derecho administrativo 1

2
Cuestionario DERECHO ADMINISTRATIVO 1 1. Surgimiento del Derecho Administrativo a) Siria b) Estados unidos de América c) Alemania d) Francia 2. Antecedente más antiguo del derecho administrativo en México: a) En 1810, cuando Miguel Hidalgo inició el movimiento de Independencia b) En 1810, cuando Francisco Xavier Venegas toma posesión del virreinato de la Nueva España c) En 1815, cuando llega a la ciudad de México la noticia de la captura de Morelos por lo que se manda a celebrar un Te Deum por el arzobispo Pedro de Fonte d) En 1814, cuando se instaura la primera constitución mexicana 3. Objeto del derecho administrativo con otras ramas del derecho a) Encuadra r e l derecho administrativo con o tras ramas con las cuales existen problemas concretos de importancia práctica. b) El objeto es para complementar una rama con otra c) A) y B) d) Es un requisito tener varias ramas solo para efectos legales 4. Concepto de Derecho Administrativo. a) E s una rama del Derecho Público, que regula la actividad del Estado, así como las relaciones de la Administración Pública con las demás instituciones del Estado y con los particulares b) El es una rama del Derecho Privado, que solo regula la actividad del Estado c) A) y B) d) El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público, que regula la actividad del Estado, pero no tiene jurisdicción en las relaciones de la Administración Pública y con las demás instituciones del Estado 5. Son fuentes del Derecho administrativo, excepto:

Upload: sandra-moran-navarrete

Post on 10-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas y respuestas sobre algunos temas del derecho administrativo en MExico

TRANSCRIPT

7/18/2019 Derecho administrativo 1

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-1-5691840f49dac 1/2

Cuestionario

DERECHO ADMINISTRATIVO 1

1. 

Surgimiento del Derecho Administrativo

a) 

Siria

b)  Estados unidos de América

c)  Alemania

d)  Francia

2. 

Antecedente más antiguo del derecho administrativo en México:

a)  En 1810, cuando Miguel Hidalgo inició el movimiento de Independencia

b)  En 1810, cuando Francisco Xavier Venegas toma posesión del virreinato de la Nueva

España

c) 

En 1815, cuando llega a la ciudad de México la noticia de la captura de Morelos por lo que

se manda a celebrar un Te Deum por el arzobispo Pedro de Fonte

d) 

En 1814, cuando se instaura la primera constitución mexicana

3. 

Objeto del derecho administrativo con otras ramas del derecho

a) 

Encuadrar el derecho administrativo con otras ramas con las cuales existen problemas

concretos de importancia práctica.

b) 

El objeto es para complementar una rama con otra

c) 

A) y B)

d)  Es un requisito tener varias ramas solo para efectos legales

4. 

Concepto de Derecho Administrativo.

a)  E s una rama del Derecho Público, que regula la actividad del Estado, así como las

relaciones de la Administración Pública con las demás instituciones del Estado y con

los particulares

b) 

El es una rama del Derecho Privado, que solo regula la actividad del Estado

c) 

A) y B)d)

 

El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público, que regula la actividad del

Estado, pero no tiene jurisdicción en las relaciones de la Administración Pública y con

las demás instituciones del Estado

5. 

Son fuentes del Derecho administrativo, excepto:

7/18/2019 Derecho administrativo 1

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-1-5691840f49dac 2/2

a) 

Leyes expedidas por el Presidente de la República

b) 

La Jurisprudencia

c) 

Los Principios Generales de Derecho

d) 

La doctrina

6. 

Son ramas no jurídicas con las que se relacione el Derecho Administrativo.

a)  B) y C)

b) 

Positivismo

c) 

Eclecticismo

d) 

Economía, Geografía y la Moral

7.  Es un principio en el cual se basa la responsabilidad del Estado

a) 

SI no existe en la ley, no existe en el mundo

b) 

El que afirma tiene que probar

c) 

todo daño causado ilícitamente debe ser reparado de buena fe

d) 

a), b) y c)

8.  Son elementos del Estado excepto:

a) 

Población

b) 

Territorio

c)  Poder

d)  Gobierno

9. 

Es la función administrativa del Estado

a) 

Es vigilar el numero de habitantes

b) 

Es contabilizar los votos en las elecciones

c) 

a) y b)

d) 

Es la actividad encaminada a la ejecución de la Ley

10. Concepto de Estado según García Maynez

a) 

“Organización Jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en

determinado territorio” 

b) 

“El Estado es la organización jurídica de la nación, en cuanto es ésta una entidad

concreta, material, compuesta de personas y territorio” 

c) 

“Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social,

económica, política soberana y coercitiva” 

d) 

“Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de

gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras

comunidades”