departamento de servicios pastorales · pdf filearquidiócesis de barranquilla...

Download DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES · PDF filearquidiÓcesis de barranquilla departamento de servicios pastorales pastoral litÚrgica 1 de 12 moniciones del miÉrcoles de ceniza

If you can't read please download the document

Upload: lengoc

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    1 de 12

    MONICIONES DEL MIRCOLES DE CENIZAMarzo 5 de 2014

    MONICIN INICIAL

    Hoy iniciamos, con la bendicin e imposicin de la ceniza, el tiempo litrgico de laCuaresma, tiempo en el que Dios nos brinda la oportunidad de volver a l, a morir pararenacer en una nueva vida. Participemos con fe en esta celebracin eucarstica.

    MONICIONES LITURGIA DE LA PALABRA

    Primera Lectura (Joel 2, 12 18)El profeta Joel nos indica algunas prcticas necesarias en este tiempo de Cuaresma.Cules son? Escuchemos

    Segunda Lectura (2 Corintios 5, 20 6, 2)Jess fue fiel a nosotros hasta la muerte y desea que vivamos de acuerdo con laredencin que l nos ha conseguido.

    Evangelio (Mateo 6, 1 6. 16 18)Jess nos exhorta a la prctica de la limosna, la oracin y el ayuno. Cul de estaspractico y cmo lo hago? l mismo nos ensea cmo realizarlas correctamente.

    IMPOSICIN DE LA CENIZA

    La bendicin e imposicin de la Ceniza es todo un sacramental, es decir, un signosagrado segn el modelo del Sacramento de la Penitencia. Al acercarnos a recibirlatomemos conciencia de nuestros pecados y veamos la necesidad de arrepentirnos yconvertirnos.

    MONICIONES LITURGIA DE LA EUCARISTA

    OfrendasAnte todo, a Dios le agrada la oracin, el ayuno y la caridad que se hacen con sinceridadde corazn. Este tiene que ser nuestro mejor regalo en este da.

    ComuninJess quiere caminar con nosotros en este tiempo penitencial. Unmonos ms a l, asus sentimientos, palabras y obras comulgando con fe.

    SalidaVayamos a nuestros destinos con el deseo de ser testigos del amor misericordioso deDios, dando ejemplo a los dems con nuestras obras y practicando, segn la voluntaddel Seor, el ayuno, la limosna y la oracin.

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    2 de 12

    MONICIONES DEL MIRCOLES DE CENIZAMarzo 5 de 2014

    ORACIN DE LOS FIELES

    Presidente: Hermanos y hermanas: La Cuaresma de este ao 2014 exige de nosotrosactitudes sinceras. Unidos a la gran celebracin de los cien aos de la Conferencia deObispos de Colombia, emprendamos esta etapa y oremos a Dios.

    Todos: Seor, ten piedad de nosotros.

    Roguemos con toda la Iglesia catlica, con sus ministros ordenados, con susreligiosos y fieles laicos, por la vivencia de una Cuaresma nueva, sincera y eficazen todo.

    Roguemos con todos los responsables de la marcha y el progreso de los pueblospor das y tiempos mejores de reconciliacin, de justicia, desarrollo y bienestaren todo.

    Roguemos con aquellas personas que sufren hambre, pobreza, desempleo,crcel o desplazamiento, por un espritu de mayor solidaridad y caridad en estosdas de penitencia.

    Roguemos al Seor por todos los fieles de la Arquidicesis de Barranquilla, paraque compartiendo los bienes obtengamos vivir de acuerdo a la voluntad delSeor.

    Roguemos al Seor por los ms alejados e indiferentes entre nosotros loscatlicos, por quienes estamos aqu reunidos y por cuantos han pedido nuestrasoraciones, para que llegue a todos en abundancia el perdn de Dios.

    Intenciones personales.

    Presidente: Padre, rico en misericordia, que nos concedes das especiales depenitencia y arrepentimiento, escchanos, y danos un corazn nuevo y un espritunuevo. Por Cristo, nuestro Seor. Amn.

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    3 de 12

    PRIMER DOMINGO DE CUARESMAMarzo 9 de 2014

    MONICIN INICIAL

    Hemos iniciado el tiempo de la Cuaresma y con l hemos emprendido un caminode conversin y purificacin. Escuchemos al Seor que nos habla a travs de suPalabra, sigamos su ejemplo. l nos motiva a seguir adelante y a luchar contratodo lo que nos aleja del verdadero camino hacia la vida eterna.

    MONICIONES LITURGIA DE LA PALABRA

    PRIMERA LECTURA (Gnesis 2, 7 9; 3, 1 7)Desde siempre, el Seor ha dado muestra de su infinita misericordia y amor portodos nosotros; sin embargo, el hombre se aleja de l atendiendo a lasseducciones del maligno.

    SEGUNDA LECTURA (Romanos 5, 12 19)Gracias a Jesucristo todos los hombres hemos encontrado el perdn por nuestrospecados.

    EVANGELIO (Mateo 4, 1 11)Qu tan fieles somos a nuestro Dios? Cmo enfrentamos nuestrasdebilidades? Caemos fcilmente en las tentaciones? Jess nos indica cmovencer el pecado y emprender un verdadero camino de conversin.

    MONICIONES LITURGIA DE LA EUCARISTA

    OFRENDASCon debilidades y fragilidades humanas tenemos que ofrecerle a Dios una vidaque no esta exenta de pecar, pero que se apoya en l.

    COMUNINLa fuerza para vencer la tentacin y para superar el pecado que est a nuestroalrededor, la encontramos en el pan de la Eucarista. Acerqumonos confiados acomulgar.

    SALIDAReconociendo que somos dbiles, vayamos con el compromiso de fortalecer, enesta Cuaresma, nuestra fe con la Palabra de Dios y el Pan Eucarstico.

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    4 de 12

    PRIMER DOMINGO DE CUARESMAMarzo 9 de 2014

    ORACIN DE LOS FIELES

    Presidente: Hermanos y hermanas: El pecado es una realidad que de ningunamanera podemos negar o desconocer. Seguros de encontrar en Dios la fuerzapara vencer nuestras tentaciones, oremos, diciendo:

    Todos: Padre misericordioso, escchanos.

    Oremos por el pueblo santo de Dios, por cada uno de sus ministrosordenados, religiosos y laicos. Que, al reconocerse pecadores en estetiempo cuaresmal, obtengan el perdn de Dios.

    Oremos por las naciones del mundo, por Colombia y sus gobernantes. Quehaya suficiente humildad para reconocer sus errores y se avance por lassendas del progreso y del desarrollo.

    Oremos por quienes son vctimas de sus pasiones y esclavos de sus vicios.Que, en este tiempo propicio de conversin, escuchen la voz de Dios yexperimenten la liberacin de sus pecados.

    Oremos por esta asamblea cristiana. Que, consciente de sus limitaciones,obtenga de Dios la ayuda necesaria para superarse y vivamos a plenitud laCuaresma, mediante el compartir de nuestros bienes con los msnecesitados.

    Intenciones personales.

    Presidente: Dios nuestro, por tu inmensa compasin borra nuestros pecados yrenuvanos con espritu firme; slo as alcanzaremos la alegra de nuestrasalvacin. Por Cristo, nuestro Seor. Amn.

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    5 de 12

    SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMAMarzo 16 de 2014

    MONICIN INICIAL

    Jess nos invita a contemplar su gloria, celebrando con l esta Eucarista.Sigamos avanzando en este recorrido hacia la Pascua y continuemos nuestrapreparacin en esta Cuaresma. Animados por la fe, participemos con gozo.

    MONICIONES LITURGIA DE LA PALABRA

    PRIMERA LECTURA (Gnesis 12, 1 4a)Estamos dispuestos a responder al llamado de Dios sin temores y reparos?Abraham nos ensea como ser fieles y aceptar los designios del Seor.Escuchemos.

    SEGUNDA LECTURA (2 Timoteo 1, 8b 10)A pesar de nuestra condicin, Jess nos llama y nos ilumina para llevar sumensaje de salvacin a todos los hombres.

    EVANGELIO (Mateo 17, 1 9)El camino a la salvacin que anunciaban los profetas es Cristo Luz del Mundo, elHijo de Dios.

    MONICIONES LITURGIA DE LA EUCARISTA

    OFRENDASSin el paso por la muerte no es posible vislumbrar la transfiguracin de nuestravida. Ofrezcmosle a Dios nuestras luchas y sacrificios.

    COMUNINComulguemos con el Cuerpo de Cristo y seremos capaces de anticipar desde yanuestra resurreccin.

    SALIDALos participantes de este banquete debemos asumir el compromiso de vivir loscompromisos de nuestro bautismo, an a costa de sufrimientos. Solo ascompartiremos la gloria de Cristo.

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    6 de 12

    SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMAMarzo 16 de 2014

    ORACIN DE LOS FIELES

    Presidente: Hermanos y hermanas: A partir de nuestro bautismo Dios nos llama participar de su misma vida, para que un da seamos glorificados junto con suHijo. Oremos, diciendo (o cantando):

    Todos: Te rogamos, yenos.

    T que has acrecentado el nmero de hijos tuyos por el bautismo, nopermitas que ninguno de tus llamados y elegidos deje debilitar su fe o sesepare de tu pueblo santo.

    T que siempre iluminas las distintas etapas de la historia, haz que, a pesarde las dificultades de nuestra poca, las naciones y los pueblos seanorientados por el servicio efectivo de los gobernantes.

    T que transformas nuestro llanto en alegra, mira compasivamente a losenfermos y a cuantos sufren por diversos motivos y convierte sus doloresen poder de redencin.

    T que siempre nos das la oportunidad de vivir nuestra propia Pascua, hazque caminemos todos, pasando por la muerte hasta llegar unidos a la cimade nuestra resurreccin.

    Intenciones personales

    Presidente: Dios y Seor nuestro, somos tus hijos y miembros de la Iglesia;concdenos vivir en esta Cuaresma como llamados e iluminados. Por Cristo,nuestro Seor. Amn.

  • ARQUIDICESIS DE BARRANQUILLADEPARTAMENTO DE SERVICIOS PASTORALES

    PASTORAL LITRGICA

    7 de 12

    MONICIONES DEL TERCER DOMINGO DE CUARESMAMarzo 23 de 2014

    MONICIN INICIAL

    Como bautizados y sedientos de Dios, nos reunimos a celebrar esta Eucaristadominical. Que sea la fe recibida en el bautismo la que nos anime a vivir estacelebracin en espritu y en verdad, tal como Jess lo quiere.

    MONICIONES LITURGIA DE LA PALABRA

    PRIMERA LECTURA (xodo 17, 3 7)Dios, la roca del desierto de la que mana el agua de vida, nos invita a confiar enl; de esta manera cumpliremos con gozo los compromisos adquiridos en nuestrobautismo.

    SEGUNDA LECTURA (Romanos 5, 1 - 2. 5 8)La fe en el Seor, recibida e