del: nisterio de marina · 2020. 1. 29. · página.264.: diario.oficial delrministerio ,de marina...

8
LIII M.ártes, 9'de febreró de 1960. Número- 33. 1 DEL: M NISTERIO DE MARINA 4~.~.~0~~ SUMARIO• ORDENES JEFATURA DEL ESTADO MAYOR DE LA ARMADA _Escalafonamientos. O. M. 463/60 por la que se. modifica la Orden Ministerial número 1.380/59 (D. O. núm. 103).—Página 265. , SERVICIO DE' PERSONAL CUERPOS PATENTADOS Destinos' , O. M. 464/60 ,por la que se nombra' HabiIitdo del des tructor/ «Lepanto» al Capitán de Intendencia D. Ser vándo Vázquez Martínez.—Página 2,6? Licencias por enfermo. o. M. 465/60 pos la que/ se conceden dos meses de li cencia por enfermo al Capitán de Intendencia 1)..Ra fhel de la Rocha Nogués. Página 265. Retiros. O. M. 466/60 por la que se dilpone piase a la situacióil de «retirado» el Coronel M-édico de la Armada O. Alfon so Candela Martín.—Página 265. e MARINERÍA Dejar sin, efecto un ascenso. O. M. 462/60 por la que se deja_ sin efecto el ascenso 'a la _clase de Cabo segundo de Marinería del Marinero dis tinguido Carlos Torres Lugris.—Página 265. MAESTRANZA DE LA ARMADA Jubilaciones. o. M. 468/60 (D) por la-que se dispone pase a la situa ción de «jubilado» el Operario de primera. ( FleIre.ro de Ribera) D. Manuel Hernández Selvático.,--,--Página 266. o. M. 469/60 (D) Por la que se dispone pase a la situa ción de «jubilado» el Operario de segunda. (Calderero.) D. Antonio Alarcón Ortuño.—Página 266. M. 470/60 (D) por la que se dispone pase a la .situa ción de «jubilado» el Obrero de segunda (Marinero ,. Guardapescas) Pedro Eguía Iraundegui. Página 266. O. M. 471/60 (D) por la‘que se dispone pase a la situa ción de «jubilado» el Peón-deja Maestranza José Ceño San Leándro.—Página 266. o. M. 472/60 (D) por la que se dispone pase a la situa ción de «jubilado» el Obrero de segunda (Jardinero) Juan García Pérez. —Página 266. PERSO.NAL VARIO J/- ayor/rom os. ••• a M: 473/60 por la que se nombra Mayordomo de se gunda clase a bordo- de la fragata «Sarmiento de Gam boa». á Sebastián Rodríguez Vila.--Página 266. O. M. 474/60 por la ,qu,e cesa como Mayordomo de se gunda clase a bordo del destructor «Ulloa» Macado Juan Murcia.—Páginas 266 y 267. Contratación de personal civil no funcionario. o. M. 475/60 por la que se dispone la contratación, con Carácter fijo, con la categ¿ría profesional de Oficial de primera (Carpintei-o) de Francisco Martínez Al baladejo.—Página '267:"

Upload: others

Post on 01-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

LIII M.ártes, 9'de febreró de 1960. Número- 33.

1•

DEL: M NISTERIO DE MARINA4~.~.~0~~

SUMARIO•

ORDENES

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR

DE LA ARMADA•

_Escalafonamientos.

O. M. 463/60 por la que se.modifica la Orden Ministerial

número 1.380/59 (D. O. núm. 103).—Página 265.

,SERVICIO DE' PERSONAL

••

CUERPOS PATENTADOS

Destinos' ,

O. M. 464/60 ,por la que se nombra' HabiIitdo del des

tructor/ «Lepanto» al Capitán de Intendencia D. Ser

vándo Vázquez Martínez.—Página 2,6?

Licencias por enfermo.

o. M. 465/60 pos la que/ se conceden dos meses de li

cencia por enfermo al Capitán de Intendencia 1)..Ra•

fhel de la Rocha Nogués. Página 265.

Retiros.

O. M. 466/60 por la que se dilpone piase a la situacióil de«retirado» el Coronel M-édico de la Armada O. Alfon

so Candela Martín.—Página 265.

eMARINERÍA

Dejar sin, efecto un ascenso.

O. M. 462/60 por la que se deja_ sin efecto el ascenso 'a la_clase de Cabo segundo de Marinería del Marinero dis

tinguido Carlos Torres Lugris.—Página 265.

MAESTRANZA DE LA ARMADA

Jubilaciones.

o. M. 468/60 (D) por la-que se dispone pase a la situación de «jubilado» el Operario de primera. ( FleIre.ro de

Ribera) D. Manuel Hernández Selvático.,--,--Página 266.

o. M. 469/60 (D) Por la que se dispone pase a la situa

ción de «jubilado» el Operario de segunda. (Calderero.)D. Antonio Alarcón Ortuño.—Página 266.

M. 470/60 (D) por la que se dispone pase a la .situación de «jubilado» el Obrero de segunda (Marinero

,.

Guardapescas) Pedro Eguía Iraundegui. Página 266.•

O. M. 471/60 (D) por la‘que se dispone pase a la situa

ción de «jubilado» el Peón-deja Maestranza José Ceño

San Leándro.—Página 266.

o. M. 472/60 (D) por la que se dispone pase a la situa

ción de «jubilado» el Obrero de•

segunda (Jardinero)Juan García Pérez.—Página 266.

PERSO.NAL VARIO

J/- ayor/romos.

•••

a M: 473/60 por la que se nombra Mayordomo de se

gunda clase a bordo- de la fragata «Sarmiento de Gam

boa». á Sebastián Rodríguez Vila.--Página 266.

O. M. 474/60 por la ,qu,e cesa como Mayordomo de se

gunda clase a bordo del destructor «Ulloa» Macado

Juan Murcia.—Páginas 266 y 267.

Contratación de personal civil no funcionario.

o. M. 475/60 por la que se dispone la contratación, con

Carácter fijo, con la categ¿ría profesional de Oficialde primera (Carpintei-o) de Francisco Martínez Al

baladejo.—Página '267:"

Page 2: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

Página .264.: DIARIO. OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA

RECOMF'ENSAS -

- •

O., 15/I. 476/6

1\11.yal.niente de

gina 267.

,Número 33.

Cr;10* del Mérito N'aval.,

1: 1;

10 por la- que se concede la Cruz del Mito.primera _clase, con distintivo blanco, al Te

Máquinas D. .Emilio Casanova Rivas.—Pá_

,

O. -M. 477/60 por la que se concede la Cruz del MéritoNaval de primera clase, con distintivo blanco, al Tor

.

_ pedisia segundo D. Anastasio González Mohino.—Pá•

giha, 267. •

Cruz de Plata del 211éri o Nana.

o. M. 478/60 por la qué' se concede la Cruz _de Plata delMérito Naval, con distintivo blanco, al Cabo segundode

Maniobra Antonio Santiago Guérrer,o.—Página 267.

dalla de Sufrimientos por la Patrict.•

O. M. 479/60 por la que se concede la Medalla de Sufrimiatos por la Patria al Condestable segundo don

José Martínez Endique.—Página 268.

s

ORDENES DE OTROS MINISZERIOS

PTtt"IS jjL'arel 21r1)E1.4 G EgikNd"—

Orden dé 3 de febrero de 1960 pp.. la que se convoica, concurso especial de vkeMtes en la CAMPSA.--Página 268. .

MINISTERIO DEL AIRE

SUBSECRETARÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL.

Destinos.—Orden de 16 de diciembre de 1959 por la quepasa destinado a la Escuela de Guerra Naval, como

Profesor, el Comandante del Arma de Aviación (S. y.),don 'Federico Garret Rueda.—Página 268.

RECTIFICACIONES

REQUISITORIAS

Provisión 'de destinos. Páginas 269 y 270.

N:1

Page 3: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

Ní2.tro 33. DIARIO OFICIAL DEL 'MINISTERIO DE MARINA Página 265.

o :51 s

JEFATURA ,DÉt ESTADO '''MÁYORo DE LA ARMADA

Escalafonamientos.

Orden Ministerial núm. 463/60. A propuestadel Estado Mayor de Ja Armada, se dispone la modificación de la Orden Ministerial. número 1380/59(D. O. núm. 103 ), que quedará redactada como a

continuación se indica :

,

"Se rectifica el último párrafo del punto 3.° de laOrden Ministerial número 1.815/58, de 30 de junio de 1958, que quedará redactado como sigue :

Este escalafonamiento se hará, respecto a los .comprendidos en el apartado a ), de acuerdo con las an

tigüedades adquiridas en sus Cuerpos o Especialidades de procedencia ; el personal incluido en el

apartado b) debe ser escaláfonado a continuacióndel comprendido en el apartado a) que cuente con

su misma antigüedad en el empleo de Celadores se

gundos, y, entre ellos, con arreglo a la que ostentaban en el empleo dé Sargento ; el resto del personal señalado en los demás apartados, con arreglo ala antigüedad adquirida en sus respectivas promociones al ser promovidos a Celadores segundos."

Madrid, 4 de febrero de 1960.

Excmos. Sres. ...

Sres. ...

ABARZUZA

SERVICIO DE PERSONAL

Cuerpos Patentados.

Destinos.

Orden Ministerial núm. 464/60. Se disponeque el Capitán de Intendencia D. Servando VázquezMartínez desembarque del crucero Méndez Núñez,nombrándosele Habilitado del destructor Lcpanto,con carácter forzoso.

De la Habilitación del crucero Méndez Núñez sehará cargo el Habilitado de la Segunda EsCuadrillade Dragaminas, conforme a lo pieceptuado enOrden Ministerial número 3.355/59 (D. O. número 259).Madrid, 4 de febre-o de 1960.

Excmos. Sres..

Sres. ...

ABARZUZA

Licencias pór enferino.

Orden Ministerial núm. 465/60. — A peticiónpropia, y de conformidad con lo informado por los

Organismos competentés de este Ministerio, sl conceden dos meses de licencia por enfermo, pára SantaCruz de Tenerife, al Capitán de Intendencia D. Rafael de la Rocha Nogués.El citado Oficial empezará a disfrutar dicha licen

cia una Vez que sea relevado en su actual destino y durante la misma quedará afecto a la jurisdicción de laBase Naval de Canarias, percibiendo sus haberes porla Habilitación de la Provincia Marítima y EstaciónNaval de Tenerife.

Madrid, 4 de febrero de 1960.

Excinos. Sres. ...

Sres. . . .

Retiros.

ABARZUZA

Orden Ministerial núm. 466/60. — Se disponeque el Coronel Médico (-11. la Armada D. Alfonso Candela Martín pase a la 'situación de "retirado" el día28 de julio del ario en curso, por cumplir en dichafecha la edad reglamentaria para ello, quedando pendiente del haber pasivo que le señale el Consejo Supremo de Justicia Militar.Madrid, 4 de febrero de 1960.

ABARZUZA

Excmos. Sres. Almirantes Jefes de la jurisdicciónCentral y del Servicio de Personal y GeneralesInspector del Cuerpo de Sanidad de la Armada,jefes Superior de Contabilidad y del Servicio deSanidad e Interventor Central de Marina.

Sres. ...

Marinería.

Dejar sin efecto un ascenso.

Orden Ministerial núm. 467/60. — A propuestadel Capitán General del Departamento Marítimo deEl Ferrol del Caudillo, se deja sin efecto el ascensoa la clase de Cabo segundo de Marinería, con aptitud de Maniobra en general, dispuesto por Orden,Ministerial número 2.890/59 (D. O. núm. 229), afavor del Marinero distinguido Carlos Torres Lugris.Madrid, 4 de febrero de 1960.

Excmos. Sres. . • •

ABARZUZA

Page 4: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

Página 266. DIARIO 'OFICIAL DEL MIÑISTERIO DE MARINA Númer9 33.

Maestranza de la Armada.

Jubilacione,s.

Orden Ministerial núm. 468/60 (D).—Se dispone que el Operario de primera de la Maestranza idela Armada (Herrero de Ribera) D. Manuel Hernán

dez Selvático pase a la situación de -jubilado", cau

sando baja en la de 'activo", el día 12 de junio del

corriente. año', por cumplir en la indicada' fecha la

edad reglamentaria para ello, quedando pendientedel señalamiento- del haber pasivo que le corres'pondapor la Dirección General del Tesoro, Deuda Pública

y Clases Pasivas.Madrid, 4 de febrero de 1960.

ABARZUZA_

Excmos. Sres. Capitán Geteral del DepartamentoMarítimo de Cádiz, Almirante Jefe del Serviciode Personal y General jefe Superior de Conta

bilidad.

Orden Ministerial núm. 469/60 (D). Se dispone que el Oixtrario de segunda de la Maestranza de

la- Armada (Calderer(i) D. Antonio Alarc.ón Ortuño

pase a la situación de "jubilado", causando baja en

la de "activo", el día 27 de junio del corriente ario,por cumplir en la indicada fecha la edad reglamentaria para ello, quedando pendiente del señalamiento del

haber pasivo que le corresponda por la Dirección Ge

neral del Tesoro, Deuda Pública y Clases Pasivas.

Madrid, 4 de febrero de 1960.

-

'ABARZUZAEires.Cái5ifffn- -General"- da—Departamento-i'vtatitimb de Cártageiá,- -Almirante jeTe del Servii-ode Personal y General jefe Superior de Coiitabilidad.-

ek Orden Ministerial núm. 470/60 (D).—Se dispone que el Obrero de segunda de la Maestranza de la

Armada (Marinero - Guardapescas) Pedro EguíaIraundegui pase a la situación de "jubilado", causandobija en la de "activo", el día 28 de junio del corrienteaño, por cumplir en la indicada fecha la edad reglamentaria para ellO, quedando pendiente del señala

miente) de haber pasivo que le corresponda por la Di

tección General del Tesoro, Deuda Pública y Cla

ses Pasivas.

Madrid, 4 de febrero de 1960.ABARZUZA

Excmos. Sres. Capitán General del DepartamentoMarítimo de El Ferrol del Caudillo, Almirante

Jefe del Servicio de Persona) y General Jefe Su

perior de Contabilidad.

Orden Ministerial núm. 471/6CP (D).-,--Se dispone que el Peón de la Maestranza de la .Armada IpséCéño San Leandrouv31.se-Yái la situaci4n-i-deq`ljubila'do",t-at'ts-ándolltla en la de "activo", el día 1 de juniodel corriente año, por .cumpljr en la indicada fechqla edad reglamentaria )para 'ello; quedando pendientedel señalamiento del haber pasivo que le corresponda por la Dirección Genti=a1 del Tesoro, Deuda Pública y Clqses Pasivas.Madrid, •4 de febrero' de 1960. '

ABARZUZA

'Excmos. Sres. Capitán, General del DepartamentoMarítimo de Cartagena, Almirante Jefe del Ser•iéio de perscmal y General Jefe Superior 'de Con

_•

Orden Ministerial núm. 4724/60 (D).—Debidanieilt2 acreditada la fecha de nacimiento del Obrerode segunda de la Maestranza de la Armada (jardinero) Juan García Pérez, se dispone que pase a' lasituación de- "jubilado" en 28 de abril Lie 1960, qt.Ldando rectificada en este sentiddo la Orden Ministerial núm. .784/59 (D), de 24 de septiembre e,1959-(D. O. núm. 220).-Madrid! 4 de febr'ero de 1960.

ABARZUZA

Excmos. Sres. Capitán General del DepartamentoMarítimo de Cartagena, Almirante Iéfe del Servicio de Personal y General jefe Superior de Con

tabilidad:

Personal vario.

Mayordonzos.

Orden Ministerial núm. 473/60. Se nombratiMayordomo de segunda clase a bordo de,la fragataSarmien-to de Gamboa a Sebastián Rodríguez Vila.

Esta Orden- surtirá efectos administrativos a partirdel día 3 de noviembre de 1959, de acuerdo con la

cláusula 4.a del contrato que tiene suscrito con la

Marina.

Madrid, 4 de febrero de 1960.ABARZUZA

Excmos. Sres. Capitán General del Departamento ,

Marítimo de Cartagena, Almirante jefe del Servi.

cio de Personal y Generá.1 Jefe Superior de Con

tabilidad.

, •

Orden Ministerial núm. 474/60. Se apruebael cese como Mayordomo de segunda clase a bordodel destrUctor Ulloa de Macario Juan Murcia, 'que

Page 5: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

Número 33.

DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DE MARINA

tuvo lugar, 1, petición propia, el día 14 de enero del

presente ario.

l`rfaf.lrielli)41(.1e febrero •cIe•. • r 7•\ 13ARZbirÁ

Excanos. Sres. Comandante,General.de la Flota, Almi

rante jefe del Servicio de Personal y General Jefe.Superior de Contabilidad.

Contradarión de personal civil no funcionario.„

-•

orden Ministerial núm. 475/60. A. propuestadel Capitán General del Departamento Marítimo de

Cartagena, y en virtud de expediente incoado al efecto,se dispone la contratación, con carácter fijo, de Fraft

cisco Martínez Albaladejo, con la categoría profesional de .Oficial de primera (Carpintero), para prestar sus servicios en el Centro de Instrucción y Adies

tramiento clq la Flota.

El interesado percibirá el sueldo base mensual de1.320,00 pesetas, .equivalente al jornal diario de pesetas 44.,00-, de acuerdo con 'la Reglamentación Na

cional del Trabajo en las Industrias Siderometalúrgicas y tablas de salarios de dicha Reglamentación,apróbadas por Orden 'Ministerial ele Trabajo de 26 de

,octubre de 1956 (B. O. del Estado núm. 310), én re

lación con la Reglamentación de Trabajo del pensonalno funcionario dependiente de los Establecimien

tos Militares, -aprobada por Decreto- de 20 dé febrero

de 1958 '(D. O. núm. 58)-.También deberá percibir el 12 por 100 de incremen

to-de dicho sueldo base, según se dispone en el artícu

lo 28 de la Reglamentación .del personal civil no fun

cionario antes mencionada, no siendo- considerado co

mo salario base, y, por tanto, no incrementará el fon

do.delPlus Familiar ni cotizará por Seguros Socialesni Montepío; ni servirá de base para las pagas extra

ordinarias ni para los trienios.

Corresponden también al interesado trienios del 5por 100 del sueldo, que perciba en el momento de cum

plirlos, con arreglo 'a lo dispuesto en el artículo 29 elela repetida Reglamentación del personal civil *no fun

. cionario'; Plus de Cargas Familiares v Subsidio F.amiliar, si procede ; pagas extraordinarias, de acuerdo con

lo que determina el artículo 31 de la misma Reglamentación, v demás emolumentos laborales de ca

rácter, general.El período elt prueba será de un mes, al amparo de

lo dispuesto en el artículo 13 de la ya mencionada

Reglamentación del personal civil no funcionario, en

relación con el artículo 58 de la Reglamentación Laboral Sider6metalúrefica, y la jornada de trabajo le

441gal ordinaria será de ocho horas diarias, de conformidad con lo establecido por la citada última Reglamentación.

Se dará cumplimiento a las disposiciones sobre 'Seguros Sociales- y se ingresar4 a dicho contratado en,la Mutualidad Siderometalúrgica, según la Orden vi

Página 267.

gente de 29 de julio de 1954, desde la fecha de co

mienzo en la prestación de servicios.Esta disposición surtirá efectos administrativos a

partir de la fechz1 de toma de posesión del destino parael que se le contrata.

Por el 'Tefe dcl Establecimiento donde el interesadoha de prestar sr.s servicios le será entregada la ore

d.encial, con arreglo a lo dispuesto en el punto 3.0 del

apartado A) de la Orden Ministerial núm. 1.501/59,de 20 de mayo Utimo (D. O. núm. 114).

Madrid, 4 de febrero de. 1960.

Excmos. Sres. ..

Sres. ...

-

El

ABARZUZA

RECOMPENSAS

Ci 1(.1, del Mérito Naval.

Orden Ministerial núm. 476/60. En atencióna los méritos contraídos por el Teniente de Máquinas D. Emilio Casanova Rivas a batklb del destrl c

tor Almirante Valdés, vengo en concederle la Cruz

del Mérito Naval de primeia clase con distintivoblanco.

Madrid, 3 de febrero de 1960.

Excmos. Sres.Sres. .

ABARZUZA •

°Men Ministerial núm. 477/60. A propuestadel Vicealmirante Comandante General de la Base

Naval de Baleares, y de confovinidad con la Junta de

Clasifidación y Recompensas, vengo en conceder al

nrpedista. segundo Anastasio González Mohino

la Cruz del Mérito Naval de primera clase con distin

tivo blanco:• Madrid, 3 de febrero de 1960.

1ABARZUZA

Excmos. Sres. . • •

Sres. ..

CTiÍZ de Plata del Mérito Naval.••

OrdenaMinisterial núm. 478/60. --- A propuestadel Vicealmirante Comandante General de la Flota,de confotmidad con la -lunta de Clasificación y Re

compensas, ven-,-,o en conceder al Clbo segundo de

Maniobra Antonio Santiago Guetrero la Cruz de Plata del Mérito Naval, con distintivo blanco, pensionada con cincuenia pesetas mensuales, que percibiránlientras permanezca en el serVicio activo o hasta su_

ascenso a Suboficial.«

Madrid, 3 de febrero de 1960.

Excmos. Sres. . .

Sres. .. .

ABARZUZA

Page 6: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

Página 268. DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DE MARINA Número 33.

Medalla de -Sufrimientos por la Patria.

OrtzMn Ministerial núm. 479/60. Con arregloa lo que determina el Reglamento de

15 de marzo de1940 (D. ®. m'un. 84) y Orden gt■Iinisterial de 9 dejunio de 1952 (D. O. núm. 135), y visto el expediente incoado al efecto, de conformidad con la junta cW •

Clasificación y Recompensas, vengo en conceder alCondestable segundo D. José Martínez Endique laMedalla de Sufrimientos por la Patria, como heridoen acto del servicio, con la calificación de grave y con

doscientos veintiséis días de curación. Concesión quelleva aneja el percibo- de la dieta reglamentaria de su

empleo durante los quince primeros días' de curación,el devengo de la asignación de residencia eventual durante los: doscientos once días restantes, más el quince por ciento de su s-ueldo anual por una sola vez.

Madrid, 3 de febrero de 1960.ABARZUZA

Excmos. Sres. ...Sres. ...

ORDENES DE OTROS MINISTERIOS

Presidencia del Gobierno.•

Exc.mos. Sres. : Puesta a disposición de la juntaCalificad.ora de Aspirantes a Destinos -Civiks pdr laCompañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos,S. A., una plaza de Ordenanza, que ha.- de ser provistapor personal de los Ejércitos acogidos á los beneficios de la r,ey de 15 de julio de 1952 (Boletín Oficialdel Estado número.199),› modificada por la de 30 demarzo de 1954 (Boletín Oficial del Estado número 91), esta Presidencia del Gobierno ha dispuestolo siguiente:

Se anuncia en concurso especial para ser cubiertapor el referido personal que lo solicite, una plaza de

.Ordenanza en la expresada Compañía y que' corresponde a la Subagencia dé -Mahón (Baleares), rigiendo para este concurso las mismas normas regula(loras del que para cubrir vacantes de clase en

dicha Arrendataria se anunció por Orden de estaPresidencia de 12 de mayo de 1956 (Boletín Oficialdel Estado número 138), con las modificacion2s. quefiguran en la Orderi de 24 de febrero de 1959 (Boletín Oficial del Estado número 50), por la que

se

anuiciaba concurso para proveer una vacante de

igual clase de la referida Compañía Arrendataria.Lo digo a V.V. EE. para su conocimiento -y demás

efectos. 10.

Dios guarde a VV. EE muchos año.;.

Madrid„ 3 de febrero de 1960.—Por delegación,Serafín Sánchez Fuensa/nta.

Excmos. Sres. Ministros

(Del B. O. del Estado núm 32, pág. 1.500.)

Ministerio del Aire.

SUBSECRETARIA I

DIRECCIÓN GEI\fERAL DE PERSONAL.

Destinos.

Como resultado del concurso anunciado por Orden de fecha 23 de noviembre último (B. O. del Ministerio dcl"Aire número 141), pasa destinado a laEscuela de Guerra Naval, como Profesor, con carácter voluntario, el Comandante del Arma de Avia--ción• (S. V.) clon Federico Garret Rueda, actualmente a las .órclene, dé mi. Autoridad en la RegiónAérea Central, quedando afecto administrativamente a la misma Región Aérea.

Madrid, 16 de diciembre de 1959.

R. Y DIAZ DE LECEA

(Del B. O. del Ministerio del Aire número 151, página 1.449.)

RECTIFICACIONES

- Advertida omisión en la Provisión de destinos publicada en el DIARIO OFICIAL número 28, de fecha 3del mes actual, se hace la aclaración de que el destino concursado de Teniente de Navío para la PlanaMayor de la Flotilla de Submarinos corresponde a

la Especialidad (S)."

Madrid, 6 de febrero de 1960..L--E1 Capitán deNavíb, Director del DIARIO OFICIAL, Joaquín Cervera Balseyro.

E

•REQUISITORIAS1 •(32)

Desiderio Río Coto,' hijo dé Antonio y' de Rosa,de ditéinueve años de edad, soltero, Marinero, natural y vecino de _Rinlo-Ribadeo (Lugo), inscripto alfolio 2 del reemplazo de 1960 por este Distrito Marítimo, a quien se ie• sigue expediente de falta gravenúmero 41 de 1960 por no haberse presentado en

esta Ayudantía Militar de Marina el día 1 del mesactual para incorporarse al servicio activo de la

Armada, comparecerá en este Juzgado, sito en la

Ayudantía Militar de Marina de Ribadeo, en el plazode treinta días, a partir de las fechas de publicaciónde esta Requisitoria en' el DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DE MARINA, Boletín bficial de la provirkiade 1...,ugo 'y Tablón de Anuncios de este Juzgado, y,de no efectuado en el plazo señalado, será declaradorebelde.

. Ribadeo, 21 de neio de 1960.—El Teniente de

;Navío, Juez instructor, José Freire.

Page 7: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

33.

céct

tz EO CI)en

ct)

'ed

4) O'LH

Crl

U .1

DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DE MARINA

Ócn

1-4 -«• 3-4 .3

CU ce :: ce r ct rs

ucn ,.`f) • O c`Q 2, ',./e) ,52-

.-c:ici3 P. ct P4 c`-) P. 1L.4O 15 .--4:1

i.... • ....•

u. •-•O 4•J 0 ••-j

P-4 P-4 P-, G-4

4.)3-•

-s

(1)

o

:

7.)zo

o

CL)11:1

• •••i

01

• •

lz ..:

• .

u•

..

..

.-.

•0 rd 7,1 "c-d.....

u E E Ecci 1.., i...

o o obn z z zcn

•.

-a) Cvzi •0 O 0

• 7/1 •

<7)• .,••

• rsi)a) .... ....

u-, ›- >•-il

1-4Ou.1

Ou.4

-

›--i ili ízLi (14I I „:" 1 I

• ..4 • •-.4 U 3.4 GI)1 •CCid){7j cid I! ,.,4/1' . 1 -c-1 j,r1317.--1 ,..,5:-: < I-9:•

:• • .~ cd P*4 cn e-,

. z - ryd, (1) ,.., •-•. ,-----.

1 •"-Cgi) .5 .cg u)i•U .

(1) i■ ‘...0 T--, • en (1)•

Z ce 717)"CI ..1-i 1--d ce 1--173 P. cet)(1)-0 4-4Z(13Z 4) 14 *.;-..: ./:5

• .Eu) U -C1 •1 ce P u) "V u) cn•

cd cez•-•

' -a)

7.5 cu 7:::, ,ct a) E 1.-. o c.) •-cl z ...., tv -ce••-■ -4.... 'V ce PL!

••••j•

3••I CIZI 4) •■••••• 1.1.

C11 ^It.ef)) .C.'U __,

••Coz ci.,C:11

0 y"

(1,,)el) <j)oC1 C4

(I)....;CZ ,

••••■•4 (f) .....• vcd •-d .

o ,r, o .2 zy a)hc ed

,__,eee-'

v o ni >1 ce "C "cf

'5 ctci)

ni Urz -1 1.4

.o

"r:3 Ce 4-1 7.51 t•F••1-,) 7.; .1:3 .1.)o' V) 0 .--$ Z (,) O 1 , O O

e

E.) E 7:: 13)4.12 9 a -11:), (%) á 1U E 1 E 'I g cf) 4a)

1••••••1

•IL

y

cdcL)

cd P.

cr)ha.)> ..5 O

....

v•-•-•I

••■1

Página 269.

1.; )li5 155 0.50-00000.00 j4-) 4-+4.J 4-> .1-+ 4-1 4-1 4-1 .4-1

Cd ce re ce ce ce ce. ce ce rd ce ce cec.).uc.)(..)c)c..)ut.) 000000ce ce ce AS cd cd ce re re ce rf.4

...

.: : :1.;-. a; a) c; a.; ,a; c.; a) u a)

-57"E 1=1. -E 'E "a'- +.2. -5 'a") •E'ce ce ce ce e:1 ce ce ce ce ce ce ce ce reu c.) u c.) c.) c.: c.) u 000000ce ce ce ce ce ce ce ce ce rd ce ce ce ce›-> >

• • .. .

.:

.

• •.

., .

..

• • .

•.

.

••

O•

• """•

• •

r•-• r.••• • e

.

•1.-1'1~

•-

.. -. .

..._,e

• • u-- : '..-.1 : :e

• •

.

C.) • 1..). • cf) Cl) ,

• „..

.. .

• •

• •c.S ›, • •

O•: d u o -c o ci

1--; 72.cpzzo0000 7- 1.E

Cc)cere ce ce ce

cf) 4.))) cn P•4 cnc.)

zzozz

.. •

cl cé cé•

c•s rasee e

e :ci; u;

1-c 3-4 3-4 U. 3-• 3-4 1-4 s-, ,••• O Oe.) y a) Y c.) 0..))- c.)

(1)•-c

• .... • • ... •_„• •-4 • • -.1-. 1-4 3-1 1-1 . 1-4 1...

• • C:14Cd ce ce cd ce re ce ce - ce cd

h44 rh-ál4" <<

...s.ce cd re ce re ce ce ce ce 71 re cer

E'EEEEEEE EEE:;EEO000.)000 000000ZZZare.ZZZ ZZZPP

ZZZaCZ ZWCZ,0 ,0 ‘0 o 0 40 -O -O -O

rf) (f) V) V) V) tf) Cf)e e

<7 c ) ene

n3-400000000 0000001-4 Lo s. I-. s.. I-. s.. s..

O•-•4 ' •. '

.1:1.

.•

3••■ •••e C.) :

e • 4•••■•

.

r p.5. .

. .

en• •

.

‘''''.-.

• Z : .• • •

-

. cr;- •

h: . • : sE

• •

ct .

•• - •

/- •

.

.4: „t(f) .--7

'-4 P)tt;,-‹ \deo) :sa-H.'1:4 .: 1 7)-z, :•-• 1 I 1 i

cti U • • • .

.e

.

. .

t iti 1,, 1 C1-. CZ-4 1"-1.. • 7.,' u; U s- :•:-1:1 (Id P..... • 1-

1::: u r--1,1:23 t...) •c.>C13 C' Z I.,. ~

.1:3 cl "<: k4 i■,r.,, _

u« L o E • -

.,.., ...,-, ce 1••• $.8 1-. $... ›., ce .7.:"'''

ze• eld te ‘`.),_ p, cd cdbz -- •'• -C •-cl ,Is ■-•1 cll ,..4P- 5

OErviouuc_) ,4a-íz-',.-..EEu.4

ce ce ce csi.-- .-. ..... -. cd "

cv614-c.) 0000trd u ctt cnsu

• cezEEEEe•zci)111cid cli(...) CZ 1444 P4 P4 P4 C.D PI< 4<(..)CZCZ

Page 8: DEL: NISTERIO DE MARINA · 2020. 1. 29. · Página.264.: DIARIO.OFICIAL DELRMINISTERIO ,DE MARINA RECOMF'ENSAS- O., 15/I. 476/6 1\11.yal. niente de gina267.,Número 33. Cr;10* del

Página 270. DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DE MARINA

1

k ed ,

E 1..,.

.

(y)

u .

(L) C.J jj jjjjjjli li Idjái j j jlj a; ci.3 j : j(i)y

un u cf,.

cf;

Ti .4, 4.J4.■, +J J

4,...J.5 "5 4a,(1) CL) 0.) 0.,) e)

. 4.-, 1-•, 434-..,4.-.,4-)4-.,4-,

C. Zr 17-4. r..-.•••,.-. 4-. •:.-. 4-1

r-t Z Z Z1-4ce (e.c.a elce;drenicectiodniced c.-4cci ce ce 1 te c-rj •

1 ce ni cdI-,

ce c.) U C.) e...) U t.? U U U U U U U () (..) U- U c.)

ce ce ce ce reu u u u- u

O P...cd dd ddddddddredd dd .d muc..)0(,)/...)ce cd d ni rece ce cl

P-1 >> >>>>>>>>>>> > > > > 45 '-r--> >ni re ; d o

> >•

- >c!> > > > > > >

Número 33.

n.. .•

. 0 , •

:.

. ••... ...,C, -. -. -. -.•

.. ... . . . :-.

i• •

: I•• •• ._• - • :..

.,ttr.

0e.•••.)\• • Zbn•• : .

... .. .. .. .. ••• •• • •• 1•• •.'

•• •• I •• •••

• : •• •

e••• .010,

Z • • ••111 f-4 ...! . . ...... : : : .

-

: • •

C.J .

. .

.'.:-..-).

• •

. ........... • .

• •

cht,U 1 : rd 1-) 0 -

4-irfl.••■ •

• • •

• •-e

.e

• . •

'.

1 b.,/).....4.4• C/1

. ..., 1...C/. • •

.....• • • • • •

• • • •- • • V) en\ Crl • C/)• •

. .

.

o 1 I.) li :.j) :34 ,,dol. <C.)

' C.; C.5-4-áll-, 4.J4.4-4-14-ái-,4-h4-1--/-i-J4-#-:-+

<1.) 13.) d.) 0..) C../ 0.) Co/ 'U ':.? U 1..) CU y Cl.;.1...-, .4.e.i

4aá1 +al f'• Z---.4

Z Z " 1%.4 r-•4r:-.■ Z t.: 7.... 7: 7.-: 7.: ;-..: Z Z

u 1 613 •_ Illu <..1 r.) ,--* O u

niuUd 7:1 reced-niniddnicedd

c..) u u u u u c..) U u u c..)cc! ce d.u u u

. --1".

ni •cci ce ce ni ni ni ce ni cri ce rcS cd ct CCi ce..•

O"I > >> 2 > >> >>>>>>>>>>> >> >

•• • •

• • • •

••

• • •

•• •

• •• •

•• ••

• • • •

• •

fr

• •e • • • •

•• •

• •

r)•

jjjj . j•4-, 4.4

r•-•: -•-•

cc-cc rece del PU U O U

e'u L)

re ni ,n3 ce n3c c c oct ce"

ce ce•

>

• •.............•

• • i

. : ••

II).

•.

.•

••

••

: . r.'• .

•.•

.

. • ••

. , .• .

•.

o o o: -z•

. '•-«- : .

-

:.

:.

-

.c. ›- .••,., .

:.

. . z . S z .

: : -bb : o: : • • : .3.10 : '0.0 ;.

- e)1... . ••

c.) .. C.)

- ri)c.)

• •

. .

: •• E • - . : • ••

:.... . ...

..

.

. .

. .L.

•• z.:

r-•• -

O4 : . : 5 ••

:: . .•

• >-.•

••z •• • • : 19•

• . •• •

:

6 o d•

. o o: „o• „o: „o.• or-* o--d :

-:..- ' : : : :-01.r...-

•1 •

bf.). -, -b)1 ct '-

'_ fu c)

bA cc! re ce j_le;

.2)Z •09 ••c:', (f)•

r., 1 cfj ,J,3 re

Cn P-4 Cn .1.. cncn cf)(1.)A.,(„1:),J)_,„ ch"-,t,,,

z -1.HE-1.1-.' ,-- r.' r•'

1..'-'4

1.. r..-:

(1).

O••

bl) lek•".

. • Ct.)

.: (I)

e 1 . • •

cu• • : 0

••••J

(i)

z

••

. . .

• . . : .

....

,

........ .

. .

... . • • .

. . . ..

.: . . . • •

. •

:ni• • • .

•. .

..

..

U

••

. ..t. e

.

-• •,. •

. •

• . . • •

.

. .

. •• •

. • ...c,..„u y

u)u(,) •-

CU 2.) V Y CU(1) (/) en en Clen -

ci.)en . c);

y..

. .•

s....cn

119 • 1,...l .•/.) 4.-1 4■14-.14...,44..., 4-., 4,

^ ce cd rci- rj I.) rci ni ri ni ri cri cci ni re: ni oc.! ce Z Z r< Z

O ,..../ r) U U yC.UCUUUCUUUUCUUCU Uy e, ,„.,

,,... . ., ‹.-.,. ci., o . v o,c,„•,r;cii ID. •

•-cr, -c,.......... -... • .-44...› "1...8 ..Zi .1r)

..-4•••-,

1•< 1~ 1-4 1-40 1:-11 •-1 Z Z Z ..C..C.C.C..(2•04 Pitt U

-4•J 4-á‹..)

•%Cllsrd-\M'CII'd•CCS•Ct'd•rdsCU'd(..) C./ O C.) C./ C.) r..) C..) U O U

srd....-e ..--1

U1-.. 1-1 i•-• 1.4 1-4 3.« -

.1-1

1..."‘Y‘Ci.) ml.)

..y•.•

U U U

O O 1•.■.1 .....1•~ Zd 1.) cl..) u c.) (1.) Ch.) 0.) (1) CV CU U U° e- °V) en en en- cn en en (J) (,) (f)

E---1 HWW W WWWWW W III

••

. ...........• •

• •

.

'

.:

•• •

... .

.

rd ni rd re ...c.-e rd r1 ni re ce re re ni rd rd cd re ce ce ce re-

cc! cte re re d re 1 71 "c-cl .71' 7-7,'

E E E' E'

E E -7: EEEEEE E a- E EEe

,--- E .E E E EL. 1..1.1.. i.:. 1... 1... 1., 1.. 1. $.. 1.. 1. 1. i.... 1.. 1-4 '

1-4 1-4• 1.4 1.4 1..1 1.4 1..• 1..1 $..1 1..4 $.■1 .1.4- 1.4 I.

O 0 0 2 o 00 00000000000 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .C4 1O-i O O

• Z ...e Z •••1 ZZ g::•1 gg.glIggr.: g g g

g g g g.

g g

•O %0 %0 %O %or•

%O %0 %0 %O %0 %O -O ,0 ■0 -O 0 -O -O -O -O -O ...54.-. C . C Z C

-O -O -O -O -0 ,0 -O 1/40 ,

,0•.... ... .1.■O ■O ',O

v) (1) ()) (/) ' In (r) 4./) v) (1) '../) (i) ti) (1) (1) Cr1 (/) V) V) V) ' V)• 7) ^

• 7)•

c"i) v) cl) v) c.f)• .-4(1.)

'

• ..-49.) • ...(1) ..-.9") ••I;•

ci) .1.~..-•-•-.., ...

> > > >•

1- > ›. > > > > > > > > > > > ..-1.,

.~ •..4

> > > > > > > > > > > ".< .:..›.•

..-■ ~.~..-.

o 000 o 0.0 o o o o o o o o o o op E, o o 00000 o o o o o 0 o

1... 1...!.•.....u.. :. 1.4 Lel le« U.1 Lel 1-4 1•4 leel 1..1 1..t 1.4 1.1 1.4 1.•1 $.4 1-1 1-4 1-4 1-4 1.4 1-4 11 1•••1 1-1 /4 14

114 fz-i P1-1 P-f 1:1-( P..q 11.4 ill P.4 11-4-1,P-4 11-1 lit iii 114-1 P-4 iii 11, P-1 P.1 P-1 rif íz-1 P•4 rii P-4 PLI 111 P-4 P-i• ilt flf

o• : r.i;;: z, : • o

. ,...

:.u .• ..

• C., ••• • s..

ce'. : 4-

: :-4 •••

0-.

..rsy •

.

• • . ())

1.., • odN

: 1:1-4c - : U

4..-,.. ri) niZ:3 "•C rd PI 11:1u•Z_.n...,en

9 • ...4 .-

W4reZ1 /5 E (7) o1...

O re 1:54-4

-

t.. O(-) Z "re 75

r-•

1... ce r--,tIl :-... a) ..--, .;••1o n! 75 O c•Z

u

A O4 ra4 ci)

• 1 O • re • ~ 1 i i : cd or3 u) : cd :

re (,),,: .... .,v 1....p"-•

•• ,C) ,..,

:•51 .:a.".>"ce•: I.. • r. a) C.)• •":4

• ..• .•: cz5U U 12 ctbi) .

.N I; •

«:::• ,

••O« •.

.

•.O I_ •

. 1... • ni $....

....- • „

.

• u»• :

,

.

-. t.. • : cd•

(,) E cnre : "ri • : y

1-1 : ›-t U •

.4-J•cd

CZ -2 ce.•

. .

••

• cl-.-)• • O

.

1-•. y40

le-1 • a, ce• "c9d:Lp E P

: •• .

•.

• Tu, u .,c7,.., v;.

: -O uu .

.

a.). ci,)

C ..

> O

• .

.. cri ... bi)

-123 • c.) • c.) • $..4'

(I) ' (I), ' (.1.)• $-.4 U

: 13 1-4 :44

.

• . o.. 1_, :• •4.... ••.al E1)

• • u• z . .

.

.

: ••ct .4..

• ,-:•

• ••

.• •

- c-) •-s--, ri< z .

r-.1. pij . E

III "Ci N - u cd •t•: "C3 4)

a) • • :• .... . •

•... 0-« : E .5.1 u I... : .„...., •- ›. .

i--4

.

ci,... E-4 -0 ce : t..

. . a) ..

s... ni Zn cu.-.....1-..-t ,0• 1.. ce " . : .1......

Cnk. ... ct .

. ce ce• ce •O[.. Z ce 't)1:1 .

• 4-• O u•44 15:11

...(2) .....4 • ...z 1 • • ..... 4._,•••••• •••• .

el~ • 1.-.1•I-Jel :. bq <1..)•..--, . P-1

•cd 5,5 ,:

•• ''-'

r- •••-• 43) u•-- cd e .......),,

..--4.,...,CU 7:3 1 '

: (s.)u ce Erd

.:• .1.)• • a) (1) E .r., .

: z....-r. ,...J.:, _1.2 7.13 ,,* *4 . ,_, : pd ..--. ....."C3 <1;) -4-4 • U

y 77.1) v)•`-1

7:3'1:3 •-c,•-•1-''Pq•---- .

7:5 ()) 1_1 T, .:.1 •- ocl 1-4

• r4-: z...., r.: 1-■ <A : "Cl • ir, •; •-c, rd cr)

re7:1 cl'7:-:s.,_ cd 75i -c-t y .zt -

".. ...crl h4-4 ..c‘l 15 l'' ed, cz ,t,i ......,

• ... ci..)•

• C a) Z •• UC,J f:•/ P••: P.,41) z >.r-4.4...,

1.4" 4 1.-1 ce cid ct LD

"-' J1)•• "1 a■ 1-1 rd

re -1-' .W cl 1.3 z-' 1: > LD O

nO •-~ 11 •U)

:0.50+501°(f) :11, v) .5s.

(nL.

o • GT'''' 1--,11k---4 d >• > > <4 -1Zi 1.. c.J i L":1-) ›' '4-

rdu- ---'• ~ cd

1_,--

Z Z '7_, IQ 7zi , C..,D ›, cy ›-, ce >-, cd ›,W •

O •---' ID) ?I' czt cs' • -4 *cdm

'

,•4 kce c.> ce>., 1)

o gl 94) ¿St- ce mbi)Z ,_,c•') c'Tjá' O (-) s.. Z 11)'

arti : d ..c)r" > O ri 0.) iz, cd •,=,• PC o ,rd cn o -ci ..,,, ce ce : ›.1 •(vri É (vi :1)

1-1 .r. C •Fil r3 4--s ni 184 ci`i ›-1$.4 1

reu

CZ Z • •-• <1 :1 :29:1 +.:1 1.°) í 1 ,..6... 5n (i.):1,,;--- .1.., 7, 1. t•-11-)cri -XI) -4:,./(-) .r.tIc :1 Tul '4ct -71 5 (_). LLI Z ti.) (1)) 1~ -4-1 CPB bZ c" cll cd • cd ni'

. r.: y 1'; ......... C - 'f-4re ir, y., cui'l 4-á -1-i +-I CI-J ti) (f) C.d4 C.< . .13« ""(1) U 1 ..1115L) 6'111III ct1=1.4 Id 'a-I cell 1.1 til 1-1)) ce Z .4..J .c..1 -ri .c,e.-ci m -1=3 sce E-1 z ni 14 •.0 PO

cr4,tA(1)1-•ceut...Ws...--,--•(/)(:)‘-•(1)P-1 czci) p4wwczpilanuizalp_4..wu z u 1:z1.7.14w1:1 pli.p, Ii," pl all u