deia_viaverde.pdf

1
8 Viernes, 8 de julio de 2011 Deia ÚLTIMA HEMENDIK Atzo, Lezamako trenbide zaha- rreko istripu larriaren 116. urteurrena izan zen. Gehie- gizko zamak trena errailetik irtetea eragin zuen, eta horren ondorioz 13 pertsona hil ziren eta 18 zaurituak izan ziren. Geroztik, tren zerbitzu hori bertan behera gelditu zen eta orain ibilbide hori txirrindula- rientzat atontzea nahi dute Goio Sanz eta bere kideek. Los participantes en el Desbrozadora Eguna que se celebra mañana en Sondika, se afanarán en despejar de maleza parte de la vía vieja de Lezama. FOTOS: DEIA 116 Una vía verde muy viable A. SANTANA SONDIKA E L tren de los muertos tuvo una vida muy breve. El ferrocarril de la vía vieja de Lezama inició en 1894 su recorrido entre Bilbao y Lezama, a su paso por Begoña, Sondika (Bidecruces), Derio y Zamudio. Una de las funciones de este tren era transportar féretros desde la capi- tal vizcaina hasta el cementerio de Derio, de ahí el nombre que le atri- buyeron popularmente. Tan solo un año después, un trágico accidente puso fin al servicio. Al parecer, un exceso de carga provocó que la loco- motora descarrilara a la altura de Calzadas de Mallona, en Begoña, y a consecuencia de ello fallecieron 13 personas y otras 18 resultaron heridas. Precisamente ayer, 7 de julio, se cumplieron 116 años de aquel fatal accidente. Desde enton- ces, la vía quedó en desuso, si bien gran parte de la misma se mantie- ne en bastante buenas condiciones y es una de las rutas favoritas de senderistas y ciclistas de Txorierri. Así, la vía vieja ha dado paso a una nueva vía verde ciclable, don- de los vestigios del ferrocarril se aúnan en perfecta armonía con la naturaleza del valle de Txorierri. Sin embargo, un túnel de unos 500 metros de longitud separa Sondika –donde se ubica una de las entra- das–, de la ladera de Artxanda en la capital vizcaina. La estructura permanece casi intacta pese a más de un siglo de abandono, y puede asegurarse ade- más que se atisba aquello de la luz al final del túnel. No obstante, el extremo de la parte bilbaina está cerrado y existen tramos donde el agua “llega hasta la cintura”, tal y como asegura el ciclista Goio Sanz, vecino de Larrabetzu y uno de los promotores del Desbrozadora Egu- na. Esta simbólica jornada de lim- pieza de parte del trazado y sobre todo de la entrada del túnel por Son- dika, tiene como objetivo reivindi- car la adecuación de la Vía Vieja de Lezama como senda para pasear y andar en bicicleta. VIABILIDAD “Es un proyecto viable, que a las instituciones vascas les puede salir hasta gratuito, pues nos hemos puesto en contacto con la Fundación Vías Verdes de Madrid y se han comprometido a financiar las obras si los terrenos se ponen a su disposición”, comenta Sanz. La templa este proyecto en su Plan Ciclable 2003-2015, así como el Con- sistorio bilbaino, en su Plan de Bidegorris; pero ninguno lo ha lle- vado a cabo aún”, añade. Por este motivo, el Desbrozadora Eguna pre- tende ser asimismo “una llamada de atención” a las instituciones implicadas. Todas las personas inte- resadas en participar en esta ini- ciativa tienen una cita mañana, a las 10.00 horas, en la estación del tren de La Ola, en Sondika. Los organizadores llevarán la maquinaria y herramienta necesa- rias para acondicionar una de las entradas al túnel. El acceso al mis- mo es relativamente fácil, salvo algunos tramos en los que el lodo y la maleza dificultan el tránsito. Los mismos promotores de la iniciativa admiten que fue costoso hallar el túnel. “Tuvimos que consultar varios mapas hasta dar con él”, reconoce Sanz, quien junto a sus compañeros han marcado el itine- rario colocando cintas rojas y blan- cas en varias ramas y árboles. CAMINO DE SANTIAGO Asimismo, esta vía verde constituiría una alternativa para quienes realizan el camino de Santiago en bicicleta. “El Camino del Norte actual, a su paso por Ganguren, tiene una pendiente demasiado elevada; en cambio, este itinerario carece de grandes desni- veles”, aseguran los promotores del Desbrozadora Eguna. De llevarse a cabo sus pretensiones, el rastro cen- tenario de la Vía Vieja de Lezama atravesaría en Sondika un túnel del tiempo que llevaría al Bilbao del siglo XXI, con el impetuoso Guggen- heim y la imponente Torre Iberdro- la en el horizonte. “Estoy casi con- vencido de que este proyecto verá la luz”, augura Sanz. Vecinos de Txorierri solicitan que se abra el túnel que une Sondika y la capital vizcaina Aldarrikapena. Txorierriko herritar talde batek Desbroza- dora Eguna antolatu du bihar. Hitzordua Sondikako La Ola tren geltokian da, goizeko 10.00etan. Xedea? Lezamako trenbide zaharra berpiztea. DESBROZADORA EGUNA, BIHAR Un grupo de ciclistas reivindica recuperar la antigua ruta del tren Bilbao-Lezama mayoría del terreno es de titulari- dad pública, aunque no se descar- tan posibles expropiaciones a algu- nos baserritarras de la zona. La idea de acondicionar este reco- rrido surgió hace dos años aproxi- madamente, cuando un grupo de varios vecinos de la comarca de Txorierri decidió presentar su pro- yecto a representantes de todas las instituciones implicadas: Ayunta- miento de Bilbao, Mancomunidad de Servicios de Txorierri, Diputa- ción Foral de Bizkaia y Gobierno vasco. “Nadie nos ha dicho que no, y a todos los que les hemos mostra- do nuestra propuesta les ha pareci- do una idea interesante”, apunta Sanz. “De hecho, la Diputación con- En 1894, el ‘tren de los muertos’ transportó féretros desde Bilbao al cementerio de Derio Un túnel abandonado hace 116 años separa Sondika de Bilbao.

Upload: amaia-santana

Post on 15-Apr-2017

58 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEIA_viaverde.PDF

8 Viernes, 8 de julio de 2011 DeiaÚLTIMA HEMENDIK

Atzo, Lezamako trenbide zaha-rreko istripu larriaren 116.urteurrena izan zen. Gehie-gizko zamak trena errailetikirtetea eragin zuen, eta horrenondorioz 13 pertsona hil zireneta 18 zaurituak izan ziren.Geroztik, tren zerbitzu horibertan behera gelditu zen etaorain ibilbide hori txirrindula-rientzat atontzea nahi duteGoio Sanz eta bere kideek.

Los participantes en el Desbrozadora Eguna que se celebra mañana en Sondika, se afanarán en despejar de maleza parte de la vía vieja de Lezama. FOTOS: DEIA

116

Una vía verde muy viableA. SANTANA

SONDIKA

E L tren de los muertos tuvouna vida muy breve. Elferrocarril de la vía viejade Lezama inició en 1894

su recorrido entre Bilbao y Lezama,a su paso por Begoña, Sondika(Bidecruces), Derio y Zamudio. Unade las funciones de este tren eratransportar féretros desde la capi-tal vizcaina hasta el cementerio deDerio, de ahí el nombre que le atri-buyeron popularmente. Tan solo unaño después, un trágico accidentepuso fin al servicio. Al parecer, unexceso de carga provocó que la loco-motora descarrilara a la altura deCalzadas de Mallona, en Begoña, ya consecuencia de ello fallecieron13 personas y otras 18 resultaronheridas. Precisamente ayer, 7 dejulio, se cumplieron 116 años deaquel fatal accidente. Desde enton-ces, la vía quedó en desuso, si biengran parte de la misma se mantie-ne en bastante buenas condicionesy es una de las rutas favoritas desenderistas y ciclistas de Txorierri.

Así, la vía vieja ha dado paso auna nueva vía verde ciclable, don-de los vestigios del ferrocarril seaúnan en perfecta armonía con lanaturaleza del valle de Txorierri.Sin embargo, un túnel de unos 500metros de longitud separa Sondika–donde se ubica una de las entra-das–, de la ladera de Artxanda en lacapital vizcaina.

La estructura permanece casiintacta pese a más de un siglo deabandono, y puede asegurarse ade-más que se atisba aquello de la luzal final del túnel. No obstante, elextremo de la parte bilbaina estácerrado y existen tramos donde elagua “llega hasta la cintura”, tal y

como asegura el ciclista Goio Sanz,vecino de Larrabetzu y uno de lospromotores del Desbrozadora Egu-na. Esta simbólica jornada de lim-pieza de parte del trazado y sobretodo de la entrada del túnel por Son-dika, tiene como objetivo reivindi-car la adecuación de la Vía Vieja deLezama como senda para pasear yandar en bicicleta.

VIABILIDAD “Es un proyecto viable,que a las instituciones vascas lespuede salir hasta gratuito, pues noshemos puesto en contacto con laFundación Vías Verdes de Madridy se han comprometido a financiarlas obras si los terrenos se ponen asu disposición”, comenta Sanz. La

templa este proyecto en su PlanCiclable 2003-2015, así como el Con-sistorio bilbaino, en su Plan deBidegorris; pero ninguno lo ha lle-vado a cabo aún”, añade. Por estemotivo, el Desbrozadora Eguna pre-tende ser asimismo “una llamadade atención” a las institucionesimplicadas. Todas las personas inte-resadas en participar en esta ini-ciativa tienen una cita mañana, alas 10.00 horas, en la estación deltren de La Ola, en Sondika.

Los organizadores llevarán lamaquinaria y herramienta necesa-rias para acondicionar una de lasentradas al túnel. El acceso al mis-mo es relativamente fácil, salvoalgunos tramos en los que el lodo yla maleza dificultan el tránsito. Losmismos promotores de la iniciativaadmiten que fue costoso hallar eltúnel. “Tuvimos que consultarvarios mapas hasta dar con él”,reconoce Sanz, quien junto a suscompañeros han marcado el itine-rario colocando cintas rojas y blan-cas en varias ramas y árboles.

CAMINO DE SANTIAGO Asimismo,esta vía verde constituiría unaalternativa para quienes realizan elcamino de Santiago en bicicleta. “ElCamino del Norte actual, a su pasopor Ganguren, tiene una pendientedemasiado elevada; en cambio, esteitinerario carece de grandes desni-veles”, aseguran los promotores delDesbrozadora Eguna. De llevarse acabo sus pretensiones, el rastro cen-tenario de la Vía Vieja de Lezamaatravesaría en Sondika un túnel deltiempo que llevaría al Bilbao delsiglo XXI, con el impetuoso Guggen-heim y la imponente Torre Iberdro-la en el horizonte. “Estoy casi con-vencido de que este proyecto verála luz”, augura Sanz.

Vecinos de Txorierrisolicitan que se abra eltúnel que une Sondikay la capital vizcaina

Aldarrikapena. Txorierrikoherritar talde batek Desbroza-dora Eguna antolatu du bihar.Hitzordua Sondikako La Olatren geltokian da, goizeko10.00etan. Xedea? Lezamakotrenbide zaharra berpiztea.

DESBROZADORAEGUNA, BIHAR

Un grupo de ciclistas reivindica recuperar la antigua ruta del tren Bilbao-Lezama

mayoría del terreno es de titulari-dad pública, aunque no se descar-tan posibles expropiaciones a algu-nos baserritarras de la zona.

La idea de acondicionar este reco-rrido surgió hace dos años aproxi-madamente, cuando un grupo devarios vecinos de la comarca deTxorierri decidió presentar su pro-yecto a representantes de todas lasinstituciones implicadas: Ayunta-miento de Bilbao, Mancomunidadde Servicios de Txorierri, Diputa-ción Foral de Bizkaia y Gobiernovasco. “Nadie nos ha dicho que no,y a todos los que les hemos mostra-do nuestra propuesta les ha pareci-do una idea interesante”, apuntaSanz. “De hecho, la Diputación con-

En 1894, el ‘tren de losmuertos’ transportóféretros desde Bilbaoal cementerio de Derio

Un túnel abandonado hace 116 años separa Sondika de Bilbao.