demanda efectiva.pdf

2
PRESENTACIÓN El Fondo MIVIVIENDA S.A. es una empresa estatal de derecho privado comprendida bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y está adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). De acuerdo a la Ley Nº 28579 (Ley de conversión del Fondo Hipotecario de la Vivienda - Fondo MIVIVIENDA S.A. a Fondo MIVIVIENDA S.A.) tiene por objeto promover y financiar la adquisición, mejoramiento y construcción de viviendas, especialmente las de interés social, realizar actividades relacionadas con el fomento del flujo de capitales hacia el mercado de financiamiento para vivienda, participar en el mercado primario y secundario de créditos hipotecarios y contribuir con el desarrollo del mercado de capitales. El Fondo Mivivienda en este contexto ha encargado realizar un “Estudio de Demanda de vivienda a nivel de las principales ciudades”. El estudio fue realizado por el Instituto Cuanto S.A. cuyos principales resultados ponemos a disposición de nuestros stakeholders y de toda la comunidad. Los resultados iniciales del estudio son: DEMANDA POTENCIAL Y EFECTIVA 1 DEMANDA DE VIVIENDA (Núcleos Familiares No Propietarios) DEMANDA DE MEJORA Y/O AMPLIACIÓN DE VIVIENDA (Núcleos Familiares Propietarios) Ciudad Demanda Potencial 2 Demanda Efectiva 3 Demanda Potencial 4 Demanda Efectiva 5 Lima Centro 97 654 25 098 173 068 63 284 Lima Este 141 360 11 154 383 821 176 045 Lima Norte 146 245 46 629 410 332 228 315 Lima Sur 93 432 56 351 330 564 241 002 Callao 40 865 12 993 203 861 93 269 Arequipa 40 729 15 627 180 519 95 676 Cajamarca 6 243 1 923 25 277 10 064 Cañete 5 141 2 364 14 612 9 068 Chiclayo 34 175 12 366 75 186 47 106 Chimbote 19 115 6 263 57 906 30 570 Chincha 4 613 1 272 28 456 14 903 Huacho 3 706 945 11 793 7 581 Huamanga 5 007 747 18 635 9 591 Huancayo 23 142 4 365 43 430 22 030 1 Para fines del presente estudio se hace la equivalencia de necesidades de vivienda con Demanda Potencial 2 Demanda Potencial de Vivienda: Se considera a todos aquellos núcleos familiares que no poseen vivienda propia. 3 Demanda Efectiva de Vivienda: Se considera a todos los núcleos familiares que no poseen vivienda propia y que tienen la intención de comprar una vivienda, en un plazo menor o igual a dos (2) años. 4 Demanda Potencial de Mejora y/o Ampliación de Vivienda: Se considera a todos los núcleos familiares que poseen vivienda propia. 5 Demanda Efectiva de Mejora y/o Ampliación de Vivienda: Se considera a todos los núcleos familiares que poseen una vivienda propia y que tienen la intención de mejorarla y/o ampliarla, en un plazo menor o igual a dos (2) años.

Upload: christian-cueto

Post on 22-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PRESENTACIN

    El Fondo MIVIVIENDA S.A. es una empresa estatal de derecho privado comprendida bajo el

    mbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE)

    y est adscrita al Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS).

    De acuerdo a la Ley N 28579 (Ley de conversin del Fondo Hipotecario de la Vivienda - Fondo

    MIVIVIENDA S.A. a Fondo MIVIVIENDA S.A.) tiene por objeto promover y financiar la

    adquisicin, mejoramiento y construccin de viviendas, especialmente las de inters social,

    realizar actividades relacionadas con el fomento del flujo de capitales hacia el mercado de

    financiamiento para vivienda, participar en el mercado primario y secundario de crditos

    hipotecarios y contribuir con el desarrollo del mercado de capitales.

    El Fondo Mivivienda en este contexto ha encargado realizar un Estudio de Demanda de

    vivienda a nivel de las principales ciudades. El estudio fue realizado por el Instituto Cuanto

    S.A. cuyos principales resultados ponemos a disposicin de nuestros stakeholders y de toda la

    comunidad.

    Los resultados iniciales del estudio son:

    DEMANDA POTENCIAL Y EFECTIVA1

    DEMANDA DE VIVIENDA

    (Ncleos Familiares No Propietarios)

    DEMANDA DE MEJORA Y/O AMPLIACIN DE VIVIENDA

    (Ncleos Familiares Propietarios)

    Ciudad Demanda

    Potencial2

    Demanda

    Efectiva3

    Demanda

    Potencial4

    Demanda

    Efectiva5

    Lima Centro 97 654 25 098 173 068 63 284 Lima Este 141 360 11 154 383 821 176 045 Lima Norte 146 245 46 629 410 332 228 315 Lima Sur 93 432 56 351 330 564 241 002 Callao 40 865 12 993 203 861 93 269

    Arequipa 40 729 15 627 180 519 95 676 Cajamarca 6 243 1 923 25 277 10 064 Caete 5 141 2 364 14 612 9 068 Chiclayo 34 175 12 366 75 186 47 106 Chimbote 19 115 6 263 57 906 30 570 Chincha 4 613 1 272 28 456 14 903 Huacho 3 706 945 11 793 7 581 Huamanga 5 007 747 18 635 9 591 Huancayo 23 142 4 365 43 430 22 030

    1 Para fines del presente estudio se hace la equivalencia de necesidades de vivienda con Demanda Potencial 2 Demanda Potencial de Vivienda: Se considera a todos aquellos ncleos familiares que no poseen vivienda propia. 3 Demanda Efectiva de Vivienda: Se considera a todos los ncleos familiares que no poseen vivienda propia y que tienen la intencin de comprar una vivienda, en un plazo menor o igual a dos (2) aos. 4 Demanda Potencial de Mejora y/o Ampliacin de Vivienda: Se considera a todos los ncleos familiares que poseen vivienda propia. 5 Demanda Efectiva de Mejora y/o Ampliacin de Vivienda: Se considera a todos los ncleos familiares que poseen una vivienda propia y que tienen la intencin de mejorarla y/o ampliarla, en un plazo menor o igual a dos (2) aos.

  • Hunuco 9 350 3 111 24 289 15 378 Huaraz 5 917 1 280 21 519 13 445 Ica 8 511 4 184 48 578 22 321 Ilo 2 746 500 16 002 7 536 Iquitos 14 434 1 671 51 311 20 698 Pisco 4 655 3 182 11 687 8 044 Piura 14 732 4 056 63 064 27 593 Pucallpa 4 016 1 586 19 841 11 845 Puerto Maldonado 2 197 383 9 787 5 642 Puno 5 405 1 945 21 626 12 698 Sullana 5 078 886 31 340 19 221 Tacna 13 542 4 604 67 056 56 929 Tarapoto 4 091 1 278 17 436 8 777 Trujillo 30 844 14 985 118 590 61 202 Tumbes 2 761 624 18 829 9 579

    Adicionalmente, el estudio caracteriza a los ncleos familiares con relacin a la edad promedio

    de los jefes de hogar, nivel educativo, gnero, nmero de miembros por ncleo familiar, entre

    otras variables. Por otro lado, tambin se ha determinado las caractersticas principales de las

    viviendas donde residen los ncleos familiares. Asimismo, se ha recogido informacin

    respecto a las caractersticas laborales del jefe de ncleo familiar, as como tambin gastos

    anuales en alimentacin y bebidas.

    La metodologa aplicada para el presente estudio, fue a travs de encuestas por muestreo a

    ncleos familiares6 propietarios y no propietarios de viviendas de los estratos socioeconmicos

    B, C y D residentes en el rea urbana. El tamao de muestra fue de 400 encuestas por cada

    ciudad y grupo objetivo. Asimismo, se utilizaron cuestionarios filtros que permitieron

    determinar la categora de propietarios y no propietarios.

    Finalmente, cabe resaltar que este estudio pretende colaborar con informacin de necesidades

    de vivienda y de mejoramiento en 25 ciudades7 a nivel nacional, que permitir a entidades de

    investigacin y de diseo de polticas contar con informacin detallada y relevante del

    mercado de vivienda.

    6 Ncleo Familiar: es la unidad familiar compuesto por padre, madre e hijos independiente de la formalizacin legal, esta unidad puede estar compuesta solo por uno de los padres. 7 Se ha considerado a la ciudad de Lima Metropolitana en 5 zonas (Centro, Este, Norte, Sur y Callao), es decir se cuenta con 29 unidades de estudio.