del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro...

8
Del 26 al 29 de agosto 2020

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

Del 26 al 29de agosto 2020

Page 2: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

MENSAJE DELPRESIDENTE MENSAJE DELPRESIDENTE Estimados colegas y amigos

La pandemia por COVID-19 ha modificado el estilo de vida en todo el mundo, incluyendo la forma de hacer y transferir el conocimiento. Es por ello, que el XLV Curso Internacional de Medicina Interna se realizará en forma virtual en apego a las recomendaciones de la Secretaria de Salud.

En el contexto sanitario nacional, los internistas somos pilar indiscutible de la atención médica, ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha. A sus familias enviamos un abrazo solidario, a quienes han fallecido les decimos que siempre estarán en nuestra mente y corazón, nunca los olvidaremos. Para quienes seguimos en la lucha queremos decirles que no olvidamos la falta de estrategia y la deshumanización que aún observamos de los responsables gubernamentales y que el Colegio dentro de sus facultades levanta la voz y trata de proteger a su gremio.

Permítame regresar al Curso. En este evento los asistentes podrán elegir conferencias con “Revisión de guías clínicas” donde participan líderes de opinión de talla internacional e incluso médicos que coordinan o colaboran directamente en dichas guías. También hemos diseñado sesiones interactivas donde el asistente participa activamente con los expertos a través de la “Discusión clínica y resolución de casos” y un auditorio con profesores que exponen su experiencia en foros denominados “Tomando decisiones clínicas”.

Como parte de este proyecto innovador presentaremos el “Primer Foro Internacional de Residentes de Medicina Interna” Un espacio académico con ponentes internacionales que abordan aspectos clí-nicos y de reflexión dirigidos a nuestros residentes.

En este evento destaca el renombre internacional de los profesores, su capacidad académica y el compromiso para ofrecer al asistente un evento académico capaz de competir con los mejores del mundo. 19 son los países representados durante el Curso, nunca antes tantos juntos, nunca antes tan unidos a favor de la educación.

Estamos convencidos que este Curso Internacional marcará el rumbo a seguir en los siguientes.

Sean bienvenidos.

Dr. Alfredo Cabrera RayoPresidente CMIM 2020

Atentamente

Page 3: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO

HORARIO SALA VIRTUAL 1

08:00-10:00

SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICA DE MEDICINA INTERNACoordina: Dr. José Luis Akaki B.Secretario General de la SOLAMI

Patologías más frecuentes en LatinoaméricaDr. José Luis Akaki B. (México)

Tromboembolismo pulmonarDr. Roberto Reussi (Argentina)

Expresidente del Congreso Mundial ISIM 2008

Riesgo Cardiovascular en la mujer embarazadaDra. Cristina López Sánchez (Venezuela)

Prescripción del ejercicio en el paciente hipertensoDra. Cristina Jiménez Bazzano FACP (Paraguay)

10:00-11:00

CoordinadorDr. Carlos Pliego Reyes (México)

Obesidad e inflamaciónDr. Alejandro Cárdenas Cejudo (México)

Obesidad y riesgo cardio-vascular asociadoDra. Eugenia Thomas (Uruguay)

11:00-12:00

El rol del Médico Internista en el tratamiento de la Trombosis (MIT)Coordina: Dra. Angélica Navarro

Carga de la enfermedadDra. Edith Flores Hernández

La evolución del tratamiento con ACOD’sDra. Flavio Grimaldo

Pacientes con mayor retoDr. Christian Ramos

12:00-12:30 Tratamiento no farmacológico en HTADra. Claudia Arias (República Dominicana)

12:30-13:15 Tópicos en el manejo de esteato hepatitis no alcohólicaDr. Juan Carlos Anda Garay (México)

19:00-19:30MENSAJE INAUGURAL

Dr. Alfredo Arturo Cabrera RayoPresidente CMIM.

19:30-20:15CONFERENCIA INAUGURAL

Dr. Andrés Garrido del ToralCronista histórico de la Ciudad de Santiago de Querétaro

Page 4: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

HORARIO SALA VIRTUAL 1 SALA VIRTUAL 2 SALA VIRTUAL 3 SALA VIRTUAL 4

Coordina: Dra. Pilar Cruz Domínguez Coordina: Dr. José de Jesús Arredondo Sandoval

Coordina: Dr. Julio César Jiménez Paredes

Coordina: Dr. Nikos Christo Secchi Nicolás

08:00-9:00

DiabetesCoordina: Dr. Antonio González Chávez

(México)Grupo de trabajo en diabetes del CMIM

Hiperglucemia intrahospitalaria.Metas terapéuticas.

Dr. Rodrigo Morales (México)¿Cuándo Insulina Basal + GLP-1 y

cuándo Insulina Basal + Insulina Prepandriales?

Dr. César Ochoa (Estados Unidos)

Hipertensión arterialCoordina: Dr. Alberto Rubio Guerra

(México)Grupo de trabajo en hipertensión

arterial del CMIM

Metas terapéuticas para hipertensión en ancianos.

Dr. Virgil Carvallo (Colombia)Hipertensión arterial en población

joven ¿Qué sabemos, qué recomendaciones seguir?

Dr. Jorge Gómez Cerezo (España)

COVID-19Coordina: Dr. Jesús Alcántar Ramírez

(México)

¿Qué modelo de hospital en la era post COVID?

Dr. Luis Campos (Portugal)Presidente de la Comisión de Calidad de la Federación Europea de Medicina

Interna

CoordinadorDr. Enrique Martínez (México)

Anticoagulación en el paciente multimórbido

Dr. Luis Antonio Moreno Ruiz (México)

Valoración preoperatoria en el paciente anticoagulado

Dra. Eva Fernanda Rodríguez González (México)

09:00-10:00

Riesgo CardiovascularCoordina: Dr. Ricardo Gómez Huelgas

(España)Presidente de la Sociedad Española de

Medicina Interna.

El control del riesgo vascular en el enfermo oncológico.

Dr. Jorge Gómez Cerezo (España)

Papel de los nuevos fármacos antidiabéticos.

Dr. Javier Carrasco (España)

CardiologíaCoordina: Dr. Etsuo Tirado Hamasaki

(México)

Telemedicina en el síndrome coronario agudo.

Dr. Marco Alcocer Gamba (México)

Evolución de la ateroesclerosis a través de la imagen.

Dr. Erick Alexanderson Rosas (México)

Coordina: Dr. Asisclo Villagómez OrtízEx presidente del Colegio Mexicano de

Medicina Crítica

COVID-19 Manejo en la UCI del United Memorial Medical Center in Houston.

Dr. Joseph Varon (Estados Unidos)

Manejo apropiado de la hipertensión. Tratamiento a la medida de la enfermedad que la acompaña

Dr. Ernesto Díaz Domínguez (México)

10:00-10:30

10:30-11:30

Medicina CríticaCoordina: Dr. Asisclo Villagómez Ortíz

(México)Ex presidente del Colegio Mexicano de

Medicina Crítica

Dr. Joseph Varon (Estados Unidos)

Perlas de las nuevas guías de práctica clínica

Coordina: Dr. Lucio Criado (Argentina)Presidente de la Sociedad Argentina de

Medicina

Apnea obstructiva del sueño.Dr. José Ortellado (Paraguay)

Puesta al día: EPOC Agudizado.Dra. Eugenia Traverso Vior (Argentina)

Coordina: Dra. María Cristina Guerrero De León (México)

Manejo perioperatorio del paciente con COVID-19

Dra. Eva Perusquía Frías (México)

Prevención del riesgo trombótico en pacientes con COVID-19

Dr. Abraham Majluf Cruz (México)

De las guías a mi práctica clínica en diabetes

Dra. Gabriela Morales González (México)

11:30-12:30

ObesidadCoordina: Dr. Héctor Manuel Gómez

Vázquez (México)Ex presidente del CMIM filial Querétaro

¿Cuál es el riesgo CV futuro en el obeso adolescente?

Dr. José Enrique Gómez González (México)

¿Cómo inicio el manejo farmacológico en la obesidad?

Dra. Jennifer Sofía Zuñiga Rossette (México)

GeriatríaCoordina: Dr. Filomeno Román Villareal

(México)

Delirio en el anciano.Dr. Marco Antonio Ramos (México)

Prescripción inapropiada en el paciente geriátrico.

Dra. Mara López Wortzman (Argentina)

Coordina: Dr. Javier Pedraza Chávez (México)

Estrategia de la República de Uruguay para enfrentar la pandemia por COVID-

19Dr. Jorge Facal (Uruguay)

Niveles adecuados de vitamina C.Clave para la salud

Dr. Julio César Dávila Valero (México)

12:30-13:00

13:00-14:00

Medicina CríticaCoordina: Dr. Raúl Carrillo Esper (México)Ex presidente del Colegio Mexicano de

Medicina Crítica.

Uso apropiado de hemoderivados.Dra. Janice Zimmerman (Estados Unidos)

Medicina PerioperatoriaCoordina: Dra. Eva Perusquía Frías

(México)

Manejo de líquidos en el perioperatorio.Dr. Eduardo Meneses Sierra (México)

Manejo perioperatorio del paciente hipertenso.

Dr. Homero Puello (Colombia)

Gemigliptina

Coordina: Dr. Julio César Jiménez Paredes (México)

Analizando la evidenciaDr. Nikos Christo Secchi Nicolás (México)

Depaglifozina. De la prevención al tratamiento. Escenarios clínicos de la

vida realDra. Claudia Ruíz Padilla (México)

14:00-15:00

15:00-16:00

American College of Physicians

Capítulo MéxicoPerlas Clínico Diagnóstico

terapéuticasCoordina: Dra. Irma Ceja Martínez

(México)Gobernadora ACP Capítulo México

Síndrome MieloproliferativoDr. José Halabe Cherem (México)

Hipotiroidismo subclínicoDr. Haiko Nellen Hummel (México)

Seguridad en el uso de ISGTL en el paciente diabético

Dra. Eva María Perusquía Frías (México)

NeumologíaCoordina: Dra. María Salomé Pilheu

(Argentina)Presidenta de la Sociedad de Medicina

Interna de Buenos Aires

Calidad y ética médicaCoordina: Dr. Jorge Rodríguez García

(México) Ex presidente CMIM

Ética y calidad en medicina Dr. Bernardo Tanur (México)

Calidad en MedicinaDr. Rubén Gómez Mendoza (México)

Coordina: Dr. Etsuo Tirado Hamasaki (México)

COVID-19 En pacientes con diabetes. Revisión de las lecciones aprendidas

Dr. César Ochoa (Estados Unidos)

16:00-17:00

EndocrinologíaCoordina: Dr. Germán Vargas Ayala

(México)

Dislipidemia. Dra. Leticia Rodríguez (México)

Enfermedad tiroidea y obesidad.Dra. Ariana Canché Arenas (México)

Coordina: Dr. Pascual Valdez (Argentina)Presidente del Foro internacional de

Medicina Interna

Hipertensión secundaria. El enfoque del internista.

Dr. Homero Puello (Colombia)El paciente con Enfermedad vascular

cerebral agudaDra. María Gabriela Andrade (Argentina)Coautora del Consenso sobre AVC de

la Socidad Argentina de Medicina

InfectologíaCoordina: Dr. Jorge García Méndez

(México)

Enfermedades transmitidas por vectores

Dra. Claudia Arias Burroghs (Republica Dominicana)

Encefalitis viralDr. Antonio Fernández (México)

Medicina CríticaCoordina: Dr. Eder Iván Zamarrón López

(México)Monitoreo integral del paciente en

Vnetilación mecánica en Medicina interna

Dr. Orlando Pérez Nieto (México)

Tips de ventilación mecánica para el internista

Dr. César Quezada Burgos (México)

JUEVES 27 DE AGOSTO

Receso y Café con la Asociación de Residentes de Medicina Interna

RECESO

Receso y Café con el experto: Vacunación en el adultoDr. José Halabe Cheren - Dr. Alfredo Cabrera Rayo

Page 5: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

HORARIO SALA VIRTUAL 1 SALA VIRTUAL 2 SALA VIRTUAL 3 SALA VIRTUAL 4

Coordina: Dr. Ramón Barrera Cruz Coordina: Dra. Karina Díaz Jiménez Coordina: Dr. Miguel Ángel Gómez Pluma

08:00-9:00

Medicina InternaCoordina: Dr. Luis Cámera

(Argentina)

El paciente con multimorbilidadDr. Jaime Posadas (México)

Fragmentación vs Integración en la multimorbilidad. El papel del

Médico Internista. Dr. Alberto Ruiz Cantero (España)

Coordina: Dr. Jesús Alcántar Ramírez (México)

Hospital de díaDr. Manuel Ollero (España)

Hospital en casaDr. Manuel Mirón (España)Coordinador del GdT de

Hospitalización a domicilio de la SEMI.

Coordina: Dr. Jesús Arredondo Sandoval (México)

Covid-19: La experiencia en ItaliaDr. Nicola Montano (Italia)

Presidente de la Federación Europea de Medicina Interna

Coodina: Dra. Yolanda Méndez (México)

Nutrición clínica. ¿Cómo calculo una alimentación en hospial?

Dra. Yolanda Méndez (México)

09:00-10:00

Medicina InternaCoordina: Dr. Alberto Lifshitz

Guinzberg (México)

Por una Medicina Interna de Alto Valor

Dr. Ricardo Gómez Huelgas (España)

El papel de la Medicina Interna como agente integrador asistencial

Dr. Luis Collado Yurrita (España)

InmunologíaCoordina: Dra. Cristina López

Sánchez (Venezuela)

Actualización en vasculitis sistémica

Dra. Olga Lidia Vera Lastra (México)

Vitamina D y autoinmunidadDr. António Marinho (Portugal)

Lesión renal aguda en pacientes con COVID-19

Dr. Robier Aguillón Prada (Estados Unidos)

Medical Director Hillcrest Hospital Intensive Care Unit. Cleveland Clinic,

Ohio.

CoordinadorDr. Guillermo Fanghänel Salmón (México)

Posicionamiento para la atención médica en la postpandemia de Covid-19 al regreso al

consultorio médico

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones A.C.

(AMPAC), Sociedad Mexicana de Cardiología A.C. (SMC)

yAsociación Nacional de Cardiólogos de

México A.C. (ANCAM)Colegio de Medicina Interna de México

10:00 - 10:30

10:30-11:30

Symposium Cleveland Clinic

Coordina: Dr. Moisés Aurón (Estados Unidos)

Abordaje del paciente con litiasis renal

Dr. Juan Calle (Estados Unidos) Púrpura trombocitopénica

autoinmuneDr. Alan Lichtin (Estados Unidos)¿Cómo abordo un paciente con

Síncope?Dra. Mary Ann Mays (Estados Unidos)

DiabetesCoordina: Dr. Jorge Rodríguez

García (México)

Productos finales de glicación avanzada (AGEs) y

su importancia en diabetesDr. Santiago Carrasco (Ecuador)

Perspectivas en diabetes y demencia

Dr. José de Jesús Aguilar Cota (México)

Coordina: Dr. Abraham Majluf (México)

Puesta al día: Infusión de plasma convaleciente en pacientes COVID-

19 Dr. Guilllermo Ruiz Arguelles (México)

11:30-12:30

Medicina crítica/Neumología

Coordina: Dr. Eduardo Meneses Sierra (México)

Puesta al día en el manejo de Asma severa

Dr. Fernando Holguin (Estados Unidos)

Professor, Medicina-Pulmonary Sciences & Critical Care. Director

Asthma Clinical and Research Programs. University of Colorado

Hospital.

Obesidad como una enfermedad proinflamatoria. Intervención aguda

como una terapia farmacológicaDra. Ariana Canché (México)

Coordina: Dr. Miguel Ángel Gómez Pluma (México)

Actualización en tratamiento médico

Dra. Laila Woc Colburn (Estados Unidos)

Directora Médica, Baylor Medicine-Infectious Disease Group. Baylor

College of Medicine, Houston.

12:30-13:00

13:00-14:00

Choosing WiselyCoordina: Dr. Raúl Ariza Andraca

(México)

Things We Do For No ReasonDr. Leonard Feldman (Estados

Unidos)

HepatologíaCoordina: Dr. Víctor Hugo Cordova

Pluma (México)Ex presidente CMIM

Enfermedad por hígado graso no alcohólico

Dr. Jorge Gómez Cerezo (España)

Actualización en encefalopatía hepática

Dra. Eira Cerda Reyes (México)

Medicina críticaCoordina: Dr. Carlos Martínez Murillo

(México)

Alteraciones de la coagulación en COVID-19

Dr. Raúl Carrillo Esper (México)

EndocrinologíaCoordina: Dra. Leticia Rodríguez López

(México)

Microbiota y diabetes mellitusDr. Germán Vargas Ayala (México)

14:00-15:00

15:00-16:00

CASOS CLÍNICOSEndocrinología

Coordina: Dra. Ariana Canché (México)

Microbiota y obesidadDra. Andrea Vaucher (Uruguay)

Tratamiento actual de la Obesidad Dra. Cristina Jiménez Bazzano

(Paraguay)

CASOS CLÍNICOSNefrología

Coordina: Instituto Mexicano de Investigaciones

Nefrológicas

Dr. Rodolfo Rincón Pedrero (México)Dr. Armando Vázquez Rangel

(México)

Asociación Mexicana de Hepatología

Coodina: Dra. Nancy García Villareal (México)

Tratamiento actual de hepatitis CDra. Nancy García Villareal (México)Enfermedad de hígado graso no

alcohólicoDra. Eira Cerda Reyes (México)

Indicaciones de trasplante hepáticoDra. Graciela Castro Narro (México)

InfectologíaCoordina: Dr. Jorge García Méndez (México)

El internista. Pieza clave para vencer al VIH Dr. Rodolfo Ochoa (México)

¿Cómo decido el primer esquema de antiretrovirales?

Dra. María Eugenia Pérez Aguiñiga (México)

VIERNES 28 DE AGOSTO

Simposio del Grupo de estudio de diabetes/Obesidad del CMIMCoordina: Dr. Antonio González Chávez

(México)

El vínculo fisiopatológico entre Obesidad y Diabetes.

Dr. Humberto Albornoz Canto (México)Presidente Filial Yucatán.

Análisis de la Situación Actual de México en Obesidad, Diabetes y Enfermedad

Cardiovascular: ENSANUT 2018 y reporte OCDE.

Dra. Claudia Ayde Porras de la Cruz (México)Presidente filial Irapuato.

De las lecciones Aprendidas en la Pandemia de COVID-19: Proyecto DOS(Replanteando el

abordaje para el control de la Diabetes y Obesidad.

Dr. Antonio González Chávez (México)

Preguntas y respuestas.Coordina: Dr. José Antonio Ramos Medina

(México)Presidente Filial de San Luis Potosí.

Conclusiones.Dr. José Antonio Ramos Medina (México)

Receso y Café con el experto: Interacciones del sistema inmuno-neuro-endócrinoDra. Maria del Pilar Cruz Dominguez - Dr. Luis Javier Jara Quezada

Receso y Presentación del libro: Ciencia Clínica Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg - Dr. Alfredo Arturo Cabrera Rayo

RECESO

Page 6: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

HORARIO SALA VIRTUAL 1 SALA VIRTUAL 2 SALA VIRTUAL 3 SALA VIRTUAL 4Coordina: Dra. Cristina

Guerrero de LeónCoordina: Dr. Juan Carlos Anda

GarayCoordina: Dr. Francisco

Zambrano Espíritu Coordina: Dra. Jovanna Martínez

07:45 - 08:00

09:00-10:00

Metabolismo Dr. Etsuo Tirado Hamasaki

(México)

Lipoproteínas ricas en triglicéridos ¿Un nuevo actor

en el manejo del riesgo cardiovascular?

Medicina internaCoordina: Dr. Juan Luis Salgado

Loza (México)

Alteraciones electrolíticas en Medicina Interna

Dr. Eduardo Maravilla (México)

Medicina hospitalariaCoordina: Dr. Jesús Alcántar

Ramírez

Estrategias para reducir las infecciones nosocomiales

Dra. Heather Young (Estados Unidos)

Implementando la gestión de antibióticos en hospital

Dr. Carlos Franco Paredes (Estados Unidos)

10:00-10:30

10:30-11:30

GeriatríaCoordina : Dr. Julio Dávila Valero

(México)

¿Qué necesita saber el internista sobre geriatría?Dr. Eduardo Penny (Perú)

¿Es la alimentación saludable planetaria la solución para

disminuir las enfermedades crónicas no transmisibles?

Dr. Pablo Pérez Martínez (España)

HematologíaCoordina: Dra. Cristina Guerrero

De León (México)

Trombosis de cáncerDra. Sandra Quintana González

(México)

Trombosis, PAI-1 y obesidadDr. Carlos Martínez Murillo

(México)

Medicina internaCoordina: Dr. Paul Frenk

(México)

Anticoagulación en el pcte anciano

Dr. Heriberto Martínez Camacho (México)

COVID-19. Manejo actualizado en Medicina Interna

Dr. Edgar Barragán (México)

11:30-12:30

SIMPOSIO SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MEDICINA

INTERNA (ISIM)Coordina: Dr. Alejandro

Cárdenas Cejudo (México)

Determinantes sociales de la salud

Dra. Maritza Durán (Estados Unidos)

Estado actual de la Sepsis7Dr. Lorenzo Díaz (Estados

Unidos)

Neumonía adquirida en la comunidad en pacientes

críticos muy ancianos: un problema creciente.

Dra. Diana Rodríguez Hurtado (Estados Unidos)

Coordina: Dr. Javier Pedraza Chávez (México)

Asesoría Médica a distancia en tiempos de covid 19

Dr. Paul Frenk (México)

COVID-19 historia natural de la enfermedad durante las

primeras cuatro semanas. Dr. Francisco Márquez Díaz

(México)

Medicina InternaCoordina: Dr. Pascual Valdez

(Argentina)

Fibrilación auricular de inicio reciente.

Best Practice.Dr. José Ortellado (Paraguay)

Arritmias letalesDr. Enrique Martínez (México)

13:00-14:00

CONFERENCIA DE CLAUSURA

Síndrome coronarios agudos: Nomenclatura, guías y

fármacos.Dr. Debabrata Mukherjee

(Estados Unidos)

SÁBADO 29 DE AGOSTO

08:00-09:00

Trombosis & hemostasiaCoordina: Dra. Cristina Guerrero

De León (México)

Equipos de respuesta rápida en tromboembolismo pulmonar

Dr. Mateo Porres Aguilar (Estados Unidos)

Puesta al día en el manejo antitrombótico de pacientes

con fibrilación auricular Dr. Debabrata Mukherjee

(Estados Unidos)

Medicina internaCoordinador: Dr. Eduardo Penny

(Perú)

Proceso asistencial de pacientes con enfermedades

crónicas complejasDr. Alberto Ruiz Cantero (España)

Impacto del estilo de vida saludable sobre la expectativa y

calidad de vidaDr. Luis Cámera (Argentina)

ReumatologíaCoordina: Dra. Pilar Cruz

Domínguez (México)

Síndrome antifosfolípidos en el embarazo

Dra. Cristina López Sánchez (Venezuela)

Puesta al día en Artritis Reumatoide

Dra. Olga Lidia Vera Lastra (México)

Receso y Presentación del libro: Emergencias en Medicina InternaPresentador: Dr. Alfredo A. Cabrera Rayo (Presidente)

Editor: Dr. Nikos Christo Secchi Nicolas (Vicepresidente)

12:30-13:00 Receso y Presentación del libro: Emergencias en Medicina InternaDr. Alfredo Cabrera Rayo - Dr. Antonio González Chávez - Dr. César Ochoa

Foro de residentes de Medicina Interna

07:50-08:00 AperturaDr. Alfredo A. Cabrera Rayo

08:00-08:30 Manejo del Burnout ¿Cuándo buscar

ayuda?Mto. Ricardo Valtierra Díaz

08:30-09:15 Manejo de las taquiarritmias en el piso de

medicina internaDr. Antonio Gallegos Cortéz

09:15-09:45 El papel del residente de Medicina Interna

ante las emergencias sanitarias (COVID-19)

Dr. José Halabe Cherem

09:45-10:00 RECESO

10:00-10:45 La importancia de la educación medica contiua

en el internistaDr. Carlos Pliego Reyes

10:45-11:15 Abordaje del paciente con hiponatremia

Dr. Luis Alberto Garcia Carrión (Perú)

11:15-12:00 Los fracasos de la medicina

Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg

12:00-12:45 La tomografía como herramienta

diagnóstica para el internistaDra. Tania C. Pérez Morales

12:45 CierreAsociación de Residentes

de Medicina Interna

Page 7: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

PATROCINADORES

Page 8: Del 26 al 29 osto 2020...ofreciendo nuestro trabajo, entusiasmo, conocimiento e incluso nuestro dolor y tristeza al ver caer a nuestros maestros, amigos y compañeros en esta lucha

cmim.org cmimorg @CMIMorg