deportes en acción, 25 de octubre de 2013

4
La Paz (ERBOL).- Los octavos de final en el XXV Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol fueron de total dominio boliviano. Diez victorias fueron registradas en igual cantidad de partidos disputados. La paceña Hawira Rojas dejó en el camino a la venezolana Paola Guerra con un marcador de 15- 12 y 15-0. Mientras el chuquisaqueño Gonzalo Paco derrotó al colombiano Felipe Arenas por 15-0 y 15- 2. El valluno Marcelo Vargas venció al venezolano Alejandro Santos con parciales de 15-3 y 15-0. La valluna Wanda Carvajal accedió a cuartos venciendo a la puertorriqueña Francés Vásquez por 15-1 y 15-0, mientras que Micaela Molina superó a la canadiense Annie Fisher con parciales de 15-8 y 15-2. Los cochabambinos Rodrigo Mendoza y Diego Crespo ganaron al costarricense Sergio Acuña (15-2 y 15-8) y el guatemalteco Edwin Galicia (15-9 y 15-12) respectivamente. Mundial de Raquetbol es de dominio boliviano FOTO ILUSTRATIVA UNO DE LOS PARTIDOS DE RAQUET. Diez victorias fueron registradas en igual cantidad de partidos disputados. El campeonato denominado “Ronny Suárez Sattori” que dirige la Mutual de Fútbol Trinidad, da inicio a su segunda rueda el sábado 26 con tres partidos y el domingo 27 se juegan otros seis, con los cuales se completa la primera jornada. Los equipos de la categoría Especial han tenido una semana de descanso, tiempo que ha servido para analizar lo hecho en la primera rueda y ajustar algunas líneas de sus respectivos equipos. Ocurrió lo contrario en la categoría Senior, quienes incluso no terminaron de disputar la última fecha de la primera rueda, motivo por el cual los dirigentes buscarán un feriado para culminar con esos partidos. Los partidos comienzan a disputarse el sábado a partir de las 13:30 con el encuentro entre Manuel Saucedo y Germán Pomar. Con este compromiso, empieza la lucha entre todos los equipos por acumular la mayor cantidad de puntos para estar entre los cuatro primeros que disputan el título. A partir de esta fecha, es otra historia la que se escribe, porque los equipos que pierdan, empiezan a restar posibilidades de estar entre los semifinalistas, sobre todo aquellos que están de la mitad de la tabla hacia abajo, de ahí la importancia que adquiere el campeonato. Es importante aclarar, que hay equipos que ya no tienen muchas posibilidades en el presente campeonato, como Reynaldo Zeballos, Armando Rojas, Manuel Saucedo en la categoría Senior; Pepe Lucho, Juan Cortez y Luís Rodríguez en la categoría Especial. Sin embargo, por tratarse de un campeonato de carácter recreativo, los partidos no pierden su atractivo, porque cada uno de ellos se los juega como si se tratara de una final, los jugadores asisten con la misma energía que si su equipo estuviera puntero. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad viernes 25 de octubre de 2013 Año 2 N° 658 4 Págs. Mutual de Fútbol comienza segunda rueda FOTO ARCHIVO CLUB MARIO NATUSCH, QUE JUEGA CON PEPE LUCHO EL SÁBADO. en Acción en Acción La jornada comienza el sábado 26 con tres partidos y culmina el domingo con otros seis compromisos.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 25 de Octubre de 2013

La Paz (ERBOL).- Los octavos de final en el XXV Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol fueron de total dominio boliviano. Diez victorias fueron registradas en igual cantidad de partidos disputados.

La paceña Hawira Rojas dejó en el camino a la venezolana Paola Guerra con un marcador de 15-12 y 15-0. Mientras el chuquisaqueño Gonzalo Paco derrotó al colombiano Felipe Arenas por 15-0 y 15-2. El valluno Marcelo

Vargas venció al venezolano Alejandro Santos con parciales de 15-3 y 15-0.

La valluna Wanda Carvajal accedió a cuartos venciendo a la puertorriqueña Francés Vásquez por 15-1 y 15-0, mientras que Micaela Molina superó a la canadiense Annie Fisher con parciales de 15-8 y 15-2.

Los cochabambinos Rodrigo Mendoza y Diego Crespo ganaron al costarricense Sergio Acuña (15-2 y 15-8) y el guatemalteco Edwin Galicia (15-9 y 15-12) respectivamente.

Mundial de Raquetbol es de dominio boliviano

FOTO

ILU

STR

ATI

VA

UNO DE LOS PARTIDOS DE RAQUET.

Diez victorias fueron registradas en igual cantidad de partidos disputados.

El campeonato denominado “Ronny Suárez Sattori” que dirige la Mutual de Fútbol Trinidad, da inicio a su segunda rueda el sábado 26 con tres partidos y el domingo 27 se juegan otros seis, con los cuales se completa la primera jornada.

Los equipos de la categoría Especial han tenido una semana de descanso, tiempo que ha servido para analizar lo hecho en la primera rueda y ajustar algunas líneas de sus respectivos equipos.

Ocurrió lo contrario en la categoría Senior, quienes incluso no terminaron de disputar la última fecha de la primera rueda, motivo por el

cual los dirigentes buscarán un feriado para culminar con esos partidos.

Los partidos comienzan a disputarse el sábado a partir de las 13:30 con el encuentro entre Manuel Saucedo y Germán Pomar.

Con este compromiso, empieza la lucha entre todos los equipos por acumular la mayor cantidad de puntos para estar entre los cuatro primeros que disputan el título.

A partir de esta fecha, es otra historia la que se escribe, porque los equipos que pierdan, empiezan a restar posibilidades de estar entre los semifinalistas, sobre todo aquellos que están de la mitad

de la tabla hacia abajo, de ahí la importancia que adquiere el campeonato.

Es importante aclarar, que hay equipos que ya no tienen muchas posibilidades en el presente campeonato, como Reynaldo Zeballos, Armando Rojas, Manuel Saucedo en la categoría Senior; Pepe Lucho, Juan Cortez y Luís Rodríguez en la categoría Especial.

Sin embargo, por tratarse de un campeonato de carácter recreativo, los partidos no pierden su atractivo, porque cada uno de ellos se los juega como si se tratara de una final, los jugadores asisten con la misma energía que si su equipo estuviera puntero.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • viernes 25 de octubre de 2013 • Año 2 • N° 658 • 4 Págs.

Mutual de Fútbol comienza segunda rueda

FOTO

AR

CH

IVO

CLUB MARIO NATUSCH, QUE JUEGA CON PEPE LUCHO EL SÁBADO.

en Acciónen Acción

La jornada comienza el sábado 26 con tres partidos y culmina el domingo con otros seis compromisos.

Page 2: Deportes en Acción, 25 de Octubre de 2013

Todo está previsto para que los delegados de los 55 equipos que participan en la Asociación Deportiva Obrera del Beni (ADO-BENI), vayan a las urnas para elegir al nuevo directorio que regirá los destinos de esta institución.

La presidenta del Comité Electoral Maguely Mansilla Rivero, a tiempo de dar a conocer la convocatoria para el acto eleccionario, manifestó que pueden ser candidatos todos los delegados titulares y presidentes de los clubes que participan en el

presente torneo.Además, deben tener buena

trayectoria como dirigentes deportivos y una asistencia regular a las reuniones, “para ser elegidos en las primeras cuatro carteras, el postulante obligatoriamente tiene que tener una antigüedad de dos años como mínimo en la ADO-BENI”, precisó Mansilla.

Afirmó que los delegados titulares que hubieran causado daño a la institución con: abuso de confianza, malversación de fondos económicos y otros, no podrán participar como candidatos.

“Cada equipo debe obligatoriamente habilitar dos delegados para emitir su voto, los mismos que deben estar debidamente registrados en el libro de inscripciones que estará en la secretaría del Comité Electoral”. Puntualizó

DE LAS CARTERAS AELEGIRSe elegirán las siguientes

carteras: Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Secretario de Hacienda, Conflicto, Actas, Prensa y Propaganda, Estadística, dos vocales, Presidente del Comité Técnico, Fiscal General y Tribunal de Justicia Deportiva.

La presidenta del Comité Electoral Maguely Mansilla Rivero dijo que pueden ser candidatos todos los delegados titulares y presidentes de los clubes que participan en el presente torneo.

Existe satisfacción en el Colegio de Árbitros por el debut auspicioso de un colegiado que vendrá a engrosar las filas de los réferis que buscan su espacio para ser tomados en cuenta en campeonatos nacionales o Liga Profesional de Fútbol.

José Manuel Foronda, presidente del Colegio de Árbitros, dijo: Estamos muy contentos por el debut de este nuevo árbitro, ya que no hace más de cuatro meses que está entrenado y creo que su actuación ha estado de regular para arriba.

“Nos satisface porque al momento no tenemos más

de cuatro árbitros, contando con Mansilla que es FIFA y siempre estamos tropezando con algunos que no van a los entrenamientos, con los nuevos que están surgiendo, habrá una sana competencia y tendrán que ponerse las pilas los antiguos”, finalizó Foronda.

DEBUTANTEDonadoni Durán

Guanacoma, árbitro debutante, en principio agradeció la confianza de sus profesores y al presidente del Colegio de Árbitros por la confianza depositada en él, “creo que no lo he hecho mal, es cierto que me falta más concentración, pero con práctica se que lo voy hacer mejor”.

Durán se comprometió a trabajar con más dedicación, porque es su deseo no sólo arbitrar en la Asociación, sino en la Liga Profesional, “sé que eso lo lograré con mucho más esfuerzo que el que he puesto hasta ahora”.

Fue árbitro central del partido jugado entre PSJ La Palmera y Kivón.

2. Trinidad, viernes 25 de octubre de 2013

Nuevo árbitro en Asociación Beniana de Fútbol

Tiene cuatro meses de formación en el Colegio de Árbitros del Beni, ha estado participando en ligas infantiles y otras recreativas de la ciudad.

DONADONI DURÁN GUANACOMA, DEBUTÓ COMO ÁRBITRO DE LA ASOCIACIÓN BENIANA DE FÚTBOL.

FOTO DDG

O-314/13

La Asociación Municipal de Ciclismo en coordinación con la Asociación Beniana, llevaron a cabo una prueba más del campeonato clausura de este deporte, con la participación masiva de niños y jóvenes.

Gerzot Pinheiro, presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo, manifestó su satisfacción por haber podido llevar adelante una prueba más del campeonato clausura del deporte que dirige.

“Nos sentimos satisfechos por la participación de los pequeños, así como de los jóvenes que ya tienen trayectoria en nuestros eventos”.

Gerzot expresó su agradecimiento especial a la empresa Nudelpa Ltda., quien brindará su apoyo a las delegaciones que salgan a representar a Trinidad en

eventos departamentales y nacionales.

De la misma forma dijo Gerzot, “agradecemos a los amigos que administran la clínica Judy Johnson, quienes se han comprometido a brindarnos su apoyo con implementación deportiva y control médico para los ciclistas.

La competencia llamó la atención de los vecinos del barrio, quienes se apostaron en los alrededores de la plaza para aplaudir sobre todo a los más pequeños que hicieron gala de sus destrezas para manejar sus bicicletas.

Competencia de ciclismo para niños y jóvenes

GANADORES DE UNA DE LAS CATEGORÍAS, JUNTO AL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL Y LA DEPARTAMENTAL.

FOTO GERZOT PINHEIRO

Delegados de la ADO-BENI van a las urnas

DIRIGENTES DE LA ADO-BENI, PARTICIPAN EN LAS ELECCIONES.

FOTO ARCHIVO

MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE

Se desarrolló en la plaza del barrio Pompeya, con la participación de niños desde los 3 años de edad.

Page 3: Deportes en Acción, 25 de Octubre de 2013

BRUNO FIDELIS

3.Trinidad, viernes 25 de octubre de 2013

La Paz (ERBOL).- El delantero pandino Bruno Fidelis se entrena en filas de las divisiones menores de Bolívar hace un par de semanas. Sus excelentes condiciones para la práctica del fútbol provocaron que los cazatalentos del club optaran por sumarlo al plantel.

“Estar en Bolívar es lo mejor que me pudo pasar, jamás me imaginé que pudiera tener esta oportunidad y ahora sólo me queda trabajar para lograr algo en la vida”, expresó Fidelis a Erbol Digital, al momento acceder a compartir algunas de sus vivencias.

¿Dónde naciste y en qué fecha?

En Filadelfia, una población que se encuentra más o menos a media hora de Cobija. Nací un 22 de mayo de 1999.

¿Quiénes son sus padres?Mi padre se llama Eliot

Fidelis Peña y mi mamá Nancy Torrez Atipa.

¿Cuántos hermanos tienes?Me crié en medio de mujeres,

tengo cinco hermanas. Mi hermana mayor se llama Esther, sigo yo, después están Sheyla, Carmen, Derlyn y Gabriela.

¿Hasta qué grado estudiaste?Llegué hasta la pre-

promoción en el colegio de la comunidad.

¿Qué tipo de música te gusta?

Me gustan las tonadas (música folclórica pandina).

¿Qué te gusta comer?Un rico almuerzo, me encanta

el pollo al horno. ¿Dónde comenzaste a jugar?Estaba en el equipo de

la comunidad, siempre me convocaban para jugar los campeonatos.

¿A qué aspiras como futbolista?

Quiero ser un jugador profesional y trabajaré duro para conseguirlo, ojalá Dios me ilumine.

¿Alguna vez pensaste en optar por otra profesión?

No, me encanta el fútbol. ¿Cómo llegas a Bolívar?Un día los profes me vieron

jugar en mi comunidad y les gustó. Después me dijeron si quería venirme a La Paz y aquí estoy.

¿A quién admiras a nivel internacional y nacional?

Sigo a Cristiano Ronaldo, porque juega muy bien. Un boliviano que me parece juega bien es Alejandro Chumacero, corre mucho.

Bruno trabaja duro en filas académicas en busca de concretar un sueño que millones de jóvenes a su edad persiguen en el mundo, formar parte de un plantel profesional, de seguro dará mucho qué hablar en un futuro no muy lejano.

“Quiero hacer realidad mis sueños en Bolívar”

FOTO ERBOL

EL PANDINO BRUNO FIDELIS,

ENTRENA EN LAS INFERIORES DE

BOLÍVAR DE LA PAZ.

Page 4: Deportes en Acción, 25 de Octubre de 2013

París, Francia (ESPN).- Los clubes franceses de primera y segunda división convocaron, por unanimidad, una huelga para el último fin de semana de noviembre, en protesta por un impuesto excepcional que prevé el Gobierno sobre los salarios más altos.

El presidente de la Unión de Clubes Profesionales de Fútbol (UCPF), Jean-Pierre Louvel, que agrupa a los clubes de primera y segunda, anunció

que en ese fin de semana, cuando estaba previsto celebrar la decimoquinta jornada de la liga francesa, “no habrá fútbol” en los estadios.

Éstos permanecerán abiertos para acoger a todos los aficionados y explicarles la posición de los clubes, que puede ser impopular.

Si se mantiene el paro, sería el primero que vive el fútbol francés desde 1972.

La convocatoria de huelga

se produce a una semana de que el mundo del fútbol sea recibido por el presidente, François Hollande, artífice de ese nuevo impuesto.

“Esta medida supone la muerte del fútbol francés, nos condena a un fútbol de tercera categoría en Europa”, señaló Louvel, que señaló que el mundo del fútbol “siempre ha pagado, pero ya no puede pagar más”.

Como se comprometió durante la campaña electoral, Hollande puso una tasa del 75 por ciento a los salarios de más de un millón de euros, con un tope del 5 % de la facturación de las empresas.

Ese impuesto afecta a todas las sociedades, pero el mundo del fútbol considera que es particularmente dañino para ellos, ya que supone un agravio comparativo con respecto a sus competidores de otros países.

Han calculado que el nuevo impuesto les costará 44 millones de euros, 20 millones sólo para el París Saint-Germain. El Mónaco, el otro club que paga salarios más altos, no debe afrontar esta nueva tasa al estar sujeto a la fiscalidad del Principado, mucho más benevolente.

4. Trinidad, viernes 25 de octubre de 2013

Noida, India (ESPN).- Salvo imprevistos mayores, el alemán Sebastián Vettel (Red Bull) se coronará por cuarta vez consecutiva campeón del mundo de la Formula Uno en el Gran Premio de la India, que se disputa este fin de semana y en el que un quinto puesto le bastaría para asegurar el título.

Tras las victorias de Vettel en las últimas cinco carreras, en Spa (Bélgica), Monza

(Italia), Marina Bay (Singapur), Yeongam (Corea) y Suzuka (Japón), el español Fernando Alonso (Ferrari) tiene pocas opciones de parar el arrollador camino triunfal del germano.

El circuito indio de Buddh, que acoge su tercera cita y no estará en el calendario del próximo año, favorece además a Vettel.

En las dos carreras celebradas hasta ahora -2011 y 2012- en

esta pista situada a unos 50 kilómetros de Nueva Delhi, el teutón consiguió tanto las ‘poles’ como los triunfos, y tiene también la vuelta más rápida del circuito, al que se darán 60 giros.

Por su parte, Alonso cruzó la meta de Buddh en tercer lugar en 2011 y en segundo el año pasado, en el que realizó una espectacular remontada tras salir quinto en la parrilla.

Si el cuarto puesto del asturiano en Japón retrasó la celebración del título mundial de Vettel, quien firmó su trigésima quinta victoria en F-1 en Suzuka, en esta ocasión el bicampeón español lo tiene más complicado.

Con 90 puntos de ventaja sobre Alonso, un quinto puesto le asegura al “pequeño Kaiser” su cuarto título consecutivo, incluso si el de Ferrari gana en la India, carrera tras la cual quedarían sólo tres más y 75 puntos para el hipotético vencedor de las mismas.

En protesta por un impuesto excepcional que prevé el Gobierno sobre los salarios más altos.

Barcelona, España (ESPN).- Barcelona-Real Madrid es un clásico con mucha historia y gran parte de esa historia fue escrita por futbolistas sudamericanos. A continuación, cinco grandes momentos de jugadores que marcaron una época con las camisetas de estos dos colosos del fútbol mundial:

LA SAETA RUBIA DIJOPRESENTEEntre los años ‘50 y ‘60,

Alfredo Di Stéfano vivió una época inolvidable con su querido Real Madrid, donde se cansó de ganar títulos y de hacerle goles al máximo rival: fueron 18 conquistas en total, cifra que hace poco fue igualada por su compatriota Lionel Messi. La primera temporada de la Saeta Rubia en el Real fue con un título, en 1953/1954, y también, con una goleada y dos tantos al Barcelona.

El partido se jugó en Madrid el 25 de octubre de 1953, y Don Alfredo marcó el primero (a los 10 minutos de la primera etapa) y el último (a siete del final), en el cierre de una goleada inolvidable. Después, llegarían más títulos nacionales e internacionales, y más alegrías en el clásico que hace vibrar a España año tras año.

MESSI, EN UN CHOQUEHISTÓRICOUno de los partidos que

resultan inolvidables para los hinchas de Barcelona es el que jugaron en mayo de 2009 en el Santiago Bernabéu. Ese día, se dio la máxima goleada del equipo catalán frente a su archirrival en condición de visitante: fue un 6 a 2 para la historia, un resultado que además de ser abultado mostró lo mejor del repertorio del conjunto que marcó una época con el Pep Guardiola.

Y claro, hubo presencia sudamericana. Primero, Higuaín abrió la cuenta para los Merengues. Pero la reacción no se hizo esperar. Y de la mano de un Messi muy iluminado, gran figura y autor de dos goles, los catalanes se llevaron un triunfo que quedó en la historia. “Cuando jugás ante un equipo que te pasa por arriba como si fuera un rodillo, no se puede hacer nada”,

sintetizó Iker Casillas luego de la goleada.

CON LA MARCA DEZAMORANOEl 7 de enero de 1995 es sin

dudas una fecha singular para los Merengues. Y en especial, para Iván Zamorano. El delantero chileno tuvo su noche de gloria en el Santiago Bernabéu, ya que fue el máximo protagonista en la goleada que el Real Madrid le dio al Barcelona. Fue un 5 a 0 con tres goles del chileno, todos convertidos en el primer tiempo.

La victoria tuvo sabor a revancha, ya que un año antes el propio Madrid se había ido del Camp Nou con el mismo marcador en contra. Además, ese triunfo se dio en una temporada que marcaría una nueva Liga para el conjunto que dirigía Jorge Valdano, que por fin pudo quebrar una serie de cuatro títulos seguidos del archirrival que en ese entonces conducía el holandés Cruyff.

UN GOL PARARECORDARDiego Armando Maradona,

uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, tal vez no brilló en el Barcelona como lo hizo en el Nápoli o en la selección argentina. Sin embargo, dejó su sello en uno de los clásicos ante el Real.

El 26 de julio de 1983 se jugaba la final de la Copa de la Liga. Iban 12 minutos del segundo tiempo, cuando Pelusa arrancó sólo desde la mitad de la cancha hacia el arco de Agustín, a quien eludió con su extraordinario pique corto; luego, con otra gambeta que dejó estrellado junto al palo a Juan José, selló lo que para la gran mayoría fue el mejor gol de Maradona con la casaca blaugrana.

Ese choque finalmente terminó 2 a 2, pero en la vuelta, unos días más tarde, Barcelona iba a imponerse 2 a 1 para quedarse con el título.

PARA EL APLAUSOLos brasileños no podían faltar

a la cita. Y Ronaldinho demostró toda su categoría en el clásico de la temporada 2005/2006, en un 3 a 0 para recordar del blaugrana en el Santiago Bernabéu.

Clubes declaran huelga en Francia

LOS CLUBES ESTARÍAN DECIDIDOS A FRENAR EL FÚTBOL FRANCÉS.

FOTO GETTY IMÁGENES

Cinco momentos sudamericanos

DIFERENTES JUGADORES SUDAMERICANOS QUE JUGARON EL CLÁSICO MADRID-BARCELONA.

FOTO AP

Vettel, a 60 vueltas de otro título

VETTEL SERÁ CAMPEÓN SI SUMA 8 MÁS QUE ALONSO.

FOTO AP

FÓRMULA 1