delincuente peruan1

3
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez DELINCUENTE PERUANO Para poder comentar sobre el delincuente peruano es necesario definir que es un delincuente, y un delincuente es quien delinque; es decir, quien comete delito (un quebrantamiento de la ley ). La delincuencia, por lo tanto, está vinculada a las personas que quebrantan las leyes . Si nosotros vemos al diario en la ciudad de Juliaca, ya no se puede ver la tranquilidad como antes, la delincuencia domina cada rincón, sin embargo el gobierno no toma nuevas medidas para combatir a la delincuencia y si nosotros no enfrentamos a la delincuencia, no tendremos un buen futuro. Pero la pregunta es ¿Cómo es el delincuente peruano? Para mí un delincuente peruano es una persona con caracteres psicopáticos que no se siente culpable de realizar actos contra los principios morales y la ley, debido a diversas causas, y entre ellas tenemos algunas: - La falta de orientación durante la etapa de la niñez y la adolescencia, porque de acuerdo a estudios realizados nos indica que esta etapa es aun cuando necesita una orientación, lo cual no se puede apreciar en los padres. - Existe con alto índice de disfunción familiar.

Upload: uber-quispe-capquequi

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho

TRANSCRIPT

Page 1: Delincuente Peruan1

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez DELINCUENTE PERUANO

Para poder comentar sobre el delincuente peruano es necesario definir que es

un delincuente, y un delincuente es quien delinque; es decir, quien

comete delito (un quebrantamiento de la ley).

La delincuencia, por lo tanto, está vinculada a las personas que quebrantan las leyes.

Si nosotros vemos al diario en la ciudad de Juliaca, ya no se puede ver la

tranquilidad como antes, la delincuencia domina cada rincón, sin embargo el

gobierno no toma nuevas medidas para combatir a la delincuencia y si nosotros

no enfrentamos a la delincuencia, no tendremos un buen futuro.

Pero la pregunta es ¿Cómo es el delincuente peruano?

Para mí un delincuente peruano es una persona con caracteres psicopáticos

que no se siente culpable de realizar actos contra los principios morales y la

ley, debido a diversas causas, y entre ellas tenemos algunas:

- La falta de orientación durante la etapa de la niñez y la adolescencia,

porque de acuerdo a estudios realizados nos indica que esta etapa es

aun cuando necesita una orientación, lo cual no se puede apreciar en los

padres.

- Existe con alto índice de disfunción familiar.

- Las condiciones de pobreza de un gran segmento de la población, que

van creando frustración y preponderancia hacia conductas psicopáticas,

porque se puede apreciar que hay familias con muchos problemas tanto

de índole socioeconómica (pocos ingresos, poca cultura, aislamiento

social).

- Problemas escolares (deserción, bajo rendimiento).

Y estas personas tienden a formar una personalidad delincuencial con estos

siguientes rasgos:

Page 2: Delincuente Peruan1

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

- Carencia de afectos hacia sus semejantes

- Manipulador psicopático

- Psicópata

- Falta de control de sus impulsos

- Frustrado

- Temerario

Como hemos podido apreciar así como estas personas tienen una

personalidad con rasgos o caracteres psicopáticos, también encuentran algo

que les motiva para ejercer la delincuencia y entre ellos se puede observar lo

siguiente:

- Desean tener una condición económica.

- Tener buena calidad de vida.

- Ganar dinero fácil.

- Ambiciosos y que nos les gusta el trabajo honrado. 

El delincuente peruano abusa del poder judicial corrompido para dirigir sus

propias actividades desde la prisión, no se rehabilita, no reflexiona. Por el

contrario, aprende más y peor.

La lucha contra la delincuencia supone una parte importante de las políticas

de Estado ya que su accionar viola los derechos de los ciudadanos. En todas

partes del mundo, pero especialmente en las grandes ciudades, la delincuencia

se cobra miles de vidas al año, lo que convierte a este problema en una de las

principales preocupaciones sociales.