derecho de las sociedades anónimas - perú

13
DERECHO DE SOCIEDADES Clase 1

Upload: ru-adkins-roy

Post on 11-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho de las Sociedades Anónimas - Perú

TRANSCRIPT

  • DERECHO DE SOCIEDADES

    Clase 1

  • IntroduccinESTADO Y MERCADO

    EL ESTADO - ROL ECONMICO DEL ESTADOEL MERCADO6000 empresas se constituyen mensualmente en el Per70 % Sociedades annimasEstructura del mercado:1 400 000 empresas 99.3 % MYPESFenmeno de la informalidad 50%? Estamos mejor si la ley se viola o se cumple? AED Complejidad y dificultad en su cumplimiento es el costo de las leyes El tiempo e informacin como recurso. Ingreso, permanencia y salida del mercado.La empresa: Organismos vivos (nacen, crecen, se desarrolla y mueren)Las sociedades: Una realidad de segunda generacin.Avances: Afianzamiento del Mercado de valores, el MAV (Mercado aternativo de valores, MILA (Mercado integrado latinoamericano), voto electrnico.Temas pendientes: Franquicias, alianzas estratgicas, grupos de empresa, empresas familiares, gobierno corporativo, Responsabilidad social corporativa, operaciones transfronterizas

  • Empresa y empresario

    IntroduccinMERCADOempresaempresaempresaempresaempresaempresa

  • Concepto complejo, asociado al intercambio de bienes y servicios. Algunos usos del trmino segn el DRAE:

    Sitio pblico destinado permanentemente, o en das sealados, para vender, comprar o permutar bienes o servicios.

    Plaza o pas de especial importancia o significacin en un orden comercial cualquiera.

    3.Conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio.

    4.Estado y evolucin de la oferta y la demanda en un sector econmico dado.

    Mercado

  • No confundir el concepto lato de mercado con el de economa de mercado:

    Sistema econmico en el que la organizacin y asignacin de la produccin y el consumo de bienes y servicios surge del libre juego entre la oferta y la demanda, en un contexto de competencia.

    En su forma pura, se considera un sistema econmico contrapuesto a los sistemas de economa centralmente planificada.

    Mercado

  • Organizacin econmica dedicada a la produccin o comercializacin de bienes o a la prestacin de servicios en el mercado.

    Son elementos esenciales de la empresa:

    a) Fondo empresarial: Conjunto de bienes y derechos organizados para la produccin o comercializacin de bienes o a la prestacin de servicios.b) Actividad empresarial:Conjunto de operaciones que lleva a cabo un empresario, directamente o a travs de terceros, para explotar un fondo empresarial.Empresa

  • Empresario

    Es la persona natural o jurdica que explota un fondo empresarial por cuenta propia y asume el riesgo de la actividad empresarial.

  • El ordenamiento jurdico proporciona varias estructuras para facilitar la realizacin de actividad empresarial:

    Empresa unipersonal.Empresa individual de responsabilidad limitada.Sociedad.Cooperativa.Asociacin.

    Algunas de estas estructuras permiten satisfacer tambin otros intereses..El concepto legal de sociedad

  • 2. El concepto de Sociedad puede referirse a:El concepto legal de sociedadEstos usos deben ser diferenciados.Un determinado acto contractual que da origen, por mandato legal, a una sociedad (el contrato de sociedad).

    La relacin jurdica entre dos o ms personas derivada de dicho acto.

    La persona jurdica que surge de dicho acto (o cualquier otro al que la ley atribuya este efecto). Un sinnimo de esta acepcin es Compaa.

  • El concepto legal de sociedad

    3. Artculo 1 de la Ley General de Sociedades:

    Quienes constituyen la sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en comn de actividades econmicas.

    4. Elementos tradicionales de la definicin de Sociedad:

    El aporte de bienes o servicios.El ejercicio de actividades econmicas.El reparto potencial de utilidades (fin de lucro).Personalidad jurdica.Pluralidad de socios.

  • SociedadTrabajadoresDueosEstadoClientesProveedoresAdministradoresFuncin Econmica de las Sociedades

  • Funcin Econmica de las SociedadesDueos (socios): tienen dos derechos: el control mediato de la gestin y el derecho a las ganancias residuales (derecho a las utilidades).Administradores: tienen el control inmediato de la gestin.Proveedores: proveen a la sociedad de bienes y servicios necesarios para sus actividades, bajo una relacin contractual.Trabajadores: proveen a la sociedad de trabajo (econmicamente puede ser visto con un tipo de proveedor).Clientes: adquirentes de los bienes o servicios que la sociedad intermedia en el mercado.Estado: conjunto de relaciones complejas (recaudacin, por ejemplo).

  • Funcin Econmica de las SociedadesMecanismo de reglas estandarizadas para relacin entre socios y con terceros. Facilita la acumulacin de capital.Limitacin o dispersin de riesgo. Se produce a dos niveles:Al nivel de los socios: Limitacin o dispersin de la responsabilidad de los socios por las deudas de la sociedad.Al nivel de los proveedores: Evita confusin de activos personales de los socios con los activos de la sociedad. Al crearse un ente con autonoma patrimonial respecto de los socios, se preservan los activos de la sociedad de los acreedores de los socios.

    *