definiciones basicas-catwoe

Upload: isac-huaman-pineda

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    1/13

    REFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TCNICA DE METODOLOGADE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEO

    Este trabajo analiza la tcnica SSM CATWOE, el cual se enfoca en la

    denicin de los elementos necesarios que en conjunto constituen un

    sistema de acti!idad "umana# A $esar de sus numerosos usos e%isten$ocos estudios acerca de cmo mejorar esta tcnica# Esta in!esti&acin

    re'eja cada uno de los elementos desde una $ers$ecti!a terica

    $r(ctica# )os resultados a$untan al "ec"o de que al&unos trminos

    tienen un si&nicado en el len&uaje cotidiano que diere de su denicin

    dentro del CATWOE# Esto $uede conducir a malentendidos limitar el

    an(lisis# En conclusin &eneral, es que los elementos deben ser

    re$ensados al&unos renombrados#

    1. INTRODUCCIN

    )a Metodolo&*a de Sistemas Sua!es se usa a menudo como una

    metodolo&*a $ara el desarrollo de sistemas de informacin# )a fuerza de

    la SSM reside en sus "erramientas $ara e%$licar diferentes $ers$ecti!as,

    sus su$uestos subacentes las consecuencias l&icas# +na de las

    tcnicas m(s conocidas $ara esto es el CATWOE# Esta $alabra si&nica

    Cliente, A&ente, Transformacin, Weltansc"auun&, $ro$ietario medio

    ambiente# Sin embar&o a $esar de su %ito !alidez en el mundo real,

    "a $roblemas con el CATWOE a causa de que no "a nin&una teor*a

    detr(s de l# Esta falta de base terica es de inters m(s que acadmico

    sur&e como $roblemas en la $r(ctica#

    Adem(s de este $roblema &eneral, nuestra e%$eriencia "a demostrado

    que cada uno de los elementos $uede ser criticada $or estar !a&amente

    denida descrita, esto es cierto es$ecialmente $ara los elementos

    centrales W T# -ran $arte del $roblema radica en com$render

    e%actamente lo que si&nica lo que es .til# A continuacin

    e%aminaremos los elementos CATWOE $resentar los $roblemas que

    $ercibimos# Comenzamos con un relato "istrico de lo que re$resenta

    CATWOE como se "a desarrollado# El libro termina con una discusin

    de al&unos de los $roblemas que "emos $resentado su&erencias sobre

    cmo $odr*an ser manejados en la $r(ctica#

    2. UN EXAMEN DE CATWOE

    CATWOE "a cambiado $oco en su forma desde la dcada de /012#

    3ebido al uso am$lio de SSM en la inter!encin an(lisis del mundo

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    2/13

    real, esto es una lon&e!idad sor$rendente su&iere que "a "abido $oca

    necesidad de cambiarla#

    Clie!e." Son los as$irantes a beneciarios o !*ctimas del sistema#

    A#!$%."Se reere a la $ersona o $ersonas que realizar*an el $roceso de

    transformacin#

    T%&'($%)i*." 4roceso que se realiza desde la entrada "asta lasalida#

    Wel!&'#+&-." 3escribe la !isin del mundo el cual "ace que latransformacin sea si&nicati!a#

    P%$ie!&%i$." Es la $ersona que $uede detener la transformacin#

    A)/ie!e." 5e$resenta las limitaciones que se toman como dados#

    CATWOE sur&i como una combinacin de intuicin, e%$eriencia del

    mundo real tambin el deseo de tener en cuenta la sabidur*a obtenida

    en aquel momento en los sistemas formales de $ensamiento# +na

    "i$tesis estableci que los 6 elementos CATWOE ser*an localizables en

    una denicin ra*z bien formulada $robada# )os elementos tambin

    fueron com$arados con el modelo de 7Sistema formal8 $ara establecer

    una cone%in l&ica#

    A continuacin re'e%ionamos sobre nuestra e%$eriencia de utilizar el

    an(lisis CATWOE# )as obser!aciones las cr*ticas que "acemos se "acen

    desde la $ers$ecti!a de lo que "emos encontrado $ara ser .til $ara el

    an(lisis#

    Comenzamos con el n.cleo de CATWOE, es decir, T se&uido $or W

    lue&o $roceder con los elementos restantes#

    2.1. TRANSFORMACIN

    T re$resenta la acti!idad .til $ara modelar, e%$resado como un $roceso

    de transformacin# Tradicionalmente T "a sido formulado como latransformacin de al&una entrada en al&una salida

    Entrada T Salida

    Esta es una formulacin altamente !ers(til a que $uede utilizarse tanto

    cuando sabemos que es un $roblema de entrada $ero no sabemos qu

    "acer, tambin cuando "a al&o que se desea alcanzar $ero no est(n

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    3/13

    se&uros de cmo# Centr(ndose en la entrada $uede audarnos a discutir

    qu conjunto de cosas debe transformarse $ara alcanzar la salida#

    Adem(s esta situacin "ace que el analista establezca !*nculos entra la

    situacin actual 9de entrada: la situacin futura ima&inada 9de salida:#

    Establecer la situacin actual e ima&inada auda a saber si el la

    $robabilidad de lle!ar a cabo el $roceso de transformacin es menor,

    radical o im$osible# Todo esto anima a los $artici$antes a ju&ar con

    situaciones $roblem(ticas diferentes situaciones futuras#

    4ero des$us de la formulacin de entradas salidas se&.n sus re&las

    formales, "a resultado dif*cil su an(lisis $r(ctico# 4or ejem$lo, se&.n

    C"ec;land, 7el error m(s com.n es confundir la entrada que es

    transformada en salida con los recursos necesarios $ara lle!ar a cabo el

    $roceso de transformacin8# 4ara su$erar esta dicultad se da la

    si&uiente formula

    7

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    4/13

    la forma de entrada@salida# El an(lisis CATWOE restrin&e situaciones en

    las que la salida, =, se conoce, $or lo tanto, se diculta su uso donde un

    conocimiento de la situacin actual es el $unto de $artida $ara el

    an(lisis# 3e modo que el analista a no $uede indicar que cosas son las

    que deben transformarse $ara lo&rar la salida# Sin embar&o, un as$ecto

    $ositi!o es que esta formulacin T enfatiza el elemento "umano a que

    las necesidades sur&en de ellos#

    Sin embar&o, la forma de entrada salida tienen $roblemas que no

    $ueden ser resueltos $or 7necesidad de =8# 4ues $resu$one que

    debemos conce$tualizar la entrada salida, que no siem$re es $osible

    en un entorno or&anizacional, ni en una situacin de diseo, ni cualquier

    otra situacin donde uno a$rende la manera como se desarrolla el

    trabajo# En al&unas situaciones los elementos de entrada salida

    cambian constantemente con el tiem$o a menudo de$enden de

    $ersonas in!olucradas#

    Otro $roblema, que "a sido m(s im$ortante $ara nosotros, se reere a la

    falta de riqueza en los estados de T# Se nos e%"orta, en an(lisis CATWOE,

    a tratar de encontrar una sim$le T, $ero esto tiende a &enerar estrec"as

    T que no abarcan la riqueza de la !erdadera transformacin que se

    requiere# Esforz(ndose "acia T &enerando una tendencia a inter$retar T

    de un solo as$ecto, la tcnica, social, econmico, etc# B cada T de "ec"o

    im$lica !arios as$ectos, todos los cuales deben estar en armon*a#

    )os $rocesos de cambio no siem$re son adecuados $ara ser emitidos enforma de una transformacin, a !eces es $referible !erlos como

    interacciones#

    4ara ilustrar esto utilizan un estudio de reor&anizacin de un "os$ital

    munici$al donde seis de$artamentos quir.r&icos inde$endientes con su

    $ro$io su$er!isor de enfermer*a se con!irtieron en seis secciones

    subordinadas de una unidad centralizada conjuntamente administrada

    $or un director de la unidad los seis su$er!isores de enfermer*a# El

    sistema rele!ante deciden ejem$lican la dicultad indicada con T en la

    forma de entrada salida es Drecursos no administrados @ &estin @

    recursos administradosD# )os autores si&uen armando Des, sin embar&o,

    al&o redundante que la salida de una transformacin de administrar es

    administrada, es bastante confuso a !eces incluso mal caracterizar

    la entrada como administrada# +n solucionador de $roblemas

    $otenciales no $odr*a ser ca$aces de encontrar $ruebas tan&ibles de los

    recursos administradas# +na situacin m(s $robable ser*a encontrar

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    5/13

    recursos administrados @ al&unos mal &estionados, al&unos bien

    lo&rados @ $ero no obstante# Este conce$to, en consecuencia, no

    contiene m(s informacin que una transformacin de los recursos en

    recursosD# Se&.n los autores de la idea $rinci$al la &estin de $rocesos

    como el anterior no est( $rinci$almente relacionada con una

    transformacin# 7Es m(s bien el mantenimiento de al&unas $ro$iedades

    estructurales de los recursos8# 4ara estas situaciones los autores

    $ro$onen el trmino 7sistema de interaccin8 en lu&ar de 7sistemas de

    transformacin8#

    2.2. WELTANSC0AUUNG

    W, es lo que "ace que T sea si&nicati!o nos resulta indis$ensable en

    el an(lisis diseo, a que est( estrec"amente !inculada a las

    $ers$ecti!as de los $artici$antes# 4ero W $uede ser confuso conduce a

    una serie de $roblemas# En /01F Gairtlou&" seal que el conce$to fueutilizado en muc"os sentidos diferentes en el desarrollo del MSE# 4ara

    claricar el uso del trmino ideolo&*a dentro de la metodolo&*a de

    C"ec;land, 3a!ies introduce tres ni!eles diferentes de Weltansc"auun&

    W/, WF WH#

    W1." 5e$resenta la W en CATWOE se dice que es un conjunto dado@como@tomado de su$osiciones que "ace una declaracin $articular sobre

    un sistema si&nicati!o su $ro$sito es solamente audar en el

    modelo de la estructura, en lu&ar de ca$turar la totalidad de la realidad#

    W2." Se relaciona con una !ersin de la situacin $roblema sir!e $ara"acer W/ $ertinentes#

    W." Est( li&ada a nuestras creencias su$uestos sobre la realidad nos "ace com$render situaciones sociales#

    4ero !emos que incluso estas distinciones $ueden ser confusas en la

    $r(ctica $or lo tanto no siem$re soluciona el $roblema#

    Adem(s, en nuestro an(lisis, "emos encontrado con frecuencia tri!iales

    Ws, ilustrados $or la si&uiente declaracin !inculada a la transformacinde la mejora de la salud de una $oblacin

    74restacin or&anizada de atencin mdica es factible deseableI $uede

    ser $laneado or&anizado8

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    6/13

    Tales declaraciones W se $resentan en muc"os an(lisis, $ero

    $ro$orcionan realmente $oco si&nicado# Tam$oco nos audan a discutir

    e%$licar las diferencias de $ers$ecti!a, ni localizar lo que "ace que T

    sea si&nicati!o# Ja dos $artes 9/: que es factible 9F: que es

    deseable# Es decir 7= es factible8, es decir, es factible $uede ser

    $laneado, no aade casi nin&.n si&nicado T el si&nicado que 7= es

    deseable8 tiene es mu dbil# 4ara ir m(s lejos debemos intentar

    enunciar $or la $restacin or&anizada de atencin mdica, donde se

    cree que $ara mejorar la salud de una $oblacin es deseable# Estas

    $re&untas se reeren a roles cum$lidos $or las $ersonas en la situacin

    a sus WF WH# As* que, cuando el $ro$sito de nuestro an(lisis es

    e%$licar diferentes $ers$ecti!as, tenemos que buscar acti!amente

    $ro!ocar e%$resar diferentes Ws as* como sus fuentes#

    2.. CLIENTES

    C, se dene como el beneciario o !*ctima de la acti!idad del sistema# El

    trmino 7cliente8, sin embar&o, tiene una connotacin desafortunada

    que estrec"a su si&nicado su uso en la $r(ctica, es decir, de un

    rece$tor o com$rador de bienes o ser!icios# Este $unto $uede ilustrarse

    con un ejem$lo dado $or C"ec;land 9/0K0: en relacin con errores en la

    denicin de C# 4or ejem$lo 7los clientes en el mercado con frecuencia

    se nombran como re$resentacin >C? de CATWOE en la denicin ra*z de

    los sistemas de $lanicacin de $roduccin# 4ara un sistema correcto >C?

    son las $ersonas encar&adas de lle!ar a cabo el $roceso de $roduccin8#Sin embar&o, C"ec;land utiliza este ejem$lo $ara ilustrar la tendencia a

    denir C demasiado am$liamente# Ar&umenta que 7dentro de CATWOE

    el error m(s com.n es denir como C, el sistema de beneciarios

    !*ctimas, al&unas $ersonas que se !en afectados $or el sistemas $ro

    quita !arios8# 4or lo tanto se considera el uso de la denicin de C como

    los clientes en el mercado mientras que elimina C en !arios,

    entendemos que se trata de un efecto debido a confundir el trmino

    cliente en CATWOE con el cliente de $alabra todos los d*as#

    Adem(s de esto se $odr*a tambin ar&umentar que es un error intentar

    denir C demasiado estrec"o a que a menudo los im$actos indirectos

    que determinan el %ito o fracaso de un sistema# Como se ilustra en la

    discusin de Mite! S

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    7/13

    Ginalmente utilizando al cliente "emos encontrado una tendencia a

    centrarse en los benecios $ositi!os de T ne&li&encia al analizar los

    $osibles im$actos ne&ati!os que $odr*a tener T# 4or estas razones no

    solemos usar el trmino en nuestro an(lisis, sino m(s bien trminos

    como 7beneciarios8, 7!ictimas8, etc# 4or lo tanto, lo que se necesita es

    una !ista del cliente que auda al analista a descubrir ambos todos los

    afectados $or T, en los diferentes ni!eles de abstraccin, si el im$acto

    es ne&ati!o o $ositi!o#

    2.. PROPIETARIO O DUEO DEL SISTEMA

    O, se dene como aquellos que $odr*an detener el T# Esta es una

    denicin mu am$lia que $uede incluir $ro$ietarios desde CEO "asta

    los terroristas# Sin embar&o, en la maor*a de los estudios informados

    sobre el titular es re$resentado $or una $ersona o un &ru$o con $oder

    formal $ara detener la transformacin 9C"ec;land Sc"oles: enretros$ecti!a de H2 aos de C"ec;land aclara el conce$to diciendo que

    O es $arte del sistema en el si&uiente ni!el su$erior# 7En SSM este ni!el

    su$erior es el ni!el en que se tomar*a una decisin $ara detener el

    funcionamiento del sistemas, es el ni!el del sistema >dueo?, es decir, la

    O de CATWOE8#

    Como el trmino Cliente, 4ro$ietario tambin tiene una connotacin

    desafortunada que estrec"a su si&nicado uso en la $r(ctica# En

    $rimer lu&ar, $arece tor$e al tratar de identicar un dueo en absoluto

    cuando el sistema es $or ejem$lo una +ni!ersidad, o al&una otraor&anizacin de $ro$iedad $.blica# En teor*a el dueo de estos sistemas

    consiste en el conjunto de la sociedad, $ero en la $r(ctica no es as*# Es

    un &ru$o muc"o m(s $equeo de la &ente que tiene cualquier $otencial

    real $ara detener $rocesos de transformacin que se relaciona con

    educacin, salud, bienestar, etc# si el sistema no satisface sus

    as$iraciones#

    En se&undo lu&ar, dueo tambin a menudo es considerado como

    beneciario in'uente fuerte del sistema, es$ecialmente en las

    em$resas $ri!adas# Si se realiza demasiado la cone%in entre el

    $ro$ietario beneciario, que $odr*a ser el caso cuando centr(ndose en

    las as$iraciones del $ro$ietario, las condiciones dueo cliente $odr*a

    ser borrosa#

    En tercer lu&ar, limitar a O $oder formal e%clue otras interesantes e

    im$ortantes relaciones de $oder estructuras de $oder informales que

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    8/13

    $uede ser tan im$ortantes $ara analizar modelar# 4or ejem$lo en un

    restaurante de alta calidad su buen funcionamiento se $odr*a detener

    $or el dueo le&al, o $or el c"ef#

    Mientras que el dueo del restaurant tiene el $oder formal, el c"ef en

    este escenario, que est( altamente cualicado con am$lia re$utacin,tiene am$lio $oder informal# Ella o l $uede destruir el ne&ocio del

    restaurante si de re$ente sus as$iraciones nos e cum$len#

    En cuarto lu&ar, lo que su&iere que O es una $arte del sistema de un

    ni!el su$erior en la jerarqu*a es que O se con!ierte, en efecto, en $arte

    de E 9el medio ambiente:# 4uesto que E im$one limitaciones se $lantea

    la cuestin si O debe ser !isto como una restriccin ambiental o el

    dueo, lo que diferencia a estos dos# 4odr*amos a"ora necesitar

    distin&uir entre las limitaciones que im$one O en el sistema los que

    im$one E en O# Esto su&iere otra ca$a de la jerarqu*a que sea necesario,otra com$licacin $ara recordar#

    Ginalmente, se su&iere que O es una $arte del sistema de un ni!el m(s

    alto en la jerarqu*a, es$ecialmente en combinacin con la inter$retacin

    que esto im$lica que una $ersona con $oderes formales, estrec"a

    nuestra !isin de que $odr*a ser !isto como $ro$ietario en qu

    momento se $uede detener la transformacin# E%$erimentamos esto

    como una debilidad a que limita nuestra ca$acidad $ara crear di!ersos

    modelos# Adem(s de esto tambin crea incertidumbre en relacin con

    los otros elementos CATWOE, es$ecialmente C E#

    2.3. ACTOR

    A, se dene como 7aquellos que "ar*an T8# 4ueden dar menos $roblemas

    que C O, $ero a.n "a $roblemas en la denicin de qu es

    e%actamente lo que se incluir( en este &ru$o# Lue al&unos a&entes son

    tambin clientes $uede ser dif*cil ca$tar $ara un a$rendiz de SSM#

    Sin embar&o "emos encontrado que el conce$to de Actor, A, no a

    menudo jue&a cualquier $arte im$ortante en los estudios informados deSSM# Encontramos que es mas com.n $ara modelar diferentes T, C, W u

    O, mientras que $arecen ser m(s 7estable8# +na de las razones $uede

    ser que la !isin tradicional dentro de los sistemas metodolo&*as de

    diseo se "a centrado en cmo los modelos las metodolo&*as in'uen

    en la salida del cambio mientras que en &ran $arte se i&nora el im$acto

    del analista# Jaciendo "inca$i en el $a$el el im$acto en el sistema, el

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    9/13

    Actor trae temas como las diferencias entre los &ru$os ocu$acionales,

    $rofesionales formaciones afectan como $odr*a lle!arse a cabo T# Esto

    tambin trae a la luz im$ortantes cuestiones de qu conocimientos o

    com$etencias es necesaria $ara cum$lir el modelo T#

    2.4. MEDIO AMBIENTE

    E, restricciones ambientales, se reere a 7elementos fuera del sistema

    que toma como dada8# )as restricciones son elementos im$ortantes en

    todas las acciones de diseo a que en muc"os as$ectos es el marco de

    la situacin $roblema# 4ero "a una tendencia a "acer de E

    sim$lemente una descri$cin de la situacin actual centrarse en las

    limitaciones bastante &enerales como tiem$o recursos# Mirando a

    tra!s de estudios de la SSM es com.n com$robar

    @ Estructura e%istente

    @

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    10/13

    como la le de la &ra!edad, la estructura de madera las caracter*sticas

    "umanas biol&icas# 3ebido a la naturaleza de estos tenemos que

    ajustar, o encontrar maneras de conse&uir alrededor de ellos#

    Re'!%i##i$e' $%)&!i6&', $or el contrario, est(n socialmenteconstruidas que si&nica que es modicable al cambiar# 4uede ser

    ejem$licados $or temas tales como las normas ticas, estructuras

    or&anizati!as e inter$retacin "umana#

    . DISCUSIN

    A continuacin discutimos al&unos temas que "emos !enido a la

    delantera en la seccin anterior# Tras el desarrollo de SSM "emos notado

    una tendencia entre los desarrolladores de SSM, $ara centrarse en la

    metodolo&*a m(s que mtodo# Esto $uede !erse en los escritos de

    C"ec;land 9/000: donde l se mue!e desde el modelo de siete eta$as a

    tra!s del modelo de $roceso que inclue los 'ujos culturales l&icos,terminando en el modelo de forma b(sica# En un ni!el m(s detallado es

    notorio en su forma de lanzar las deniciones ra*z donde con maor

    frecuencia utiliza la forma de 4L5, m(s que la forma cl(sica de CATWOE#

    Tambin es !isible en la forma que se denen las re&las constituti!as

    en su des$ido del modelo de los sistemas formales#

    Mientras que esta tendencia $uede ser entendida como forma de

    C"ec;land de mo!erse m(s en el $ensamiento de modo F como la

    metodolo&*a se con!ierte en interiorizado# Esta es un desafortunado

    $ara los $rinci$iantes que quieran a$render la metodolo&*a a que esbien sabido que el modo / es la entrada "abitual a la metodolo&*a $ara

    este uso son necesarios m(s $recisa detallada de $asos direccin#

    Concerniente a CATWOE, que es el foco de este trabajo, al sustituir con

    4L5 la dimensin "umana, en cliente, a&ente, $ro$ietario, es

    minimizado# Como se mencion anteriormente tem$rano e%$eriencia de

    MSE encontr que cada !ez que uno de estos elementos CATWOE

    faltaba el an(lisis sufri# Si esta conser!a es razonable asumir e%tenso

    uso de 4L5 $uede afectar el an(lisis#

    +no de los $roblemas de CATWOE, sealado en el anterior, es el uso de

    conce$tos de cliente $ro$ietario# 3ebido a su uso com.n en el

    len&uaje cotidiano como conce$tos ori&inarios de la econom*a

    juris$rudencia, son malinter$retados f(cilmente su si&nicado en el

    modelado de CATWOE# Esto se $uede !er en una serie de estudios de

    caso donde el conce$to se "a mal utilizado como sinnimo con el

    rece$tor o com$rador de bienes o ser!icios en lu&ar de su !erdadero

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    11/13

    si&nicado, es decir, beneciario !*ctima de la transformacin del

    sistema# 3ebido a esto los autores ele&ir $ara referirse a trminos como

    beneciario !*ctima o de $artes interesadas con el n de e!itar

    malentendidos que limitan el alcance del an(lisis#

    En cuanto a $ro$ietario en su relacin con la juris$rudencia, los autoresar&umentan que, si esta es la manera de entender el trmino en el

    modelado de SSM el trmino $odr*a ser claricado $or relati!os a

    conce$tos como $oder formal, autoridad , sobre todo, res$onsabilidad#

    Esta Aclaracin tambin "ar*a el trmino m(s si&nicati!o en relacin

    con los or&anismos $.blicos donde no e%iste nin&.n $ro$ietario

    adecuado# En estas or&anizaciones el trmino $odr*a entonces, m(s

    f(cilmente, !incularse con $ersonas en funciones de &estin# Tal

    aclaracin $uede "acer necesario cambiar el trmino a al&o m(s

    a$ro$iado $ara la di!ersidad de ti$os de or&anizacin e%istentes en la

    sociedad actual# Sin embar&o, el trmino juris$rudencia la limitacin

    reduce su si&nicado no abre $ensando en otros, con el $oder

    informal, que tambin $odr*a detener la transformacin#

    +n tercer trmino que $odr*a beneciarse de un cambio de nombre es

    transformacin# En el anterior "emos discutido di!ersos usos del trmino

    su fuerza debilidades# 3e la discusin a"ora se conclue que $odr*a

    ser beneciario a dejar la in&enier*a transformacin del trmino a fa!or

    del trmino m(s am$lio Del cambioD#

    Adem(s de esto, tambin es $osible combinar la frmula entrada salidacon la Dnecesidad de =D@3eclaracin de la frase Dcambiar en O $ara

    alcanzar la necesidad de =# Esta declaracin de combinacin inclue no

    slo los benecios de ambos sus frmulas incluendo $ero tambin

    introduce un ni!el adicional de recursin que $uede aclarar a.n m(s W

    9que se discutir(n a continuacin:# Sin embar&o, esta su&erencia no

    $uede ser !ericada en el momento $ero deben dejarse $ara futuras

    in!esti&aciones#

    Como se ilustra en la seccin W discutir, declaraciones $retende e%$licar

    el racional detr(s de una transformacin determinada subacente tiene

    una tendencia a ser tri!ial en la $r(ctica# )os autores sostienen que una

    manera de su$erar esto es am$liar la nocin de W $ara incluir

    declaraciones relacionadas con la situacin $roblema 9WF:, as* como la

    situacin social m(s am$lia que la !ersin del $roblema es una $arte

    9WH:# 4ara utilizar la instruccin de combinacin su&erida $ara T es una

    manera de $oner en $r(ctica esto# Es una manera adicional de denir W

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    12/13

    en relacin con diferentes as$ectos de la realidad como el social,

    econmico, tico, "istrico l&ico# Jacer esto $uede resaltar diferentes

    $untos de !ista sobre lo que calica un sistema se relacionan con

    estos diferentes $untos de !ista a las diferencias en intereses,

    res$onsabilidades roles $rofesionales# Sin embar&o, sobre este tema

    se necesita in!esti&acin adicional#

    CATWOE@elemento nal a debatirse es medio ambiente# En estudios de

    caso SSM "emos notado que las restricciones ambientales denidas

    tienden a ser de una forma mu &eneral $or lo tanto las mismas

    limitaciones se !uel!en con frecuencia inde$endientemente del caso#

    +tilizando el elemento de esta manera no sucientemente enriquece

    nuestra com$rensin del sistema $ertinente# 4ara e!itar que este

    elemento se !e como rutina los autores denir(n cate&orizan las

    limitaciones como determinante o normati!as 9Mirijamdotter /001:#

  • 7/25/2019 Definiciones Basicas-CATWOE

    13/13

    MSE "a desarrollado durante sus m(s de H2 aos de uso los elementos

    de CATWOE no tienen# )as deniciones en lu&ar de otro se relacionan

    con la !ersin de /0K2 de SSM, que en aquel momento toda!*a ten*a

    una relacin bastante fuerte con mtodos de in&enier*a de sistemas

    an(lisis de sistemas# 4or lo tanto, se&.n los autores que CATWOE

    tambin se beneciar*an de un desarrollo, m(s $recisamente es

    necesario $ara re$ensar en al&unos casos cambiar el nombre, los

    elementos CATWOE# Sin embar&o, an(lisis CATWOE es bien conocida

    bien utilizada, es una tcnica indis$ensable en SSM tiene muc"os

    benecios $ara ofrecer diseo de sistemas en &eneral# 3ebido a esto los

    autores sostienen que un desarrollo del CATWOE es un $aso im$ortante

    en el desarrollo &eneral de la metodolo&*a di&no de m(s in!esti&acin#