del demos a la polis

8

Click here to load reader

Upload: angelica-puertas

Post on 24-Jun-2015

434 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del Demos a La Polis

DEL DEMOS A LA POLIS.

Definitivo derrumbamiento de los llamados reinos heroicos como formas de organización. Lucha por encontrar una estructura social más acorde a la nueva experiencia que poco se iba consolidando como como la única posible.. demos Reino heroicos…..A La Polis la Ciudad estado. Del ser social al ser político del espíritu heorico al espíritu político . la sociedad occidental surge como el ámbito puesto por la existencia misma en elcual, esta resulta posible.

La forma originaria de toda sociedad en Occidente es el demos y surge al par con la constitución del hombre en INDIVIDUO. Demos es el ámbito propio para el reconocimiento y presupone la libertad del individuo. La sociedad es el ámbito para todo reconocimiento (/ el hombre es impensable por fuera de la sociedad), esta sociedad requiere de aseguramiento y permanencia, que comienzan con la delimitación del territorio y se perpetua con la fijación de normas de conducta maso menos explicitas; la repartición del trabajo la riqueza y poder que hacen posible el desarrollo de la sociedad. Con la libertad se pierde el carácter de Hombre. LA sociedad es para el hombre griego una determinación de sus ser , que el griego es un ser esencialmente social. ( el griego n ose relaciona con la sociedad externa y esporádicamente, sino que se encuentra incardinado en ella.

Dioses como” productos Propios del Demos. Cumplen un papel el de asegurar la integridad del demos y garantizan su existencia. Constituye el vinculo necesario entre el demos y el resto del mudo.

En cuanto la sociedad es un ámbito determinado es precisamente también un límite entonces, es el ámbito que posibilita al individuo y al hacerlo posible le pone Limites , impidiéndole d antemano todo exceso a la Individualidad. Toda libertad es también refrenamiento y tensión solo dentro de los límites resultan posibles LA Libertad y el Individuo.

Cuando el individuo desborda los límites de la sociedad, para desarrollar su propia individualidad ( libertad sin límites), afectando al demos mismo, como lugar de refrenamiento , entonces desde la perspectiva de gobierno resulta insuficiente para sustentar una individualidad creciente, para acoger una libertas desbordada. Llevando asi a la CRISIS.

En la misma medida en que crece el individuo, es decir en que se desarrolla, el demos resulta insuficiente para sustentarle y deja cada vez más claramente de constituir una garantía para su la posibilidad,

*surgimiento de clase burguesa, se cambia un poco el concepto de riqueza relacionado solamente con la tierra, ´

El gobierno encuentra su centro en LA Ley escrita. La justicia que ha de constituir la posibilidad misma y la garantía de la subsistencia de la sociedad, se determina como IGUALDAD.

Page 2: Del Demos a La Polis

Debe haber un centro donde la riqueza, el gobierno y el poder encuentren su equilibrio. Algo diferente al demos pero fundado en el Denominado POLIS. ( ciudad estado)

POLIS: es una sociedad fundada en las leyes, una sociedad cuyo fundamento posee carácter de una consitucion. Una sociedad - Demos en el que el pode es ante todo poder de la comunidad, que constituye su garantía en la limitación al gobernó. LA ley nombra lo debido lo que a cada uno le corresponde (Themis / dike) .dike “lo debido” --Igualdad.

DiKE llego a ser el fundamento desde el cual fue posible en adelante la adjudicación de derecho, yaq que se erigió en la posibilidad explicita de considerar a todos los hombres, sin distingo alguno , como Iguales. Y a su vez , que contribuye ahora a mantener el individuo en us propios límites , evitando todo desbordamiento y exceso. Para garantizar el cumplimiento y exigencia de la DIKE fue necesario renunciar a los modos antiguos de adjudicación en las manos del rey o de los jueces . Quienes procedían en base ala costumbre y la tradición, pero juzgaban de acuerdo u propio arbitrio. El griego creo una forma estable de adjudicación de la cuota de Lo Debido .. esta la encontró en la formulación escrita de la ley. Ley la mas estable garantía de la igualdad y por tanto de la estabilidad y subsistencia de la sociedad y el individuo.

La fuerza de la polis no se funda ya en la posibilidad del reconocimiento requerido por el individuo, pues este reconocimiento empieza a ser cada vez más claramente prerrogativa (privilegio) de la ciudad y no de los ciudadanos particulares. Ser ciudadano es, ante todo obedecer las leyes del la ciudad, se hallan sometidos todos los hombres por igual ( isonomia). el hombre llega a constituirse por primera vez en un ser político ,llega a ser un ser cuya existencia cuya existencia se determina desde sus pertenencia a la polis . - La Polis y con ella , y desde ella el modo correspondiente ade la existencia humana concreta solo llego a ser vigente y real mediante el largo proceso de creación de conciencia. A este proceso de formación de conciencia lo llamamos con mayor rigurosidad Historia Polític. La existencia humana misma llego a ser una determinación de la sociedad, cuyo fundamento mismo se instauro como política. Antes que la lucha por el poder y por la conducción de estado la política es lucha por un modo especifico d ser el hombre, pir un caracterizado modo de la existencia humana, fuera del cuales , desde los griegos, al hombre no le es posible vivir .

Solon ( Atenas) nace en Grecia lo que propiamente podemos llamar polis. Solon su punto de partida es la inquebrantable necesidad de Dike , esta totalmente convencido de que el derecho posee un lugar inobjetable en el cosmos. Para Hesiodo el quebrantamiento de la dike (peste , hambre , malas cosechas..) para Solon ( desorden en el organismo social ( violencia , injusticia, perdida de la libertad )L a Moira ( destino) no solo las personas sino a su vez la misma ciudad y los mismos dioses están sometidos a la Moira. La Medida”en que tdos ls cosas llevan consigo limites según solon es

Page 3: Del Demos a La Polis

lo mas difícil, aquello a que ha de decidirse siempre de nuevo la existencia y a lo que ha de permanecer referida para mantenerse en su más propia esencia.

A fin de que la existencia humana fuera realizable La existencia griega de la época llego a conseguir el Dike –la necesidad de igualdad, como fundamento de su posibilidad, en la igualdad se borran todos los limites

Nomos: reparte por igual el derecho a cada cual, es decir lo sustenta en la posibilidad de sus propios limites , todos los hombre ante el nomos y la polis son iguales.

La libertad es libertad política, la cual no resuelta posible por fuera de la Polis.

LA FILOSOFIA POLITICA ARISTOTELICA.

Los fundadores constituye una aristocracia aque domina politicamnte, pero pornto se incorporan nuevo grupos sociales : granjeros, mercaderes, navieros, artesanos que pasan a formar parte del ejercito como Hoplitas. Frente a la aristocracia estos son eupatridas, pasan a compartir el poder político frente a los pobres en general campesinos.

Quebrar el dominio absoluto de las eupatridas fue una de las intenciones fundamentaes de la política de Solon. La sociedad quedo dividida en cuatro clases sociales de acuerdo a su fortuna y por primera vez los sectores medios adquieren poder político.

Los pisistratidas (aristocracia). Los alcmeonidas ( eupatridas) inician la etapa democrática. Estructur de nueva polis basada en la isnonomia . igualdad ante la ley. Rompe las antiguas alianzas de familias, crea tribus territoriales, reorganiza el ejercito , crea el consejo delos quinquenos, y establece el ostracismo para proteger la democracias en contra de las ambiciones personales.

En la mayoría de las polis dominaba la ologarwuia de manera que Atenas era una especia de excepción. Cada polis era autonoma, las unía una cultura común expresada sobre todo en los religioso. Guerra Peloponeso, y guerras medicas.

Contexto

se consideraba que la base de la producción era esclavista. La polis estaba estructurada en hombres libres y esclavos.

La actividad económica fundamental siempre fue la agricultura. La industria era muy limitada.

Page 4: Del Demos a La Polis

Hay gran estabilidad en la época frente a lo que platón y aristoteles, plantean la solucio de Refundar la Polis.

Evolución pensamiento Aristotelico.

3 fases Academia. Alejamiento de la Academia con la muerte de Platon y la tercera en la que funda el Liceo.

El sistema Filosófico aristotélico: La fronesis((es la virtud del pensamiento moral)) y la ciencia política son el mismo habito , pero su esencia n oes la misma. De la fronesis que se aplica a la polis, es la fronesis legisladora (arquitectónica), y la consiste en casos particulares es la Fronesis política.

Estructura de la Política y contenido de sus diversos Libros. . Categorías Clave para la Filosofía política.

* Polis es la Comunidad Suprema : comunidad que comprende a todos los demas; la polis debe estar construida en vista al bien Supremo. El lazo que simienta esta comunidad es la Filia (amistad)

Para PLaton era LA JUSTICIA la que cimentaba la comunidad.

Aristo: la Polis es la comunidad de familias y de aldeas en una vida perfecta y autosuficiente, y esta es a nuestro juicio la vida felzi y hermosa.

*la polis es Autosuficiente: la Polis no es un accidente sino uan sustancia, un ser que se autobasta , que no depende de otro para la satisfacción de sus necesidades

*la polis existe por Naturaleza: adirma que la polis es por Naturaleza, significa que es por esencia. Es la finalidad. NO PUEDE NO EXISTIR desde el momento en que existen los humanos, pues estos son esencialmente políticos. El hombre es por naturaleza animal político . Quien se encuentra por fuera de la Polis es mal hombre, o mas que un hombre un dios. El hombre no se basta por sis mismo por fuera de la Polis.

El hombre es el único que tiene razón.palabra. La Polis es antetior a la Okia , y a cada uno de nosotros.

El ciudadano y su virtud

No todo habitante de la Polis es Ciudadano, pues se define mejor por participar en la justicia y el poder.

La Mejor POLIS posible. ( la polis ideal) la polis mejor es la mejor dadas las circunstancias en la que es necesario construirla.

Las leyes deben ajustarse a la politeia en cuestión y no al revés ( antiplatonico)

Page 5: Del Demos a La Polis

LA POLITEIA es el régimen político , la organización del estado que comprende : Organización , y Distribución de los poderes , determinación del poder soberano y finalmente, la finalidad que debe cumplir la comunidad … La polis como finalidad.

*Tipos de Politeias: * Rectas: Monarquía, Aristocracia, y la Politeia. * Desviaciones: tirania, oligarquía, y la democracia. Si se atiende al bien común la Politeia será recta, y desviada si el poder lo utilizan para ellos mismos.

Causas de diferentes politeias: es que la polis tiene varias partes. Familias, ricos pobres e intermedios. Los criterios para definir los estamentos sociales son: la virtud, el linaje y la riqueza. Existen dos formas de Politeias: La democracia y la Oligarquia.

Para Platón: homogeneidad. Aristóteles: el ser como lo uno y el ser y la unidad se entienden de diferentes maneras.

Formas de democracia y de Oligarquía: entre estas dos sistemas de gobernó fluctúan la polis. es una democracia cuando los libresy pobres siendo los mas ejercen la soberanía./ gobierno de los pobres.Y es una oligarquía cuando la ejercen los ricos y nobles siendo pocos . distingue ocho estamentos: ricos , pobres jornaleros, militares, ricos y funcionarios públicos ( nombra solo 7).

La Politeia: en términos generales es la mezcla en tre oligarquía y democracia. La polis en general son Mezclas. - el legislador debe saber cuáles son las leyes necesarias para una polis en especial. El principio de la aristocracia es la Virtud ,el Principio de la oligarquía es la Riqueza, y la democracia La libertad.

Principios fundamentales para formar una Politeia: 1. Incorporar un término medio común entre los caracteres de ambas legislaciones. 2. Incorporar un termino medio común de lo que cada una exige. 3. Una combinación entre las dos instituciones.

La mejor politeia posible: será la mejor, por estar l término medio al alcance de cada uno. Se busca una clase de vida que este al alcance d ela mayoría de la polis, que la mayoría de la polis puedan vivir una mejor vida. N la polis hay tres elementos: los muy ricos, los muy pobres y los intermedios. Lo moderado e intermedio es lo Mejor. MEDIEDAD.

A nivel Social: constituido por el sector intermedio Los eupatridas. La polis es una comunidad, no e una asociación. El lazo de la comunidad es la amistad (filias) . pero esta se da entre elementos iguales y semejates en el mayor grado posible. Lo que se da en el sector medio./ Tienen mayor estabilidad por n icoidican lo ajeno ni son objeto de conspiraciones, viven en seguridad. / están libres de sediciones / los mejores legisladores

Page 6: Del Demos a La Polis

A nivel político : su popuesta era cambiar la democracia y la oligarquía, combinarlas de ,anera que conformaran una verdadera Politei , uan polis gobernada por el sector medio,

Nivel ético : el termino medio mesótes es el termino medio para determinar la virtud ética.

Nivel ontológico.3 elementos d de la Politeia:

EL deliberativo (autoridad sobre guerra y paz, alianzas , disolución,..) Las magistratura o poderes La justicia.

Crisis de la Polis: IV LA POLIS se encuentra en plena cirir guerras medias , guerra Peloponeso, y expansio nde comercio hacen que de la Polis un espacio muy estrecho

La Revolucion( statis) : centra su estudo en el sentido de una intervencio nactiva, violeta, de los miembros de la polis para producir un cambio :

Cambiar una politeia por otra Cambiar solo las personas al poder Acentuar o disminuir la forma de politeia establecida. Alterar algún elemento de la politeia en cuestión ( ej : establecer o

suprimir una magistratura)

La polis es justa cuando se establecen sobre los fundamentos de justicia e igualdad. La igualdad se entiende de dos formas: la igualdad aritmética o absoluta y la igualdad geométrica o relativa.

La revoluciones tiene por causa la desigualdad. Quienes se sublevan buscan la igualdad que según perciben se les niega injustamente. En la aristocracia La igualdad debe ser proporcional a los meritos.

La igualdad es el fundamento de toda politeia, pero no de la igualdad absoluta sino la proporcional. La democracia es más estable que la oligarquía.

Los motivos fundamentales de desestabilización son el afán de lucro , la ambición de honores, el miedo a los castigos o a la injusticia, el desprecio, el crecimiento desproporcionado de la población.

En la democracia causante: demagogos que acusan falsamente par irritar al pueblo contra los ricos. en la oligarquía: provocadas por la opresión sobre el pueblo , por vivir desenfrenadamente..

Conservación de la Polis: para conservarla es fundamental el comportamiento de los que ejercen el poder es decir los magistrados. : deben reunir 3 condiciones: amistad ( filia= con la politea establecida, 2. La mayor competencia en las tareas propias de las magistratura 3. Virtud y justicia adecuada para la Politeia.

Page 7: Del Demos a La Polis

Entre todas las medidas es de máxima importancia la educación de acuerdo con la politeia.

Conservación tirania: 2 medidas.* 1. Opacar a sus gobernados, fomentar desconfianza entre ellos 3. Impotencia para la acción. Y * tratar de aparecer como un rey ( majestuoso, debe abstenerse de toda clase de violencia, aparecer como el padre de familia….”