depresion y vf. dra ana maria alonso

12
DEPRESIÓN Y VIOLENCIA FAMILIAR Psc. Ana María Alonso

Upload: modulosai

Post on 26-Jan-2015

111 views

Category:

Travel


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

DEPRESIÓN Y VIOLENCIA FAMILIAR

Psc. Ana María Alonso

Page 2: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Salud Mental

Estado de bienestar que permite a la persona desarrollar su potencial, enfrentar las dificultades usuales de la vida, trabajar productivamente y contribuir con su comunidad(OMS).

Page 3: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

DepresiónTrastorno del estado anímico en elcual los sentimientos de tristeza,pérdida, ira o frustracióninterfieren con la vida diariadurante un período prolongado.

En Perú principal problema de saludmental. En Lima y Callao llega al 10%, enla sierra al 7% y en la selva al 8%. 

Page 4: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Tipos de depresión Depresión mayor o endógena: se presenta pordisminución de factores químicos en el organismo.Es necesaria la ingesta de antidepresivos.  Distimia: menos grave, impide el buenfuncionamiento y el bienestar de la persona.

Trastorno bipolar: cambios cíclicos en el estadode ánimo: fases de ánimo eufórico (manía) y fasesde ánimo bajo (depresión). Estos cambios puedenser dramáticos y rápidos, pero más a menudo son

graduales.

Page 5: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Tipos de depresiónDepresión posparto: síntomas pueden comenzarde tres a cuatro días después del parto. Seobserva cambios de temperamento, llantorepentino y problemas de concentración.Los síntomas deben desaparecer diez días despuésdel parto. Si se prolongan o intensifican puedennecesitar ayuda médica.  Trastorno disfórico premenstrual: síntomasdepresivos que ocurren una semana antes de lamenstruación y desaparecen después de

menstruar.

 

Page 6: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Causas de la depresión Combinación de factores genéticos, psicológicos y

sociales.

• Alcoholismo o drogadicción.• Eventos traumáticos en la infancia.• Estrés crónico.• Muerte de un familiar o amigo(a) significativo.• Desilusiones en el hogar, trabajo o escuela. • Medicamentos como tranquilizantes y

antihipertensivos.• Enfermedades como hipotiroidismo, cáncer o hepatitis.• Deficiencias nutricionales.• Baja autoestima, deficit de habilidades sociales.• Un dolor prolongado o enfermedad grave.• Problemas de sueño.• Aislamiento social (común en los ancianos).

Page 7: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Síntomas de Depresión

• Persistente estado de ánimo triste, ansioso.• Dificultades de sueño. • Cambios notorios en el apetito.• Disminución de energía. • Sentimientos de inutilidad,culpa e impotencia.• Sentimientos de desesperanza, pesimismo y

abandono. • Dificultad extrema para concentrarse y tomar

decisiones.• Agitación, inquietud e irritabilidad.• Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.• Pensamientos constantes de muerte o suicidio. • Arrebatos repentinos de ira.• Ausencia de placer en actividades que hacian feliz a

la persona.• Síntomas físicos persistentes que no responden a

tratamiento médico.

Page 8: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Depresión en la niñez y adolescencia

Signos de alerta en la niñez:• Cambios en el rendimiento escolar.• Dificultades para el sueño.• Cambios notorios en el comportamiento.• Dificultades en la alimentación.• Inactividad, tristeza, agresión, llanto,

hiperactividad, malestar físico,miedo a lamuerte.

• Sentimiento de frustración, autocriticanegativa.

• Muy distraídos.• Perder interés en actividades que antes les

gustaban.

Page 9: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Depresión en la niñez y adolescencia

En adolescentes se puede observar:• Trastornos de la alimentación.• Hipersomnia• Ansiedad y desesperanza  Algunos de estos síntomas pueden

corresponder a las etapas de desarrollo normales.

Para diagnósticar y brindar un tratamiento eficaz es necesario considerar edad, desarrollo, situación familiar, madurez emocional.

Page 10: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

Causas de la depresión infanto-juvenil

• Maltrato infantil.• Factores hereditarios y familiares ligados

a violencia familiar, separación de los padres, alcoholismo y drogadicción en padre o madre.

• Factores sociales ligados a la pobreza que genera poca presencia de papá y mamá en la crianza de hijos(as).

• En la escuela, comparaciones, inadecuada estimulación de la competencia, carecer de elementos necesarios, discriminación.

• Perdida de un ser querido, amor no correspondido, inadecuado manejo de relaciones interpersonales.

Page 11: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

¿Cómo prevenir la Depresión? 

• Dormir bien.• Consumir una dieta nutritiva.• Hacer ejercicio regularmente.• Evitar el consumo de alcohol y otras drogas.• Involucrarse en actividades agradables,

incluso si no siente deseos de hacerlo.• Pasar el tiempo con familiares y amigos.• Buscar apoyo espiritual o psicólogico para

darle sentido a experiencias dolorosas.• Prácticar formas de relajarse o sacar a flote

las fortalezas interiores.• Agregar ácidos grasos (omega-3) a la dieta.

Page 12: Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso

¿Cuándo buscar ayuda urgente? 

• Ante pensamientos suicidas o un plan para cometer suicidio.

• Cuando la persona dice escuchar voces. • Si se presentan episodios frecuentes de llanto con

poca o sin ninguna provocación. • Cuando los sentimientos de depresión perturban la

vida de la persona por más de dos semanas. • Si se piensa que la medicación que se toma

actualmente esta causando depresión. • Cuando esta excediendo el consumo de alcohol u

otras drogas, un familiar o amigo le ha llamado la atención sobre dicho consumo, se siente culpable con relación a la cantidad de alcohol o drogas que consume o el alcohol es lo primero que bebe en la mañana.