demanda contra el estado

11
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DEMANDA CONTRA LA REPUBLICA y CONTRA EL ESTADO Autor: Lcdo. Arusi Alvarez I. C.I. V-14591008 SAIA D/ 2015A BARQUISIMETO, Febrero 2016

Upload: arusi-alvarez

Post on 07-Apr-2017

197 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Demanda contra el Estado

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

DEMANDA CONTRA LA REPUBLICA y CONTRA EL ESTADO

Autor: Lcdo. Arusi Alvarez I.C.I. V-14591008SAIA D/ 2015A

BARQUISIMETO, Febrero 2016

Page 2: Demanda contra el Estado

Demanda contra La Republica

Su razón de ser:

Proteger en todo momento a los particulares

A través :De la instauración de acciones Judiciales

Evitando:Que se generen daños a los particulares

Origen:Orden Real de 9/06/1847, búsqueda de técnica e conciliación o transacción para los negocios contenciosos (Republica-particulares)

Page 3: Demanda contra el Estado

Demanda contra La Republica

Admisibilidad de la Demanda Contra el Estado

Se establece en el articulo 35 numero 3 de La Ley Orgánica de la jurisdicción Contencioso Administrativa (LOJCA-2010)

“La demanda se declarará inadmisible en los supuestos siguientes: (omissis) 3. Incumplimiento del procedimiento administrativo previo a las demandas contra la República, los estados, o contra los órganos o entes del Poder Público a los cuales la ley le atribuye tal prerrogativa...”.

Previa a la vía Judicial es indispensable agotar el antejuicio administrativo

Es una condición mediante la cual los particulares pueden solucionar sus controversias con la Administración Pública en sede gubernativa o administrativa, sin necesidad de acudir a los órganos judiciales, y que el ente administrativo tenga conocimiento de las acciones de las que podría ser objeto en su contra. (Msc. Moya E. s/f)

Definición:

Page 4: Demanda contra el Estado

CRITERIOS DOCTRINARIOS

Parte a beneficiar al particular, evitando procedemientos judiciales.

Es una Prerrogativa procesal de la Es una Prerrogativa procesal de la RepublicaRepublica

La autoridad administratva posee conocimiento de las acciones que pudire ser obejtoEsta en el ordenamiento juridicoEsta en el ordenamiento juridico

Dilata por los lapsos establecidos la posible sentencia en 2da. Instancia.

Sobre la NaturalezaSobre la Naturaleza

Defiende los Interes de la Republica

Demanda contra el Estado

Page 5: Demanda contra el Estado

Otros CRITERIOS DOCTRINARIOS

Razones para justificar al existencia del antejuicio administrativo.

Demanda contra La Republica

Page 6: Demanda contra el Estado

El Procedimiento Judicial:

Se inicia mediante el escrito de demanda que cumpla con el 340 CPC, el 19 prr. 6 LOTSJ.

Acción Admisión

Contencioso Administrativo

Dependerá de ante quien se interpone, como se señala en la competencia el tribunal, en todo caso si es ante la corte primera contencioso administrativa o la sala político administrativa tendrá un tribunal de sustanciación que se pronunciara de su admisibilidad. De ser ante un tribunal superior en lo civil y contencioso no existirá juzgado e sustanciación.

Tribunal Competente

Demanda contra el Estado

-10.000UT, Tribunal Superior en lo civil y Contencioso Administrativo

+10.000UT-70.000UT, Corte de lo contencioso administrativo el TSJ

+70.000UT. Sala Político Administrativa del TSJ

Siempre que su competencia no este

atribuida a otra autoridad

Requisitos

Art. 19 LOTSJ

Inadmisibilidad

Page 7: Demanda contra el Estado

Continuación…. El Procedimiento Judicial:

En la persona del Procurador General de al Republica. El alguacil consigna la citación de oficio, acompañada por el libelo. Dispone de 15 días hábiles al día siguiente de la citación e oficio.

Citación

Lapso Probatorio

Se rigen por el Procedimiento

Ordinario

Son admitidas cualquier medio de prueba del C.C. Del CPC y otra leyes de la Republica.

Contestación

Demanda contra el Estado

Considerando que la No contestación a la demanda o de las cuestiones previas no produce la confesión ficta, por el contrario general contradichas todo lo alegado

Admisión de Pruebas

Apelación sobre admisión de pruebas

Evacuación de Pruebas

Constitución de Tribunal de Asociados

Los Informes

Las Observaciones

Auto para mejor proveer

Sentencia

Ejecución de la Sentencia

El procedimiento en Segunda Instancia

Page 8: Demanda contra el Estado

Demanda contra El Estado

Definición.

Genera un Privilegio

Se caracterizan porque el resultado es una sentencia meramente declarativa, ya que no se impone una condena como sucede en los juicios entre particulares.

El Juez solo declara si existe el derecho que tiene el individuo contra el Estado.

Al ESTADO VENEZOLANO

NO es CONDENADO

Se obliga al Pago del derecho reconocido por vía administrativa, es decir, pasado los años en algunos casos lo que se gana es el restablecimiento de los derechos.

Page 9: Demanda contra el Estado

Clases de Responsabilidad

Para iniciar la demanda contra el Estado hay que determinar la Responsabilidad

-Precontractual: surge con la conducta previa a la celebración del contrato

-Contractual: surge de la violación de una obligación contractual (de mutua acuerdo9 contraída entre particular y el Estado.

Se determina la Responsabilidad cuando los Órganos del Estado, al ejercer sus funciones, causan daños a los particulares o a cosas de su propiedad. Siendo la sanción de carácter pecuniario.

-Extracontractual: Surge de una conducta de los órganos del Estado, en un acto o hecho legislativo, judicial o administrativo

Demanda contra El Estado

-Legislativa-Judicial-Administrativa

Un ejemplo de ello, es cuando el funcionario a cargo del ministerio del poder popular para la educación Universitaria ciencia y tecnología, niega un permiso no remunerado a un docente, el cual es amparado por el Convenio Colectivo vigente, que establece que es de obligatorio otorgamiento dicho permiso. Hay que acotar, que es indispensable que sea agotada la vía de antejuicio administrativo, para luego incoar la demanda contra el Estado, y determinar el daño que se causa, en este supuesto seria no poder ejercer un cargo de elección popular como una alcaldía, gobernación o curul en la AN.

Page 10: Demanda contra el Estado

Requisitos para que exista Responsabilidad

Daño Cierto

Relación de Causalidad

No exista deber jurídico

Que se viole un derecho subjetivo de un administrado por parte del Estado

Es decir que se prueba que la conducta del Estado Produjo ese daño

Que el daño no sea responsabilidad del administrado, (no deba soportarlo)

Administrado: Particular con quien el Estado querella.

Demanda contra El Estado

Page 11: Demanda contra el Estado

• FIN…

• GRACIAS POR SU ATENCION