRANTES: Dana Melissa Miranda Lugo Denis Fernando Galaviz Jimenez Cristian Gpe. Gastélum Quiñonez Norma Alicia González Mendoza Jesús Alfonso Camacho Jiménez PROFRA: M.C. GUADALUPE ROMANO CASAS

Upload: denis-galaviz

Post on 24-Jan-2015

912 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Derechoynegocios

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

DERECHO Y NEGOCIOS

“COMERCIO ELECTRÓNICO”MAESTRANTES:

Dana Melissa Miranda LugoDenis Fernando Galaviz JimenezCristian Gpe. Gastélum Quiñonez

Norma Alicia González Mendoza Jesús Alfonso Camacho Jiménez

PROFRA: M.C. GUADALUPE ROMANO CASAS

Page 2: Derechoynegocios

COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 3: Derechoynegocios

¿Qué es el Comercio?

El comercio, es la actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas maneras, pero su significado y su fin siempre es el mismo.

El Comercio es "el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena de comercialización. Es comunicación y trato".

Page 4: Derechoynegocios

Comercio Electrónico

E-business y Comercio

El COMERCIO ELECTRÓNICO es la parte del e-business que se encarga de la función comercial (ventas, marketing, relaciones con clientes, …)

Page 5: Derechoynegocios
Page 6: Derechoynegocios

OTRAS DEFINICIONES:

“Una forma de realizar transacciones de bienes y servicios, a través del uso de medios electrónicos”.

“Conjunto de aquellas transacciones comerciales y financieras realizadas a través del procesamiento y la transmisión de información, incluyendo texto, sonido e imagen”.

“Cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no de la manera tradicional por medio de intercambios físicos o trato físico directo”.

Page 7: Derechoynegocios

Ejemplo de Comercio Electrónico

Page 8: Derechoynegocios

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO:

Para las Empresas:

• Reducción de costo real al hacer estudio de mercado.

• Desaparecen los límites geográficos y de tiempo.

• Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año.

• Reducción de un 50% en costos en comparación con el

comercio tradicional.

• Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes.

• Reducción considerable de inventarios.

• Agiliza las operaciones del negocio.

Page 9: Derechoynegocios

• Incorporar internacionalmente estrategias nuevas de relaciones entre clientes y proveedores.

• Reducir el tamaño del personal de trabajo.

• Menos inversión en los presupuestos publicitarios lo cual implica mayor competitividad.

• Cercanía a los clientes y mayor interactividad y personalización de la oferta.

• Desarrollo de ventas electrónicas.

• Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes.

• Implantar tácticas en la venta de productos para crear fidelidad en los clientes.

Page 10: Derechoynegocios

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO:

Para los clientes:

• Abarata costos y precios

• Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades.

• Un medio que da poder al consumidor de elegir en un

mercado global acorde a sus necesidades.

• Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra

• Inmediatez al realizar los pedidos.

• Servicio pre y post-venta on-line.

Page 11: Derechoynegocios

Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio.

Mayor interactividad y personalización de la demanda.

Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera.

Permite el acceso a más información.

Page 12: Derechoynegocios

DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

• Desconocimiento de la empresa.

• Forma de Pago.

• Intangibilidad.

• El idioma.

• Conocer quien vende.

• Poder volver (post y pre-venta).

• Privacidad y seguridad.

Page 13: Derechoynegocios

LEYES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Ley de Telecomunicaciones.

Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas

Page 14: Derechoynegocios
Page 15: Derechoynegocios

NOCIONES BÁSICAS DEL

DERECHO INFORMATICO

CIBERNÉTICA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

COMPUTADORAS

INFORMÁTICA

DERECHO DE LA INFORMÁTICA

INFORMÁTICA JURÍDICA

DERECHO INFORMÁTICO

LEGISLACIÓN

ORÍGENES

CONCEPTO

ORÍGENES

CONCEPTO

INFORMÁTICA JURÍDICA

PRINCIPIOS

NIVEL OPERACIONAL

NIVEL ESTRUCTURAL

POLÍTICA

DOCUMENTARIA

DERECHO DE LA INFORMÁTICA

LÍNEAS DE ACCIÓN

CONTROL DE GESTIÓN

Page 16: Derechoynegocios

TEMA DE EXPOSICIÓN (COMUNICADORES)TEMAS A CUBRIRComercio electrónicoContrato llave en manoContrato de adhesión Contratos electrónicosReglas de Seguridad en los contratos electrónicosAcuerdos y protección de los compradores. Pagina de la PROFECO y cómo informar a los consumidores.Cómo protege la PROFECO en el comercioNueva reforma de la PROFECORegla de contratosAcuerdos InternacionalesLey Profeco. SECUENCIAMarco teóricoMarco legalImplicacionesReflexiones ConclusionesCasos prácticos.

Page 17: Derechoynegocios
Page 18: Derechoynegocios
Page 19: Derechoynegocios
Page 20: Derechoynegocios
Page 21: Derechoynegocios